Nacionales
Roberto Santana: En 19 cárceles la Procuraduría no manda y el director de prisiones no tiene autoridad

Asesor penitenciario revela que La Victoria podría ser convertida en una cárcel preventiva del Nuevo Modelo
Santo Domingo.- El asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, Roberto Santana, reveló que de 19 recintos carcelarios que son manejados por la Policía y el Ejército Nacional, la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Prisiones no tienen ninguna autoridad sobre esos centros de reclusión.
Santana explicó que en la actualidad hay 12 recintos penitenciarios bajo la responsabilidad del Ejército y siete que controla la Policía Nacional, incluyendo La Victoria, que, aunque la gente crea que es una cárcel civil, es un departamento policial donde funciona un recinto carcelario.
Agregó que uno de los problemas por los que hay que crear el Ministerio de Justicia es porque, en primer orden, el sistema penitenciario no tiene un lugar preponderante dentro de la Procuraduría General de la República, y el segundo es que una parte de las prisiones está en manos del Ejército, otra de la Policía y las restantes bajo control de la Procuraduría. En todas aquellas prisiones que no están en manos de esta última, esa institución no manda sobre ellas.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el experto en política de seguridad insistió en que el sistema penitenciario del país está dividido en tres, que son Ejército, Policía y Procuraduría.
Reiteró que en los recintos controlados por el Ejército y la Policía, la Procuraduría no manda en ellos, e inclusive el director de prisiones, que es un coronel de la Policía, si llega a una de esas cárceles, el sargento que está en la puerta le prohíbe la entrada.
“Producto de que una parte de las prisiones están en manos del Ejército, otras de la Policía y las restantes de la Procuraduría, todas aquellas prisiones que no están en manos de la Procuraduría, esa institución no manda en ellas; o sea, estoy diciendo que el sistema penitenciario es una entidad que está dirigida por tres instituciones a la vez, y en las que controlan el Ejército y la Policía. La Procuraduría no manda. El director de Prisiones, que es el coronel de la Policía Roberto Hernández, sí llega a una fortaleza militar porque hay un fuego y quiere entrar a socorrer; un sargento se lo prohíbe, porque primero tiene que llamar a un coronel o al general para que lo autorice”, recalcó.
Santana sostuvo que en las cárceles que están fuera del Nuevo Modelo no existe una frontera visible entre el crimen y la autoridad, y por eso hay que sacarlas de ahí; es una de las causas por las que la reforma tiene que seguir.
“Yo estaba conversando con una periodista que trabajaba con Alicia Ortega, estábamos hablando del tema penitenciario, y me contó que hace mucho tiempo, Alicia y ella estaban realizando unos trabajos en un recinto carcelario y delante de ambas mataron un privado de libertad con una pistola, la cual nunca apareció”, deploró.
Calificó como un terreno de nadie las cárceles del sistema tradicional, lo cual constituye una vergüenza para el país y para cada uno de los ciudadanos.
“Para los que son legisladores, gobernantes, jueces y sociedad dominicana, es una vergüenza que aquí se permita eso, y sabiendo lo que está sucediendo, no se haga lo que hay que hacer”, reiteró.
Dijo que es una falta de autoridad culpable e irresponsable, que dice todo lo malo que a alguien se pueda ocurrir sobre la República Dominicana.
“Que tengamos agentes de seguridad pagados por el Estado que están en las cárceles juntos con los delincuentes, organizando actividades delincuenciales y violentas contra la sociedad, y esa sociedad ni el Estado hacen nada”, censuró.
Revela que La Victoria será reparada y convertida en una cárcel preventiva del Nuevo Modelo
Roberto Santana, quien es asesor del Poder Ejecutivo en Política de Seguridad y Sistema Penitenciario, aseguró que existen planes de remodelar las estructuras de la cárcel de La Victoria una vez los internos sean trasladados a la cárcel de Las Parras, para convertirla en una preventiva que estará bajo el nuevo modelo penitenciario.
“Una parte de esa infraestructura colapsó con el incendio que se produjo, entonces con esa parte no hay que contar. Ahora la Onesvie está evaluando y determinará qué parte de la infraestructura es utilizable y cuál no, a partir de la evaluación que se haga, y determinar qué sirve y qué no sirve, y con lo que sirve vamos a convertirlo en una pequeña preventiva, porque Las Parras está cerca de Bayaguana, a 72 kilómetros del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, y traer una cantidad de preventivos diariamente es una barbaridad”, explicó Santana al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.
Explicó que con los resultados de las evaluaciones que está haciendo la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones, ahora se está en la discusión de cuánto cuesta la remodelación, por si sale más que hacerla nueva.
“Si la remodelación nos sale barata, vamos a decir: bueno, está bien; ahora, si la sal me sale más cara que el chivo, si sale más caro remodelar que hacer una nueva, lo que vamos a hacer es que la estructura vieja, aunque esté buena, la vamos a desbaratar, salvo algún lugar, que eso lo hicieron gobiernos recién pasados”, aclaró Santana.
Roberto insistió en que la decisión de que la Victoria tradicional se demuela o no, con el nuevo dato que se tenga, dependerá del tema presupuestario.
Crimen transnacional siempre ha tenido presencia en RD; advierte ingobernabilidad si toman cárceles
Roberto Santana aseguró que el crimen transnacional siempre ha tenido presencia en la República Dominicana y advirtió el grave atentado a la gobernabilidad del país, en caso de que esas estructuras criminales se apoderen de los recintos penitenciarios.
“Estoy escuchando una discusión de que si el crimen organizado internacional está aquí o no; se lo digo a la sociedad, al Estado, al gobierno, que a veces oigo funcionarios hablando: no se confundan, el crimen organizado internacional está aquí hace años; el tema es la dimensión en que está participando, pero está aquí”, dijo de manera enfática el asesor en materia de seguridad del Poder Ejecutivo al programa D´AGENDA.
Agregó que “cuídese la sociedad dominicana de que aquí no caigamos en la situación de El Salvador, que el presidente Nayib Bukele tomó medidas extremas porque había una situación extrema. También hay que cuidarse de la situación de Honduras, Guatemala y Ecuador”.
“Cuidémonos de eso, porque si eso llega, producto de nuestra irresponsabilidad e inacción como sociedad y Estado, nosotros vamos a tener comprometida la gobernabilidad del país”, sentenció el asesor en materia de política penitenciaria del Ejecutivo.
Sostuvo que en esos países una parte de los funcionarios, de manera encubierta y otros más o menos abiertas, pertenecen a esos grupos criminales; una parte de los legisladores pertenece a esas estructuras del crimen organizado.
“Atención, no le voy a recordar que Pablo Escobar era diputado, para que no nos deslicemos a eso, no vengamos a engañarnos entre nosotros con el cuento de que aquí no hay crimen organizado; sí, aquí hay crimen organizado hace mucho tiempo, no ahora porque llegó Luis Abinader, es que tiene al país como un lugar de ruta”, enfatizó Roberto Santana.
Aclaró que esa droga que viene y pasa por los puertos no la envían los curas ni las monjas, sino el crimen organizado, y eso está pasando aquí hace muchos años; por lo tanto, “no podemos hacernos los locos”.
“Vienen de México, Colombia y de toda Suramérica, han estado, y están aquí; el tema es el nivel de impacto que tienen en la sociedad dominicana y en la seguridad. Entonces, una manera responsable de enfrentar eso es atendiendo el tema penitenciario, porque en el momento en que el crimen organizado se apodere de las cárceles dominicanas, aquí habrá ingobernabilidad”, recalcó.
Santana dijo que quien no cree lo que él está diciendo, que busque en Internet para que vea lo que está pasando en la actualidad en Ecuador, donde las estructuras criminales que controlan las cárceles han desafiado el monopolito de la fuerza del Estado.
Nacionales
(VIDEO) Acción Rápida NY y Somos Pueblo USA se retiran de foro porque dicen no se han resuelto estafas inmobiliarias a más de 300 dominicanos

NUEVA YORK.- Los movimientos Acción Rápida NY y Somos Pueblo USA informaron su negativa a participar en el foro para motivar a los dominicanos en Estados Unidos a comprar viviendas en la República Dominicana, después de la amarga experiencia vivida por más de 300 dominicanos que fueron víctimas víctimas de estafas inmobiliarias, que sumaron más de 17 millones de dólares.
En un comunicado de prensa emitido este sábado, ambos movimientos expresaron su descontento e indignación por la celebración de dicho foro convocado para este sábado.
A continuación el documento íntegro dirigido al Cónsul General de República Dominicana en Nueva York, Jesús -Chu- Vásquez yu al ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla:
DECLARACIÓN PÚBLICA
Sr. Jesús Antonio Vásquez,
Cónsul General de la República
Dominicana en Nueva York.
Sr. Carlos Bonilla, Ministro de
Vivienda y Edificaciones.
Autoridades Dominicanas presentes.
Señoras y señores:
Agradecemos esta nueva invitación al foro. Sin embargo, como representantes de LOS 327 ESTAFADOS DEL CASO NIDO, LOS MOVIMIENTOS ACCIÓN RÁPIDA NEW YORK Y SOMOS PUEBLO USA, nos sentimos en la obligación de manifestar nuestro profundo descontento e INDIGNACIÓN.
Participamos en un foro anterior convocado por ustedes con la firme intención de aportar, construir y generar soluciones concretas. En ese espacio se asumieron compromisos claros por parte de las autoridades, compromisos que hasta la fecha no han sido cumplidos ni debidamente respondidos. Esta falta de seguimiento, de transparencia y de responsabilidad nos resulta INACEPTABLE.
Por respeto a nuestra dignidad, a nuestro tiempo y al esfuerzo de quienes participaron con expectativas legítimas, hoy hemos decidido RETIRARNOS de este foro. No continuaremos siendo parte de espacios que más que fomentar un diálogo real y transformador, terminan SIMULANDO PARTICIPACIÓN SIN CONSECUENCIAS REALES para nuestras comunidades.
Nuestra decisión no es un acto de REBELDÍA sin sentido. Es un llamado urgente a la coherencia, a la seriedad institucional y AL RESPETO que merecemos como ciudadanos y ciudadanas que viven dentro y fuera del país.
Muchas gracias!
ESTAFADOS POR INDISARQ #CASONIDO
ACCIÓN RÁPIDA NY
SOMOS PUEBLO USA
Nacionales
PLD expresa su solidaridad a Gonzalo Castillo por el fallecimiento de su madre

Santo Domingo.- La dirección del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mostró su solidaridad y acompañó en su dolor al ex candidato a la Presidencia de la República por esa organización, Gonzalo Castillo, por el fallecimiento de su madre, la señora Miriam Terrero.
“Apreciados miembros del Comité Político y del Comité Central, pasamos por la pena de confirmarles la partida de la madre del compañero Gonzalo Castillo, señora Miriam Terrero”, se escribió en las aplicaciones de mensajería interna del PLD, dando a conocer la lamentable noticia.
En el mensaje se explica que este mismo sábado será sepultada en una ceremonia familiar íntima.
“Acompañamos en su dolor al compañero Gonzalo Castillo, deseando que su señora madre Descanse en Paz y abogando por la fortaleza y serenidad necesarias en estos momentos difíciles a sus descendientes”, expresa el mensaje del PLD, rubricado por el Secretario General, Johnny Pujols.
Los dirigentes del PLD, usando sus canales sociales y de manera personal, han expresado su solidaridad a Gonzalo Castillo, miembro del Comité Central de esa organización política.
“Una madre siempre será recordada con amor, admiración y respeto”, concluye el mensaje del PLD notificando el lamentable deceso de la señora Miriam Terrero, madre de Gonzalo Castillo.
Nacionales
Presidente Abinader inaugura obras hidráulicas claves para proteger comunidades y fortalecer producción agrícola en Azua

Azua.-El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración de varias obras hidráulicas en Padre Las Casas, Peralta y Las Yayas de Viajama en esta provincia, construidas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
Asimismo inauguró la rehabilitación del canal de riego Ysura, el play de Los Toros y encabezó una jornada de inclusión social
Las intervenciones incluyeron la adecuación de ríos, construcción de muros de gaviones y rehabilitación de sistemas de riego, teniendo un costo superior a los RD$507 millones.
En Padre Las Casas se protegieron las márgenes del río Las Cuevas y se rehabilitó parte del canal Sabana Yegua – Los Cucuses.
En Peralta, se restauró el sistema de riego El Carrizal, beneficiando a 143 usuarios y 13,000 tareas agrícolas, además de proteger a 650 familias mediante obras en el río Jura.

En Las Yayas de Viajama, se rehabilitó un sistema de riego y se construyó un muro de gaviones para proteger a más de 200 familias del sector Vietnam, reduciendo el riesgo de inundaciones. Otras obras hidráulicas importantes están en Sabana Yegua Viejo, Los Cucuces, Viajama, Carrizal y Peralta.
Play Los Toros
Luego el mandatario, se traslado al Distrito Municipal Los Toros donde inauguró el play del mismo nombre, beneficiando a 7,109 habitantes. Esto aumentará la tasa de participación recreativa en un 35%.

Está construcción tuvo una inversión de RD$ 43,209,855.93 y consiste en un campo de béisbol con aproximadamente 5,145.11 M2 de área de juego, dotado de gradas en hormigón armado y techadas con Aluzinc, 2 dugouts con sus respectivos baños y verja perimetral con una longitud de 284.36 ML.
Canal Ysura
Posteriormente, con una inversión de RD$ 601,778,543.90, el gobernante entregó la rehabilitación de 7.4 kilómetros del canal de riego Ysura. El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, manifestó que esta rehabilitación impacta cinco acueductos y miles de tareas de productores, ya que ha incrementado en más de un 50 % la disponibilidad de agua, lo que a su vez impulsa la producción.
La obra fue ejecutada por EGEHID, el INDRHI y el FCHLT, beneficiando a productores agropecuarios de Villarpando, Las Yayas, La Cueva, Amiama Gómez, Tábara Arriba, Los Toros y otras comunidades.
Los trabajos incluyeron limpieza y retiro de sedimentos, reconstrucción de tramos deteriorados, revestimiento en concreto del canal y mejoras en 7.6 km adicionales en puntos críticos. También se rehabilitaron compuertas, bermas, se construyeron gaviones y acometidas para riego.
De igual modo, el jefe de Estado encabezó la jornada de inclusión social “Primero Tú”, desarrollada en la Escuela Ángel Rivera del sector La Bombita, en esta provincia sureña.
El mandatario estuvo en esta actividad junto al director general de PROPEEP, Robert Polanco.
Al pronunciar algunas palabras, el presidente Abinader dijo que con estas jornadas se busca que la gente puedan aprovechar los servicios que se ofrecen diferentes instituciones del Estado a favor de las familias. «Se busca ayudar a la gente y que con los impuestos que la gente paga se les retorne en servicios. Este gobierno y este programa es para ustedes».
Durante la actividad, fueron beneficiadas familias en condiciones de vulnerabilidad como envejecientes, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, como parte del compromiso con la mejora de la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Los servicios fueron brindados por entidades como PROPEEP, INFOTEP, Supérate, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), CONADIS, INTRANT, DNCD, el Consejo Nacional de Drogas y el Servicio Nacional de Salud (SNS), entre otros.
La jornada forma parte de las políticas de inclusión y asistencia social que impulsa el Gobierno para reducir la pobreza, fomentar oportunidades y garantizar el acceso equitativo a derechos fundamentales.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida