Connect with us

Politica

PLD alerta sobre caos vial y plantea soluciones urgentes

Published

on

PLD alerta sobre caos vial y plantea soluciones urgentes


Propone descongestionar el Gran Santo Domingo mediante la finalización e inicio de terminales interurbanas

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes lo que califica como una crisis alarmante de movilidad en el país, asegurando que el gobierno ha fallado en resolver los problemas estructurales del tránsito, el transporte y la seguridad vial, pese a múltiples promesas públicas.

Durante su acostumbrada rueda de prensa semanal, que esta vez estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, Ramón Pepín, titular de dicha secretaría, expuso un panorama crítico del transporte urbano.

“El dominicano promedio pierde una hora y catorce minutos diarios en el tráfico, lo que implica más contaminación, consumo de combustible y estrés en la población”, sostuvo Pepín.

Estadísticas alarmantes sobre accidentes y pérdidas económicas

El PLD reveló que en 2024 ocurrieron 14,179 accidentes de tránsito, con un saldo de 3,114 fallecidos y más de 19,000 personas afectadas, según cifras del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI). Esto equivale a una muerte cada tres horas en calles y carreteras del país.

Además, los daños causados por la siniestralidad vial representan un gasto anual de entre 2.1 % y 2.5 % del Producto Interno Bruto (PIB), afectando directamente la economía, el sistema de salud y la propiedad pública y privada.

Ramón Pepín denunció también el incumplimiento de compromisos gubernamentales como la promesa de construir 20 edificios de parqueos en 2021, de los cuales solo dos se han materializado hasta la fecha.

Propuestas del PLD para enfrentar el colapso vial nacional

Ante esta situación que tildó de “desalentadora”, el PLD propuso una serie de medidas para transformar la movilidad urbana y reducir el caos vehicular. Entre las iniciativas figuran:

  • Descongestionar el Gran Santo Domingo mediante la finalización e inicio de terminales interurbanas, incluyendo Mamá Tingó, Los Alcarrizos, la Terminal del Este y la de la carretera Sánchez.
  • Continuar la expansión del Metro de Santo Domingo y adquirir nuevos vagones para atender la creciente demanda.
  • Establecer un programa de mantenimiento preventivo al sistema de transporte ferroviario urbano.
  • Reorganizar la distribución de mercancías en horario nocturno (9:00 p.m. a 6:00 a.m.) para aliviar las vías en horas pico.

Asimismo, el partido sugiere garantizar la aplicación real de la Ley 63-17, incluyendo la implementación de semáforos inteligentes, cámaras de monitoreo y sanciones efectivas.

El PLD también aboga por incluir la educación vial en todos los niveles escolares, promover campañas de concienciación ciudadana y regular el crecimiento desordenado del parque vehicular, especialmente el de las motocicletas.

Además hizo énfasis en recuperar aceras y espacios públicos para el peatón, instalar cruces inteligentes y mejorar la iluminación y señalización vial, con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos y elevar la calidad del entorno urbano.

La movilidad debe ser una prioridad nacional, no una promesa olvidada”, concluyó el comunicado del PLD.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Politica

Leonel suma más fichas políticas a Fuerza del Pueblo

Published

on

By

Leonel suma más fichas políticas a Fuerza del Pueblo


Exdirigentes del PLD y otras fuerzas se juramentan en Peravia

La Fuerza del Pueblo (FP) continúa su ofensiva territorial con la juramentación de un nuevo grupo de exdirigentes políticos que decidieron abandonar sus antiguas organizaciones y sumarse al proyecto que encabeza Leonel Fernández, expresidente de la República 

Este fin de semana, en un acto celebrado en la provincia Peravia, Fernández recibió a decenas de dirigentes y militantes provenientes, en su mayoría, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aunque también se integraron miembros de otras agrupaciones.

El grupo más representativo lo encabeza Vianelo Félix Presival, actual regidor del municipio de Matanzas y presidente de un comité intermedio del PLD, quien decidió dar el salto hacia la organización verde. Junto a él también se juramentó Próspero Ortiz, exregidor y expresidente de intermedio peledeísta.

Desde el distrito municipal El Limonar se integraron figuras con peso político local, como Santo Santana Aybar, exdirector de la Junta Distrital y excandidato a ese mismo cargo en los pasados comicios. Lo acompañaron Santa Andrea Guerrero y Hoberto Felicio Peguero Marte, este último vocal en funciones en esa demarcación.

También pasaron a formar parte de la Fuerza del Pueblo: Juan Bartolo Aybar Guerrero, Santo Felicito Aybar, Inocencio Santana Carmona, Santa Martha Lara, Mártires Lara Santana, entre otros exdirigentes peledeístas de influencia local.

En el municipio de Matanzas, además de Vianelo Félix, se unieron a la FP Susi Josefina Pérez Mella, exalcaldesa; Avascar Lincor Pérez, exvicealcalde; y una decena de exmiembros del PLD, incluyendo a Yessico Marisol Liniawo Cabrera, Altagracia Marelis Fulols de Fernández, Pedro Jacobo Toribio Gómez y Hilda Natividad Piña Díaz.

Todos los juramentados aseguraron haber tomado esta decisión por entender que la Fuerza del Pueblo representa hoy “la opción más coherente, organizada y en ascenso para dirigir los destinos del país en los próximos años”.

El acto fue encabezado por Leonel Fernández, quien destacó el crecimiento sostenido del partido y agradeció la confianza de los nuevos militantes. “Cada dirigente que se suma, cada comunidad que se organiza, es una señal clara de que el cambio político en el país está en marcha”, dijo el expresidente.

Más de 200 nuevos miembros de distintas comunidades de la provincia formalizaron su entrada al partido verde, consolidando la presencia de la Fuerza del Pueblo como la principal fuerza opositora en expansión del país.



Continue Reading

Politica

Freddy Pérez moviliza profesionales colegiados de Fuerza Codiana

Published

on

By

Freddy Pérez moviliza profesionales colegiados de Fuerza Codiana


Encabeza jornada electoral del CODIA con respaldo gremial y llamado a transformar el colegio profesional.

Desde la Secretaría de Asuntos Profesionales y Gremiales de la Fuerza del Pueblo, el ingeniero Freddy Pérez movilizó a decenas de profesionales colegiados para participar activamente en los comicios de los Consejos de Direcciones de los Núcleos del CODIA. 

Su llamado este jueves 24 de julio fue claro: elegir a representantes firmes, con visión de futuro, que velen por los intereses reales de cada especialidad profesional vinculada al desarrollo del país.

“El CODIA necesita un liderazgo que entienda el valor estratégico de nuestras profesiones en la construcción nacional”, afirmó Pérez tras ejercer su voto en el Club del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde llegó acompañado de una comitiva representativa del respaldo que su propuesta gremial ha generado.

Un colegio más firme, más justo, más representativo

Durante la jornada, Pérez destacó la necesidad de transformar al CODIA en una institución más inclusiva, dinámica y transparente. Desde su rol en Fuerza Codiana —la corriente gremial que impulsa— se comprometió a seguir defendiendo la dignidad y los derechos de los profesionales de la ingeniería, arquitectura y agrimensura.

A su lado estuvo Víctor Torres, coordinador nacional de Fuerza Codiana y figura clave dentro del gremio, especialmente entre los agrimensores. Su presencia reafirmó el compromiso de ese sector con una renovación profunda del colegio.

También se sumó al acto el presidente del CODIA en la Delegación Provincia Santo Domingo, Francis Carrasco, quien resaltó la importancia de elegir dirigentes con vocación de servicio y visión colectiva. “Este proceso no es solo una elección, es una oportunidad de construir un CODIA más fuerte y más unido”, dijo.

El músculo de una corriente que busca cambiar el juego

El proceso electoral no fue solo un ejercicio democrático. Se convirtió en una clara demostración de fuerza de la corriente Fuerza Codiana, que busca abrir espacio a una nueva generación de dirigentes gremiales, comprometidos con la ética, el progreso y la participación real de las bases.

La Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría Gremial, reiteró su respaldo total a esta corriente y su apuesta por una transformación auténtica del colegio profesional. Para ellos, el CODIA debe dejar de ser una estructura burocrática para convertirse en un motor del desarrollo profesional y del país.



Continue Reading

Politica

Danilo Medina llama a peledeista a validar su membresía en el partido

Published

on

By

Danilo Medina llama a peledeista a validar su membresía en el partido


El presidente del PLD formuló el llamado luego de validar su estatus en el partido.

Danilo Medina, expresidente de la República y actual líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), encabezó este jueves una jornada simbólica pero clave para el proceso interno que vive esa organización. Con su firma de validación como presidente de comité de base, Medina no solo actualizó su estatus partidario, también envió un mensaje claro: todos los miembros deben hacer lo mismo.

Desde la Casa Provincial María Auxiliadora, ubicada en el sector Don Bosco del Distrito Nacional, Medina formalizó su validación como miembro del Comité de Base del Intermedio “24 de Abril B”, y aprovechó el momento para insistir en que el proceso de verificación es obligatorio para todos los peledeístas que quieran seguir participando activamente en el partido.

“La forma no importa: puede ser presencial, por teléfono o por videollamada. Lo esencial es que se verifiquen. Actualizar su estatus es clave para fortalecer nuestra estructura y avanzar organizadamente”, afirmó el dirigente político.

Una estructura que se reorganiza desde las bases

El llamado de Medina no es aislado. Forma parte del proceso que impulsa la Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral (LOE), que a través de las Comisiones de Verificación y Posicionamiento (CVP) busca depurar, actualizar y consolidar la base real del partido. 

Según explicó Medina, el nuevo enfoque apunta a trabajar por mesas electorales, asignando responsabilidades concretas en cada demarcación.

“No es complicado, pero sí fundamental”, subrayó el exmandatario. “Cada quien debe garantizar que su mesa sea una mesa ganada para el PLD. Eso comienza con una validación honesta y oportuna”.

Respaldo político en el terreno

Acompañaron a Medina varios miembros del Comité Político del partido, incluyendo a Melanio Paredes, enlace de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional; Miriam Cabral, integrante de la comisión LOE; así como Robert De la Cruz y Alejandro Montás, figuras con peso en la dirección política del PLD.

También fue validado en el mismo recinto Carlos Pared Pérez, otro miembro del Comité Político, quien acudió a la jornada como elector habitual del lugar.

La comisión encargada de la validación en esa zona estuvo liderada por Freeky Olivo, coordinador del Bloque 2 en la Circunscripción Uno, junto a sus compañeros Luisa Ramírez, Nelson Ureña, Ángel Casado, Luis Yépez Suncar y Eddy Feliz.

Un llamado que busca cohesionar y reorganizar

En un momento en que el PLD busca redefinirse y reconstruirse de cara a los próximos procesos electorales, esta campaña de validación no es solo un ejercicio administrativo. Es, en palabras de sus dirigentes, un paso necesario para garantizar que quienes dicen estar en el partido, realmente estén.

Danilo Medina ha querido dar el ejemplo, y al hacerlo, también ha dejado claro que el PLD está en fase de reorganización profunda. El reto ahora es lograr que ese mensaje cale en cada comité intermedio y, sobre todo, en cada base peledeísta del país.



Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.