Internacionales
Sanidad advierte de la creciente propagación de casos de meningitis entre niños de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto de archivo de un niño palestino que espera para recibir la vacuna contra la polio. EFE/EPA/HAITHAM IMAD.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El Ministerio de Sanidad gazatí advirtió en las últimas horas de la creciente propagación de casos de meningitis entre los niños después de que el hospital sureño de Nasser registrara este lunes al menos 35 casos de meningitis, según la cadena catarí Al Jazeera.
El doctor Dhu Al Fiqar Suweirjo, un farmacéutico de Ciudad de Gaza indicó en un comunicado que la desaparición completa de todos los tipos de antibióticos han contribuido a que se hayan disparado los casos de meningitis, que recuerda, es altamente contagiosa.
«Esto marca el comienzo de una gran ola de infecciones», avisó.
Además, el hospital Al Shifa, el más gran del norte del enclave y uno de los más asaltados por las tropas israelíes, anunció este martes la suspensión de los servicios de diálisis renal por la falta de combustible y que las unidades de cuidados intensivos se limitarán a unas pocas horas.
«La continua falta de combustible supone una muerte segura para todos los pacientes y heridos en los hospitales», recoge un comunicado difundido por Sanidad.
Pese a que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reanudó la entrada de camiones con ayuda humanitaria y combustible a mediados de mayo, el ministerio gazatí denuncia que sigue siendo insuficiente para los pocos hospitales que dan servicio en medio de la ofensiva.
«El Ministerio de Salud renueva su llamamiento a todas las instituciones internacionales y partes interesadas para que intervengan y protejan el sistema de salud del colapso, trabajando para proporcionar suministros médicos», agrega.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja, hace ya más de 20 meses, los hospitales, clínicas y centros de salud han sido constantemente objetivo de sus ataques matando a personal sanitario y pacientes.
La ONU y los organismos de derechos humanos recuerdan a Israel que bombardear y asaltar hospitales constituye un crimen de guerra y una violación del derecho internacional.
Internacionales
Sheinbaum rechaza criminalización de migrantes en medio de apertura de Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes la criminalización de migrantes en Estados Unidos, en medio de la apertura de ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán), un nuevo centro de detención en el estado de Florida que es visitado hoy por Donald Trump.
«No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales», señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana se refirió así a la nueva zona de reclusión para migrantes en donde se encuentra Trump junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y que es considera un símbolo de la estrecha conexión entre el Gobierno de EE.UU y el estado de Florida.
El centro de detención para migrantes, que según DeSantis estará operativo a partir de este martes, fue construido en apenas dos semanas en una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami.
Las autoridades prevén que acoja hasta a 5.000 migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la Administración Trump.
El nombre, ‘Alligator Alcatraz’ hace referencia a la icónica prisión de San Francisco, que Trump ordenó reabrir próximamente, y a los caimanes que abundan en los alrededores del centro de detención, que según las autoridades reducirán el riesgo de fuga.
Sheinbaum recordó que Estados Unidos se formó de migrantes de todos los lugares del mundo, y destacó que los latinos y mexicanos son muy importantes para la economía de aquel país.
«El querer catalogar a un migrante como criminal o pretender la deportación de millones de migrantes como dicen, pues le va a afectar a la economía de Estados Unidos, viéndolo desde su perspectiva. Pero además es violatorio totalmente de los derechos humanos», enfatizó.
Apuntó que los migrantes mexicanos que son deportados de EE.UU. son recibidos de inmediato en México «pero en condiciones que no sean violatorias de sus derechos humanos» e insistió en que su Gobierno va a defender a los connacionales «tengan un mes, dos meses, tres meses, un año o dos años o 10 años o 20 años allá».
La apertura del centro ha venido acompañada de críticas por parte de políticos locales y grupos ambientalistas. Sus denuncias se centran en que la celeridad con la que se erigió la infraestructura es incompatible con el cumplimiento de las leyes ambientales.
‘Alligator Alcatraz’ está ubicado en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico por la fauna y la vegetación que acoge. Apenas unas decenas de kilómetros lo separan del Parque Nacional de los Everglades.
Grupos ambientalistas han organizado hoy una protesta cerca del centro de detención a la misma hora en la que Trump visitará el lugar.
Internacionales
Maduro informa de una persona fallecida por fuertes lluvias registradas en Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Nicolás Maduro. EFE/ Palacio Miraflores.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que una persona falleció en el estado Portuguesa a causa de las fuertes lluvias que han afectado al occidente del país.
«Allí se perdió una vida, del dueño de la finca que trabaja ahí (en Portuguesa)», dijo Maduro en su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), sin precisar más detalles al respecto ni indicar si hay otros fallecidos.
El mandatario señaló que una autopista de la entidad sufrió una fractura por la «crecida de un afluente» tras las fuertes lluvias, que también han azotado a los estados del occidente venezolano como Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y Zulia.
Por esta situación planteó una cumbre para que las autoridades elaboren un manual de atención y mitigación de lluvias, una propuesta que hizo Maduro luego de que el gobernador de Trujillo, Gerardo Márquez, planteara la idea de no permitir permisos de construcción en zonas de riesgo establecidas por el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente).
Asimismo, Maduro prometió ejecutar planes estructurales en todo el país, especialmente en la Región de los Andes.
«Cambios estructurales en el dragado de los ríos, construcción de embalses preventivos, la elaboración de obras para mitigar, para contener las aguas, para reubicar carreteras y poblados», aseguró el líder chavista.
De igual forma, indicó que aprobó recursos para un «plan integral de transformación, ampliación y consolidación de la carretera Trasandina», una vía que atraviesa la región de los Andes, ubicada en el oeste del país.
En su intervención en el programa televisivo, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, aseguró que «más del 90 %» de los servicios están activos en los municipios afectados de la entidad, donde, agregó, se han recuperado redes eléctricas, distribuido combustible y «más de 75 toneladas de alimentos».
Sánchez señaló que el próximo martes «se va a iniciar la recuperación de algunas viviendas que están afectadas» y, añadió, se identificaron espacios «donde se pretende iniciar un proceso de construcción de un urbanismo» para dar viviendas a las familias damnificadas.
En Táchira, hasta ahora hay 240 viviendas afectadas por las lluvias, indicó, por su parte, el gobernador de ese estado, Freddy Bernal.
Las autoridades han organizado jornadas de salud, mientras la Iglesia encabeza la recolección de alimentos, medicinas, ropa y otros enseres para los comunidades afectadas por las lluvias de los últimos días, que han azotado al menos siete estados.
Internacionales
El huracán Flossie sigue fortaleciéndose mientras avanza en paralelo a costas mexicanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EFE/ Luis Villalobos.
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Flossie, que se formó en el océano Pacífico, sigue fortaleciéndose y evolucionará este martes a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y, en combinación con canales de baja presión, mantendrá lluvias torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En su reporte más reciente, el SMN precisó que a las 06:00 hora local (12:00 GMT), Flossie, que avanza en paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima.
Además, registra vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora (km/h), rachas a 175 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
«Su extensa circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas a puntuales torrenciales» (de 75 a 150 mm) en el sur de Tamaulipas; en la sierra y sur de Sinaloa, en el norte, sierra y sur de Nayarit; en el oeste, costa y sur de Jalisco y en el suroeste de Guerrero.
Mientras que provocará lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, de 50 a 75 mm, en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
También mantendrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo e intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
Asimismo, provocará viento de 100 a 120 km/h con rachas de 130 a 140 km/h en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, junto con viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 70 km/h en las costas del occidente de Guerrero.
Además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, las costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, y en Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
También provocará oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; de 3,5 a 4,5 metros de altura en las costas de Guerrero; de 1,5 a 2,5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
«Se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco», indicó el SMN.
El organismo explicó que «las lluvias fuertes a puntuales torrenciales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones. Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios», y ante ello exhortó a la población a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano; de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick y Flossie.
-
Nacionales1 month ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales1 month ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 month ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia1 month ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 month ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 month ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”