Internacionales
Al menos dos niños mueren y cinco resultan heridos a causa de las lluvias en Afganistán – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Foto: EFE.
EL NUEVO DIARIO, KABUL.- Al menos dos niños murieron y otros cinco resultaron heridos en el este de Afganistán tras una serie de episodios de fuertes lluvias que provocaron el colapso de algunas infraestructuras e inundaciones.
Según informó en un comunicado el Gobierno de la provincia de Nangarhar, donde ocurrieron las lluvias, un niño de un año murió en la aldea de Landay, en el distrito de Naziyan, cuando colapsó el techo de una habitación de un hospital.
En el mismo incidente resultaron heridos otros tres niños que permanecen bajo atención médica.
Además, en el distrito de Kuz Kunar, una niña murió en una inundación, indicaron las autoridades, que no ofrecieron más detalles.
Las lluvias también provocaron el colapso de una pared en el distrito de Bati Kot, donde dos niños resultaron heridos. El Gobierno de Nangarhar indicó que aún siguen en tratamiento médico.
Además las fuertes precipitaciones han provocado pérdidas económicas y agrícolas en varios distritos del este de Afganistán.
En la zona de Gushta, 250 viviendas y 600 hectáreas de terreno cultivable resultaron dañadas. También se reportaron daños similares en otras zonas de la provincia, afectando a propiedades, cultivos y sistemas de regadío.
La magnitud del impacto de las lluvias en Afganistán se ve agravada por el material con el que están construidas una gran parte de los inmuebles rurales en este país, barro; así como por la cercanía de las poblaciones a los cauces de los ríos y por la falta de conciencia generalizada sobre los riesgos climáticos estacionales.
Aunque la temporada de lluvias más probables en Afganistán se extiende en los meses primaverales, el establecimiento del monzón en el subcontinente indio, generalmente entre junio y octubre, puede provocar episodios tormentosos y de lluvias repentinos.
Unos 22,9 millones de afganos, prácticamente la mitad de la población nacional, necesitan ayuda humanitaria, según Acnur, y unas 145.000 personas se vieron afectadas por desastres naturales en el país a lo largo del año pasado, en 33 de sus 34 provincias.
Afganistán, un país castigado por cuatro décadas de conflicto, es por ello también uno de los menos preparados para el cambio climático y más vulnerables a los desastres meteorológicos que sufre cada vez con mayor frecuencia, tales como sequías e inundaciones.
En julio del año pasado, 40 personas murieron y más de 300 resultaron heridas en una tormenta que tuvo lugar en Nangarhar.
Internacionales
EE. UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, estaría planeando ataques militares contra instalaciones y líderes de carteles de la droga en territorio mexicano, en lo que sería una expansión de su operación contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.
El nuevo despliegue incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el inicio de la misión aún no es inminente, afirma la televisora, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exaltos funcionarios con conocimiento de la iniciativa.
Los altos mandos militares estadounidenses y la Casa Blanca actualmente discuten sobre el alcance de la misión y todavía no han tomado una decisión final, indica el reporte.
Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y capos de los carteles. Algunos de estos equipos requieren «la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro», añadieron.
Las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían «bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50», que se refiere a operaciones encubiertas fuera del marco militar tradicional.
En la misión también está previsto que participen agentes de la CIA y una vez aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia.
A diferencia de una posible expansión de operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, la misión que se planearía para México no tendría como objetivo socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, detallaron los funcionarios.
“El Gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de Gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.
En febrero pasado, la Administración Trump designó a los carteles de la droga como organizaciones terroristas. Un mes después comenzaron a surgir reportes sobre una nueva operación antidroga en territorio mexicano.
En septiembre pasado, The Washington Post reportó que la Casa Blanca y el Pentágono habrían frenado las sugerencias de funcionarios de la DEA, que instaron a principios de año al Gobierno del republicano a realizar una serie de ataques militares a carteles de la droga en territorio de México.
Aunque Trump ha insinuado en varias ocasiones su voluntad de atacar a los carteles de la droga mexicanos en su territorio, hasta el momento su Gobierno se ha abstenido de hacerlo. El mandatario republicano ha elogiado la cooperación del Gobierno de Sheinbaum en operaciones conjuntas contra el narcotráfico en la frontera común.
Relacionado
Internacionales
17 personas resultan heridas tras choque de autobús en capital paraguaya – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ASUNCIÓN.- Al menos 17 personas resultaron heridas este lunes al estrellarse un autobús de transporte público, al parecer debido a una falla mecánica, contra un árbol en una de las avenidas de Asunción, la capital de Paraguay, informó una fuente de la Policía Nacional.
Las personas afectadas, entre ellos el conductor, sufrieron lesiones que no revisten gravedad, pero fueron trasladadas por precaución a centros médicos cercanos, dijo al canal C9N el comisario Sabino López, quien estuvo a cargo de la atención del siniestro.
«Conforme a lo manifestado por el conductor, él perdió el control a consecuencia de una falla mecánica», detalló el uniformado.
El autobús se estrelló de manera frontal contra un árbol en la avenida Mariscal López, cerca de la sede del club Olimpia, lo que interrumpió temporalmente esa concurrida ruta mientras se asistía a los lesionados y se organizaba su traslado.
Relacionado
Internacionales
Filipinas evacúa a miles de personas y ordena el cierre de colegios por el tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía propiedad de EFE. Archivo.
EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- Las autoridades filipinas ordenaron este lunes la evacuación de miles de personas y el cierre de colegios y oficinas ante la llegada del tifón Kalmaegi, que está previsto que golpee en la madrugada del martes la región central del archipiélago.
Kalmaegi, conocido en el país como Tino, gana fuerza mientras se acerca a las costas filipinas y se convirtió hoy en tifón al registrar vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 135, indica la Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa).
El tifón se encontraba en la mañana del lunes a 340 kilómetros al este de la isla de Samar, en la región filipina de Visayas, donde se espera que toque tierra en la madrugada de este martes con vientos que podrían alcanzar los 165 kilómetros por hora.
La tormenta llegará acompañada de lluvias intensas que podrían provocar graves inundaciones, advierte Pagasa.
Al menos 7,000 residentes en zonas costeras de las Islas Dinagat han sido evacuados de manera preventiva, mientras los colegios y oficinas permanecerán cerrados hasta el miércoles, declaró hoy el gobernador regional Nilo Demerey al canal GMA.
En la turística isla de Siargao, las autoridades locales también ordenaron la evacuación de la población en zonas costeras y han prohibido las actividades turísticas y la pesca, apunta el portal Rappler.
La ciudad de Cebú, con cerca de un millón de habitantes, elevó hoy la alerta ante la llegada del tifón.
Se espera que Kalmaegi pierda fuerza mientras cruce el centro de Filipinas, pero vuelva a recobrar intensidad cuando cruce el mar de China Meridional hacia la parte central de Vietnam, a donde llegaría el viernes y que aún se repone de las recientes inundaciones que han dejado al menos 35 fallecidos.
Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
