Connect with us

Internacionales

bajas ventas, peleas de Musk con Trump y el fin de los créditos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

bajas ventas, peleas de Musk con Trump y el fin de los créditos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La caída en las ventas impactará los resultados financieros del segundo trimestre. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Las dificultades de Tesla continúan con la caída de un 13 % en las ventas en el segundo trimestre del año, el nuevo enfrentamiento de su consejero delegado, Elon Musk, con el presidente Donald Trump y la eliminación de los subsidios a los vehículos eléctricos en EE.UU..

De abril a junio, Tesla entregó 384.122 vehículos, de los que 373.728 fueron Model 3 y Model Y, y produjo un total de 410.244 automóviles.

Aunque los inversores ya sabían que las ventas serían inferiores a las del mismo periodo de 2024, las entregas fueron ligeramente inferiores a las previsiones de los analistas.

La caída en las ventas impactará los resultados financieros del segundo trimestre, que se darán a conocer el 23 de julio.

En los tres primeros meses del año, los beneficios netos de Tesla se desplomaron un 71 %, hasta los 409 millones de dólares, tras registrar una reducción del 20 % de sus ingresos en el sector del automóvil y del 13 % de sus ventas durante ese periodo.

Los expertos apuntan a una serie de factores para explicar la caída de las ventas de Tesla.

Por una parte están los problemas de imagen de Musk por su implicación política en EE.UU., donde tras respaldar a Trump en su campaña presidencial, asumió la dirección del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), y en Europa, en donde apoyó al partido ultraderechista alemán AfD.

Además, Tesla se enfrenta a una creciente competencia en el mercado, tanto en China como en EE.UU. y Europa.

Finalmente, Tesla, según los expertos, está sufriendo las limitaciones de su gama de vehículos, especialmente la carencia de un automóvil realmente asequible, tal y como Musk había prometido hace años.

Sin embargo, el empresario ha decidido priorizar el desarrollo de robotaxis en vez de la producción de un modelo con precios módicos que permita aumentar las ventas, algo que sí ha hecho su competencia.

A pesar de todos estos problemas y de la caída de las ventas en el segundo trimestre, las acciones de Tesla abrieron al alza y a media mañana de este miércoles se situaban con una ganancia del 4,15 %, cotizando a 313,2 dólares.

La resiliencia de las acciones del fabricante parece centrarse en las promesas de Musk de que la apuesta por los robotaxis, la conducción autónoma y el robot Optimus dispararán el valor de Tesla en el futuro cercano.

Pero el inicio de las pruebas del robotaxi en la localidad texana de Austin tampoco ha sido el ideal para la compañía.

Aunque el servicio es limitado, con una decena de vehículos en una sección reducida de la ciudad y solo para inversores de Tesla e influenciadores, los usuarios han reportado numerosos problemas, lo que ha obligado a las autoridades a solicitar explicaciones a la compañía.

De momento, los enfrentamientos de Musk con Trump son los que parecen afectar más el valor de los títulos de Tesla en los últimos meses.

El martes, tras las renovadas críticas de Musk al plan fiscal del presidente estadounidense y las veladas amenazas de Trump, que sugirió a DOGE revisar los subsidios a Tesla y expresó interés en que el empresario abandone EE.UU; las acciones de Tesla cayeron hasta un 6 %.

La situación de Tesla en Estados Unidos puede empeorar en los próximos meses, después de que los senadores republicanos modificasen el plan fiscal de Trump – a consideración hoy en la Cámara Baja- para acelerar el fin del crédito fiscal de hasta 7.500 dólares que reciben los consumidores del país cuando adquieren un vehículo eléctrico.

La eliminación de este incentivo supondrá un grave problema para Tesla ya que, según la firma JPMorgan, podría reducir los ingresos de la compañía en unos 1.200 millones de dólares al año.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Miles de vuelos cancelados en la huelga de dos días de los controladores aéreos franceses – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Miles de vuelos cancelados en la huelga de dos días de los controladores aéreos franceses – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Huelga de dos días de los controladores aéreos franceses. Foto: El Diario @eldiario

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Los principales aeropuertos de Francia viven desde este jueves los efectos de una huelga de dos días de controladores aéreos, que supondrá la anulación de miles de vuelos justo en la semana de inicio de las vacaciones.

El paro ha supuesto la anulación hoy de una cuarta parte de los vuelos de los tres aeropuertos de París: los dos principales de Orly y el Charles de Gaulle, y el más pequeño y alejado de Beauvais, donde operan aerolíneas de bajo coste.

El aeropuerto del polo turístico de Niza, el tercero más importante de Francia, ha suprimido la mitad de sus vuelos, igual que los de Bastia y Calvi, en la isla mediterránea de Córcega, según informó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

También en la mitad sur del país, se han suprimido el 30 % de los vuelos de los aeropuertos de Lyon, Marsella y Montpellier, así como los de Ajaccio y Figari, también en Córcega.

El ministro de Transportes, Philippe Tabarot, considera que la huelga es «totalmente inaceptable» y la achaca a sindicatos «minoritarios».

Según Tabarot, es «inaceptable» realizar esta huelga justo en la semana de inicio de las vacaciones escolares para millones de franceses y hacerlo, además, para solicitar aumentos salariales después de los incrementos acordados en 2024 a fin de evitar paros durante los Juegos Olímpicos de París.

El paro fue convocado por el segundo y el tercer sindicato del sector, que agrupan a algo más del 30 % de los controladores franceses y que se quejan, sobre todo, de la falta crónica del número de efectivos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones, así como de la obsolescencia de los equipos técnicos con los que trabajan.

Los vuelos anulados serán aún más mañana viernes, ya que en los tres aeropuertos de París alcanzarán el 40 %, justo en el inicio del primer fin de semana de julio.

En Niza, volverán a suspenderse la mitad de los vuelos, mientras que en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio, Bastia, Calvi y Figari se suprimirán el 30 %.

La DGAC ha advertido de que, a pesar de las medidas preventivas tomadas, puede haber «perturbaciones y retrasos importantes» en el conjunto de los aeropuertos del país.

Por ello, ha pedido que los pasajeros que puedan aplazar sus viajes contacten con sus aerolíneas para estudiar las posibilidades de hacerlo.

 


Continue Reading

Internacionales

Familias en Texas demandan la ley que exige mostrar los mandamientos en las aulas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Familias en Texas demandan la ley que exige mostrar los mandamientos en las aulas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La demanda solicita al juez que declare la ley como ilegal. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, AUSTIN (EE.UU.). – Un grupo de familias en Texas presentó este miércoles una demanda en contra de una ley que exigirá a las escuelas públicas colocar un cartel con los diez mandamientos en las aulas a partir de septiembre.

La demanda, presentada en la corte del distrito oeste en San Antonio, alega que la ley -aprobada en la pasada sesión de la legislatura estatal- es inconstitucional y va en contra de los «principios de libertad religiosa que acompañaron la fundación» de Estados Unidos.

Las familias señalan que tener a los más de 5,5 millones de estudiantes del sistema público de Texas expuestos a los diez mandamientos -de la tradición protestante- en las aulas los presionará a «venerar y adoptar el texto religioso» que elija el estado.

A su vez, apuntan que la presencia del texto en las clases podría enviar un mensaje discriminatorio contra los estudiantes que no se adhieran a la religión protestante.

La demanda solicita al juez que declare la ley como ilegal y que se prohíba su entrada en vigor de manera preliminar mientras emite un fallo definitivo.

El recurso es el último ejemplo de un enfrentamiento entre familias y el estado por cómo se ejerce la libertad religiosa en Texas.

El pasado noviembre la Junta Estatal de Educación del estado aprobó el uso de un currículum con referencias bíblicas para su uso en las escuelas públicas, desde preescolar a quinto de primaria, a pesar de la oposición por parte de algunos padres de familias y grupos a favor de la libertad religiosa.

Estos intentos por llevar la religión a las escuelas públicas se han replicado en varios estados del país.

En Luisiana, un juez prohibió a finales del año pasado que entrara en vigor una ley que también exigía que se exhibieran los diez mandamientos, y otros estados como Carolina del Sur y Utah han intentado aprobar iniciativas similares.

Estas medidas comenzaron después de que un fallo del Supremo de Estados Unidos de 2022 en el caso ‘Kennedy contra el distrito escolar de Bremerton (WA)’ ofreciera una interpretación más flexible de la orden constitucional que impide la religión patrocinada por el Estado.

El fallo dio una victoria a Joe Kennedy, exentrenador de fútbol americano de Bremerton High School, al considerar que una oración silenciosa suya en la mitad de la cancha escolar después de los juegos no violaba la Constitución.

Estados Unidos ordena «la separación de la Iglesia y el Estado» al señalar que «el Congreso no hará ninguna ley respecto al establecimiento de una religión o prohibirá la práctica libre de las mismas».


Continue Reading

Internacionales

OMS aplaude los compromisos adquiridos en la Conferencia de Sevilla porque «salvan vidas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

OMS aplaude los compromisos adquiridos en la Conferencia de Sevilla porque «salvan vidas» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Logo de la Organización Mundial de la Salud. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SEVILLA (ESPAÑA). – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha celebrado este miércoles los compromisos alcanzados en la Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo que se celebra esta semana en Sevilla (España) porque «es una oportunidad para aumentar la financiación para sanidad» y «salvar vidas».

En la presentación de las iniciativas en materia de salud de la Plataforma Sevilla para la Acción, Adhanom lamentó los recortes en ayuda humanitaria que han anunciado en los últimos tiempos grande donantes, pero añadió que esta crisis es también una oportunidad para encontrar «soluciones de inversión efectivas» y que «respondan mejor a las necesidades de los países y sus ciudadanos».

«Estamos en un momento de crisis, pero también de reformas», ha dicho en un acto presidido por el presidente de España, Pedro Sánchez, a quien Tedros Adhanom ha agradecido «su liderazgo en un momento tan critico».

El director general de la OMS cree que la Conferencia de la ONU de Sevilla es un paso adelante para que «la inversión en asistencia sanitaria sea de mayor calidad y más resiliente» y la Plataforma Sevilla para la Acción, creada para hacer realidad los compromisos de Sevilla, «es una manera de aplicarlos desde el primer día».

En este sentido ha mencionado «las iniciativas para reformar la arquitectura fiscal, tanto a nivel nacional como a nivel global, lanzadas en Sevilla» y ha anunciado que está trabajando «conjuntamente con el Banco Mundial y otros bancos de desarrollo para movilizar financiación».

«También estamos en negociaciones con la presidenta del Banco de Desarrollo Europeo para aplicar distintas iniciativas que protejan los servicios en estos tiempos en los que estamos experimentando grandes recortes», agregó.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.