Connect with us

Internacionales

Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. del narcotraficante y líder criminal ‘Fito’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Ecuador aprueba la extradición a EE.UU. del narcotraficante y líder criminal ‘Fito’ – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, QUITO. – La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador aprobó este jueves la extradición a Estados Unidos del ERFE, quien fue recapturado el pasado 25 de junio después de haberse fugado de la cárcel donde cumplía una condena de 34 años impuesta en 2011 por varios delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.

El presidente de la CNJ, José Suing, dio luz verde a la extradición después de que ‘Fito’, que se había convertido en el delincuente más buscado del país, aceptara ser enviado a Estados Unidos, donde está acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU.

Según la acusación, Los Choneros, en alianza con el Cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala «responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares».

Suing analizó la solicitud realizada por Estados Unidos, que debía garantizar que Fito no será ejecutado o que no será sometido a penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes, según la normativa ecuatoriana.

Una vez en firme la decisión judicial que determina procedente la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, esta será enviada al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal. En semanas anteriores, el jefe de Estado urgió a las autoridades estadounidenses a presentar la solicitud de extradición.

Según avanzó el pasado viernes el ministro del Interior, John Reimberg, la decisión ya está tomada, pues Noboa le ha dicho que, si fuera por él, ‘Fito’ «mañana está trepado en el avión yendo a Estados Unidos a cumplir su pena por allá».

Así, ‘Fito’ se convertirá en el primer ecuatoriano en ser extraditado a Estados Unidos después de que, a través de un referéndum celebrado el año pasado, se eliminara la prohibición que existía en la Constitución vigente.

Acepta extradición

El pasado viernes, Macías Villamar, capo de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó ser extraditado a Estados Unidos.

Durante una audiencia, Suing le preguntó si consentía o se oponía a la solicitud estadounidense con el propósito de obtener su extradición, a lo que ‘Fito’ contestó: «Sí, acepto».

‘Fito’ compareció a través de videoconferencia a la audiencia desde La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en donde está recluido desde que fue recapturado.

La diligencia se realizó tres días después de que Suing recibiera de la Cancillería de Ecuador la solicitud formal de Estados Unidos para que ‘Fito’ sea extraditado y pueda comparecer ante las autoridades judiciales y defenderse de las acusaciones que tiene en su contra.

La acusación de EE.UU.

En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. impuso sanciones contra Los Choneros y ‘Fito’, para que queden bloqueadas todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses. En abril pasado, este mismo Gobierno acusó formalmente al líder criminal de siete cargos.

‘Fito’ fue detenido el pasado 25 de junio tras un operativo militar que duró más de diez horas, en el interior de una lujosa vivienda ubicada en la localidad de Montecristi, de la costera provincia de Manabí, de donde es oriundo y en donde la organización criminal a su cargo surgió en 1998.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Justicia de Francia investiga a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Justicia de Francia investiga a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – La Fiscalía de París informó este martes de la apertura de una investigación preliminar a la red social TikTok para dirimir si su algoritmo influye a las personas vulnerables a cometer suicidio.

Estas pesquisas se iniciaron tras una denuncia de un diputado socialista, Arthur Delaporte, quien dirigió recientemente una comisión parlamentaria para estudiar los efectos psicológicos de esta red social basada en los contenidos en video.

«El diputado remitió a la justicia diversos elementos señalados por esta comisión de investigación, denunciando en particular lo que considera una moderación insuficiente de TikTok, su fácil acceso por parte de menores y su elaborado algoritmo, susceptible de empujar a las personas vulnerables al suicidio al encerrarlas rápidamente en un bucle de contenido», detalló la Fiscalía en un comunicado.

A esos señalamientos se unen otros previos, como un informe del Senado de 2023 y otro de Amnistía Internacional de ese mismo año, que alertaban sobre los riesgos del algoritmo, por ser adictivo y por el riesgo del «paso a la acción» en jóvenes con tendencia a autolesionarse.

La investigación ha sido encomendada a la Brigada de Lucha contra la Ciberdelincuencia (BL2C) de la Prefectura de Policía de París.


Continue Reading

Internacionales

Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump. Anna Moneymaker/AFP

EL NUEVO DIAIO. Washington. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso a puerta cerrada sobre el operativo del Ejército estadounidense contra supuestas lanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, y en el Pacífico, cerca de Colombia.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló este martes que Rubio se reunirá con el llamado Grupo de los 12, que incluye a los líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras, además de miembros de los comités de inteligencia.

Los demócratas han acusado al Gobierno de Donald Trump de no informarles adecuadamente de los operativos en los que han sido destruidas una decena de embarcaciones y muerto más de 50 personas.

«La Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas», dijo Leavitt.

La portavoz subrayó que Trump «ha dejado muy claro que, si los senadores desean conocer las operaciones de la Administración contra los narcotraficantes, pueden hacerlo».

«Estamos encantados de hablar con ellos al respecto y seguiremos haciéndolo, pero hemos sido sumamente transparentes», insistió.

Las ejecuciones extrajudiciales de supuestos narcotraficantes han disparado la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, mientras aumentan los rumores de un posible ataque estadounidense contra territorio venezolano.


Continue Reading

Internacionales

Ortega y Murillo expresan pesar por el fallecimiento de político norcoreano Kim Yong-nam – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Ortega y Murillo expresan pesar por el fallecimiento de político norcoreano Kim Yong-nam – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron este martes su pesar por el fallecimiento del veterano político norcoreano Kim Yong-nam, exjefe parlamentario y figura clave de la diplomacia de Corea del Norte durante décadas, quien falleció este lunes, a los 97 años, a causa de un fallo multiorgánico derivado de un cáncer colorrectal.

En un mensaje enviado al líder norcoreano, Kim Jong-un, Ortega y Murillo se sumaron «a los sentimientos de pesar suyos y de su pueblo ante la partida a otro plano de vida del camarada Kim Yong-nam».

«Dejamos ratificada nuestra hermandad solidaria en estas y todas las circunstancias de nuestros históricos caminos de soberanía y dignidad (…) Rogamos a usted, compañero, camarada y presidente Kim Jong-un, trasladar a la familia del compañero Kim Yong-nam, nuestro respeto, cariño y solidaridad», concluyeron los copresidentes.

Kim Yong-nam, nacido en 1928 en una familia involucrada en el movimiento antijaponés, formó parte del aparato estatal norcoreano desde los años cincuenta y desempeñó cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en el Comité Central del Partido de los Trabajadores.

A lo largo de su carrera Kim Yong-nam representó a Corea del Norte en decenas de foros internacionales y fue el jefe de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, donde se reunió con el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, en un momento de deshielo en las relaciones intercoreanas.

Kim Yong-nam fue una de las pocas figuras que sirvió bajo las tres generaciones de la dinastía gobernante norcoreana: el fundador Kim Il-sung, su hijo y padre del actual líder, Kim Jong-il, y Kim Jong-un.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.