Connect with us

Internacionales

«Brasil camina rápidamente al aislamiento y la vergüenza internacional» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«Brasil camina rápidamente al aislamiento y la vergüenza internacional» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jair Bolsonaro.

EL NUEVO DIARIO, BRASILIA. – El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se refirió este jueves al anuncio de Estados Unidos de imponer aranceles de un 50 % a las importaciones brasileñas y afirmó que, bajo el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, «Brasil camina rápidamente hacia el aislamiento y la vergüenza internacional».

«Recibí con responsabilidad la noticia de la carta enviada por el presidente Donald J. Trump al Gobierno brasileño, comunicándole y justificando el aumento de aranceles a los productos brasileños. Expreso mi respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos», declaró en su cuenta oficial de X.

El exmandatario (2019-2022) expresó que la decisión del republicano, anunciada en la víspera, «es el resultado directo del alejamiento de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, con el Estado de derecho y con los valores que siempre sustentaron su relación con el mundo libre».

Y, en su publicación, pidió a los «Poderes (sic)» que «actúen con urgencia presentando medidas para rescatar la normalidad institucional», sin especificar a qué poderes se refiere.

Asimismo, el líder de la derecha brasileña, quien expresó que «aún es posible salvar» el país, aclaró que ese «alejamiento» no hubiese sucedido si él gobernase.

Bolsonaro celebró que Trump defienda con «firmeza y valentía» la «libertad de expresión, de prensa, de pensamiento y de participación política», cuestiones que, según él, actualmente «están en juego» en Brasil.

También hizo referencia al proceso judicial por golpismo que enfrenta y se refirió a este como «caza de brujas», el mismo término utilizado por Trump esta semana para defenderlo.

«Esa caza de brujas -término utilizado por el propio presidente Trump- no es solo contra mí. Es contra millones de brasileños que luchan por la libertad y se rehúsan a vivir bajo la sombra del autoritarismo», escribió Bolsonaro, que responde ante la Corte Suprema por un supuesto complot para intentar impedir la investidura del actual mandatario progresista, quien le derrotó en las elecciones de 2022.

Los nuevos aranceles del 50 % a los productos brasileños fueron anunciados este miércoles por Trump, quien se propone aplicarlos a partir del 1 de agosto próximo.

En el primer párrafo de la carta en la que anuncia las sanciones contra el Gobierno brasileño, Trump afirmó que el proceso judicial de Bolsonaro por golpismo es «una caza de brujas» y exige que esa «persecución» acabe «inmediatamente».

Al justificar su decisión, citó un falso desequilibrio en el comercio bilateral, que es favorable a Estados Unidos desde hace quince años, pero sobre todo lo que a su juicio es una «persecución» política contra Bolsonaro, a quien considera un «aliado» de Estados Unidos.

Por su parte, Lula adelantó que intentará negociar las tarifas, con la posibilidad de recurrir ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), y que, si todas esas medidas fracasan, aplicará el principio de reciprocidad, es decir, aranceles del 50 % a las importaciones estadounidenses.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

FBI busca a implicado en choque de migrantes con ICE en granja de cannabis en California – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Foto: del portal Instantáneas

EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció este viernes una recompensa de 50.000 dólares por un presunto implicado en el enfrentamiento entre migrantes y agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja de cannabis de California que dejó decenas de campesinos detenidos.

Bill Essayli, fiscal de Estados Unidos para el Distrito Central de California, publicó en sus redes sociales que el FBI busca a un «sujeto desconocido» que «aparentó» apuntar una pistola a agentes federales cerca de Camarillo, donde cientos de manifestantes encararon al ICE este jueves.

El funcionario del Departamento de Justicia (DOJ) compartió una fotografía de un hombre con un cubrebocas o mascarilla, y un video de la estación local de ABC con imágenes del sujeto y la leyenda «protestante aparentemente dispara un arma a agentes».

El ICE también difundió un aviso sobre «tirador en fuga» por el «sujeto que aparentemente dispara un arma a agentes federales mientras ejecutan una orden de arresto en un sitio de mariguana», que es legal en California.

