Economia
Gobernador BCRD prevé inversión extranjera directa superará los US$4,700 millones al final 2025

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdéz Albizu, reveló que en los primeros tres meses de este 2025 “por concepto de inversión extranjera directa, se han recibido US$ 1,329 millones, y se espera que estas superen los US$ 4,700 millones para final de año”.
La información fue ofrecida en el marco de una reunión que sostuvo Valdéz Albizu con la junta directiva de la Asociación de Inversión Extranjera (ASIEX), encabezada por su presidente, Alejandro Peña Prieto, en la que se pasó revista al comportamiento de la economía dominicana y a los elementos que conforman su atractivo para la inversión extranjera directa (IED), especialmente en la actual coyuntura de incertidumbre internacional.

En el encuentro celebrado en la sede del banco, el gobernador destacó que “estos ingresos por divisas favorecen la estabilidad relativa del tipo de cambio”, y les informó que “esta coyuntura ha permitido mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron al cierre de mayo los US$ 14,643.6 millones, lo que representa un 11.6% del producto interno bruto (PIB) y cubre 5.4 meses de importaciones, por encima del umbral recomendado por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Valdez Albizu anunció, también, a los miembros de la ASIEX que, “el indicador mensual de actividad económica (IMAE) correspondiente al mes de mayo de 2025 mostró una expansión interanual de 3.1%, superior a la variación interanual de 1.7% registrada en el mes de abril, y conforme a las previsiones actuales del BCRD, al término de 2025 el PIB de la República Dominicana crecería entre 3.5% y 4.0%, con inflación dentro del rango meta de 4% +/- 1%, y el déficit de la cuenta corriente por debajo del 3% del PIB, cubierto completamente por la inversión extranjera directa«.
Puede leer: Inversión extranjera en RD superó los 2,300 millones de dólares de enero a junio
En cuanto a los datos más recientes sobre la economía dominicana, el gobernador indicó que “las remesas en el periodo enero-mayo experimentaron un crecimiento del 11.9% respecto a igual periodo de 2024, tras alcanzar los US$ 4,903.0 millones”.
A su vez, Valdez Albizu destacó que “las exportaciones enero-mayo crecieron un 9.8% respecto a igual periodo de 2024, al alcanzar los US$ 6,130.4 millones”.

Peña Prieto mostró en nombre de la ASIEX la satisfacción por lo que considera un “sobresaliente manejo de la macroeconomía en República Dominicana, los incentivos y la estabilidad que notablemente ha proporcionado el BCRD para el mantenimiento de un clima favorable para la inversión en el país, así como la resiliencia de la economía dominicana frente a la incertidumbre internacional, el nivel creciente de infraestructuras, el atractivo fiscal, la fortaleza jurídica y la paz social, junto a los claros signos de crecimiento que muestran las estadísticas del país”.
Valdez Albizu mostró su confianza en que “la nación siga avanzando en este sector y se creen nuevas oportunidades de IED aprovechando la incidencia del “nearshoring”, la evolución muy destacable del turismo, la producción en alza de las zonas francas, sin olvidar un sector bancario bien capitalizado y respaldado con tecnología punta, convirtiéndose así en un referente en América Latina”.
La comisión de ASIEX estuvo integrada, además, por Juan Velásquez, vicepresidente ejecutivo; Luis Espínola, segundo vicepresidente; Mario Torres, tesorero; Edwin De Los Santos, expresidente; Patricia Bobea, directora ejecutiva; y Danilo Ginebra, secretario.
Acompañaron al gobernador, Clarissa de la Rocha de Torres, vicegobernadora; Ervin Novas Bello, gerente; Joel González, subgerente del departamento de programación monetaria y estudios económicos; Ramón Antonio González, subgerente de cuentas nacionales y estadísticas económicas; y Brenda Villanueva, subgerente del departamento internacional; Carlos Delgado, director de Regulación y Estabilidad Financiera; y José Gabriel Perdomo, director de Tesorería.

Economia
El IICA destaca los avances y transformaciones agropecuarias de República Dominicana

San José.- El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó este martes los avances y las transformaciones que ha implementado República Dominicana en su sector agropecuario.
«República Dominicana está haciendo avances impresionantes, rápidos, medibles y sostenibles en materia de productividad agropecuaria. Es un país que hoy alimenta a casi tres veces su población, si se tiene en cuenta el turismo y los países vecinos que reciben excedentes exportables, y que ha incorporado al agro a sus estrategias de desarrollo”, comentó Otero, quien se encuentra de visita en ese país.
Otero calificó como «muy destacables» las transformaciones productivas, como por ejemplo «la enorme expansión de invernaderos y la actividad frutícola», ya que ello tiene un impacto positivo en los ingresos para los productores, más expansión económica y dietas más saludables.
Las exportaciones agrícolas de la República Dominicana se expandieron un 17 % interanual en 2024 y la producción en invernaderos se duplicó, alcanzando una superficie de 10 millones de metros cuadrados, mientras que el ritmo de crecimiento del sector agropecuario se mantuvo por encima del promedio de la economía, explicó el IICA en un comunicado.
Otero sostuvo reuniones en Santo Domingo con el ministro de Agricultura dominicano, Limber Cruz, y con el viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rubén Silié, con quienes repasó los principales temas de la cooperación técnica.
Entre estos asuntos de cooperación se encuentran el trabajo conjunto para el combate y la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA), cuestiones de bioseguridad y los aportes en distintas áreas para la innovación, la digitalización y la resiliencia de la agricultura local.
El ministro Cruz expuso los avances en materia productiva y de exportación del sector agropecuario dominicano, con énfasis en aguacate, mango y otras frutas, tomate, flores y huevos, que se suman a otros cultivos tradicionales como el café, el cacao, el azúcar y el tabaco, y también sobre la situación del abastecimiento y la creación de excedentes en alimentos como pollo, plátano y arroz, indicó el IICA.
Cruz también destacó la creciente conexión entre los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación con la producción y la institucionalidad agropecuaria del país, y detalló los desafíos que existen en materia de sanidad, inocuidad y bioseguridad.
En la reunión con el vicecanciller Silié, ambas partes abordaron temas como la cooperación del IICA en la formación de diplomáticos, especialmente en temas de comercio y agricultura, y el funcionario dominicano ofreció apoyo para la próxima Cumbre de las Américas en los temas de juventud y seguridad alimentaria, informó el IICA.
Economia
Bolsa cerró en rojo tras anuncio de EEUU de nuevos aranceles a varios países del 25 y 40 %

Nueva York, (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró en rojo su jornada de este lunes, con el Dow Jones de Industriales cayendo más de 400 puntos, luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara nuevos aranceles a las importaciones de varios países que oscilan entre el 25 y el 40 %.
Wall Street reaccionó al anuncio con el Dow Jones perdiendo un 0,94 %, hasta los 44.406 puntos, el Nasdaq se contrajo un 0,92 %, hasta situarse en los 20.412 enteros; mientras el S&P 500 retrocedió un 0,79 %, hasta las 6.229 unidades.
Trump envió cartas hoy a Sudáfrica, Malasia, Kazajistán, Laos y Birmania informando que a partir del 1 de agosto las importaciones desde esos países afrontarán aranceles que irán entre el 25 y el 40 % y les advirtió de que si en represalia, incrementan sus propios aranceles sobre los bienes estadounidenses, Washington sumará ese mismo porcentaje al anunciado este lunes.
Esas cartas suceden a las enviadas este mismo lunes a Japón y Corea del Sur, que en su caso quedarán gravados a partir de agosto con el 25 %
La Casa Blanca tenía previsto enviar este lunes cartas a otros países para notificarles los aranceles que quiere imponerles a partir de agosto.
El anuncio del mandatario se sintió en las acciones de Toyota Motor, que cayeron un 4 % y las de Honda Motor un 3,9 % mientras que las de Nvidia bajaron ligeramente y Apple y Alphabet perdieron más del 1 por ciento.
Por su parte, las acciones de Tesla cayeron casi un 7 % después de que su director ejecutivo Elon Musk sugiriera el pasado sábado que creará un partido político llamado America Party para «devolver su libertad» a EE.UU., tras hacer una encuesta entre sus seguidores en X y criticar repetidamente la ley presupuestaria y fiscal de Trump.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las caídas de Sherwin-Williams (-2,18 %) y Travelers (-1,95 %), frente a las ganancias de Boeing (1,26 %), y Walmart (1,01 %).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 1,39 %, hasta 67,93 dólares el barril, tras conocerse que la OPEP+ añadirá 548.000 barriles al mercado a partir de agosto, más de lo esperado.
Economia
Advierten de colapso de la industria textil nacional por competencia desleal desde China

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) advirtió este lunes sobre «el colapso inminente» de la industria textil nacional ante el ingreso masivo de productos textiles terminados e importados desde China a precios de «dumping» y «sin el cumplimiento de las normativas fiscales y laborales del país».
A través de un comunicado, Aditex señaló que esta situación, «de no ser atendida con urgencia», pondría en peligro más de 70,000 empleos formales y comprometería la estabilidad de miles de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), «las cuales representan uno de los principales motores productivos del país.
«Estamos enfrentando una competencia desleal devastadora. Los comerciantes extranjeros que operan al margen de nuestras leyes están debilitando el tejido empresarial dominicano desde sus cimientos», afirmó el presidente de dicha asociación, Rene Rivas.
De Acuerdo con Aditex, esta práctica está minando la capacidad competitiva de las empresas locales, erosionando la recaudación tributaria y precarizando el empleo, lo que amenaza la sostenibilidad de uno de los sectores económicos más estratégicos para la República Dominicana.
Por ello, solicitó al Gobierno dominicano «asumir una postura firme y soberana en defensa del aparato productivo nacional», adoptando medidas similares a las implementadas en países como México, donde se aplican aranceles de hasta un 25%, y Colombia, que ha establecido mecanismos antidumping, refuerzo aduanero y aranceles diferenciados de hasta un 40% a las importaciones textiles de China.
Además, como medidas urgentes, Aditex propuso la imposición de un arancel del 50 % a los productos textiles terminados importados desde China a precios irrisorios, el fortalecimiento de los controles aduaneros para frenar la subvaloración y la evasión fiscal, y una supervisión estricta del cumplimiento de las normativas fiscales, aduanales y laborales por parte de las autoridades correspondientes.
La asociación hizo un llamado al Gobierno, al Congreso Nacional, a los gremios empresariales y a la sociedad civil «a cerrar filas en defensa de la industria nacional y de los empleos dominicanos».
«Lo que está en juego no es solo una industria. Se trata de defender la soberanía económica del país y la dignidad de nuestra clase trabajadora», concluyó el comunicado.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”