Internacionales
Florida ejecuta a un hombre por asesinato de dos personas en 1993 e iguala su récord anual – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Michael Bell. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – Las autoridades de Florida (Estados Unidos) ejecutaron este martes por inyección letal a un hombre de 54 años por el asesinato de dos personas a las afueras de un bar en la ciudad de Jacksonville en 1993, en medio de un aumento de las ejecuciones en el estado que ha alertado a líderes locales.
La ejecución del condenado, Michael Bell, tuvo lugar a las 18:25 hora local (22:25 GMT) en la Prisión Estatal de Florida cerca de Starke, en el norte del estado, informó el Departamento de Prisiones de Florida (FDC, en inglés).
Bell estaba acusado del asesinato de dos personas en Jacksonville, a quienes confundió con uno de los responsables de la muerte de su hermano, que había sido asesinado a principios de ese mismo año. Fue condenado a pena de muerte en 1995.
Su ejecución es la octava en lo que va de año en Florida, igualando los récords de 1984 y 2014, después de que la pena capital fuera restablecida en todo Estados Unidos en 1976.
Sin embargo, está previsto que el estado rompa esa cifra el próximo 31 de julio, cuando se ejecute a otro hombre condenado por el asesinato de una persona.
Florida atraviesa un repunte de ejecuciones que han provocado, con quince en los tres últimos años. Todas ellas fueron firmadas por el gobernador estatal, el republicano Ron DeSantis.
Esto ha provocado las protestas de parte de líderes religiosos, quienes enviaron la semana pasada una misiva a DeSantis pidiéndole acabar con la ola de ejecuciones.
Esta práctica, no obstante, viene de antes. Florida es el tercer estado que mayor número de ejecuciones ha realizado desde 1976, con 113 personas ejecutadas, después de Texas (595) y Oklahoma (129).
Además, las autoridades de Florida han tomado varias decisiones en los últimos años para favorecer la aplicación de la pena de muerte. Entre ellas se encuentra una ley aprobada en 2023 que convirtió al estado en el único, junto con Alabama, en el que no es necesario una decisión unánime del jurado para recomendar la pena capital.
Florida es también el estado en el que se requieren menos votos del jurado para recomendar la condena a muerte: basta con el voto favorable de ocho de doce miembros.
Relacionado
Internacionales
Congresistas piden indagar muerte de estadounidense por colonos israelíes en Cisjordania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo del legislador federal de EE.UU. Maxwell Frost. EFE/ Giorgio Viera
EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – Congresistas de Florida pidieron este martes al Departamento de Estado de EE.UU. que investigue la muerte de Saifullah Kamel Musallet, un empresario con ciudadanía estadounidense y residente de Tampa que presuntamente falleció en medio de un ataque de colonos israelíes en la zona ocupada de Cisjordania.
El legislador federal Maxwell Frost expresó que el presidente «Donald Trump tiene una obligación moral y constitucional de ordenar al Departamento de Estado que realice una investigación exhaustiva» del «brutal asesinato» de Musallet, también conocido como Saif, mientras visitaba a su familia en Cisjordania.
«El horrible asesinato a sangre fría de un ciudadano estadounidense por colonos isralíes en Cisjordania no se puede ignorar. A Saifullah Kamel Musallet, un palestinoestadounidense y floridano, lo asesinaron brutalmente», indicó Frost, quien representa al centro de Florida, en un pronunciamiento.
Musallet, un hombre de 20 años nacido en Port Charlotte, Florida, estaba entre un grupo de palestinos que, según denuncian, padecieron un ataque de colonos israelís el viernes pasado.
El joven tenía un negocio de helados en Tampa con su padre, Kamel, quien exigió justicia.
«Considero al Ejército israelí tan responsable como a los colonos y al Gobierno estadounidense por no hacer nada al respecto», señaló Kamel en una entrevista con CNN.
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, aseguró este martes que pidió a Israel «que investigue de forma agresiva el asesinato de Saif», quien «estaba visitando a su familia en Sinjil cuando lo golpearon hasta la muerte».
«Debe haber rendición de cuentas por este acto criminal y terrorista», escribió en X.
La congresista federal Kathy Castor, demócrata de Tampa, urgió a «todos los representantes de Florida, al secretario de Estado, Marco Rubio, y al presidente (Donald Trump) demandar una completa rendición de cuentas por el ataque en el floridano Musallet».
Castor compartió también un posicionamiento del líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien consideró que «el aumento en la violencia de los colonos isralíes en Cisjordania dirigido a los civiles palestinos es completamente y totalmente inaceptable».
«La Administración Trump no puede seguir haciendo ojos ciegos a lo que está pasando en Cisjordania, si realmente está comprometida con encontrar una paz justa y duradera entre Israel y el pueblo palestino», opinó Jeffries.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. desmoviliza a 2.000 soldados de la Guardia Nacional desplegados en Los Ángeles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Militares de Estados Unidos. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – El Gobierno de Estados Unidos desmovilizó este martes a 2.000 soldados de la Guardia Nacional que fueron desplegados el mes pasado por orden del presidente, Donald Trump, en las protestas contra las autoridades de inmigración que tuvieron lugar en Los Ángeles (California).
«Gracias a nuestras tropas que acudieron a la llamada, la anarquía en Los Ángeles está remitiendo. Como tal, el secretario (de Defensa, Pete Hegseth) ha ordenado la liberación de 2.000 miembros de la Guardia Nacional de California de la misión de protección federal», informó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado al que tuvo acceso EFE.
Trump envió en junio a más de 4.000 miembros de la Guardia Nacional a Los Ángeles, durante las protestas contra las redadas de inmigración que, pese a que en su mayoría fueron pacíficas, en ocasiones se tornaron violentas, con enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.
La principal función de estas tropas, desplegadas sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, era proteger edificios federales y apoyar a las fuerzas del orden durante las protestas masivas contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Además de la Guardia Nacional, el Gobierno también envió a Los Ángeles a más de 700 infantes de marina.
El despliegue de las fuerzas de la Guardia Nacional derivó en un enfrentamiento entre la Casa Blanca y el Gobierno de Newsom, aunque finalmente un tribunal federal de apelaciones de California dictaminó que Trump podía mantener el control de los soldados.
Newsom afirmó este martes en un comunicado recogido por los medios que el despliegue de la Guardia Nacional en la ciudad de Los Ángeles «ha alejado a las tropas de sus familias y vidas civiles para servir como peones políticos del presidente».
«Mientras que casi 2.000 de ellos están empezando a desmovilizarse, los miembros de la guardia restantes continúan sin una misión, sin dirección y sin esperanzas de regresar para ayudar a sus comunidades. Pedimos a Trump y al Departamento de Defensa que pongan fin a este teatro y envíen a todos a casa ya», aseveró.
Relacionado
Internacionales
El primer ministro de Canadá cree que un acuerdo con EEUU posiblemente incluirá aranceles – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Mark Carney, primer ministro canadiense. Fuente externa.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este martes que cree que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos posiblemente incluirá algunos aranceles.
Carney declaró a la prensa antes de una reunión de su gabinete en Ottawa: «No hay muchas pruebas en este momento con respecto a las negociaciones de ningún país o jurisdicción» que pueda evitar los aranceles del presidente, Donald Trump, según The Wall Street Journal.
Además, dijo que espera que las conversaciones de su país con EE.UU. se intensifiquen en las próximas semanas.
«Tenemos que reconocer que el panorama comercial a nivel mundial ha cambiado», agregó.
Trump amenazó la semana pasada a Canadá con imponerle un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y avanzó que podría considerar un ajuste si el país le ayuda a detener el flujo de fentanilo que entra a EE.UU. o elimina sus barreras.
En una carta similar a las que el líder republicano empezó a enviar esa semana a algunos socios comerciales con la nueva cifra que aplicará a partir del mes que viene, Trump advirtió a Carney que si su país eleva a su vez los aranceles la cifra que estos elijan se añadirá al 35 % anunciado.
La amenaza de Trump tuvo lugar pese a que ambos políticos se habían propuesto alcanzar una resolución a las negociaciones comerciales bilaterales para evitar una nueva ronda de represalias arancelarias, después de que en el llamado ‘Día de la Liberación’, el 2 de abril, el estadounidense no dejara fuera a su vecino de la lista de gravámenes.
Los productos de Canadá están además sujetos al gravamen del 50 % sobre el acero y el aluminio y al arancel del 25 % sobre los vehículos ensamblados en el país.
Trump prometió proseguir con estas cartas de amenazas arancelarias hasta que cada socio comercial alcance un acuerdo comercial bilateral, después de anunciar el 2 de abril un arancel adicional global del 10% y otro superior para los países con altos déficit comerciales de bienes a su favor, algo que tildó como «recíproco» sin serlo.
Otros países como Japón, Corea del Sur o Biirmania también recibieron misivas parecidas a la enviada por el mandatario a Canadá.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida