Internacionales
Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Yuri Gripas.
EL NUEVO DIARIO, EEUU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender la emergencia provocada por las inundaciones en Texas, donde el número de fallecidos -cifrado este domingo en 68- continúa en aumento conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate.
«Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos», escribió el mandatario en su cuenta de la plataforma Truth Social, al anunciar la decisión.
Internacionales
Suben a cuatro los fallecidos por accidente de tráfico en zona central de Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un informe también refiere que un adolescente de 14 años “se encuentra en estado crítico”, y ha sido sometido a una intervención quirúrgica. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – Los fallecidos por el accidente de tráfico ocurrido este domingo en la provincia central cubana Ciego de Ávila suman cuatro tras la muerte de uno de los heridos reportados, informó el periódico estatal Invasor.
El fallecido es un joven de 23 años, uno de los 33 heridos reportados a causa del siniestro ocurrido este mediodía cuando el conductor de un camión que transportaba un grupo de personas por una carretera en las proximidades del municipio rural Majagua, perdió el control del vehículo y se volcó.
El nuevo informe también refiere que un adolescente de 14 años «se encuentra en estado crítico», y ha sido sometido a una intervención quirúrgica.
En principio se había comunicado la muerte de dos niños de 13 y 14 años y un joven de 16. Además, se notifican nueve personas reportadas con peligro para la vida por haber sufrido traumas craneales o torácicos de gravedad.
Este es el segundo accidente registrado este fin de semana con muertes, luego del reportado a la salida del balneario turístico de Varadero, en la provincia Matanzas (oeste), en el que perdieron la vida los dos viajeros de un auto que chocó contra el muro separador en la estación de peaje, se partió en dos y se incendió.
Un informe del Ministerio del Transporte, divulgado en mayo pasado, refirió que en el primer trimestre de 2025 las muertes por accidentes de tránsito en Cuba aumentaron un 18 % (un total de 173) en comparación con igual periodo del año anterior.
Además, indicó que entre enero y marzo hubo una disminución de lesionados por accidentes de tráfico en su comparación interanual, al pasar de 1.601 en el ejercicio pasado a 1.514 en el presente.
En 2024, en la isla se registraron 7.507 accidentes de tráfico, un 12 % menos que en 2023, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial.
Las autoridades citaron la falta de atención al control del vehículo -en el 30 % de los casos- y no conceder el derecho de vía (29,9 %) como las principales causas de la accidentalidad en las vías cubanas.
El Gobierno cubano también ha reconocido que el mal estado de las calles y carreteras, por la falta general de mantenimiento, así como la antigüedad del parque automotor -con vehículos de entre 40 y 70 años de circulación- son otros factores que han provocado accidentes en las vías.
Internacionales
El asesinato de tres niñas y su madre causa conmoción en el estado mexicano de Sonora – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Asesinan tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, y su madre, de 28. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, HERMOSILLO (MÉXICO). – El asesinato de tres niñas, dos gemelas de 11 años y una de nueve, y su madre, de 28, ocurridas este fin de semana en los alrededores de la ciudad de Hermosillo, estado de Sonora, noroeste de México, ha causado conmoción, mientras que las autoridades siguen varias hipótesis, aunque la más fuerte es feminicidio por violencia familiar o doméstica.
La Fiscalía Geneal de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó este domingo que las cuatro mujeres eran la madre y sus tres hijas.
La institución explicó que el hallazgo, el sábado, de tres cuerpos sin vida de tres mujeres menores de edad, cerca de la comunidad Miguel Alemán, a unos 50 kilómetros de Hermosillo, estaba vinculado a uno previo, ocurrido el viernes en el mismo lugar, de una mujer adulta sin vida.
Precisamente el viernes, peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal al investigar en la escena del crimen hallaron el cuerpo de la madre con signos de violencia en el cuerpo, como golpes y cortaduras en el rostro.
En tanto, el sábado por la mañana, una llamada anónima alertó al colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, que lidera Cecilia Delgado, que cerca de la escena del feminicidio del viernes estaban otros tres cuerpos sin vida y al parecer se trataba de menores, que fueron asesinadas a tiros y vestían de pijama.
