Internacionales
«La sentencia ya estaba escrita» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Rafael Correa, expresidente de Ecuador. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIRIO, GUAYAQUIL (ECUADOR). – El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) afirmó que los tres jueces que condenaron este lunes a su exvicepresidente Jorge Glas a 13 años de cárcel por peculado (malversación de fondos públicos) en el denominado caso Reconstrucción son «corruptos», y señaló que «la sentencia ya estaba escrita, solo faltaba el juicio».
Por medio de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X, el exmandatario rechazó la condena impuesta a Glas y también a Carlos Bernal, exfuncionario de su Gobierno y quien era el secretario técnico del Comité de Reconstrucción de Manabí que presidía el exvicepresidente y que se creó con el objetivo de llevar adelante las obras de mayor urgencia tras el devastador terremoto del 16 de abril de 2016.
«¡Esto es escandaloso! ¿No queda reserva moral en la justicia ecuatoriana? Jorge Glas y Carlos Bernal condenados por peculado, por hacer obras de forma ‘arbitraria’, cuando su función era precisamente priorizar las obras de reconstrucción y reactivación. Manabí, Esmeraldas: ¿permitirán tanto abuso? La sentencia ya estaba escrita, solo faltaba el juicio. ¡Sinvergüenzas!», dijo Correa en una de sus publicaciones.
En otro de los mensajes señaló que la condena obedecía a una «vulgar persecución» basada en que a Pablo Celi, excontralor del Estado y sentenciado también por otro caso de corrupción, y a la Fiscalía «no les gustó el parque Las Vegas, el puente sobre el río Mataje, la vía Manta-Colisa, etc.», obras que, según el Ministerio Público, no eran urgentes y que se contrataron para desviar fondos públicos que habrían beneficiado a intereses particulares, entre esos a familiares del propio Bernal.
La financiación de estas obras, algunas de ellas inconclusas o catalogadas como innecesarias, salió de fondos de la Ley de Solidaridad, que fue creada en 2016 para paliar los daños del sismo.
«A estos jueces corruptos, además de no importarles condenar a inocentes, por congraciarse con el poder de turno destruyen al país. Si -Dios no quiera- ocurre otro terremoto en Ecuador, ¿saben cuántas obras se van a hacer? ¡Sinvergüenzas!», reiteró.
Inhabilitados de por vida
Glas y Bernal fueron condenados en calidad de coautores, pues los jueces determinaron que «abusaron de dineros públicos» al «priorizar obras que no estaban destinadas para atender las necesidades de las víctimas».
Además de la pena de cárcel, ambos quedaron inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos, perdieron sus derechos de participación por 25 años y deberán pagar una multa de 60 salarios básicos unificados (28.200 dólares) y una indemnización de 250 millones de dólares.
Glas ya cumple en la cárcel una pena ocho años a raíz de dos condenas por corrupción impuestas en 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en la Correa fue también condenado a ocho años e inhabilitado políticamente.
Crisis abierta entre Ecuador y México
A finales de 2022 fue excarcelado gracias a una polémica e irregular resolución judicial y permaneció en libertad durante algo más de un año, hasta que a finales de 2023 llegó a la Embajada de México en Quito, donde pidió asilo, al advertir que la Fiscalía buscaba procesarlo por el caso Reconstrucción.
Meses después, el 5 de abril de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó asaltar la sede diplomática para detener a Glas, una vez que el Gobierno mexicano le había concedido un asilo al considerarlo un «perseguido político» y desde ese día está recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad del país.
La invasión a la embajada derivó en la ruptura de las relaciones entre ambos países y a un litigio en la Corte Internacional de Justicia, donde México acusa a Ecuador de haber roto la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y Ecuador culpa al país norteamericano de haber contravenido los tratados que regulan el asilo diplomático.
Internacionales
El huracán Flossie sigue fortaleciéndose mientras avanza en paralelo a costas mexicanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Luis Villalobos.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, que se formó en el océano Pacífico, sigue fortaleciéndose y evolucionará este martes a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y, en combinación con canales de baja presión, mantendrá lluvias torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 06:00 hora local (12:00 GMT), Flossie, que avanza en paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Además, registra vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora (km/h), rachas a 175 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
«Su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales» (de 75 a 150 mm) en el sur de Tamaulipas; en la sierra y sur de Sinaloa, en el norte, sierra y sur de Nayarit; en el oeste, costa y sur de Jalisco y en el suroeste de Guerrero.
Mientras que provocará lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
También mantendrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo e intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Asimismo, provocará viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, junto con viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en las costas del occidente de Guerrero.
Además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
También provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3,5 a 4,5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1,5 a 2,5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
«Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco», indicó el SMN.
El organismo explicó que «las lluvias fuertes a puntuales torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios», y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.
Internacionales
Alemania y Luxemburgo piden a la CE avances que permitan ratificar el tratado con Mercosur – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Friedrich Merz, y Luc Frieden. Foto: del portal L, Essentiel
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN.- Alemania y Luxemburgo quieren que se concluya el acuerdo con Mercosur y han pedido a la Comisión Europea (CE) iniciativas que faciliten la ratificación del tratado con la UE firmado en diciembre, según indicaron en una rueda de prensa conjunta en Berlín el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro luxemburgués, Luc Frieden.
«Apoyamos firmemente el nuevo acuerdo comercial con los países del Mercosur», dijo Merz tras haberse reunido con Frieden en el primer encuentro bilateral que ambos protagonizaron en la Cancillería Federal.
«Queremos concluir un acuerdo con Mercosur y ambos hemos animado a la presidenta de la Comisión Europea (CE) a que vaya por ese camino», añadió el jefe del Gobierno germano.
El acuerdo entre la UE y los países del Mercosur, que se encuentra en el periodo de ratificación tras ser firmado el pasado mes de diciembre, preocupa aún a varios países importantes de la Unión, como Francia o Italia, que han reclamado «mayor equilibrio» en el acuerdo para proteger a sus sectores agrícolas y que se respeten las reglas fitosanitarias europeas.
En su comparecencia con Frieden, Merz apuntó además el compromiso conjunto de Alemania y Luxemburgo por un presupuesto europeo «más moderno y más flexible» antes de que comiencen las negociaciones sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) bajo la Presidencia danesa de la UE.
Merz y Frieden dieron cuenta de su apoyo a los tres pilares de esa presidencia que comienza este martes y cuyas prioridades son «seguridad, defensa y competitividad».
Frieden, además, hizo hincapié en que, desde su país, desean que la Comisión Europea facilite la innovación y el emprendimiento en Europa, para así impulsar la competitividad.
«Hemos instado a la Comisión Europea, y así se lo hemos hecho saber a la presidenta de la Comisión Von der Leyen, a iniciar una simplificación de la normativa, porque frena a nuestras empresas», afirmó el primer ministro luxemburgués.
«Especialmente las pequeñas y medianas empresas necesitan un mercado interior con reglas fáciles para poder producir e innovar y no pasar todo el día en el escritorio haciendo trabajo administrativo», agregó Frieden.
Internacionales
sin subsidios «tendría que regresar a Sudáfrica» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario/Fuente: EFE/JIM LO SCALZO)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON,NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el magnate sudafricano Elon Musk: «Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado, importante donante en la campaña republicana y hasta hace poco asesor gubernamental, se ha producido mediante un mensaje en Truth Social y se ha centrado en proyecto presupuestario que el presidente estadounidense quiere aprobar antes del viernes; proyecto que, según Musk, aumentaría la deuda de Estados Unidos.
En su mensaje, Trump ha advertido a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabaron también «los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna».
«Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno», dice Trump.
Elon Musk había advertido este lunes a los legisladores republicanos de que «perderán sus primarias el año que viene» si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.
«A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra», escribió.
El Senado está inmerso en el proceso de enmiendas a la iniciativa presupuestaria, que contiene elementos clave de la agenda de Trump, como recortes de impuestos y gasto público, y mayores fondos para defensa y control migratorio; pero no está claro que los 53 senadores republicanos vayan a apoyarla.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”