Connect with us

Internacionales

«No lo podemos permitir» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

«No lo podemos permitir» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ese miércoles que los carteles del narcotráfico tienen un «fuerte control» sobre México y afirmó que esto es algo que no se debe «permitir».

Trump hizo estas declaraciones en la Casa Blanca durante la firma de una ley aprobada por amplio consenso entre republicanos y demócratas en el Congreso, que endurece las penas de prisión por la distribución de fentanilo y sus derivados en territorio estadounidense.

«Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México», declaró el mandatario.

«Debemos hacer algo sobre eso, no podemos permitirlo.Las autoridades mexicanas están petrificadas, temen ir a trabajar porque los carteles tienen el control sobre los políticos y los cargos electos», agregó Trump, quien al llegar al poder declaró a los principales carteles mexicanos como grupos terroristas.

Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien acusó a la mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

Sheinbaum calificó las declaraciones del abogado, Jeffrey Lichtman, como “irrespetuosas” hacia la investidura presidencial y anunció una demanda por difamación.

Pide a China la pena de muerte para traficantes

En el mismo evento, Trump pidió a China que comience a imponer la pena de muerte para los responsables de traficar fentanilo, una droga que ha generado una grave crisis de salud en Estados Unidos.

«Creo que vamos a lograr que China imponga la pena de muerte a quienes fabrican este fentanilo y lo envían a nuestro país», afirmó el mandatario republicano.

«Creo que eso sucederá pronto”, añadió, rodeado de personas que sostenían retratos de sus familiares fallecidos por sobredosis de esta sustancia.

Trump ha hecho del combate al fentanilo una de sus grandes banderas y ha impuesto aranceles tanto a China como a sus vecinos, México y Canadá, a los que responsabiliza de la llegada de esta droga a territorio estadounidense.

El fentanilo es un opioide sintético con una potencia cien veces mayor que la morfina y cincuenta veces mayor que la heroína, que se utiliza con fines médicos pero es altamente adictivo y puede ser letal incluso en dosis muy pequeñas.

En los últimos años, los carteles mexicanos han recurrido a precursores químicos provenientes de China para fabricar fentanilo de manera ilícita en laboratorios clandestinos y traficarlo hacia Estados Unidos, donde existe una grave crisis de adicciones.

En 2024, durante el último año del mandato de Joe Biden, se registraron 80.400 muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que representó una reducción del 27 % respecto al año anterior y el nivel más bajo desde 2019.

A pesar de esta disminución, el fentanilo, que suele mezclarse con otras drogas como la cocaína, sigue siendo responsable del 60 % de las muertes por sobredosis.

La epidemia de opioides en Estados Unidos tiene sus orígenes en la década de 1990, cuando las farmacéuticas comenzaron a promocionar masivamente analgésicos recetados, minimizando sus riesgos de adicción.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Embajador de EE.UU. culpa a China y Brasil por muertes en Ucrania por compras a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Matthew Whitaker. Foto: Governor Dill @TheGreenOldDill

EL NUEVO DIARIO, BRUSELAS.- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, consideró este jueves que China, India y Brasil tienen «mucha de la responsabilidad» de la muerte de civiles en Ucrania porque compran petróleo y gas a Rusia.

«Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. (…) Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra», declaró.

El diplomático se pronunció en ese sentido hoy durante un encuentro con medios de comunicación, incluida EFE, en Bruselas.

Dijo estar seguro de que el presidente estadounidense, Donald Trump, «está frustrado con Rusia», pero supuso que el inquilino de la Casa Blanca también lo está con quienes compran «petróleo en el mercado gris o negro» de Rusia.

Trump anunció este lunes que enviará armas a los países miembros de la OTAN con el objetivo de que las transfieran a Ucrania y que serán estas naciones las que pagarán este armamento.

«Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán», subrayó Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El presidente estadounidense también amenazó con la imposición de aranceles del 100 % a Rusia y sanciones secundarias a terceros países que mantengan relaciones comerciales con Moscú, si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania en un plazo de 50 días.

Whitaker dijo hoy que el anuncio de Trump sobre el envío de armas para Ucrania no debe entenderse como «el deseo de que la guerra continúe», sino que busca crear «las circunstancias que lleven a ambas partes a la mesa para acordar un alto el fuego y después negociar una paz duradera que pueda estabilizar el país de Ucrania y Europa».

Subrayó que, durante los tres años que ha durado la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, Estados Unidos ha proporcionado equipamiento militar a Kiev y ve el anuncio de Trump esta semana como «una continuación».

«Lo único que ha cambiado es que ahora esperamos que los europeos paguen por ello, pero no creo que esto cambie mucho de lo que está siendo proporcionado o cómo está siendo proporcionado», manifestó.

 


Continue Reading

Internacionales

Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jordania tacha de «flagrante violación» el ataque israelí a la iglesia católica de Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ataque israelí a la iglesia católica de Gaza. Foto: Jesús Ekan @JesusEkan

EL NUEVO DIARIO, AMÁN.- Jordania condenó «enérgicamente» este jueves el bombardeo israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia en Ciudad de Gaza, la única parroquia católica del enclave palestino, que causó al menos cuatro muertos y siete heridos, y lo tildó de «flagrante violación» del derecho internacional.

«El reino hachemita de Jordania considera esto una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, en particular del Convenio de Ginebra de 1949 relativo a la protección de personas civiles en tiempo de guerra», señaló el Ministerio de Exteriores jordano en un comunicado.

El portavoz del Departamento, Sufian Qudah, destacó que el ataque israelí a la iglesia «es una prolongación de la política extremista del Gobierno israelí, que continúa su agresión y ataques sistemáticos contra civiles inocentes en la Franja de Gaza».

Qudah, asimismo, insistió en «la necesidad de que Israel, la potencia ocupante, cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario, y se abstenga de atacar inmediatamente bienes civiles y lugares de culto» en el devastado enclave palestino.

Por último, instó a la comunidad internacional a asumir sus «responsabilidades jurídicas y morales» y a adoptar «una postura eficaz para detener de inmediato la agresión israelí contra Gaza», así como garantizar la entrada inmediata de ayuda suficiente a la Franja, que sufre un desastre humanitario sin precedentes.

Israel atacó este jueves la parroquia católica del enclave, provocando al menos cuatro muertos y siete heridos, confirmó a EFE Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes.

Entre los heridos se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli, al que el papa Francisco telefoneaba todos los días desde que comenzó la invasión israelí contra la Franja y hasta poco antes de su fallecimiento, el pasado 21 de abril.

Según la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR), esta parroquia católica acogía actualmente a unos 500 cristianos desplazados por la ofensiva israelí.

 


Continue Reading

Internacionales

«Este alto el fuego se logró con la fuerza» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Este alto el fuego se logró con la fuerza» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Israel Katz y Benjamín Netanyahu. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió este jueves que la calma lograda en el sur de Siria, tras días de masacres contra la minoría árabe drusa y los bombardeos israelíes ayer contra Damasco, se logró gracias al uso de la fuerza.

«Este es un alto el fuego que… se logró con la fuerza. No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes», dijo el mandatario en un vídeo mensaje, en el que insistió en que Israel no permitirá que tropas del nuevo régimen sirio sean desplegadas al sur de Damasco.

Netanyahu dijo, además, que existe una política clara respecto al país vecino: desmilitarizar la zona al sur de Damasco, «desde los Altos del Golán hasta las montañas drusas», así como «proteger a los hermanos de nuestros hermanos», en referencia a los drusos al otro lazo del territorio de los Altos del Golán ocupado por Israel desde 1967.

«Ambas líneas fueron violadas por el régimen de Damasco. Envió un ejército al sur de Damasco, a la zona que debía estar desmilitarizada, y comenzó a masacrar a los drusos. No podíamos aceptar esto de ninguna manera», añadió.

Israel atacó a las tropas sirias que se dirigían al sur, pero también bombardeó ayer el Ministerio de Defensa y las inmediaciones del Palacio Presidencial en Damasco, en una escalada que solo horas después retornó a la calma.

El presidente sirio, Ahmed al Sharaa, anunció este jueves el «éxito» de los esfuerzos para frenar el estallido de violencia en la provincia meridional de Al Sueida, cuya seguridad dejará en manos de facciones locales y líderes religiosos.

«Los esfuerzos del Estado por restablecer la estabilidad y expulsar a las facciones proscritas han tenido éxito (…) Gracias a la eficaz intervención de la mediación estadounidense, árabe y turca, se salvó a la región de un destino incierto», sentenció el presidente en un discurso televisado.

En este sentido, explicó que han decidido dejar la seguridad de Al Sueida en manos de facciones locales y líderes religiosos, después de que la llegada de las fuerzas gubernamentales para hacerse cargo de esas tareas desatara el martes intensos choques entre estas y grupos de la zona; a los que se sumó Israel.

«Nos enfrentábamos a dos opciones: abrir una guerra con la entidad israelí a expensas de nuestro pueblo druso y de su seguridad, desestabilizar Siria y toda la región. O permitir a los sheijs drusos y eruditos que entraran en razón y dieran prioridad al interés nacional», sentenció durante su intervención Al Sharaa.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.