Internacionales
Nicolás Maduro se solidariza con el presidente de Cuba tras sanción de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este viernes con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, luego de que el Gobierno de EE.UU. sancionara por primera vez al líder de la isla, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, que dejaron más de 1.400 detenidos en ese país.
«Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra», expresó Maduro en un mensaje difundido en Telegram.
En la publicación, el mandatario venezolano también manifestó su respaldo al «pueblo cubano», al que calificó como «hermano».
«Sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) para materializar el sueño de (Simón) Bolívar,(José) Martí, Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez», agregó.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, publicó un comunicado en nombre de su país en el que señaló que las nuevas medidas estadounidenses «no son otra cosa que actos de piratería financiera disfrazados de falsa moral».
Venezuela, además, acusó a Estados Unidos de ser «el responsable directo del sufrimiento» de los cubanos, a su juicio, «causado por el criminal e ilegal bloqueo».
En el escrito, Caracas denunció ante la comunidad internacional «la política de agresión sistemática» que consideró es impulsada por el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de quien aseguró su «única agenda es prolongar la doctrina Monroe bajo nuevas máscaras».
Este viernes, Rubio informó en un comunicado de la designación de Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por «graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
La medida también aplicará a los titulares de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), Álvaro López Miera, y del Interior (MININT), Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como a sus familias.
Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a «numerosos funcionarios judiciales y de prisiones» que son presuntos cómplices o responsables «de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio de 2021», añadió Rubio.
Asimismo, la Casa Blanca agregó 11 hoteles a su lista de propiedades restringidas y alojamientos prohibidos en Cuba, que incluyen empresas y propiedades vinculadas «al régimen» y al Grupo de Administración Empresarial, S.A. (GAESA), consorcio de las Fuerzas Armadas de la isla.
Relacionado
Internacionales
Trump dice que muy pronto tendrá una «mayoría» de gobernadores en la Fed para bajar tipos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. AFP.
EL NUEVO DIARIO, WSHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que su Gobierno «muy pronto» tendrá «una mayoría» en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal que permitirá una rebaja de los tipos de interés por la que lleva tiempo abogando, lo que subraya su plan para influir abiertamente en una institución que por ley debe actuar con independencia.
«Tendremos una mayoría muy pronto. Y eso va a ser genial. Una vez que tengamos mayoría, el sector inmobiliario va a repuntar y será genial porque la gente está pagando un tipo de interés demasiado alto», dijo Trump durante una reunión con su Gabinete en la que también habló del presidente de la Fed, Jerome Powell, y de la gobernadora Lisa Cook, a la que ayer envió una carta notificando el despido.
La economista, a la que Trump ha hostigado acusándola de fraude inmobiliario sin que haya mediado una investigación, ya dijo que no abandonaría su puesto y anunció hoy a través de su abogado que llevará la decisión del presidente a los tribunales.
«Tenemos a muy buena gente para ese puesto», respondió Trump, sin dar detalles, a cuenta de un posible reemplazo para Cook, una decisión en la que dijo que también participarán el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el del Tesoro, Scott Bessent.
Bessent, de hecho, quiso justificar la intromisión de la Administración en la labor de la Reserva Federal.
“La independencia de la Reserva Federal proviene de un acuerdo político entre la institución y el pueblo estadounidense. La confianza del público es lo único que le da credibilidad», argumentó Bessent, que añadió que Trump «está restaurando la confianza en el gobierno» y «tiene el mandato abrumador del pueblo estadounidense».
Trump también cargó nuevamente durante la reunión contra Powell, al que apoda «tardón».
El presidente lo acusó de no permitir despegar al sector inmobiliario debido a los tipos de interés, actualmente en una horquilla entre el 4,5 % y el 4,25 %, y consideró que «no es mala persona» pero que «tiene motivos» para no flexibilizar la política monetaria.
«Vamos a solucionar esto muy rápido. Afortunadamente, se irá muy pronto», en referencia al mandato de Powell, que concluye en mayo de 2026.
Relacionado
Internacionales
HRW considera al Ejército de EE. UU. responsable legal por crímenes de guerra en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto del archivo de miembros del Ejército estadounidense. EFE.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) consideró este martes que el Ejército de Estados Unidos «podría enfrentarse a consecuencias legales» por haber prestado asistencia a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en la comisión de crímenes de guerra en Gaza.
En un comunicado, HRW recordó que Estados Unidos es «parte del conflicto entre Israel y los grupos armados palestinos» desde el momento en que ha provisto a las IDF de inteligencia militar para sus bombardeos, así como de coordinación y planificación de operaciones.
«El ejército estadounidense y el personal de inteligencia, al igual que los contratistas que ayudaron a las fuerzas israelíes a cometer crímenes de guerra pueden en algún momento tener que enfrentarse a acusaciones criminales por las atrocidades en Gaza», en palabras de Sarah Yager, directora de HRW en Washington.
El comunicado recuerda que tanto el expresidente Joe Biden como la actual administración de Donald Trump han reconocido públicamente haber colaborado con las fuerzas israelíes. El más explícito fue Joe Biden cuando admitió haber «ordenado al personal de fuerzas especiales y a nuestros oficiales de inteligencia trabajar codo a codo con sus contrapartes israelíes» para localizar y matar a los líderes de Hamás.
La venta de armas estadounidenses a Israel ha fluido ininterrumpidamente bajo los gobiernos de Biden y Trump, y esas armas han sido usadas masivamente para cometer crímenes de guerra, añade HRW.
Cifra en 4,170 millones de dólares el valor de las armas transferidas a Israel entre octubre de 2023 y mayo de 2025, según el recuento de un organismo independiente.
«Las leyes internacionales consideran a un país cómplice legal cuando asiste a sabiendas a otra nación para cometer graves violaciones de guerra y otros abusos», resumió Yager, quien insistió en que los estadounidenses deben saber que la venta masiva de armas «involucra profundamente a los Estados Unidos en esas violaciones documentadas de las leyes de guerra».
Relacionado
Internacionales
Gobierno de Venezuela pide apoyo de Secretario General de la ONU ante «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil. EFE/ Miguel Gutiérrez.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela pidió este martes el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante «las amenazas» de Estados Unidos, y expresó su preocupación por «el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares» del país norteamericano en el Caribe.
El Ejecutivo de Nicolás Maduro espera recibir el apoyo de Guterres para «restablecer la sensatez» en la región latinoamericana y caribeña, que enfrenta, según Caracas, unas «amenazas» por parte de Washington, pese a que se trata de una «zona de paz» declarada como tal en 2014, señaló el canciller venezolano, Yván Gil.
El ministro de Exteriores expresó estas preocupaciones durante una reunión con el coordinador residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, celebrada una semana después de que EE. UU. advirtiera que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a la nación suramericana.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla