Internacionales
Chavismo marcha en Caracas para pedir repatriación desde EE.UU. de 31 niños «secuestrados» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Mujeres sostienen carteles durante una marcha del oficialismo para exigir la liberación de niños venezolanos retenidos en Estados Unidos este jueves, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Simpatizantes del chavismo y familiares de migrantes marcharon este jueves desde la oficina de la ONU en Caracas hasta la céntrica plaza Venezuela para exigir el retorno de 31 niños que consideran «secuestrados» por el Gobierno de Estados Unidos, al que acusan de haberlos separado de sus padres migrantes deportados.
«Hoy estamos exigiéndole a la ONU que interceda y que se pronuncie para rescatar a estos niños inocentes y a los 252 venezolanos que están encerrados dentro de un campo de concentración del siglo XXI en El Salvador», dijo la presidenta del programa gubernamental ‘Misión Vuelta a la Patria’, Camila Fabri, durante el recorrido.
Los manifestantes portaban carteles con las fotos y los nombres de los niños que solicitan sean devueltos y también reclamaron el retorno de los migrantes venezolanos encarcelados en el país centroamericano acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, que el Gobierno venezolano ha declarado extinta.
Algunos familiares de los niños subieron a una tarima instalada en el punto de llegada de la movilización para expresar sus peticiones.
«Mi nieta de seis años se encuentra sola en Estados Unidos, víctima de la separación de su madre desde hace seis meses», dijo Enyi Zambrano, quien aseguró ser abuela de una menor separada de sus progenitores.
En un discurso ante los asistentes, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, advirtió que ya son «31 niños secuestrados».
«Le pedimos a la iglesia evangélica, les pedimos a los musulmanes en los Estados Unidos, a toda la iglesia de todos los credos, que nos ayuden a resguardar a nuestros niños allá, a encontrarlos y sobre todo a rescatarlos», manifestó.
El también titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, aseguró que no descansarán y anticipó que «todos los días» la Administración de Nicolás Maduro pedirá a los estadounidenses que «respeten el derecho internacional» y llamará a la ONU a, según dijo, «hacer algo».
El pasado martes, Rodríguez entregó al nuncio apostólico en Caracas, monseñor Alberto Ortega, una carta dirigida al papa León XIV, en la que la Administración de Maduro solicita su mediación en el caso de los niños en Estados Unidos.
A través de un mensaje en su canal de Telegram, el jefe de la AN compartió imágenes del encuentro que sostuvo con el representante diplomático de la Santa Sede y señaló que, en la misiva entregada, Maduro le solicitaba al sumo pontífice hacer «las gestiones necesarias» para rescatar a los menores.
Relacionado
Internacionales
Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Al menos una persona murió y otras seis resultaron heridas tras los enfrentamientos que se produjeron este viernes en la región de Arequipa, en el sur de Perú, entre mineros informales y agentes de la Policía Nacional que despejaron las vías bloqueadas por los manifestantes, informaron fuentes oficiales.
La víctima mortal fue un hombre que resultó herido en el pecho por un objeto aún no precisado, durante los choques que se presentaron en la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito costero de Chala, según confirmó el gerente regional de salud de Arequipa, Walter Oporto, a la emisora RPP.
«Nosotros tenemos que esperar la confirmación de las causas de muerte con el médico legista», remarcó Oporto antes de decir que aún no se sabe si la víctima era un manifestante o un ciudadano que pasaba por la zona durante los enfrentamientos.
El funcionario añadió que otros seis adultos resultaron heridos, entre ellos tres miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), y que también hubo niños afectados por los gases lacrimógenos lanzados por los agentes antidisturbios.
«El reporte formal que tenemos es seis adultos heridos. Tres policías y tres vecinos de la zona con lesiones policontusas», detalló.
Sobre los niños afectados mencionó que «ya han sido atendidos» por personal sanitario e «inmediatamente han sido dados de alta».
Posteriormente, la PNP confirmó en la red social X que los enfrentamientos en Chala dejaron a tres agentes heridos, pero añadió que otros cuatro policías también quedaron heridos durante una intervención contra manifestantes que bloqueaban la Panamericana Sur a la altura de la localidad de Nazca, en la región vecina de Ica.
Tras la intervención policial, que permitió despejar la zona y retomar el tránsito normal de vehículos a la altura del kilómetro 619 de la Panamericana Sur, se reportó la detención de al menos tres personas acusadas de participar en las manifestaciones.
Las protestas de los mineros informales
La vía había sido bloqueada, por tramos, durante la última semana por mineros informales que integran la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) y la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe), según informaron medios locales.
Los mineros protestan en diferentes zonas del país, incluida Lima, tras la decisión del Gobierno de excluir a 50.000 inscripciones del registro oficial que permite sus labores mientras se formalizan, un trámite que solo estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre.
Además de los paros en autopistas y carreteras del país, otro gran número de mineros sigue acampando desde hace una semana en el centro histórico de Lima, donde piden que se mantenga el registro oficial para no «criminalizar» su actividad.
La eventual vigencia y ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que debía culminar el pasado 30 de junio, ha generado una gran polémica en el país tras la creciente ola de criminalidad desatada en zonas donde los delincuentes actúan en alianza con la minería ilegal.
Las bandas criminales han tomado varias zonas de la provincia de Pataz, en la región norteña de La Libertad, para controlar la extracción de oro, lo que ha provocado la muerte de decenas de trabajadores mineros, por lo que el Gobierno declaró esa localidad en emergencia y ordenó que sea controlada por las Fuerzas Armadas.
Este viernes, el canciller Elmer Schialer afirmó que la minería ilegal mueve siete veces más dinero que el narcotráfico en Perú, por lo que las autoridades consideran que urge formalizar la actividad minera en el país.
«Nosotros vamos a reimponer el principio de autoridad, vamos a dialogar con quien quiera dialogar y vamos a aplicar todo el peso de la ley a todos estos dirigentes (que impulsan los reclamos), que ya están identificados», advirtió el canciller.
Relacionado
Internacionales
Trabajador agrícola muere tras redada migratoria cerca de Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Patrick T. Fallon / AFP)
EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS. – Un trabajador agrícola murió tras haber resultado herido en una redada de la policía de inmigración cerca de Los Ángeles, en granjas legales de cannabis donde se produjeron enfrentamientos entre agentes y manifestantes, anunció el viernes un sindicato agrícola de Estados Unidos.
«Lamentamos confirmar que un trabajador agrícola falleció a causa de las heridas sufridas durante la operación de control de inmigración llevada a cabo ayer (jueves)», informó en X la organización United Farm Workers, que no dio más detalles sobre las circunstancias del fallecimiento.
La operación tuvo lugar en Carpinteria y Camarillo, dos localidades rurales del condado de Ventura, situadas a unos 110 km al oeste de Los Ángeles.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó en un comunicado que los agentes federales «detuvieron a unos 200 extranjeros en situación irregular en los dos sitios».
Durante el operativo, según el DHS, más de 500 personas «intentaron interrumpir las operaciones».
«Dañaron vehículos y un agitador violento efectuó disparos contra agentes del orden» antes de darse a la fuga, precisó el DHS.
Relacionado
Internacionales
Nicolás Maduro se solidariza con el presidente de Cuba tras sanción de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro lamenta la muerte del papa Francisco. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este viernes con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, luego de que el Gobierno de EE.UU. sancionara por primera vez al líder de la isla, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021, que dejaron más de 1.400 detenidos en ese país.
«Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra», expresó Maduro en un mensaje difundido en Telegram.
En la publicación, el mandatario venezolano también manifestó su respaldo al «pueblo cubano», al que calificó como «hermano».
«Sepan que cuentan con Venezuela y el ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) para materializar el sueño de (Simón) Bolívar,(José) Martí, Fidel (Castro) y (Hugo) Chávez», agregó.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, publicó un comunicado en nombre de su país en el que señaló que las nuevas medidas estadounidenses «no son otra cosa que actos de piratería financiera disfrazados de falsa moral».
Venezuela, además, acusó a Estados Unidos de ser «el responsable directo del sufrimiento» de los cubanos, a su juicio, «causado por el criminal e ilegal bloqueo».
En el escrito, Caracas denunció ante la comunidad internacional «la política de agresión sistemática» que consideró es impulsada por el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de quien aseguró su «única agenda es prolongar la doctrina Monroe bajo nuevas máscaras».
Este viernes, Rubio informó en un comunicado de la designación de Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por «graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
La medida también aplicará a los titulares de los ministerios de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR), Álvaro López Miera, y del Interior (MININT), Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como a sus familias.
Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a «numerosos funcionarios judiciales y de prisiones» que son presuntos cómplices o responsables «de la injusta detención y tortura de manifestantes de julio de 2021», añadió Rubio.
Asimismo, la Casa Blanca agregó 11 hoteles a su lista de propiedades restringidas y alojamientos prohibidos en Cuba, que incluyen empresas y propiedades vinculadas «al régimen» y al Grupo de Administración Empresarial, S.A. (GAESA), consorcio de las Fuerzas Armadas de la isla.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica1 month ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida