Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

POR RAMÓN MERCEDES.-
FBI alerta de estafa contra ancianos en USA donde residen miles de envejecientes dominicanos
NUEVA YORK.- El FBI ha emitido una alerta sobre una nueva estafa de correos y mensajes falsos por delincuentes que se hacen pasar por aseguradoras de salud o por sus supuestos equipos de investigación para robar información personal.
Actualmente en territorio estadounidense residen decenas de miles de envejecientes dominicanos.
De acuerdo con la alerta, los estafadores envían correos electrónicos y mensajes de texto cuidadosamente diseñados para imitar comunicaciones oficiales de entidades de salud reconocidas.
La campaña engañosa, que afecta a pacientes y prestadores de servicios médicos en todo Estados Unidos, busca acceder a datos personales, historiales clínicos y detalles financieros.
De acuerdo con el sitio especializado Security.org, cada año miles de estadounidenses caen víctimas de estafas relacionadas con el robo de identidad médica, figurando entre ellos dominicanos.

En los últimos años, hospitales, aseguradoras y bases de datos médicos han sido blanco frecuente de ciberataques, lo que evidencia la necesidad urgente de reforzar protocolos de verificación y comunicación con los pacientes.
El FBI concluye su alerta con un llamado a la conciencia colectiva: “Cuidar nuestra información médica es tan importante como proteger nuestras cuentas bancarias”.
En el mismo orden de idea, la prensa anglosajona publica este miércoles que datos personales de solicitantes de la Universidad de Columbia en NYC fueron robados por piratas informáticos.
2,5 millones de solicitudes de hace décadas, que incluye los números de identificación universitarios de estudiantes y solicitantes, su estatus de ciudadanía, las decisiones sobre sus solicitudes y los programas académicos a los que solicitaron admisión, entre otros datos.
Autoridades EUA se proponen quitar ciudadanía a inmigrantes
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha ordenado a sus fiscales priorizar la revocación de la ciudadanía estadounidense a los inmigrantes naturalizados que hayan cometido ciertos delitos, entre ellos:
Los que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos.
También, contra personas que promovieron o fomentaron las actividades de bandas criminales transnacionales y carteles de la droga, así como los extranjeros que cometieron delitos graves que no se revelaron durante el proceso de naturalización.

El fiscal adjunto de la División Civil del DOJ, Brett A. Shumate, ha enviado un memorando en el que advierte que su oficina promoverá al máximo” los procedimientos de desnaturalización en todos los casos permitidos por la ley y respaldados por pruebas.
Además, el DOJ abrió un frente contra los ciudadanos naturalizados que participaron en diversas formas de fraude financiero, incluyendo delitos contra el programa de seguro público Medicaid.
Pero el memorando también establece que se evaluará “cualquier otro caso” remitido a la División Civil que se considere lo suficientemente importante como para investigarlo, otorgando a los fiscales del DOJ mayor discreción sobre cuándo iniciar procesos de desnaturalización.
Organizaciones como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL) han condenado la vaguedad y el amplio alcance de la directiva.
Concejal De la Rosa al ser reelecta afirma continuará obras e iniciará otras
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La reelecta concejal por el distrito 10 en el Alto Manhattan, que cubre los vecindarios de Washington Heights, Inwood y Marbel Hill, Carmen de la Rosa, manifestó que continuará las obras iniciada en su anterior gestión y se propone comenzar otras.
Entrevistada mientras participaba de un concurrido evento en el Alto Manhattan, De la Rosa sostuvo: «Tenemos muchos proyectos ya iniciados y vamos a terminarlos, porque es nuestro último término, pero tenemos otros nuevos donde vamos a lanzar iniciativas para darle participación a la comunidad en todo.
Ganamos en el presupuesto, incluyendo los fondos de recreación, además, venimos trayendo también; vamos a seguir trabajando en el tema de la vivienda, es decir, hay muchos trabajos por hacer.