El aviso se produce un día después del operativo en el condado de Ventura, en el área de Camarillo, y en el condado de Santa Bárbara, en la zona de Carpintería, ambos en California, que resultó en la aprehensión de decenas de migrantes de varias nacionalidades, entre ellos mexicanos, según confirmó la Cancillería de México.

La operación desató protestas contra las detenciones, por lo que los agentes lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en medio de los campos de cultivo.

La acción refleja cómo California se ha convertido en un especial foco de tensión para la política migratoria del presidente Donald Trump, pues desde que junio han arreciado las protestas contra las redadas del ICE, en particular en Los Ángeles.

Entre el 6 y el 22 de junio más de 1.600 personas en Los Ángeles quedaron detenidas con fines de deportación, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). E

 


Continue Reading

Internacionales

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. EFE.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, admitió la actual censura mediática en Rusia en una entrevista publicada este viernes por la revista ‘Ekspert’.

«Ahora estamos en tiempos de censura de guerra, algo sin precedentes en nuestro país, pero la guerra también se libra en el campo informativo», relató el funcionario ruso.

Según Peskov, ahora sí queda justificado que se persigan medios opositores.

«Sería incorrecto cerrar los ojos ante los medios cuyo objetivo es desacreditar a Rusia, por lo que creo que ahora este régimen (de censura) está justificado», subrayó.

También prometió que la situación se relajará en un futuro, aunque aseguró que «no se volverá a los tiempos de furibundas ‘medusas’, que solo tienen malas palabras sobre Rusia», en alusión al medio independiente Meduza, que denunció durante años el deterioro político en Rusia y que tiene ahora su sede en Letonia.

Asimismo, el secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin, valoró positivamente «los materiales con contenido o tono patriótico» que están cada vez más presentes en el panorama mediático ruso.

El control sobre los medios en Rusia creció paulatinamente desde la llegada al poder de Putin y la adquisición formal e informal de los primeros medios de información, como fue el caso de la cadena de televisión privada TNT comprada por Gazprom, empresa estatal, en 2001, o la nacionalización del canal NTV el mismo año.

Desde el inicio de la guerra de Ucrania en 2022, el Kremlin endureció sus herramientas de represión y censura, lo que provocó una ola de exilio de opositores al actual régimen ruso e inicio de procesos judiciales contra los críticos de la guerra o del gobierno.


Continue Reading

Internacionales

Interpol anuncia una operación contra trata de personas con 158 detenidos y 1,200 víctimas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Interpol anuncia una operación contra trata de personas con 158 detenidos y 1,200 víctimas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EPA-EFE FILE/WALLACE WOON.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Una operación internacional contra la trata de personas permitió identificar a 1.194 posibles víctimas y detener a 158 sospechosos en 43 países, según informó este viernes Interpol.

La operación, denominada Cadena Global, se llevó a cabo del 1 al 6 de junio y contó con la participación de cerca de 15,000 agentes de diferentes países.

La mayor parte de las casi 1,200 posibles víctimas proceden, sobre todo, de Rumanía, Ucrania, Colombia y China, detalló Interpol, con sede en Lyon.

La campaña, coordinada por Austria y Rumanía con el apoyo de Interpol y los organismos europeos Europol y Frontex, se centró en la explotación sexual, la delincuencia forzada y la mendicidad, con especial atención a los menores.

Entre los casos más destacados, Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar; en Italia se allanaron salones de masajes vinculados a la trata; en Tailandia se desarticuló una red de prostitución infantil; y en Ucrania se desarticuló una red que estaba lista para enviar mujeres a Berlín para explotación sexual.

También hubo acciones relevantes en Rumanía, Montenegro y Austria.

Durante la operación, se inspeccionaron más de 20,000 lugares y se sometieron a controles a casi un millón de personas. Hubo además una incautación de drogas, armas, documentos falsos y más de 277,000 euros en efectivo.

Entre las decenas de países que participaron -la mayoría europeos- figuran España, Brasil y Colombia.

La operación se realizó en el marco de la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT), con financiación del proyecto I-FORCE de Interpol y del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.