Internacionales
Piden investigar a tres congresistas de EE.UU. por supuesta injerencia en Colombia – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Un grupo de 30 congresistas colombianos pidió este jueves al Comité de Ética de la Cámara de Representantes de EE.UU. investigar a los congresistas republicanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Antonio Giménez por supuestas «acciones injerencistas» en el país andino.
La solicitud, hecha por congresistas de movimientos de centro e izquierda como el oficialista Pacto Histórico, la Alianza Verde, Comunes y el Partido de la U, ocurre luego de que el domingo pasado el diario El País revelara que el excanciller Álvaro Leyva buscó apoyo en círculos republicanos de Estados Unidos para sacar al presidente Gustavo Petro del poder.
Leyva se reunió, según el artículo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista Díaz-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer «presión internacional» contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez.
El excanciller tenía igualmente la intención de entrevistarse con el representante Giménez, según el diario.
Acciones contrarias a la ley colombiana
La solicitud de los congresistas colombianos, plasmada en una carta publicada este jueves, se fundamenta en las publicaciones del diario español, «las cuales sugieren que los congresistas Díaz-Balart y Giménez habrían mantenido reuniones con el excanciller» con el objetivo de supuestamente «discutir acciones contrarias al orden constitucional colombiano».
«En el caso de la congresista Salazar se habrían registrado diversas declaraciones públicas a través de medios y redes sociales que, de confirmarse su contenido exacto y contexto, podrían interpretarse como deslegitimadores contra el presidente» Petro, quien fue elegido «democráticamente», agrega la misiva.
Petro consideró esta semana que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea la información «no es más que una conspiración (de Leyva) con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar al presidente del cambio en Colombia».
El mandatario ya había acusado en mayo a Díaz-Balart de liderar reuniones en las que se estaba «coordinando el plan» para sacarlo del poder tras una carta pública del excanciller Leyva en la que en ese entonces pidió a Petro «revisar su permanencia en el cargo» por sus supuestos problemas de drogadicción.
Ante esta situación, Rubio llamó a consultas de manera urgente en Washington al encargado de Negocios interino de la Embajada de EE.UU. en Colombia, John McNamara, por las denuncias «infundadas» de Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una trama para sacarlo del poder.
En respuesta a esa decisión, el mandatario llamó este jueves a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña.
Internacionales
Asesinan a balazos a un alcalde en el oeste de México – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, MORELIA.- Un grupo de sicarios asesinó a balazos a Carlos Manzo Rodríguez, alcalde del municipio de Uruapan, en el estado mexicano de Michoacán (oeste), mientras el funcionario se encontraba en un Festival de Velas por la tradicional Noche de Muertos.
La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó a EFE que Manzo Rodríguez fue atacado alrededor de las 20:00 hora local (02:00 GMT del domingo) en la plaza principal de Uruapan, conocida como Pérgola Municipal, donde convivía con cientos de uruapenses, entre ellos varios niños, en el tradicional encendido del Festival de Velas.
El alcalde habría recibido seis tiros y fue trasladado aún con vida en una ambulancia al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde perdió la vida. Un funcionario municipal, cercano al político, también resultó herido y su estado de salud se reporta como grave.
En tanto, escoltas de Manzo Rodríguez abatieron en la plaza a uno de los sicarios y detuvieron a dos más, quienes ya son investigados para determinar a qué cartel del narcotráfico pertenecen.
El Gabinete de Seguridad de México confirmó el abatimiento de uno de los agresores y el arresto de los otros dos, al tiempo de anunciar que el crimen no quedará impune.
«Las autoridades del Gobierno de Michoacán y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes de supervisión para garantizar la seguridad de la población. Este crimen no quedará impune”, informó el Gabinete de Seguridad.
Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en el proceso electoral del 2024, como candidato independiente y tras haberse desempeñado como diputado federal en el trienio 2021-2024, bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y del cual se desmarcó para iniciar su campaña política independiente con el eslogan ‘el del Sombrero’.
Durante este 2025, Carlos Manzo alzó la voz en diversas ocasiones para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo federal para enfrentar al crimen organizado que opera en Uruapan. El alcalde incluso anunció recompensas para policías municipales que abatieran a sicarios.
La Fiscalía estatal ha identificado que en Uruapan operan las organizaciones criminales autodenominadas como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.
Hace un año, el 29 de octubre, fue asesinado en la misma plaza el periodista Mauricio Cruz Solís, por presuntos sicarios que lo atacaron minutos después de haber entrevistado, en una transmisión en vivo de Facebook, a Carlos Manzo.
Relacionado
Internacionales
Irán confirma haber recibido mensajes para reanudar negociaciones nucleares con EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí. EFE/Erdem Sahin.
EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Irán confirmó este domingo que ha recibido mensajes para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, estancadas desde la guerra de 12 días en junio, pero señaló que los detalles se darán a conocer en el momento apropiado.
“El Ministerio de Exteriores ha recibido mensajes (para la reanudación de las negociaciones), pero explicaré el contenido y la naturaleza de los mensajes en el momento oportuno”, dijo la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, según informó la agencia Mehr.
Sus declaraciones se producen después de que el medio iraquí Baghdad Al-Youminformara que EE. UU. había enviado un mensaje a Teherán a través de Omán, expresando su disposición a retomar las negociaciones nucleares, estancadas desde la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio.
El medio indicó que el mensaje transmitía la intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de buscar un nuevo acuerdo con Irán.
Las autoridades iraníes han reconocido en los últimos meses que el intercambio de mensajes con EE. UU. continúa a través de intermediarios diplomáticos como Omán.
Ayer, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, descartó la posibilidad de entablar negociaciones directas con EE. UU.; sin embargo, dijo que se puede llegar a un acuerdo para retomar las conversaciones indirectas que las partes mantuvieron desde abril hasta junio bajo mediación de Omán.
En una entrevista con la cadena Al Jazeera, Araqchí dijo que Teherán está dispuesto a mantener conversaciones “para disipar las preocupaciones” sobre su programa nuclear y confía en “su naturaleza pacífica”.
Sin embargo, acusó a Washington de imponer “condiciones inaceptables e imposibles”, en referencia a la demanda estadounidense de “cero enriquecimiento” de uranio en Irán y a limitar el alcance de los misiles iraníes.
“Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse”, aseguró el jefe de la diplomacia iraní.
Esta posición se ha reforzado tras la guerra de 12 días, desatada el 13 de junio, con bombardeos israelíes contra objetivos nucleares, militares y civiles de Irán, a dos días de la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington.
Los ataques de Israel causaron la muerte de más de un millar de personas en Irán, que, a su vez, respondió con el lanzamiento diario de misiles y drones contra el territorio israelí, causando unas 30 muertes.
EE.UU., principal aliado de Israel, se unió a la guerra el 22 de junio con ataques contra tres instalaciones nucleares de Irán, dos días antes del alto el fuego.
Tras la guerra y ante el estancamiento del proceso diplomático, Francia, Alemania y Reino Unido, firmantes del acuerdo nuclear de 2015 con Irán, junto con Rusia, China y EE. UU., impulsaron la restauración de las sanciones de la ONU contra Teherán, las cuales entraron en vigor a finales de septiembre.
Pese a esta medida, las potencias europeas aseguran que el camino de la diplomacia sigue abierto y han instado al país persa a regresar a la mesa de negociaciones con Washington.
Relacionado
Internacionales
Netanyahu amenaza con «actuar según sea necesario» contra Hizbulá en el Líbano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una fotografía de archivo. EFE/ Ronen Zvulun.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo, ante su gabinete, de que Israel actuará «según sea necesario» si Hizbulá continúa siendo una amenaza en el Líbano y no se desarma totalmente.
«No permitiremos que el Líbano se convierta en un nuevo frente en nuestra contra y actuaremos según sea necesario», subrayó Netanyahu en un comunicado, en el que reiteró el supuesto «derecho a la legítima defensa, tal como se estipula en los términos del alto el fuego», dijo.
El mandatario israelí acusó a la milicia chií Hizbulá, que quedó muy debilitada durante la guerra de otoño de 2024 que Israel lanzó contra el sur del país vecino, de estar ahora «intentando armarse y recuperarse».
«Hizbulá está siendo atacado constantemente, incluso en estos días, pero también está intentando armarse y recuperarse», dijo.
En este sentido, el Ejército israelí confirmó este domingo la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hizbulá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo contra el sur del Líbano.
Los bombardeos israelíes se han intensificado recientemente contra el sur y este del Líbano, donde causaron 16 muertos solo en la última semana de octubre. El pasado jueves, tropas israelíes realizaron incluso una incursión terrestre, lo que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar por primera vez la intervención del Ejército contra cualquier futura incursión.
Lo cierto es que pese al alto el fuego declarado entre Israel y Líbano en noviembre de 2024, el Ejército israelí nunca ha dejado de bombardear el sur del país árabe, donde aún mantiene a sus tropas en cinco puntos, si bien fuentes locales han denunciado el establecimiento de hasta tres nuevas posiciones.
Según datos de la ONU, más de un centenar de civiles murieron en el Líbano desde la entrada en vigor del alto el fuego en noviembre de 2024, a los que se suman varios cientos más de víctimas no civiles.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