Entre los logros alcanzado por la dominicana en su distrito, figuran $3 millones de dólares para el parque Amelia Gorman, ubicado en la avenida Wadsworth Terrace con la calle 190th. US$4.5 millones para las canchas de baloncesto Raoul Wallenberg, ubicada en la calle 189 y la avenida Ámsterdam.
Asimismo, US$1.3 millones para el parque de perros de Ft. Tryon. Este parque canino está situado al este de Corbin Drive, al sur del paso elevado sobre Fort Tryon Drive, y está abierto las 24 horas del día. Los perros pueden disfrutar de este espacio sin correa, según las reglas del parque.
Además, US$1.5 millones para la plaza de entrada J. Hood Wright, localizada entre las calles 173 y 1766, en la avenida Fort Washington. $3.6 millones en fondos capitales para restaurar nuestras escuelas públicas; y $1.1 millones para programas culturales y artísticos.
Mientras, $360,000 para vivienda, incluyendo servicios legales, defensa de inquilinos y programas de NYCHA. $830,000 para servicios para jóvenes. $130,000 para desarrollo del trabajador. $260,000 para servicios y programas para personas mayores. Y $320,000+ para limpieza y embellecimiento comunitario
Ley en Virginia penaliza con 1 año de cárcel y US$2,500 a propietarios vehículos dejen conducir menores
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En el estado de Virginia, donde residen más de 20 mil dominicanos, entre otras etnias, entró en vigor el pasado 1 de julio que penaliza con hasta un año de cárcel y multas de hasta US$2.500 a los propietarios de vehículos que dejan conducir a menores sin licencia a conducir.
En dicho estado residen decenas de miles de dominicanos, muchos de ellos propietarios de diferentes vehículos.
Según el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), los adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente fatal en comparación con adultos mayores de 20 años.

La normativa forma parte de un paquete de reformas legales centradas en la seguridad vial y fue firmada por el gobernador en marzo pasado.
La disposición legal HB1549 indica que cualquier adulto que facilite un vehículo a un menor sin licencia, o a un adolescente con permiso de aprendizaje que infrinja sus restricciones legales, podrá ser procesado penalmente.
La ley no exige que el dueño del automóvil esté presente al momento del acto. La responsabilidad se establece si se demuestra que conocía la condición del conductor.
La ley tiene como origen la muerte de Joseph Conner Williams Guido en 2019. Tenía 16 años y murió en un siniestro en el que el conductor era un menor sin licencia.
El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV) recuerda que los permisos de aprendizaje solo permiten conducir si el menor va acompañado por un adulto con licencia válida. Cualquier violación de esta condición puede implicar sanciones para el conductor y el adulto responsable del vehículo.
Nacionales
Empresa de Courier hace donación de útiles escolares a jóvenes del municipio Los Alcarrizos

Por Israel López.-
Los Alcarrizos. – Representantes de la empresa de envío y entrega rápido de paquetes, documentos y otros productos ALMAPAQ hicieron entrega de manera gratuita de mochilas y útiles escolares a jóvenes deportistas de diferentes instituciones deportivas en el municipio Los Alcarrizos.
Las instituciones deportivas favorecida con la donación de mochilas y útiles escolares fueron la Escuela de Volleyball (EVA), del profesor Juan Manuel Amancio; Escuela de Basketball (EBA), dirigido por Joel Estévez; la Liga Deportiva Johnny Paredes, del Instructor Johnny Paredes y Liga Deportiva California, encabezada por Ramón Martínez.
Wilson Guerrero y Newton Santos, representes de ALMAPAQ, expresaron por medio de una nota de prensa la satisfacción de deber cumplido de aportar a la niñez y jóvenes para su formación educativa, en especial a los de la comunidad de este municipio..

En ese sentido se comprometieron a estar siempre dispuestos a seguir aportando y ayudando al desarrollo de la juventud dominicana por medio de la educación y el deporte.
Por tal motivo, los jóvenes atletas que recibieron la donación, manifestaron por medio de sus dirigentes deportivos su agradecimiento a la empresa de envío por el apoyo y la donación.
La entrega se hizo gracias a las gestiones del licenciado Ruddy Alberto Cruz y la institución social y comunitaria sin fines de lucro Alcarricences In USA y RD.
Nacionales
Presidente Adompretur juramenta directivos filiales de Samaná y Nagua

NAGUA.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) acaba de dar un paso importante en su estrategia de fortalecimiento: el pasado fin de semana juramentó a las nuevas directivas de sus filiales en Samaná y María Trinidad Sánchez.
Las ceremonias, realizadas en Las Terrenas y Nagua respectivamente, estuvieron encabezadas por su nueva presidenta, Sarah Hernández, quien no solo tomó el juramento, sino que también marcó con claridad la línea de trabajo: compromiso, unidad y una narrativa más cercana a las filiales.
“Esto no es un cargo simbólico. Ser parte de Adompretur implica responsabilidad, acción y propósito”, dijo Hernández con tono directo, lejos de los discursos acartonados.
En su intervención, insistió en la necesidad de cultivar la armonía interna para sostener la unidad, y sobre todo, para elevar la calidad del trabajo periodístico en favor del turismo, una industria que —dijo— necesita voces comprometidas y arraigadas en lo local.
Samaná: compromiso con la comunidad y la sostenibilidad
El acto en Samaná tuvo un aire de reencuentro y emoción. Stalin Carela, uno de los fundadores de la filial en 2011, aprovechó el momento para hablar de futuro. Su mensaje fue claro: si se quiere avanzar, hay que trabajar en equipo y con un propósito común. Para él, ese propósito es vincular más estrechamente al turismo con la comunidad y enfocarse en un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible.
Lucas Silverio, secretario saliente, compartió un breve balance de su gestión. Talleres, capacitaciones y actividades mantuvieron viva la dinámica de la filial, pero también dejó sobre la mesa una deuda pendiente: la creación de una casa del periodista en la provincia. “Ese es el sueño que aún no cumplimos”, confesó.
El reto ahora queda en manos de Pedro Javier, quien asume como nuevo secretario general. Javier habló con firmeza sobre la necesidad de actuar desde lo local: “No podemos esperar que el impulso venga de fuera. Somos nosotros quienes debemos contar nuestras propias historias y promover nuestro destino con una narrativa auténtica y cercana”.

La empresaria hotelera Rosanna Hanganu también tomó la palabra. Su intervención fue breve pero contundente: “No se trata solo de mostrar playas, se trata de contar historias reales”. Llamó a los periodistas a embarcarse en una “cruzada cultural” para dar visibilidad a las raíces de Samaná, sus artesanías, su música y sus rincones menos conocidos.
La nueva directiva de Samaná fue juramentada en el restaurante “Marea” del Hotel Playa Bonita Residence de Las Terrenas. Está compuesta por Pedro Javier Sánchez (secretario general), Javier Sosa (subsecretario), Fernando Medina (Finanzas), Estarlyn Carela Morillo (Relaciones Institucionales), Migdonio Sosa Heredia (Capacitación), Roel Payano Guerrero (Relaciones Públicas), Nathaly Tejada García (Turismo y Cultura), Carlos Manuel Silvestre (Eventos) y Freddys Antonio Aquino Páez (vocal).
Nagua: una nueva voz para una provincia vibrante
En Nagua, el ambiente fue igual de cargado de expectativas en el salón de actos de la Gobernación Provincial. Allí fue juramentada la directiva de María Trinidad Sánchez, que ahora cuenta con un equipo renovado que quiere proyectar la provincia desde adentro hacia afuera.
Fidias García Cuevas fue juramentado como secretario general de la filial. Junto a él, asumen Rafael E. Correa Cuevas (subsecretario), Yaniris Jiménez Camilo (Finanzas), Anette Quiñonez (Relaciones Institucionales), Francisco Frías Morel (Capacitación), Johnny García Marte (Relaciones Públicas), Danny Bonilla Almonte (Turismo y Cultura), Carlos Miguel Rodríguez (Eventos) y Claudio E. Disla Luciano (vocal).
Tras la juramentación, Fidias García Cuevas, dirigió un mensaje motivador al equipo que lidera, dejando sentado él compromiso del equipo con Adompretur y sus nuevas autoridades.
El acto tuvo la distinguida presencia de la gobernadora María López Polanco (Amada), quien junto a Sarah Hernández y la directiva instalada entregaron reconocimientos a personalidades y a instituciones de la provincia. Fueron reconocidos en el acto Donal Bregaron, Gonzalo Espino, la Sociedad Para el Desarrollo Integral del Nordeste (SODIN), Dey Smith Faña, Asociación de Hoteles y Restaurantes de Nagua y Divina Aponte del Hotel Sinaí.
Todos los juramentos llegan con la misma consigna: darle al periodismo turístico un enfoque más comprometido con el entorno, más atento a las realidades locales y más útil como herramienta de desarrollo.
El reto de narrar desde lo local
A nivel global, República Dominicana sigue destacándose como un destino líder. Según cifras de la Organización Mundial del Turismo, en 2024 el país recibió más de 8.5 millones de visitantes internacionales, ubicándose en el cuarto lugar en América, solo por detrás de Estados Unidos, México y Canadá. Un logro importante, pero también una advertencia: si las provincias no cuentan sus propias historias, alguien más lo hará por ellas.
Y ahí es donde entra Adompretur. Su presidenta Sarah Hernández entiende que el turismo no se vende solo con imágenes bonitas, sino con contenido que conecte. “Por eso apostamos a fortalecer las filiales de Adompretur, formar líderes locales, capacitar a todos sus miembros y construir una narrativa turística que no ignore a las comunidades”.
La periodista y abogada dijo que, con las nuevas directivas Adompretur en las Terrenas y Nagua, el periodismo turístico tiene ahora una oportunidad concreta: dejar de ser un simple acompañante del desarrollo, y convertirse en uno de sus motores principales.
“Todo dependerá de la capacidad de estos nuevos equipos para trabajar con visión, con ética y, sobre todo, con voz propia, en quienes confiamos que harán el trabajo.”
La nueva presidente de Adompretur acudió a los actos acompañada de los ex presidentes de Adompretur, Luis José Chávez y Osvaldo Soriano.
Nacionales
Condenan a 7 años de cárcel a policía participó en asalto a una comerciante

-El agente la encañonó con su arma a la mujer cuando ésta llegaba a su residencia-
SANTO DOMINGO.- Una condena de siete años de prisión le fue dictada a un agente policial que incurrió en asociación de malhechores para cometer robo agravado en Hato Mayor.
El Ministerio Público, representado por la fiscal Luz Almonte, demostró que Ramón Mercedes Flores (El Guardia) incurrió en la violación de las disposiciones de los artículos 2, 379, 386, 265, 266 y 307 del Código Penal Dominicano y de los artículos 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
De acuerdo con el expediente acusatorio, los hechos sucedieron la noche del 15 de julio del año 2023, cuando Mercedes Flores y otra persona, hasta el momento desconocida, interceptaron a la víctima, que acababa de llegar en su vehículo a su residencia, ubicada en la calle Peña del centro de la ciudad en Hato Mayor, en compañía de su madre.
Al percatarse de la presencia de las víctimas, quienes se desplazaba en un vehículo marca Toyota Modelo RAV4, de color gris mate, los malhechores se estacionaron al lado de la misma, en un vehículo marca Sonata, color blanco, con daños visibles en la parte del bomper trasero, donde al observar, Brugal Jiménez se da cuenta que Mercedes Flores le apuntaba con una arma de fuego, lo que la llevó a acelerar su vehículo mientras que estos intentaban atravesársele al frente, de manera infructuosa, para evitar que pudiera escapar y evitar el robo.
La víctima reconoció al acusado Mercedes Flores, ya que el mismo es miembro de la Policía Nacional, y ella es propietaria de un negocio en Hato Mayor y diariamente llamaba al cuartel para que le proporcionaran una patrulla que la escoltara hasta su hogar, siendo el acusado uno de los miembros de la patrulla que recurrentemente prestaba dicho servicio.
El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, integrado por los jueces Francisco Arias, María del Carmen García y Haissel Uribe Reyes, determinó que Mercedes Flores cumpla la pena en la cárcel pública de El Seibo.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla