Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Por Ramón Mercedes.-

Afirma Mamdani presenta programa municipal incluyente para beneficiar neoyorkinos

NUEVA YORK.- El reconocido abogado criminalista en esta ciudad, el dominicano Andrés Aranda, afirmó que el triunfo del candidato demócrata a la alcaldía de NYC está garantizada el próximo 4 de noviembre durante la celebración de las elecciones generales porque presenta un programa municipal incluyente para beneficiar los neoyorkinos.

Mamdani, socialista demócrata de 33 años y asambleísta estatal por Queens, ofrece una plataforma económica abiertamente progresista. Propuso la gratuidad de los autobuses urbanos, de las guarderías, abrir supermercados municipales, y la congelación de los alquileres de los apartamentos de renta estabilizada, todo ello financiado con una gran subida de impuestos a los residentes más ricos de la ciudad.

Su triunfo demostró su amor evidente por NYC, su dominio de las redes sociales, encarnó el tipo de cambio generacional que muchos demócratas ansían.

El abogado recordó lo proclamado por Mamdani al declarar su victoria: «Juntos hemos demostrado el poder de la política del futuro, la de la colaboración y sinceridad”. “Por eso llamo a la clase hispana, principalmente la dominicana, a respaldarlo”, precisa Aranda.

Aunque hizo campaña para ayudar a los neoyorquinos de clase trabajadora, obtuvo grandes márgenes en las calles acomodadas y bordeadas de casas adosadas de Park Slope, Cobble Hill y Clinton Hill en Brooklyn, así como en enclaves ricos de Manhattan como East Village y franjas de Midtown, señaló.

También fue el más votado en la mayoría de las comunidades predominantemente asiáticas y latinas de Queens. Entre ellas zonas de diversidad económica y racial como Woodside, Jackson Heights, Sunnyside y Richmond Hill. Eso demuestra que la mayoría de los sectores neoyorkinos lo apoyan, afirma Aranda.

Llama apoyar partido baloncesto Bameso-Mauricio Báez de RD en Prudential Center de Newark-NJ

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad, Jesús -Chú- Vásquez, exhortó a la comunidad dominicana en el área-triestatal y de otros estados aledaños, apoyar el único gran encuentro de baloncesto profesional quisqueyano, entre Bameso y Mauricio Báez de la RD, el próximo 20 de septiembre en Prudential Center, Newark-NJ.

«Lo que están haciendo los promotores en el día de hoy es un acto sin precedente en la historia de la RD». Dos equipos que simbolizan el baloncesto de nuestro país, venir aquí hacer que los dominicanos nos sintamos como si estuviéramos en el Club Mauricio Báez o en el Centro Olímpico viendo un juego entre esos dos equipos, íconos del baloncesto en dominicana”, indicó.

«Eso quiere decir lo que somos los dominicanos». «Somos únicos, y pienso que este esfuerzo que han hecho sus patrocinadores tiene que ser respaldado por nuestra comunidad», precisó el cónsul.

«Nosotros, en el consulado, les pedimos que nos faciliten la publicidad para pasarla gratis en la sede, que nos faciliten todo lo que nosotros podamos servirle, porque esto es el inicio, porque pienso que tomar en consideración que es un juego que va a ser válido para el torneo de baloncesto en el Distrito Nacional, lo que quiere decir que aquí cada equipo va a dejar el corazón en la cancha», dijo.

«Este juego es una iniciativa, una plataforma inmejorable para estrechar vínculos con nuestra juventud en el exterior y exaltar lo mejor de nuestra cultura a través del deporte. Nos llena de orgullo respaldar este tipo de esfuerzos», puntualizó Vásquez.

El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, destacó que «Por Amor al Basket» se ha convertido en una marca de referencia que une causas sociales con entretenimiento de calidad».

Este encuentro «marca un antes y un después para la proyección internacional del talento dominicano, y queremos que el mundo vea de qué está hecho el baloncesto quisqueyano», indicó.

«No solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras», manifestó el propulsor clave del evento.

El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde, y será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Tiburones en Rockaway-Queens obligan cerrar playas frecuentadas por dominicanos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cientos de bañistas, entre ellos decenas de dominicanos, tuvieron que abandonar el pasado sábado abruptamente la playa de la calle 32 en Rockaway en Queens, la más extensa y paseo marítimo de la bahía.

Inmediatamente, los socorristas con el uso de drones y el personal de Gestión de Emergencias de NY, avistaron los escualos cuando se aproximaban a la orilla, dando la voz de alerta y los cientos de bañistas abandonaron el mar. Otros tiburones fueron vistos cerca de la playa de las playas en las calles 113 y 144, indicaron las autoridades.

Por varias horas se prohibió a las personas ingresar al agua, pero luego fueron reabiertas.

Es el segundo día consecutivo en el que se avistan tiburones en «Rockaway Beach». Esta es la playa urbana más grande de Estados Unidos y se extiende desde Beach 3rd hasta Beach 153rd en el océano Atlántico, y durante el verano acuden cientos de miles de bañistas de diferentes nacionalidades.

A principio de este mes, una joven de 20 años sufrió laceraciones en un pie en Jones Beach, una de las playas más frecuentadas por los neoyorkinos, entre ellos miles de dominicanos. La joven fue trasladada al hospital en condición estable.

Las autoridades estatales han alertado sobre la preparación para la acción contra los tiburones tras este incidente.

El año pasado solo se confirmaron 28 incidentes en todo USA, una disminución de casi el 30 % con respecto al año anterior. Ninguno de ellos ocurrió en el estado de NY.

“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades de vigilancia de tiburones y tácticas de seguridad en nuestras playas para ayudar a proteger estas preciadas tradiciones del verano”, dijo la gobernadora Kathy Hochul.

Hace pocos días, la gobernadora entregó seis drones adicionales para patrullar playas, lo que eleva el número total a 28, y 48 operadores que asistirán al personal, los socorristas y la policía del parque, precisó.

Sugerencia de Trump deportar ciudadanos USA despierta preocupación entre dominicanos Alto Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La sugerencia que hiciera la semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de deportar a ciudadanos estadounidenses ha despertado preocupación entre muchos quisqueyanos en el Alto Manhattan.

«Esta fuerte eso de deportar a uno que es ciudadano» de USA, coinciden en comentar el uno al otro en diferentes lugares públicos (restaurantes, barbería, salones de belleza, bodegas y paradas del transporte público, entre otros). Se rehusaron a ser fotografiados.

No es la primera vez que el presidente de Estados Unidos comenta la posibilidad de expulsar del territorio estadounidenses aquellos que han nacido en el país, también ha propuesto terminar con la ciudadanía por derecho de nacimiento, que viene reflejado en la Constitución.

Trump ha vuelto a criticar la supuesta «política de puertas abiertas» de la administración Biden y ha afirmado que su Gobierno está siendo «obligado» a actuar como lo están haciendo para mantener el orden y la seguridad en EUA, volviendo así a relacionar crimen con inmigración.

El mandatario emitió sus consideraciones durante una visita a la nueva cárcel «Alcatraz de los Caimanes» en medio de los Everglades, en Florida, ubicada entre decenas de pantanos con caimanes y serpientes pistones.

Asimismo, con carpas para albergar a 3 mil inmigrantes, con baños portátiles, se estacionaron tráileres y su costo fue de unos $450 millones de dólares. Fue construida en 8 días, en un antiguo aeropuerto.

El costo diario por cada preso será de $245 dólares, hay 200 cámaras de seguridad, 28.000 pies de alambres de púas a su alrededor, y 400 miembros de la Guardia Nacional.

Más de 1900 personas, entre ellas varias dominicanas, han sido arrestadas en NYC por las autoridades federales de inmigración desde que el presidente Trump asumió el cargo, lo que representa un aumento del 31 % con respecto al mismo período del año pasado, según cifras obtenidas por el Proyecto de Datos de Deportación y analizadas por Bloomberg.

Dominicanos NY State of Health deben mantenerse alerta ante posible pérdida seguro salud

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El bróker y experto en seguros de salud (Medicaid y Medicare) en esta ciudad, sociólogo Jaime Vargas, hace un llamado urgente a los dominicanos, entre otras etnias, adultos, trabajadores y con discapacidad a mantenerse informados y conectados con NY State of Health ante los impactos devastadores que provocará la nueva ley fiscal federal: «Gran y hermoso proyecto de ley».

La ley representa el mayor recorte en la historia del Medicaid (programa de seguros de salud del Gobierno de Estados Unidos para la gente necesitada), lo que podría afectar a cerca de un millón de beneficiarios solo en el estado de NY, indica.

En los 65 años que lleva funcionando el programa de asistencia de cobertura de salud para niños, adultos, mujeres embarazadas, personas con discapacidades y personas mayores que califican debido a bajos ingresos u otros criterios, nunca había sufrido un recorte de presupuesto tan drástico.

La cantidad de «6.7 millones de personas están inscritas en NY State of Health» y hasta 1.5 millones podrían quedar sin seguro por nuevos requisitos de trabajo y papeleo. Se exigirá renovar dos veces al año, indica Vargas.

Pérdidas para hospitales podrían superar los 1,300 millones de dólares. “Si estás inscrito en un Plan de Salud Calificado (QHP), hasta 80,000 neoyorquinos perderían cobertura, 140,000 verían sus costos aumentar un 38%, y 100,000 enfrentarían aumentos mínimos del 5%”, advirtió el también sociólogo.

“Es un golpe directo a la salud y estabilidad de las familias más vulnerables, por eso estamos en total disposición para orientar y asistir gratuitamente a quienes necesiten ayuda para proteger su cobertura de salud”, expresó.

Vargas, en cuya oficina ubicada en el 1286 de la avenida Saint Nicholas, entre las calles 175 y 174, en el Alto Manhattan (212-923-4040) presta servicios sin costo alguno anualmente a miles de asegurados, principalmente dominicanos, llama a visitarlo para mantenerse conectado ante riesgo de perder cobertura médica.

El proyecto de ley de impuestos y gastos costará más de $3,000 millones de dólares durante los próximos 10 años, de dicha cantidad, $1,000 millones provendrán de recortes a Medicaid.

Otro cambio significativo que deberá enfrentar Medicaid son los requisitos de trabajo, pues a partir del 31 de diciembre de 2026, por primera ocasión desde la entrada en vigor del programa, para mantener su seguro médico los beneficiarios, menores de 60 años, están obligados a demostrar que trabajan o estudian al menos 80 horas al mes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo

Published

on

By

DNCD incauta 210 paquetes de cocaína en los puertos de Haina Oriental y Caucedo


Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros de la Dirección de Aduanas (DGA), confiscaron 210 paquetes de cocaína, en medio de dos intervenciones simultáneas, realizadas en los puertos de Haina Oriental y Multimodal Caucedo, en Boca Chica.

Los operativos se enmarcan dentro de la ampliación de las operaciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional. Los mismos fueron coordinados por el Ministerio Público y apoyados por agencias de Inteligencia del Estado.

Según un comunicado, en un primer operativo, agentes de la DNCD y militares, apoyados por unidades caninas, perfilaban decenas de contenedores que estaban de tránsito por el pais, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se observaron imágenes discrepantes, iniciando de inmediato el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal se procedió a abrir el contenedor, cuya ruta era, China-Jamaica-Puerto Haina, con destino final Puerto Rico, donde se encontraron siete bultos, conteniendo en su interior un total de 195 paquetes de la sustancia, envueltos en cinta adhesiva, con distintos logotipos.

“Segun el manifiesto, el contenedor estaba cargado de productos de belleza y tras una ardua labor de inspección conjunta, fue intervenido por los agentes, que lograron frustrar el envío del alijo a la vecina isla de Puerto Rico”.

SEGUNDA INTERVENCION PUERTO CAUCEDO

En una segunda operación, las unidades actuantes, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, fiscales y otros organismos oficiales, abordaron un contenedor para exportación, con una carga de carne de res sin hueso congelada, donde se observaron imágenes sospechosas.

Tras iniciar el proceso, los equipos operacionales lograron ubicar en la parte del motor y /o aérea de climatización del contenedor, un total de 15 paquetes de cocaína, envueltos en cinta adhesiva de color gris, totalizando un total de 210 paquetes ocupados, en las operaciones desplegadas durante el fin de semana, en las terminales de Haina y Caucedo.

“El contenedor, según se ha establecido, iba a ser embarcado desde el puerto Multimodal Caucedo a Canada”.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al decomiso de la sustancia en ambos operativos y espera conforme avance el proceso ofrecer mayores detalles.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y la cooperación internacional, siguen golpeando y mejorando su capacidad operativa y de reacción, frente a las redes de narcotráfico que intentan utilizar el territorio dominicano para sus actividades ilícitas.

Los 210 paquetes, confiscados en los puertos de Haina y Caucedo, están siendo enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Published

on

By

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana


Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabeza en estos momentos, la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

El encuentro se realiza en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, donde se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para seguir garantizando el bienestar de los dominicanos.

En compañía del jefe de Estado, se encuentran los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comandante de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal T. Suárez Martínez; el viceministro de la Presidencia para Proyectos Especiales y Coordinación de Seguridad, Roger G. Pujols y la presidenta de la Comisión Técnica para la Reforma del Sistema Educativo de la Policía Nacional, maestra Mu-Kien Adriana Sang Ben.

También leer:

También, los presidentes, de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu; los directores, de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester (ARD); de la Comisión Militar y Policial (Comipol), coronel Luis Rafael Herrera Almonte; de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; de la Policía de Turismo (Politur), general Minoru Matsunaga y de Asuntos Internos de la Policía Nacional, general Werner Núñez Quezada.

Además, de los directores de la Policía Escolar, coronel Martín Miguel Tapia Sánchez; de Prisiones, Roberto Hernández Basilio; el comisionado ejecutivo para Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández y el asesor del Poder Ejecutivo, John Huvane de Giuliani.

Del mismo modo asisten el coronel Pablo Alexander Belén, en representación del comandante del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el coronel paracaidista Osvaldo W. Montero Mena, en representación de la Fuerza Aérea y el capitán de navío Rafael García Aybar, en representación del comandante general de la Armada de República Dominicana y del Comando Conjunto Unificado, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

En la reunión participan una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de San Cristóbal, Ramona Santana; de La Vega, Aura Luz García; de María Trinidad Sánchez, Juan Antonio Mateo Ciprián; de La Altagracia, Claudia Garrido; de San Pedro de Macorís, Suleyka Mateo y de Duarte, Smaily Yamel Rodríguez.

Al igual que, los fiscales titulares de Santo Domingo Este, Milcíades Guzmán; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Valverde, Víctor Mejía; de Hermanas Mirabal, Zoila Agustina Rodríguez Ynfante; de Barahona, Wellington Matos Espinal; de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fabal; de Dajabón, Yeisin Alcántara; de Espaillat, Yorelbin Rivas y de La Romana, Kevin Santana.

Continue Reading

Nacionales

República Dominicana lanza el proyecto Biofin para fortalecer la inversión en biodiversidad

Published

on

By

República Dominicana lanza el proyecto Biofin para fortalecer la inversión en biodiversidad


Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron el proyecto Finanzas para la Biodiversidad (Biofin), con el objetivo de fortalecer la inversión pública y privada en la protección de la biodiversidad en el país.

Biofin busca cerrar la brecha financiera que impide la implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción (ENBPA). Para ello, propone mecanismos innovadores y sostenibles de financiamiento que alineen las prioridades nacionales con los compromisos asumidos en el Marco Mundial para la Diversidad Biológica Kunming-Montreal.

La iniciativa cuenta con el respaldo de una red de donantes internacionales, entre ellos la Unión Europea y los gobiernos de Alemania, Noruega, Flandes, Francia, Suiza, Bélgica, Reino Unido y Canadá.

Asimismo, se apoya en alianzas estratégicas con actores globales como la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), la Red de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (BES-Net), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), la iniciativa La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad (TEEB), el proyecto ValuES, y otros socios del Sistema de Naciones Unidas.

El acto de lanzamiento fue encabezado por Iván Cruz, director de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad, quien ofreció las palabras de bienvenida y un marco general del proyecto.

Cruz explicó que “el objetivo de Biofin es contribuir a la meta global del Marco Mundial de la Biodiversidad mediante el diseño e implementación de soluciones financieras innovadoras que movilicen recursos para la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”.

Iván Cruz, director de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad.

En representación de la viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, Ana Emilia Pimentel, Cruz señaló que “en República Dominicana, el proyecto Biofin representa una herramienta clave para avanzar en la visión nacional sobre financiamiento de la biodiversidad. Nuestras metas de conservación deben estar alineadas con las inversiones públicas y privadas”.

Agregó que “este proyecto nos invita a identificar cómo financiamos la conservación y cómo podemos alinear nuestras políticas fiscales, presupuestarias y de inversión con los compromisos asumidos a nivel internacional”.

Por su parte, Ana María Díaz, representante residente del PNUD en el país, destacó la importancia global de la iniciativa. “Biofin, presente en más de 130 países, busca identificar cómo se están utilizando los recursos públicos y privados en materia de biodiversidad, y cómo podemos movilizar más y mejores inversiones para proteger nuestro capital natural.

Esto implica identificar nuevas fuentes de financiamiento innovador y diseñar instrumentos financieros adaptados a sectores clave, donde la sostenibilidad puede convertirse en una ventaja competitiva”.

Asimismo, Mariana Hernández, directora de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, subrayó que Biofin será clave para implementar efectivamente la ENBPA. “Biofin será el catalizador que permitirá traducir las metas de la Estrategia Nacional de Biodiversidad en acciones concretas y sostenibles en el tiempo”, puntualizó.

En República Dominicana, el proyecto se implementará durante el período 2025-2027, en paralelo con la actualización de la ENBPA.

Como parte del proceso, se desarrollará el primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad (BFP), que establecerá un marco sostenible y estratégico para movilizar recursos hacia la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

Mariana Hernández, directora de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente.

Este plan estará estrechamente articulado con las prioridades nacionales, en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda y otras entidades clave.

El proyecto también se conecta con otras iniciativas del PNUD orientadas a una transformación sostenible, como:

  • Capital Natural, centrada en valorar los ecosistemas como base para una economía verde.
  • Climate Promise, que apoya el cumplimiento de los compromisos climáticos del país.
  • Insurance Risk Finance Facility, que impulsa mecanismos financieros innovadores, incluidos seguros de resiliencia.
  • EcoHarmony, que promueve modelos como las Otras Medidas Efectivas de Conservación (OMEC), fortaleciendo la participación comunitaria y la gobernanza ambiental.

El acto contó con la participación de autoridades nacionales, técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, representantes del PNUD como Pierre Candelón, oficial de la Unidad de Sostenibilidad Ambiental y Resiliencia, así como actores de la sociedad civil y del sector privado.

Con el lanzamiento de este proyecto, República Dominicana se une a más de 130 países que forman parte de la plataforma global Biofin, fortaleciendo su capacidad para movilizar recursos, reducir la pérdida de biodiversidad y avanzar hacia una economía más sostenible.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.