Connect with us

Internacionales

Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Demandan al Gobierno de Trump por limitar asesoría legal a migrantes en Alligator Alcatraz – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump durante una visita en un c entro de acogida acompañado de otras personas. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes demandaron este miércoles a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, por la falta de acceso a asesoría legal de los detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Florida.

Los demandantes, entre los que se incluyen algunos migrantes detenidos y bufetes de abogados que representan a clientes en el centro, como Florida Keys Immigration o Sanctuary of the South, denuncian que las personas recluidas no solo carecen de asesoramiento jurídico, sino que tampoco tienen garantizado el debido proceso.

En un comunicado en el que desglosan la denuncia, alegan que el Gobierno restringe a los migrantes el acceso a un abogado y se quejan de la imposibilidad de presentar documentos legales para la puesta en libertad de sus clientes.

Asimismo, añaden que la Administración del republicano también ha prohibido las visitas de abogados a sus clientes, así como dar cualquier información confidencial por teléfono o video y el intercambio de documentos escritos entre los equipos legales y los detenidos.

«Estas restricciones violan los derechos de las personas detenidas y de las organizaciones de servicios jurídicos y bufetes de abogados con clientes recluidos en el centro», señalan los demandantes, representados por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida y la organización Americans for Immigrant Justice.

Además, denuncian las condiciones «pésimas» del lugar, con «temperaturas abrasadoras, una fuerte presencia de mosquitos, inundaciones en el interior de las tiendas o falta de acceso al agua».

Y exponen atascos recurrentes en los inodoros y las alcantarillas que han obligado a los reclusos «a desatascar manualmente los retretes con las manos desnudas», así como una alimentación inadecuada «y la negación de los derechos religiosos».

«Este centro abre otro oscuro capítulo en la historia de nuestra nación. Su mera existencia se basa en los impulsos más bajos de nuestro país y muestra el peligro de una autoridad gubernamental sin control cuando se combina con un odio desenfrenado», escribe Eunice Cho, abogada principal del caso y miembro del Proyecto Nacional de Prisiones de ACLU.

Decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención, ubicado en pleno corazón de los Everglades de Florida, han denunciado en los últimos días las condiciones inhumanas que soportan en las carpas improvisadas, con un calor y humedad asfixiantes, escasez de agua y comida en mal estado.

La infraestructura, construida en apenas dos semanas, en medio de un humedal con caimanes y pitones y sobre un viejo aeródromo municipal a 80 kilómetros de Miami, también preocupa.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Putin tacha de «completa estupidez» las restricciones a los fertilizantes rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Putin tacha de «completa estupidez» las restricciones a los fertilizantes rusos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Rusia, Vladímir Putin. EFE/Sergei Bobylev/Sputnik/Kremlin.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó este jueves de «completa estupidez» los planes de la Unión Europea de prescindir de los fertilizantes rusos.

«Desde un punto de vista económico, desde el punto de vista de los intereses de su propia agricultura, esto es una completa estupidez», dijo Putin al reunirse con el presidente de la Asociación de Productores de Fertilizantes (APF) del país, Andréi Gúriev.

El jefe del Kremlin señaló que la decisión de la UE «afectará en última instancia los precios de los alimentos».

Según Gúriev, la imposición de aranceles y gravámenes a los fertilizantes nitrogenados y complejos redundará en un incremento de su precio del 20 o 30 %.

«Los agricultores europeos se verán obligados a reducir sus sembradíos o a pedir subsidios», añadió el presidente de la APF.

Según sus datos, Europa importa actualmente 17 millones de toneladas de fertilizantes, 5,5 millones de las cuales provienen de Rusia.

Por otro lado, Gúriev informó a Putin de que los productores de fertilizantes han multiplicado por cuatro las exportaciones a la India hasta 1,2 millones de toneladas.

 


Continue Reading

Internacionales

China alerta de riesgos de espionaje en el sector espacial y promete castigos severos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

China alerta de riesgos de espionaje en el sector espacial y promete castigos severos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ministerio de Seguridad del Estado de China. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El Ministerio de Seguridad del Estado de China advirtió este jueves sobre los crecientes riesgos de infiltración, sabotaje y espionaje en el sector espacial, en un contexto de creciente rivalidad entre potencias en el desarrollo de activos estratégicos en órbita, informó en su cuenta oficial de la red social WeChat.

La cartera subrayó que el auge de las actividades espaciales ha convertido la órbita terrestre baja en un recurso estratégico finito y no renovable, esencial para el desarrollo nacional y cada vez más congestionado por el aumento de lanzamientos y tráfico orbital.

En su publicación, el ministerio repasó los avances del programa espacial chino, desde satélites de comunicaciones, navegación o teledetección hasta misiones de exploración como las sondas lunares Chang’e, el vehículo marciano Zhurong o el observatorio solar Xihe, señalando que el país ha dejado ya una “huella sólida” en el cosmos.

Pekín defendió que el espacio exterior es “herencia común de la humanidad” y que debe desarrollarse bajo los principios de paz, soberanía, beneficio universal y cogobernanza.

En ese sentido, abogó por convertirlo en un ámbito de cooperación, no de competencia ni hegemonía.

El ministerio aseguró que aplicará de forma estricta su concepto integral de seguridad nacional y castigará severamente, conforme a la ley, cualquier intento de espionaje, infiltración o sabotaje contra tecnologías o datos críticos del sector aeroespacial chino.

El organismo informa periódicamente en su cuenta oficial en WeChat de riesgos para la seguridad nacional, como cuando denunció intentos de espionaje mediante la manipulación de redes sociales o alertó sobre los riesgos derivados del uso no regulado de drones en zonas sensibles, y ha pedido a la ciudadanía que permanezca alerta frente a intentos de obtención de información relevantes, especialmente en sectores estratégicos como el aeroespacial.

 


Continue Reading

Internacionales

Islas Turcas y Caicos y Bahamas repatrían a 260 migrantes haitianos y cubanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Islas Turcas y Caicos y Bahamas repatrían a 260 migrantes haitianos y cubanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Migrantes haitianos. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SAN JUAN. – Los departamentos de inmigración de Islas Turcas y Caicos y Bahamas informaron este miércoles de que repatriaron a 260 migrantes haitianos y cubanos en esta semana.

La primera operación se llevó a cabo cuando las autoridades de Islas Turcas y Caicos indicaron a principios de este mes que una embarcación ilegal propulsada por dos motores fuera de borda, que transportaba a 194 inmigrantes irregulares, fue interceptada.

«La embarcación ilegal fue interceptada con éxito y, tras un recuento, se descubrió que transportaba a 194 individuos, de los cuales 156 eran hombres y 38 mujeres. En respuesta, se desplegaron más unidades, incluidos agentes tácticos», mencionó la Guardia Costera turcocaiqueña.

«Gracias a la rápida coordinación y al esfuerzo de todas las unidades que respondieron, el buque fue atracado con éxito, y todos los individuos a bordo fueron desembarcados de forma segura», añadió.

Las personas indocumentadas fueron trasladadas al Centro de Detención para su procesamiento y los funcionarios de inmigración de Bahamas se encargaron de su repatriación.

Por otro lado, los funcionarios de inmigración de Bahamas también deportaron a 66 migrantes a Haití y Cuba.

El Departamento de Inmigración de Bahamas informó de que realizó dos operaciones distintas, primero un vuelo de Bahamasair partió el martes del Aeropuerto Internacional Lynden Pindling (LPIA) con un grupo de 60 haitianos, 51 hombres y 9 mujeres, hacia Cap-Haitien, en Haití.

Asimismo, se llevó a cabo un segundo ejercicio de repatriación de seis hombres cubanos que partieron de LPIA hacia La Habana, en Cuba.

«Se observaron todos los protocolos de seguridad y salud, ya que la seguridad y el bienestar de nuestros oficiales, homólogos encargados de hacer cumplir la ley y migrantes siguen siendo la máxima prioridad», concluyeron las autoridades bahameñas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.