Nacionales
Sacerdote dominicano es el nuevo párroco en Iglesia de El Bronx, Nueva York

Por Ramón Mercedes.-
NUEVA YORK.- El padre dominicano Darwin F. Rosario, de 41 años, es el nuevo párroco de la Iglesia Católica Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el 2860 de la avenida Webb, con la calle 197 en El Bronx, área donde residen miles de quisqueyanos.
El padre Rosario se une a un equipo pastoral que atiende a una feligresía diversa y culturalmente activa en El Bronx. Su llegada refuerza la presencia del clero dominicano en la arquidiócesis de NY y subraya el intercambio pastoral entre ambas naciones.
El cura fue enviado a dicho condado luego de servir por tres años en la Parroquia María Madre de la Iglesia de San Francisco de Macorís, de donde es oriundo.
Dentro de su trayectoria sacerdotal se destacan: Párroco de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Samaná (2012‑2016), y vicario en varias parroquias de Nagua.
Capellán de la comunidad latinoamericana y del Hospital Universitario de Graz en Austria (2016‑2022), donde culminó durante 7 años su formación teológica.
Fue secretario ejecutivo y director de la Pastoral Universitaria Nacional en la Universidad Católica Nordestana (UCNE), donde impartió docencia de Filosofía y Doctrina Social. Además, gerente del proyecto “Aire Limpio, Vida Sana” de la UCNE, orientado a la conservación ambiental.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Seis serán los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Con las decisiones del exgobernador Andrew Cuomo y de Joseph Hernández, de aceptar en esta semana participar en la carrera por la alcaldía de esta ciudad, ya suman seis los candidatos que aspiran a la posición.
Cuatro independientes: El actual alcalde Eric Adams que busca la reelección. Jim Walden, abogado y exfiscal federal, conocido por su experiencia en la investigación de delitos de cuello blanco.
Asimismo, el exgobernador Cuomo por su partido llamado «Lucha y Cumple» y el cubano Hernández, desconocido dentro de la comunidad quisqueyana, la mayor en NYC, y también se desconoce su programa municipal.

El Partido Demócrata escogió a su candidato, el asambleísta estatal por Queens, Mamdani, de ideología socialdemócrata, tras derrotar a Cuomo. El Republicano tiene como su candidato a Curtis Sliwa, de 71 años, y quien fuera candidato a la misma posición durante las elecciones pasadas.
El alcalde de NYC se elige a principios de noviembre cada cuatro años, el año inmediatamente posterior a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y asume el cargo a principios del año siguiente.
Hay otros cargos a elegir, entre ellos: Los presidentes de los cinco condados; asimismo, los 51 concejales de Concejo Municipal; Defensor del Pueblo; Contralor de la ciudad, y fiscales de los distritos.
En NYC hay 5,126,009 ciudadanos aptos para votar el próximo 4 de noviembre en las elecciones generales. De esa cantidad existen 4,741,026 activos y 384,983 votantes inactivos.
En el Partido Demócrata hay 3,343,648 activos. En el Republicano 558,778 activo; y votantes independientes hay 1,101,006, pero, 1,024,076 están activos y 76,930 inactivos. Las elecciones generales se efectuarán el próximo 4 de noviembre.
NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La dirección del Desfile Nacional Dominicano en NYC (NatDDP), que preside la profesional y reconocida líder comunitaria en esta ciudad, Cristina Contreras, dará a conocer este lunes los homenajeados para este año por el condado de Manhattan durante una rueda de prensa.
La misma se celebrará en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 W de la calle 166 con la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, a partir de las 11:00 de la mañana, informó Contreras.
Las reconocidos por El Bronx ya fueron seleccionados, entre ellos, el autor de esta crónica, Mimi Henríquez, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado, por sus destacadas contribuciones al condado y a la comunidad dominicana.
Asimismo, por la ciudad de Yonkers fueron: Marisol Mancebo, María Consuelo García, y Milagros -Millie- Gutiérrez.

Próximamente serán dados a conocer los de Queens, Brooklyn y Staten Island.
Durante su mandato se han entregado cientos de becas a estudiantes dominicanos, el evento ha tomado otro curso al llegar más directamente a la comunidad, dándole participación a líderes y activistas comunitarios, profesionales y mayor acercamiento con la prensa y empresas.
La organización sin fines de lucro celebra el 43.º Aniversario del Desfile que se realiza a lo largo de la avenida Sexta en Down Town Manhattan.
Actualmente, Contreras preside el Desfile concomitantemente como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/Lincoln en El Bronx, con 362 camas, atiende más de 168 mil visitas a la sala de emergencias, la más concurrida de NYC y la tercera de Estados Unidos; además, más de 600 mil visitas ambulatorias al año.
Anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/North Central Bronx (NCB), y luego en la misma posición en NYC Health + Hospitals/Metropolitan en Manhattan.
Contreras posee una licenciatura en Trabajo Social de Herbert H. Lehman College, una maestría en Trabajo Social de Fordham University y una segunda maestría en Administración Pública de Baruch College.
En 2023 recibió el título de Humane Letters, Honoris Causa, y del NY College of Podiatric Medicine en su graduación anual.
Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La organización comunitaria sin fines de lucro «Hands On New York» (Manos Sobre NY), que preside el reconocido profesional y líder comunitario en esta ciudad, Haile Rivera, anunció este jueves el lanzamiento del nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes «Avanzando», una inversión al futuro.
Explica que es una iniciativa diseñada para apoyar a estudiantes dominicanos y latinos en general que aspiran a iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Gran Manzana.
Rivera, expresa que el programa ofrece asistencia para buscar la carrera, universidades y como llenar la solicitud para ayuda financiera (conocida como la FAFSA, por sus siglas en inglés), además, se ayudará con la solicitud de becas del estado de NY para esos estudiantes que deciden estudiar en el mismo.

«Estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre; este programa busca eliminar las barreras y ayudar a construir un futuro con más oportunidades para todos. Creemos en el talento de nuestros jóvenes y sabemos que muchas veces lo único que se interpone entre un estudiante y la universidad es la falta de ayuda del proceso», expresó.
Rivera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, ofrecerá la ayuda completamente gratis y en línea (zoom) para facilitarle el acceso a todos. Esta iniciativa también contará con la ayuda de voluntarios profesionales expertos en la materia.
Avanzando ya ha estado funcionando de manera piloto. “Ya tenemos estudiantes en el sistema universitario de la ciudad (conocida como CUNY), del estado (conocida como SUNY), Syracuse University, New York University, UAlbany, entre otras más”, precisó.
También se ofrecerán sesiones informativas en línea (por Zoom) para orientar a los estudiantes y familias sobre el proceso.
“Tenemos que facilitarle la ayuda y apoyarlos para que logren sus metas, salgan adelante y sigan … «Avanzando», enfatizó Rivera.
La convocatoria está abierta y los interesados pueden comunicarse en línea a través de www.AvanzandoNY.com o al (718) 878-5301 al igual que por correo electrónico [email protected]
En NYC 13 mil familias con «Sección 8» no encuentran apartamentos
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- En esta ciudad hay 13 mil familias de escasos recursos económicos, entre ellos cientos de dominicanos, que cuentan con «Vales de Viviendas o Sección 8» y no tienen donde mudarse porque los ‘landlords’ dicen no tener apartamentos disponibles.
En este momento, el Concejo, con el aval de un tribunal, presiona para que se emitan más vales; la ciudad argumenta que miles de familias con este beneficio aprobado en sus manos, igual se mantienen en los albergues, porque simplemente no existe oferta habitacional que acepten estos subsidios.
Una corte de apelaciones ordenó a NYC cumplir con cuatro leyes aprobadas en 2023, pero vetadas por el alcalde Eric Adams. La ley 99 impide que el Departamento de Servicios Sociales deduzca la asignación de servicios públicos, del monto máximo de un vale de CityFHEPS.

La ley 100 elimina la estancia en un albergue como requisito previo para la elegibilidad a estos subsidios. La ley 101 elimina varios requisitos de elegibilidad para permitir que los solicitantes en riesgo de desalojo o en situación de calle, accedan a este subsidio.
La ley 102 cambia la elegibilidad para un vale de CityFHEPS del 200% del nivel federal de pobreza, al 50% del ingreso medio de la zona. Además de eliminar los requisitos existentes de trabajo e ingresos.
En un momento en donde apenas hay un 1.8% de viviendas vacantes en la Gran Manzana, quienes son beneficiarios de estos vales, pueden durar meses antes de que puedan conectar con un propietario que los acepte.
De acuerdo con datos de agencias municipales, si bien los pagos de vales se han destinado a casi todos los 200 códigos postales de la ciudad, estos han podido ser utilizados en muy pocos vecindarios.
Dos códigos postales que abarcan partes El Bronx a lo largo de la Avenida Tremont recibieron más pagos de vales que cualquier otro. Estas dos localidades albergan solo el 1.5% de la población de la ciudad, pero más del 8% de todos los vales de CityFHEPS.
El Bronx alberga el 46% de los beneficiarios de vales, Manhattan el 10%; y Queens, en donde residen más de 2 millones de neoyorquinos, recibió solo 6,700 de los casi 45,000 del programa asignados hasta septiembre del año pasado.
Llaman asistir juego básquet entre Bameso y Mauricio Báez RD en Prudential Center-NJ
Video: https://www.youtube.com/watch?v=qpJzirMP370
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Representantes de diversos sectores de la comunidad dominicana en esta ciudad llaman a sus connacionales en el área triestatal y estados aledaños asistir al histórico juego de baloncesto entre los iconos equipos de la RD, Bameso y Mauricio Báez, en el Prudential Center en Nueva Jersey.
Durante un sondeo, los quisqueyanos sostienen que los amantes de este deporte «Por Amor al Basket», uno de los favoritos en el país caribeño, se ha convertido en una marca de referencia del deporte de calidad entre la juventud dominicana. «Mente sana en cuerpo sano», sostienen.
Precisan que en el mismo se proyectará «la celebración de nuestra cultura, donde una comunidad demostrará el orgullo de su país en playas extranjeras», además, el único partido será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Los dominicanos sostienen que «este evento, no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también símbolos de identidad y superación, porque será una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras».
El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, quien está a cargo de traer ambos equipos, ha dicho que a los jóvenes dominicanos en NY y demás estados en Estados Unidos hay que darle la oportunidad de presenciar un enfrentamiento deportivo de esta magnitud.
«Todo esto diseñado para brindar una experiencia inolvidable tanto a fanáticos del deporte como a las familias de la diáspora». Además, se incluirá un pre-show con presentaciones folclóricas, un show de medio tiempo con artistas de renombre y una fiesta de cierre exclusiva dentro del estadio», manifestó Rojas.
Por su parte, la gloria del deporte nacional, José -Grillo- Vargas, precisas que «esto es una victoria para todos, y como toda victoria, se celebra con unidad, respeto y orgullo; Mauricio Báez y Bameso nos enseñaron a jugar con el corazón, y eso es lo que veremos este 20 de septiembre”, expresó.
El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en el 25 Lafayette en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde. Hay capacidad para 3,500 aparcamiento. Boletos a la venta en www.Ticketmaster.com.
El Prudential Center es un estadio cubierto multiusos en Newark, Nueva Jersey, Inaugurado en 2007, con capacidad para 16,755 personas, por un costo de construcción de US$375 millones.
El exterior rojo y gris se inspira en la albañilería y la herencia ferroviaria de Newark. Los aficionados que se acercan al estadio por la parte frontal pueden ver la pantalla LED externa de 446 m² (4800 pies cuadrados), una de las más grandes del mundo.
Subir al piso 52 se podrá disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Newark, el mirador más alto de Nueva Inglaterra. Arriba, a casi 228 metros sobre las calles de la ciudad, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Boston y sus alrededores.
Cada noche de diciembre, la Torre Prudential se ilumina de un color diferente para representar a una organización benéfica distinta.
Nacionales
Detienen a tres hombres por robo de reses

Santo Domingo Norte.–La Dirección Regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte informa que agentes policiales, en servicio en el distrito municipal de La Victoria, arrestaron en flagrante delito a tres hombres que se desplazaban a bordo de una camioneta marca Sonoma, color gris, transportando tres reses que habían sido sustraídas momentos antes. Gracias a la rápida intervención de los agentes, los animales fueron recuperados.
Los detenidos son como González Del Rosario, Eloy De los Santos Mañón y Melvin del Rosario.
La detención se produjo en la comunidad de Mata Mamón, donde los agentes, posicionados estratégicamente, interceptaron el vehículo tras recibir una alerta de las autoridades locales, logrando así frustrar el robo.

Los tres detenidos fueron trasladados al departamento correspondiente para los fines legales pertinentes.
Nacionales
La ONDA reconoce a cinco escritores durante conversatorio sobre derecho de autor

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Unión de Escritores Dominicanos (UED) organizaron un concurrido conversatorio durante el cual se reconoció a cinco destacados escritores y escritoras dominicanos por sus aportes a la literatura y al desarrollo cultural del país.
La actividad se llevó a cabo el jueves 17 de julio de 2025 en la sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), y estuvo encabezada por el director general de la ONDA, licenciado José R. Gonell Cosme, y el presidente de la UED, escritor Avelino Stanley, quienes ofrecieron las palabras de bienvenida a los asistentes.
El director de la ONDA destacó que el respeto a la propiedad intelectual no es un asunto técnico, sino de justicia. “El derecho de autor es una forma de garantizar que lo que nace del esfuerzo de un creador no termine siendo usado o explotado sin su consentimiento”, subrayó.
Gonell Cosme añadió: “No registrar una obra es como no reconocer legalmente a un hijo que luego resulta ser un pelotero exitoso. Igualmente, mañana una obra puede triunfar, y será otro quien reclame los méritos.”
“El derecho de autor no es solo un papel en una oficina —dijo al cerrar—. Protege la voz del autor, su esfuerzo y su legado. Y eso, en estos tiempos de inteligencia artificial y reproducción infinita, es más urgente que nunca.”
Gonell recordó que desde su llegada a la ONDA en 2020 se han impulsado campañas nacionales para educar sobre el tema y fomentar el registro de obras. También destacó el respaldo del presidente Luis Abinader y las propuestas de ley que buscan proteger, por ejemplo, los derechos relacionados con la copia privada.
Antes del mensaje de Gonell Cosme, el presidente de la UED, Avelino Stanley, describió el estado de desconocimiento de muchos escritores sobre el tema tratado. “Aunque hagamos tres, cuatro o cinco eventos como este, nunca serán suficientes. Hay demasiado desconocimiento”, expresó sin rodeos.
“Y lo digo como autor, pero también como editor. Ni siquiera todos los editores saben lo que implica cumplir con los derechos de autor, y mucho menos los autores”, agregó, subrayando la importancia de este tipo de encuentros.
La licenciada Lucía Castillo y Wilkis Santana, ambos expertos en derecho de autor y funcionarios de la ONDA, moderaron el conversatorio. Durante la jornada, abordaron temas como el plagio, la piratería, los retos del mercado digital y la falta de información sobre los derechos de los autores.
Explicaron a los asistentes los derechos consagrados en leyes, reglamentos y tratados internacionales que protegen la propiedad intelectual y los derechos de los escritores. La jornada concluyó con una dinámica de preguntas y respuestas entre los asistentes y los moderadores.
Reconocimientos a escritores
En el marco del conversatorio se realizó un emotivo acto de homenaje a cinco escritores y escritoras destacados por sus aportes a la literatura nacional, lo que dio un toque especial a la jornada.
Las personalidades distinguidas fueron Lisette Vega, Odalís Pérez, Mateo Morrison, Euselandia Alcántara Sánchez y Antoliano Peralta. A cada uno, el director de la ONDA les entregó una placa en la que se resalta su compromiso con la literatura y la cultura dominicana.
Al recibir la distinción, los homenajeados agradecieron a la ONDA y a su director, José R. Gonell Cosme, y valoraron la labor que ha venido realizando en favor de los derechos del sector creativo nacional.
Desde el año 2020, cuando Gonell Cosme asumió la dirección de la ONDA, se han desarrollado amplias campañas de capacitación, promoción y registro de obras a nivel nacional, con un impacto significativo en todos los sectores de la industria creativa y cultural.
Departamento de Comunicaciones
—
Pies de fotos:
1.-
2.- El licenciado José R. Gonell Cosme, entrega la placa al escritor doctor Antoliano Peralta, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo.
3.- La licenciada Lucía Castillo, encargada de Sociedades de Gestión de la ONDA y Wilkis Santana, analista del Centro de Capacitación y Desarrollo de la ONDA, quienes moderaron el conversatorio sobre Derecho de Autor para escritores.
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida