Internacionales
sin subsidios «tendría que regresar a Sudáfrica» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario/Fuente: EFE/JIM LO SCALZO)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON,NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter contra el magnate sudafricano Elon Musk: «Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica».
La nueva andanada de Trump contra su antiguo aliado, importante donante en la campaña republicana y hasta hace poco asesor gubernamental, se ha producido mediante un mensaje en Truth Social y se ha centrado en proyecto presupuestario que el presidente estadounidense quiere aprobar antes del viernes; proyecto que, según Musk, aumentaría la deuda de Estados Unidos.
En su mensaje, Trump ha advertido a Musk de que si se acaban los subsidios, se acabaron también «los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna».
«Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno», dice Trump.
Elon Musk había advertido este lunes a los legisladores republicanos de que «perderán sus primarias el año que viene» si apoyan el megaproyecto de ley presupuestario y de recortes fiscales del presidente Trump.
«A cada miembro del Congreso que hizo campaña sobre reducir el gasto gubernamental e inmediatamente votó por el mayor incremento de la deuda de la historia, debería caérsele la cara de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra», escribió.
El Senado está inmerso en el proceso de enmiendas a la iniciativa presupuestaria, que contiene elementos clave de la agenda de Trump, como recortes de impuestos y gasto público, y mayores fondos para defensa y control migratorio; pero no está claro que los 53 senadores republicanos vayan a apoyarla.
Internacionales
Protestas reciben a Trump durante su visita al centro Alcatraz para migrantes en Florida – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto propiedad de: EFE/ Prensa de la Casa Blanca.
EL NUEVO DIARIO, OCHOPEE.- Cerca de un centenar de personas protestaron este martes contra la construcción del centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ en Florida, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, a la instalación, que se espera que esté operativa a partir del miércoles.
La protesta estaba encabezada por organizaciones indígenas y ambientalistas que critican que el centro fue erigido en un paraje natural repleto de humedales y de alto valor ecológico, hábitat de caimanes y pitones, pasando por alto las leyes de evaluación ambiental.
«Protestamos para proteger el medioambiente. Nosotros, la gente de Miccosukee (un pueblo indígena), la gente de Seminole, estamos (aquí) por la tierra, para preservar nuestra tierra, nuestra tierra de hogar», dijo a EFE un participante, bajo condición de anonimato.
«Ahora estamos aquí, continuando la lucha», agregó.
Los manifestantes se congregaron junto a la carretera que lleva al centro de detención, mostrando pancartas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), que tendrá el control de la nueva infraestructura.
Los lemas ‘Mantengan al ICE fuera de las tierras sagradas de los nativos’ o ‘No usen la naturaleza como arma contra nuestras comunidades’ se leían en algunas pancartas, al tiempo que decenas de personas gritaban la consigna ‘ICE, ¡sal de los Everglades!’.
Al margen de los manifestantes, también se acercaron menos de una decena de seguidores de Trump, lo que elevó la tensión y llevó a que la Policía tuviera que intervenir.
«Ellos están protestando, nosotros estamos celebrando», afirmó a EFE Enrique Tarrío, exlíder de la organización de extrema derecha Proud Boys. De raíces cubanas, Tarrío fue uno de los encausados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y fue indultado por Trump.
La intervención policial, junto a un intenso diluvio que se desató en los instantes posteriores, amainó los ánimos de la protesta, que transcurrió a la par que Trump visitaba el interior de ‘Alligator Alcatraz’, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis.
Este centro de detención, con capacidad para retener a 5,000 migrantes, es el símbolo de la estrecha relación entre Florida y la Administración Trump.
Este estado del sureste de Estados Unidos es uno de los más activos en adoptar las políticas antimigratorias del presidente, pese a ser uno de los que cuenta con una mayor proporción de migrantes.
Internacionales
Trump dice que decidirá sobre la exención de deportar a obreros y agricultores migrantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo del presidente de los Estados Undios, Donald Trump. EFE/SHAWN THEW
EL NUEVO DIARIO, OCHOPEE.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este martes en Florida que tomará en las próximas semanas una decisión sobre las exenciones a las deportaciones de trabajadores de la construcción y la agricultura.
Trump hizo esta declaraciones a los medios durante una visita al nuevo centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en medio de un humedal en el estado de Florida, informó la Casa Blanca.
La política migratoria de Trump, que tiene el objetivo de deportar a 3,000 migrantes a diario, es especialmente crítica para los sectores de la construcción y la agricultura, donde sobre todo son contratados ciudadanos extranjeros, muchos de ellos latinoamericanos.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han tenido como objetivo a muchos de estos trabajadores, lo que ha despertado el miedo entre los propios trabajadores, y ha amenazado con ralentizar dos sectores que son fundamentales para la economía estadounidense.
En el caso de la construcción, el 25,7 % de los trabajadores son inmigrantes y un 14,1 % del total son indocumentados a nivel nacional, según el American Immigration Council.
En la agricultura la cifra de empleados indocumentados asciende al 42 %, según datos del Departamento de Agricultura citados por el New York Times.
Trump acudió hoy a la inauguración del polémico Alcatraz Alligator, acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis, en medio de protestas de ambientalistas y de grupos civiles, muy cerca de este nuevo centro de detención.
Internacionales
Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que es visitado hoy por Donald Trump.
«No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refirió así a la nueva zona de reclusión para migrantes en donde se encuentra Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el estado de Florida.
El centro de detención para migrantes, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.
Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.
El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.
Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.
«El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos», enfatizó.
Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos» e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá».
La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.
‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.
Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”