Internacionales
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El papa León XlV. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – El papa León XIV presidirá el domingo 3 de agosto la multitudinaria misa de clausura del Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará en el campus de Tor Vergata, a las afueras de Roma, un recinto preparado para acoger a decenas de miles de fieles, informó este jueves la oficina de prensa del Vaticano.
El Jubileo de los Jóvenes, que se celebrará entre el 28 de julio y el 3 de agosto, es una de las citas más destacadas del Año Santo dedicado a la esperanza, convocado por el papa Francisco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.
La misa del domingo será el acto final de una semana de celebraciones y tendrá lugar tras la vigilia del sábado, en la que miles de jóvenes pernoctarán en el mismo recinto, de unos 814.000 metros m2.
Para este gran encuentro el Ayuntamiento de Roma prepara un amplio dispositivo de seguridad y un complejo despliegue logístico, que incluye pantallas gigantes, torres de audio y vídeo, y una zona central con un altar-escenario de 1.400 m2 donde se reinstalará el arco monumental utilizado durante el Jubileo de los Jóvenes del año 2000 con el papa Juan Pablo II.
El calendario de agosto del pontífice incluye también su presencia en Castel Gandolfo, donde pasará sus vacaciones entre el 6 y el 20 de julio, retomando así una tradición interrumpida por su predecesor.
León XIV regresará a esta localidad durante el puente de agosto para presidir, el viernes 15, la misa por la festividad de la Asunción de la Virgen María en la parroquia pontificia de Santo Tomás de Villanueva y el rezo del ángelus y el domingo 17 para, de nuevo, el rezo de la oración mariana y esa misma tarde volverá al Vaticano.
El 7 de septiembre, el papa presidirá en la plaza de San Pedro la esperada canonización del joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 a los 15 años y conocido como el “santo milenial” por su labor evangelizadora a través de internet, y del también italiano Pier Giorgio Frassati, laico comprometido con los más pobres.
Acutis iba a ser canonizado el pasado 27 de abril durante el Jubileo de los Adolescentes, pero la ceremonia fue aplazada tras la muerte de Francisco.
Frassati, por su parte, iba a ser declarado santo el 27 de julio durante el Jubileo de los Jóvenes, pero León XIV decidió unir ambas celebraciones en una única ceremonia conjunta en septiembre.
Internacionales
Mientras EE.UU. celebra su independencia, hijos de inmigrantes temen perder a sus madres – El Nuevo Diario (República Dominicana)

madres indocumentadas y mantener unidas a las familias, en una fotografía de archivo. EFE/Erik S. Lesser
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES, EE.UU. Miles de familias inmigrantes viven en la clandestinidad este Día de la Independencia, cuando actividades tan cotidianas como salir a comprar, atender un negocio o lavar la ropa se convierten en actos de riesgo que jóvenes nacidos en EE.UU. han tenido que asumir para proteger a sus madres de las redadas migratorias.
«Mi hijo me pregunta cómo vamos a celebrar el 4 de julio, pero yo le digo que no podemos hacer nada. Están diciendo que la migra estará por todos los parques», cuenta a EFE Lennimar Rivas, una madre venezolana de tres hijos estadounidenses.
Rivas teme salir de su casa desde el pasado 12 de junio, cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) le notificó la terminación del permiso humanitario que la protegía de la deportación y la instaba a autodeportarse.
La inmigrante forma parte de los millones de hispanos que se sienten perseguidos en un país que muchos ya consideraban suyo y donde esperaban encontrar una vida mejor para sus familias.
Ese sentimiento, el temor se extiende a comunidades enteras, como Boyle Heights, El Sereno y Huntington Park, de fuerte presencia latina, que han decidido posponer las celebraciones del 4 de julio que cada año organizan con entusiasmo, debido al clima de zozobra se vive en sus vecindarios desde el inicio del operativo migratorio en Los Ángeles, el pasado 6 de junio.
Rivas ha tenido que apoyarse en Wyatt, su hijo menor de 14 años, para poder continuar su vida. El joven, aplicado en la escuela y líder de un club de ajedrez, es ahora quien sale a hacer las compras, lavar la ropa y realizar los mandados que su madre ha dejado de hacer por miedo a ser arrestada.
«Mi otro hijo de 16 años me dice: ‘Yo te escondo, mamá, dime qué hago’», cuenta la venezolana.
Mayra Todd, directora de la organización Mujeres de Hoy, advierte que los niños son parte de la población más vulnerable ante estas redadas.
«Está afectando mucho a los niños, emocional y psicológicamente, están muy preocupados y esto es peor que la pandemia; el virus se quitaba, pero este trauma no», responde Todd a EFE.
Vender tamales para ayudar a su madre
Este 4 de julio, Chris, un joven de 14 años, no saldrá a las calles para celebrar la independencia del país donde nació, sino para vender alrededor de 500 tamales en el puesto de comida que su madre mexicana ha instalado en Pasadena, una ciudad del condado de Los Ángeles.
«Me siento bien de poder ayudar a mí mamá», dice el menor a EFE.
La madre de Chris, quien pidió no ser identificada, atendía el negocio cuando llegaron agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y se llevaron a sus clientes hace unas semanas.
«Yo pensé que me iban a arrestar. Se están llevando a todos, y sé que aunque tenga documentos me pueden llevar», relata a EFE la madre soltera de tres hijos, quien comenta que padece de enfermedades crónicas.
Su temor no es infundado: entre los arrestados por ICE se han reportado ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o inmigrantes con protecciones legales como el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Las redadas, además, han generado ventas bajas para la familia que vive de las ganancias de este negocio. «La gente no quiere venir a comprar», dice la mujer, quien explica que tras el incidente de ICE obtuvo tan solo 20 dólares en un día.
El influenciador Alex Murillo, conocido como Tío Joker, expuso esta historia en redes sociales y organizó el evento que se celebra este viernes para poder ayudar a la familia, que gracias a la publicación ha levantado las ventas de su producto.
«Es el momento de estar unidos», dice Murillo a EFE, quien advierte que la organización comunitaria es esencial para enfrentar las políticas de Trump.
El panorama para Rivas no es tan alentador, al sumarle a la pérdida de su permiso de trabajo el hecho de sufrir el síndrome de Guillain-Barré y diabetes tipo 1, enfermedades crónicas que necesitan un tratamiento que, de ser devuelta a su país, no podría costear.
«Si me llevan, siento que me voy a morir porque no voy a poder estar sin mis hijos, ellos me han mantenido viva peleando por todas las cosas por las que pasé», ahonda la inmigrante.
El último recurso de Rivas es una campaña en GoFundMe (https://gofund.me/ebf54c77) para poder pagar una asesoría migratoria y emprender una batalla para quedarse en Estados Unidos junto a sus hijos.
Internacionales
Zelenski acuerda con Trump trabajar juntos para reforzar la defensa aérea ucraniana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, con el presidente estadounidense, Donald Trump. (EFE/EPA/Jim Lo Scalzo / POOL)
EL NUEVO DIARIO, KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas partes trabajarán juntas para reforzar las capacidades de defensa aérea ucranianas.
“Hemos hablado de oportunidades en defensa aérea y hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en sus redes sociales tras su llamada con Trump, que se produce después de que EE.UU. haya suspendido el envío de misiles para sistemas antiaéreos Patriot y otro tipo de ayuda militar ya pactada con Ucrania, mientras evalúa los niveles de sus reservas de armamento.
Ambos líderes también acordaron organizar una reunión entre sus respectivos equipos de la que Zelenski no dio ninguna fecha.
“Hemos tenido una conversación detallada sobre capacidades de la industria de defensa y sobre producción conjunta”, dijo el presidente ucraniano, que expresó su disponibilidad para empezar a cooperar de forma “directa” con la parte estadounidense en este ámbito, especialmente a la hora de desarrollar drones y tecnologías relacionadas con los drones.
Zelenski ya habló con Trump de esta posibilidad en la cumbre de la OTAN celebrada el mes pasado en La Haya, y anunció esta semana un acuerdo entre una empresa ucraniana y una estadounidense para fabricar ya este año cientos de miles de drones.
“También hemos tocado las adquisiciones mutuas (de armamento) y las inversiones”, escribió el presidente ucraniano, que sigue esperando una respuesta de Trump a su oferta de comprar a EE.UU. con dinero europeo el armamento que con la anterior administración demócrata recibía gratis, sobre otro de los temas abordados.
Zelenski también reafirmó que Ucrania apoya “todos los esfuerzos para poner fin a las matanzas y para restablecer una paz justa, duradera y digna”.
La conversación entre Trump y Zelenski se produce después de que el presidente de EE.UU. hablara el jueves por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin. Trump dijo después de esa llamada con Putin estar “descontento” por la falta de avances hacia la paz en la conversación.
Internacionales
Dos turistas mueren tras ataque de elefante durante safari a pie – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Una turista alimenta a un elefante en Tailandia. EPA/Barbara Walton.-
EL NUEVO DIARIO, LUSAKA.- Dos turistas, de nacionalidad neozelandesa y británica, respectivamente, murieron arrolladas por un elefante en el este de Zambia, en el Parque Nacional South Luangwa, confirmó este viernes, la Policía.
Las dos mujeres fallecidas fueron identificadas como Alison Jean Taylor, de 67 años, y Easton Janet Taylor, de 68, respectivamente, según detalló a EFE el comisario de Policía de la provincia Oriental, Robertson Mweemba.
El incidente ocurrió el jueves cuando las dos víctimas, que llevaban cuatro días alojadas en un campo dentro del parque, salieron a hacer un safari a pie con otras dos turistas y guardabosques armados.
«Los guías turísticos intentaron apartar a los turistas del camino del elefante y alejaron a todos unos cincuenta metros, pero el elefante cargó agresivamente contra ellos a gran velocidad, los alcanzó y atacó gravemente a las mujeres», destacó el policía.
Los guías dispararon al paquidermo y lo hirieron para que se retirara, pero no lograron salvar a las mujeres, cuya muerte se certificó en un hospital cercano al que fueron trasladadas.
Este tipo de sucesos ponen de relieve la creciente tensión entre las comunidades y la vida salvaje en muchos países africanos, agravada por la escasez de recursos provocada por la crisis climática.
El Parque Nacional South Luangwa es conocido por su biodiversidad y por ser uno de los principales destinos para el avistamiento de fauna salvaje en África. Los especialistas advierten que, aunque los safaris ofrecen experiencias cercanas con la naturaleza, los encuentros con animales salvajes siempre implican riesgos, sobre todo cuando se trata de especies tan impredecibles y protectoras como los elefantes.
Expertos en comportamiento animal han explicado que las elefantas con crías suelen reaccionar con agresividad ante cualquier presencia que perciban como una amenaza, incluso si esta no es intencional.
Mientras tanto, las embajadas del Reino Unido y Nueva Zelanda ya han sido notificadasy se encuentran en contacto con las familias de las víctimas.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”