Connect with us

Internacionales

Perú supera el 95 % de cobertura de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Perú supera el 95 % de cobertura de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LIMA. – Perú ha superado el 95 % de cobertura de la campaña nacional de vacunación de 2025 contra el virus del papiloma humano (VPH), que se dirige a niños y adolescentes entre 9 y 18 años de edad, informaron este domingo las autoridades sanitarias del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que, hasta la primera semana de julio, han sido vacunadas 876.391 personas, equivalentes al 95,4 % de la población objetivo a nivel nacional.

La campaña comenzó el 25 de marzo pasado y aplica de manera gratuita una sola dosis de esta vacuna a niñas y niños de 9 a 13 años, y a adolescentes de 14 a 18 años, con el objetivo de prevenir varios tipos de cáncer y de verrugas genitales.

El Minsa detalló que, hasta el momento, son 13 las regiones del país «que han sobrepasado el 100 % de sus coberturas», entre las que figuran Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, San Martín, Tacna y Tumbes.

Añadió que otras 10 regiones ya han pasado el 80 % de la cobertura prevista durante la campaña.

El ministerio indicó que «el país asumió grandes retos» para lograr que en 2011 comience la inmunización nacional contra el VPH, dirigida en un primer momento a niñas de 10 años, a las que se aplicaba tres dosis.

A partir de 2014, la vacuna se comenzó a colocar en dos dosis a niñas del quinto grado de educación primaria, mientras que en 2023 se actualizó el esquema nacional de vacunación para aplicar una sola dosis e incorporar como público objetivo a los niños del quinto grado de educación primaria y a los menores de 11 a 13 años de edad.

Tras asegurar que estas medidas se aplicaron en atención a la evidencia científica emitida por el grupo de expertos de asesoramiento estratégico (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Minsa consideró «un hecho histórico» que en 2024 se oficializara la ampliación de la vacunación contra este virus hasta los 18 años.

«La vacunación contra el VPH se realizará durante el año escolar 2025, con la finalidad de llegar a todos los niños, adolescentes y jóvenes para protegerlos de este virus altamente contagioso», concluyó.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Los talibanes elevan a 1.457 muertos y a 3.394 heridos por el terremoto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Los talibanes elevan a 1.457 muertos y a 3.394 heridos por el terremoto – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Los talibanes elevan a 1.457 muertos. Foto: Tweet Quake @tweet_quake

EL NUEVO DIARIO, ASADABAD, AFGANISTÁN. – Los talibanes elevaron este miércoles a 1.457 el número de fallecidos, a 3.394 el de heridos y a 6.782 las viviendas destruidas en las zonas afectadas hace tres días por un devastador terremoto de magnitud 6,0 en el este país.

«Hasta el momento, el número de mártires ha llegado a 1.457 y el número de heridos a 3.394. El número de viviendas destruidas en las zonas afectadas llegó a 6.782», dijo en un mensaje publicado en su perfil de la red social X el portavoz adjunto de los fundamentalistas, Hamdullah Fitrat.

Los talibanes informaron que los equipos de rescate siguen trabajando este miércoles en la zona, donde se han producido varias réplicas sísmicas en las últimas horas.

«Los equipos de rescate trabajaron durante todo el día para rescatar a los atrapados bajo los escombros y transportar a los heridos, que luego fueron trasladados en avión a hospitales», dijo Fitrat, que aseguró que la mayoría de las zonas afectadas por los seísmos ya están siendo cubiertas por operaciones de rescate y socorro.

El portavoz adjunto añadió que algunos países han enviado equipos de rescate especializados para participar en las operaciones de rescate y que las carreteras que conducen a las zonas afectadas por el terremoto ya se han abierto.

«Todos los departamentos gubernamentales, en cooperación con la población local, están haciendo esfuerzos para ayudar a los afectados», dijo el portavoz.

Afganistán, que enfrenta décadas de conflicto bélico y crisis económica, afronta ahora un nuevo reto tras el seísmo, el más devastador en el país desde los que afectaron en 2023 a la provincia de Herat.

La ayuda global proveniente de países como la India ha comenzado a llegar en las últimas horas, paralela a la de organismos y agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales.

 


Continue Reading

Internacionales

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump. Foto/ SAUL LOEB / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el martes que el presidente, Donald Trump, no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA) de 1798 para acelerar las deportaciones de migrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua (TdA) y se responsables de una «invasión», lo que encamina la disputa hacia un posible fallo de la Corte Suprema.

Trump había invocado la AEA mediante una proclamación emitida en marzo para expulsar a ciudadanos venezolanos, alegando que formaban parte del TdA, al que describió como una organización criminal extranjera que representaba una «invasión depredadora» a Estados Unidos.

Sin embargo, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, en una decisión de 2 votos contra 1, determinó que la ley no se aplica al caso y rechazó el argumento de la invasión por parte de la Administración Trump.

La AEA, adoptada en 1798, autoriza la expulsión de «nativos, ciudadanos o súbditos de una nación hostil» solo si existe un estado de guerra «declarado» contra otro país o si una potencia extranjera participa en una «invasión o incursión depredadora» en territorio estadounidense.

«Que un país aliente la migración ilegal no equivale a enviar una fuerza armada y organizada para ocupar, perturbar o causar daños a Estados Unidos», señaló el tribunal y añadió que «no se ha demostrado que esta inmigración masiva constituya una fuerza armada u organizada».

Bajo este entendimiento, el tribunal concluyó que no existía ninguna «invasión ni incursión depredadora» atribuible a una potencia extranjera.

En enero, Trump ya había restablecido la «expulsión inmediata» de inmigrantes indocumentados, una política que aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite deportar a quienes no puedan demostrar al menos dos años de residencia continua en el país, sin mediar audiencia judicial.

Hasta que la Corte Suprema se pronuncie, la decisión del tribunal de apelaciones es vinculante para los tribunales inferiores del Quinto Circuito, que incluye Luisiana, Misisipi y Texas, estados donde se habían implementado deportaciones bajo la AEA.

La demanda contra el uso de la AEA fue presentada y defendida por la Unión de Libertades Civiles Estadounidense (ACLU), que celebró un fallo, «que deja claro que el presidente no puede simplemente declarar una emergencia militar e invocar los poderes que le apetezcan».

 


Continue Reading

Internacionales

Xi inaugura junto a Putin y Kim el desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Xi inaugura junto a Putin y Kim el desfile militar por el fin de la Segunda Guerra Mundial – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente chino, Xi Jinping, presidente ruso, Vladímir Putin, y del norcoreano, Kim Jong-un. Foto/fuente externa

EL NUIEVO DIARIO, PEKÍN. – El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el desfile militar que Pekín celebra por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, ante la atenta mirada del presidente ruso, Vladímir Putin, y del norcoreano, Kim Jong-un, invitados de honor a este evento en el que China muestra su poderío militar.

El desfile llega después de la cumbre de la Organización Mundial de Shanghái (OCS), en el que Pekín lanzó un mensaje que cuestionó la hegemonía occidental y defendió la multipolaridad en medio de las incertidumbres desatadas tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Xi recibió los aplausos de las tribunas instaladas en Tiananmen para celebrar esta efeméride y se espera que pase revista a las tropas del Ejército Popular de Liberación (EPL), que en los últimos años ha sido testigo de varios escándalos de corrupción en sus filas y la purga de dos ministros de Defensa.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.