Internacionales
Suben a tres las víctimas mortales de incendios forestales en Turquía – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Incendios forestales en Turquía. Foto: Javier Enrique Nunez Andrade @JavierEnri80091 (Ilustracion:El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, ESTAMBUL.- Un guardabosques, que quedó herido ayer en un incendio forestal en la provincia de Esmirna, falleció este sábado en un hospital, con lo que ascienden a tres las víctimas mortales de los incendios que en la última semana han arrasado el oeste de Turquía.
«Nuestro empleado forestal Ragip Sahin, hospitalizado tras luchar contra el fuego en el municipio de Ödemis en Esmirna, ha fallecido», escribió el ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, en la red X.
Sahin y otro guardabosques, Ibrahim Demir, quedaron atrapados el jueves entre las llamas en Ödemis, un distrito de la provincia occidental de Esmirna, con Demir muriendo en el acto y Sahin sufriendo graves quemaduras que le causaron hoy la muerte.
En el mismo distrito se había localizó el jueves el cadáver de un hombre de 81 años, muerto por intoxicación de humo dentro de una casa afectada por el fuego.
Hoy, los focos declarados en la región de Esmirna, en la vecina provincia de Manisa, en Çanakkale, cerca de los Dardanelos, y en la provincia mediterránea de Antalya han podido ser controlados del todo, indicó el ministro en la misma red.
El único gran incendio que aún continúa es el de Dörtyol en la provincia meridional de Hatay, fronteriza con Siria, que se declaró ayer por la tarde en la falda occidental de los montañas Amanos, a apenas seis kilómetros de la costa mediterránea.
Dos aviones y ocho helicópteros participan en la lucha contra las llamas, según el ministro, y las autoridades han evacuado por precaución nueve núcleos habitados en esta zona montañosa, cuya máxima cota supera los 2000 metros.
Según indicó esta mañana el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Turquía ha registrado un total de 721 incendios, muchos de ellos forestales, en los últimos 9 días, con la gran mayoría controlados rápidamente.
«Poseemos una flota aérea antiincendios de 27 aviones, 105 helicópteros y 14 aeronaves no tripuladas, y pueden intervenir al mismo tiempo 25.000 empleados forestales con 6.000 vehículos», precisó Erdogan en una charla con periodistas publicada este sábado.
Internacionales
Obispos dan los «pasos necesarios» para gestionar la ayuda de EE.UU. a Cuba por Melissa – El Nuevo Diario (República Dominicana)
La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – La Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC) informó este domingo que junto a Cáritas Nacional están dando los «pasos necesarios» con «todas las partes» para coordinar la distribución de una ayuda humanitaria por valor de 3 millones de dólares en recursos ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos para los afectados por el devastador huracán Melissa en el este de Cuba.
«Los Obispos Católicos y la Cáritas de Cuba están dando los pasos necesarios y sosteniendo conversaciones útiles y positivas con todas las partes, para que este ofrecimiento se pueda convertir en realidad», refirió la COCC en un comunicado.
Asimismo, explicó que ha recibido «un ofrecimiento de carácter humanitario de la Administración de los EE.UU., que pasa a través de instituciones de la Iglesia Católica en ese país, para ayudar directamente a los damnificados».
Los obispos católicos subrayaron que tras el paso del huracán Melissa, las personas afectadas del oriente del país «viven una situación catastrófica, muy dolorosa y triste».
Asimismo, reiteraron la petición contenida en su mensaje a raíz del impacto del huracán en la que abogaron por «la oración y la solidaridad, de modo particular, para los que más sufren en las diócesis de Santiago de Cuba, Guantánamo, Bayamo y Holguín».
En aquel mensaje señalaron que la organización humanitaria de la iglesia católica en la isla, Cáritas Nacional de Cuba, «está en la mejor disposición de canalizar las ayudas».
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dependiente del Departamento de Estado de EE.UU., divulgó este domingo un mensaje en X en el que dijo estar coordinando con la Iglesia Católica la distribución de asistencia «directamente a aquellos más afectados en el oriente de Cuba por la devastación» del huracán, que azotó la isla el pasado miércoles.
El anuncio se produjo después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijera el pasado jueves a través de X que su país ofrecería ayuda humanitaria «inmediata» al «pueblo de Cuba afectado» por Melissa.
Un día antes, el jefe de la diplomacia estadounidense, de origen cubano, había dejado fuera de la lista a Cuba al asegurar que EE.UU. estaba en «contacto estrecho con los Gobiernos de Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas».
Rubio agregó el jueves que su Departamento emitiría una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba y estaba preparado para dar ayuda «tanto directamente como a través de socios locales que puedan distribuirla de la manera más eficaz a quienes la necesitan».
Ese mismo día, el Gobierno de Cuba informó que había contactado con el Departamento de Estado de Washington y que estaba a «en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar».
Pero posteriormente, autoridades cubanas denunciaron que tras la declaración pública del Departamento de Estado no habían recibido una propuesta concreta sobre su ofrecimiento de ayuda humanitaria.
Melissa cruzó la región oriental de la isla el pasado miércoles con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson durante siete horas con fuertes vientos, intensas lluvias y una severa marejada ciclónica.
Su devastador golpe en la región oriental ha dejado ríos desbordados, deslaves, localidades incomunicadas por intensas inundaciones, derrumbes de viviendas, daños a los servicios eléctricos y de telecomunicaciones, entre otros estragos aún sin cuantificar por las autoridades.
Relacionado
Internacionales
Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla durante una conferencia de prensa para abordar la delincuencia en Washington. Foto/ ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha asegurado que, durante sus recientes encuentros con su homólogo chino, el ministro de Defensa, Dong Jun, ambos coincidieron en la necesidad de establecer una línea de comunicación a nivel militar para evitar escaladas y que tratarán el asunto en futuras reuniones.
En un mensaje en la red social X, Hegseth dijo que tuvo una reunión «positiva» con Dong en Malasia, en el marco de la cumbre de responsables de Defensa de la Asociación de Países del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus aliados (ADMM-Plus).
Hegseth dijo que volvió a hablar con Dong en Kuala Lumpur.
«Ambos estuvimos de acuerdo en que la paz, la estabilidad y las buenas relaciones son el mejor camino para nuestros dos grandes y fuertes países», escribió el secretario de Guerra, que aseguró que en línea con lo dicho por el presidente Donald Trump, su departamento buscará «la paz mediante la fuerza, el respeto mutuo y las relaciones positivas».
«El almirante Dong y yo también coincidimos en que debemos establecer canales de comunicación militar para evitar conflictos y reducir la tensión en caso de que surja algún problema. Tenemos más reuniones programadas próximamente sobre este tema», añadió Hegseth, que cerró el mensaje escribiendo «¡Que Dios bendiga a China y a Estados Unidos!»
Los medios oficialistas chinos por el momento no se han pronunciado acerca del mensaje de Hegseth publicado en X.
La esperada reunión de Hegseth y Dong se produjo después de que el encuentro bilateral previsto en el foro de Defensa Shangri-La de Singapur, que tuvo lugar del 30 de mayo al 1 de junio, no saliera adelante debido a la ausencia del titular chino de Defensa.
En su reunión en la capital malaya, Hegseth advirtió a su vez a Dong que a EE.UU. le preocupan las acciones de China alrededor de Taiwán -isla autogobernada que el gigante asiático no descarta invadir-, un día después de que los presidentes estadounidense y chino, Donald Trump y Xi Jinping, mantuvieran un encuentro en Busan (Corea del Sur) en el que, según el republicano, no se abordó el tema.
Relacionado
Internacionales
El presidente nigeriano tratará con Trump su denuncia de masacre de cristianos en el país – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El nuevo presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, LAGOS. – El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, espera reunirse «en los próximos días» con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para tratar la denuncia de éste de que terroristas islamistas están perpetrando una «masacre» de cristianos en el país africano, informó este domingo uno de sus asesores.
«En cuanto a las diferencias sobre si los terroristas en Nigeria atacan sOlo a cristianos o, de hecho, a personas de todas las religiones o sin religión, estas diferencias, de existir, serán discutidas y resueltas por ambos líderes en su próxima reunión en los próximos días, ya sea en la State House (Presidencia de Nigeria) o en la Casa Blanca», afirmó Daniel Bwala, asesor especial del presidente en Comunicación Política, en la red social X.
Bwala señaló que Tinubu y Trump comparten «el interés por la lucha contra la insurgencia y todas las formas de terrorismo contra la humanidad».
«El presidente Trump ha brindado una gran ayuda a Nigeria al autorizar la venta de armas y el presidente Tinubu ha aprovechado esta oportunidad en la lucha contra el terrorismo, lo cual se refleja en los excelentes resultados obtenidos», agregó.
El asesor presidencial hizo estas declaraciones después de que Trump asegurase este sábado que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para una «posible acción» en Nigeria a fin de «eliminar a los terroristas islámicos» y acusase al Gobierno nigeriano de «permitir la matanza de cristianos».
El mensaje del mandatario elevó el tono respecto a otro que publicó el viernes, en el que denunció, sin aportar pruebas, una «masacre» de cristianos en Nigeria y anunció que lo declaraba «país de especial preocupación», una designación para naciones «involucradas en graves violaciones de la libertad religiosa».
Este sábado, el Ministerio de Asuntos Exteriores nigeriano afirmó que el Gobierno «toma nota» de las declaraciones de Trump, pero que esas alegaciones «no reflejan la realidad sobre el terreno», idea que defendió también el propio Tinubu.
«La caracterización de Nigeria como un país intolerante en materia religiosa no refleja nuestra realidad nacional, ni tiene en cuenta los esfuerzos constantes y sinceros del Gobierno por salvaguardar la libertad de religión y de creencias para todos los nigerianos», enfatizó el jefe de Estado nigeriano en un comunicado.
«Desde 2023, nuestro gobierno ha mantenido un diálogo abierto y activo con líderes cristianos y musulmanes, y continúa abordando los desafíos de seguridad que afectan a ciudadanos de todas las religiones y regiones», precisó Tinubu, al insistir en que «Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta».
El noreste de Nigeria sufre ataques del grupo yihadista Boko Haram desde 2009, una violencia que empeoró a partir de 2016 con el surgimiento de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP).
Ambos grupos pretenden imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35.000 personas -muchas de ellas musulmanas- y han causado unos 2,7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, pero también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos oficiales.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