“Nosotros nos dirigimos al sitio y avisamos a las autoridades, al llegar encontramos una escena de horror, las gemelas abrazaban a su hermana más pequeña como queriendo protegerla, pero fueron asesinadas a balazos, esa triste imagen la tendré en mi mente siempre”, narró Delgado.
Luego de procesar la escena del crimen de las tres niñas, la Fiscalía estatal informó que cumplirá una exhaustiva investigación para resolver el caso, mientras que fuentes cercanas informaron a EFE que todas las líneas de investigación están abiertas, pero que la hipótesis más fuerte es feminicidio por violencia familiar o doméstica.
Las niñas y su madre, vivían en el vecindario Tierra Nueva, un barrio ubicado en las periferias, al norte de Hermosillo, en una zona de alta marginación y foco rojo de inseguridad debido a la alta incidencia de violencia familiar y delitos patrimoniales por el abuso de alcohol y drogas.
Actualmente Hermosillo, capital de Sonora, a traviesa una de las olas de violencia más severas en su historia, en los primeros cinco días del mes de julio, las autoridades han confirmado más de 17 ejecuciones, al menos cinco víctimas eran mujeres muy jóvenes o menores de edad.
Internacionales
Díaz-Canel afirma que Cuba es «un país en guerra» y llama a «defender la unidad» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó que Cuba es «un país en guerra» y llamó a defender la unidad, en el discurso de cierre de la reunión plenaria del comité central del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), publicado este domingo en medios estatales.
«Cuba vive y resiste hace más de 60 años bajo condiciones de guerra. Todos los días caen a nuestro alrededor las bombas de la guerra económica, que bloquea, que obstaculiza, que frena o ralentiza todos los esfuerzos», recalcó Díaz-Canel, quien es el primer secretario del PCC.
El mandatario aludió al reciente Memorando Presidencial de Seguridad Nacional anunciado por el Gobierno de Estados Unidos contra su país y consideró que este confirma públicamente la estrategia de la actual administración estadounidense de «endurecer la guerra económica».
«Otra vez el imperio apuesta a una crisis política y social que desemboque en un estallido durante el verano. Por eso, anuncian constantemente medidas y amenazas sobre las dificultades actuales, aumentando el peso indiscutible que estas tienen sobre las condiciones de vida de la mayoría del pueblo, sobre el cual se lanzan con todos los medios a subvertir, confundir y desorientar», subrayó el presidente de la isla.
Díaz-Canel sostuvo que «defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella».
Al referirse a la grave situación económica que atraviesa la isla, el jefe de Estado indicó que la tarea principal es elevar la producción de bienes y la prestación de servicios con eficiencia, así como liberar a las empresas estatales y no estatales de las trabas burocráticas que aún existen.
El mandatario calificó de «imprescindible» incrementar los posibles los ingresos en divisas, de «imperioso» lograr la estabilización del Sistema Electroenergético Nacional y consideró que la agricultura y la industria alimentaria deben recibir «la mayor prioridad».
Cuba está sumida en una profunda crisis desde hace cinco años, con escasez de productos básicos, alta inflación -que se ha reducido, pero sigue en doble dígito-, la dolarización parcial de la economía y la muy evidente crisis energética que a diario produce largos y generalizados apagones eléctricos.
La pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y las fallidas políticas económicas y monetarias han agravado los problemas estructurales de la economía insular.
Desde 2024, el Ejecutivo ha puesto en marcha un plan de medidas de austeridad y la dolarización de distintos servicios, que también presentaron un importante alza de precios en moneda nacional.
Hasta ahora, el Gobierno no ha hecho público el PIB de 2024, pero a finales del año pasado asumió que este se contraería nuevamente, como ocurrió en 2023 (-1,9 %) debido, precisamente, a los apagones, acompañados por el golpe de dos huracanes y dos sismos.
Durante el pleno del PCC, que sesionó el viernes y sábado últimos -a puerta cerrada y sin acceso a la prensa extranjera-, además de analizar la crítica situación económica del país, se anunció su noveno Congreso para los próximos 16 y 19 de abril de 2026.
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”