Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Seis serán los candidatos alcaldía NYC; cuatro independientes, 1 demócratas y otro republicano

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Con las decisiones del exgobernador Andrew Cuomo y de Joseph Hernández, de aceptar en esta semana participar en la carrera por la alcaldía de esta ciudad, ya suman seis los candidatos que aspiran a la posición.

Cuatro independientes: El actual alcalde Eric Adams que busca la reelección. Jim Walden, abogado y exfiscal federal, conocido por su experiencia en la investigación de delitos de cuello blanco.

Asimismo, el exgobernador Cuomo por su partido llamado «Lucha y Cumple» y el cubano Hernández, desconocido dentro de la comunidad quisqueyana, la mayor en NYC, y también se desconoce su programa municipal.

El Partido Demócrata escogió a su candidato, el asambleísta estatal por Queens, Mamdani, de ideología socialdemócrata, tras derrotar a Cuomo. El Republicano tiene como su candidato a Curtis Sliwa, de 71 años, y quien fuera candidato a la misma posición durante las elecciones pasadas.

El alcalde de NYC se elige a principios de noviembre cada cuatro años, el año inmediatamente posterior a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, y asume el cargo a principios del año siguiente.

Hay otros cargos a elegir, entre ellos: Los presidentes de los cinco condados; asimismo, los 51 concejales de Concejo Municipal; Defensor del Pueblo; Contralor de la ciudad, y fiscales de los distritos.

En NYC hay 5,126,009 ciudadanos aptos para votar el próximo 4 de noviembre en las elecciones generales. De esa cantidad existen 4,741,026 activos y 384,983 votantes inactivos.

En el Partido Demócrata hay 3,343,648 activos. En el Republicano 558,778 activo; y votantes independientes hay 1,101,006, pero, 1,024,076 están activos y 76,930 inactivos. Las elecciones generales se efectuarán el próximo 4 de noviembre.

NatDDP dará a conocer este lunes los homenajeados por Manhattan

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La dirección del Desfile Nacional Dominicano en NYC (NatDDP), que preside la profesional y reconocida líder comunitaria en esta ciudad, Cristina Contreras, dará a conocer este lunes los homenajeados para este año por el condado de Manhattan durante una rueda de prensa.

La misma se celebrará en el Centro Cultural Alianza Dominicana, ubicado en el 530 W de la calle 166 con la avenida Audubon, en el Alto Manhattan, a partir de las 11:00 de la mañana, informó Contreras.

Las reconocidos por El Bronx ya fueron seleccionados, entre ellos, el autor de esta crónica, Mimi Henríquez, Domingo Cruz, Fidel Malena y Giamara M. Rosado, por sus destacadas contribuciones al condado y a la comunidad dominicana.

Asimismo, por la ciudad de Yonkers fueron: Marisol Mancebo, María Consuelo García, y Milagros -Millie- Gutiérrez.

Próximamente serán dados a conocer los de Queens, Brooklyn y Staten Island.

Durante su mandato se han entregado cientos de becas a estudiantes dominicanos, el evento ha tomado otro curso al llegar más directamente a la comunidad, dándole participación a líderes y activistas comunitarios, profesionales y mayor acercamiento con la prensa y empresas.

La organización sin fines de lucro celebra el 43.º Aniversario del Desfile que se realiza a lo largo de la avenida Sexta en Down Town Manhattan.

Actualmente, Contreras preside el Desfile concomitantemente como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/Lincoln en El Bronx, con 362 camas, atiende más de 168 mil visitas a la sala de emergencias, la más concurrida de NYC y la tercera de Estados Unidos; además, más de 600 mil visitas ambulatorias al año.

Anteriormente se desempeñó como directora ejecutiva de NYC Health + Hospitals/North Central Bronx (NCB), y luego en la misma posición en NYC Health + Hospitals/Metropolitan en Manhattan.

Contreras posee una licenciatura en Trabajo Social de Herbert H. Lehman College, una maestría en Trabajo Social de Fordham University y una segunda maestría en Administración Pública de Baruch College.

En 2023 recibió el título de Humane Letters, Honoris Causa, y del NY College of Podiatric Medicine en su graduación anual.

Lanzan «Avanzando» nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes en NYC

 Por Ramón Mercedes

 NUEVA YORK.- La organización comunitaria sin fines de lucro «Hands On New York» (Manos Sobre NY), que preside el reconocido profesional y líder comunitario en esta ciudad, Haile Rivera, anunció este jueves el lanzamiento del nuevo programa de ayuda universitaria para jóvenes «Avanzando», una inversión al futuro.

Explica que es una iniciativa diseñada para apoyar a estudiantes dominicanos y latinos en general que aspiran a iniciar o continuar sus estudios universitarios en la Gran Manzana.

 Rivera, expresa que el programa ofrece asistencia para buscar la carrera, universidades y como llenar la solicitud para ayuda financiera (conocida como la FAFSA, por sus siglas en inglés), además, se ayudará con la solicitud de becas del estado de NY para esos estudiantes que deciden estudiar en el mismo.

«Estamos viviendo tiempos de mucha incertidumbre; este programa busca eliminar las barreras y ayudar a construir un futuro con más oportunidades para todos. Creemos en el talento de nuestros jóvenes y sabemos que muchas veces lo único que se interpone entre un estudiante y la universidad es la falta de ayuda del proceso», expresó.

Rivera, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, ofrecerá la ayuda completamente gratis y en línea (zoom) para facilitarle el acceso a todos. Esta iniciativa también contará con la ayuda de voluntarios profesionales expertos en la materia.

Avanzando ya ha estado funcionando de manera piloto. “Ya tenemos estudiantes en el sistema universitario de la ciudad (conocida como CUNY), del estado (conocida como SUNY), Syracuse University, New York University, UAlbany, entre otras más”, precisó.

También se ofrecerán sesiones informativas en línea (por Zoom) para orientar a los estudiantes y familias sobre el proceso.

“Tenemos que facilitarle la ayuda y apoyarlos para que logren sus metas, salgan adelante y sigan … «Avanzando», enfatizó Rivera.

La convocatoria está abierta y los interesados pueden comunicarse en línea a través de www.AvanzandoNY.com  o al (718) 878-5301 al igual que por correo electrónico [email protected]

 En NYC 13 mil familias con «Sección 8» no encuentran apartamentos

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En esta ciudad hay 13 mil familias de escasos recursos económicos, entre ellos cientos de dominicanos, que cuentan con «Vales de Viviendas o Sección 8» y no tienen donde mudarse porque los ‘landlords’ dicen no tener apartamentos disponibles.

En este momento, el Concejo, con el aval de un tribunal, presiona para que se emitan más vales; la ciudad argumenta que miles de familias con este beneficio aprobado en sus manos, igual se mantienen en los albergues, porque simplemente no existe oferta habitacional que acepten estos subsidios.

Una corte de apelaciones ordenó a NYC cumplir con cuatro leyes aprobadas en 2023, pero vetadas por el alcalde Eric Adams. La ley 99 impide que el Departamento de Servicios Sociales deduzca la asignación de servicios públicos, del monto máximo de un vale de CityFHEPS.

La ley 100 elimina la estancia en un albergue como requisito previo para la elegibilidad a estos subsidios. La ley 101 elimina varios requisitos de elegibilidad para permitir que los solicitantes en riesgo de desalojo o en situación de calle, accedan a este subsidio.

La ley 102 cambia la elegibilidad para un vale de CityFHEPS del 200% del nivel federal de pobreza, al 50% del ingreso medio de la zona. Además de eliminar los requisitos existentes de trabajo e ingresos.

En un momento en donde apenas hay un 1.8% de viviendas vacantes en la Gran Manzana, quienes son beneficiarios de estos vales, pueden durar meses antes de que puedan conectar con un propietario que los acepte.

De acuerdo con datos de agencias municipales, si bien los pagos de vales se han destinado a casi todos los 200 códigos postales de la ciudad, estos han podido ser utilizados en muy pocos vecindarios.

Dos códigos postales que abarcan partes El Bronx a lo largo de la Avenida Tremont recibieron más pagos de vales que cualquier otro. Estas dos localidades albergan solo el 1.5% de la población de la ciudad, pero más del 8% de todos los vales de CityFHEPS.

El Bronx alberga el 46% de los beneficiarios de vales, Manhattan el 10%; y Queens, en donde residen más de 2 millones de neoyorquinos, recibió solo 6,700 de los casi 45,000 del programa asignados hasta septiembre del año pasado.

Llaman asistir juego básquet entre Bameso y Mauricio Báez RD en Prudential Center-NJ

Video: https://www.youtube.com/watch?v=qpJzirMP370

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Representantes de diversos sectores de la comunidad dominicana en esta ciudad llaman a sus connacionales en el área triestatal y estados aledaños asistir al histórico  juego de baloncesto entre los iconos equipos de la RD, Bameso y Mauricio Báez, en el Prudential Center en Nueva Jersey.

Durante un sondeo, los quisqueyanos sostienen que los amantes de este deporte «Por Amor al Basket», uno de los favoritos en el país caribeño, se ha convertido en una marca de referencia del deporte de calidad entre la juventud dominicana. «Mente sana en cuerpo sano», sostienen.

Precisan que en el mismo se proyectará «la celebración de nuestra cultura, donde una comunidad demostrará el orgullo de su país en playas extranjeras», además, el único partido será un juego oficial de temporada para la RD, se informó.

Los dominicanos sostienen que «este evento, no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también símbolos de identidad y superación, porque será una vibrante celebración de nuestra cultura, comunidad y orgullo dominicano en playas extranjeras».

El activo patrocinador y promotor de diferentes ligas de baloncesto, beisbol y softball, tanto en NY como en la RD, empresario Roberto Rojas, quien está a cargo de traer ambos equipos, ha dicho que a los jóvenes dominicanos en NY y demás estados en Estados Unidos hay que darle la oportunidad de presenciar un enfrentamiento deportivo de esta magnitud.

«Todo esto diseñado para brindar una experiencia inolvidable tanto a fanáticos del deporte como a las familias de la diáspora». Además, se incluirá un pre-show con presentaciones folclóricas, un show de medio tiempo con artistas de renombre y una fiesta de cierre exclusiva dentro del estadio», manifestó Rojas.

Por su parte, la gloria del deporte nacional, José -Grillo- Vargas, precisas que «esto es una victoria para todos, y como toda victoria, se celebra con unidad, respeto y orgullo; Mauricio Báez y Bameso nos enseñaron a jugar con el corazón, y eso es lo que veremos este 20 de septiembre”, expresó.

El esperado encuentro se efectuará el sábado 20 de septiembre en la cancha del Prudential Center, en el 25 Lafayette en Newark-NJ, a partir de las 6:00 de la tarde. Hay capacidad para 3,500 aparcamiento. Boletos a la venta en www.Ticketmaster.com.  

El Prudential Center es un estadio cubierto multiusos en Newark, Nueva Jersey, Inaugurado en 2007, con capacidad para 16,755 personas, por un costo de construcción de US$375 millones.

El exterior rojo y gris se inspira en la albañilería y la herencia ferroviaria de Newark. Los aficionados que se acercan al estadio por la parte frontal pueden ver la pantalla LED externa de 446 m² (4800 pies cuadrados), una de las más grandes del mundo.

Subir al piso 52 se podrá disfrutar de vistas panorámicas de 360 grados de la ciudad de Newark, el mirador más alto de Nueva Inglaterra. Arriba, a casi 228 metros sobre las calles de la ciudad, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Boston y sus alrededores.

Cada noche de diciembre, la Torre Prudential se ilumina de un color diferente para representar a una organización benéfica distinta.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Recuerdan los aportes de René Fortunato al cine y la cultura

Published

on

By

Recuerdan los aportes de René Fortunato al cine y la cultura


Por José Rafael Sosa

René Fortunato se ha marchado.Ha descansado de un proceso de salud que le atormentó durante los últimos meses. Y ha descansado en paz.

Cineasta, documentalista, guionista, investigador histórico y productor dominicano, ampliamente reconocido por sus aportes al cine histórico-político del país, ya no está físicamente con nosotros. Solo nos queda su obra cinematográfica, porque los documentales son cine.

Fue divulgador y crítico del proceso histórico dominicano, fue aplaudido por festivales internacionales, universidades extranjeras y nacionales, respaldado por una audiencia que conoció del proceso social; el aporte de Fortunato radica en su verticalidad y compromiso con el cine.

René Antonio Fortunato Gassó nació en Santo DomingoRepública Dominicana, el 1 de febrero de 1958 y falleció el 19 de julio de 2025.  Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Su esposa es la periodista y productora Matty Vásquez, y sus hijos son Diego y René Fortunato Vásquez, informaron que el velatorio continuará el domingo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Vásquez indica que el sepelio se realizará en el Cementerio Cristo Salvador, ubicado en la Carretera Mella, Santo Domingo Este, el domingo 20 de julio, previo a lo cual se realizará una misa de cuerpo presente en la iglesia de dicho camposanto.

René Fortunato fue iniciador del “cine guerrillero” en el plano documental, al escribir, investigar materiales de archivo, ubicar talentos que trabajaran con pocos o ningún recurso, editar y poner en común La Trinchera del Honor, labor que realizó en horas libres mientras era guionista de Santo Domingo Invita, editando los sábados y domingos.  Su producción se hizo con bajísimos costos.

Hizo posible la proyección en salas de cine de producciones en formato video en 1988, comenzando con el estreno de La Trinchera del Honor. Convenció a los ejecutivos de Palacio del Cine de que era viable, y llevó aparatos de video al Cine Triple (avenida George Washington) y al de la avenida 27 de febrero, frente al Boulevard, hoy desaparecidos.

Fue cofundador, junto a otros cineastas, de la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE). Fue uno de los primeros dirigentes de ADOCINE en impulsar la Ley Nacional de Cine.

La labor histórica audiovisual de René Fortunato es extensa y constituye la trayectoria más completa sobre el acontecer contemporáneo dominicano, Tras las huellas de Palau (1985): Primer documental sobre Francisco Arturo PalauFrank Almánzar: Imágenes de un artista (1987): Cortometraje sobre el artista plástico; Abril: La trinchera del honor (1988): Sobre la Revolución de Abril de 1965 y su contexto político posterior; pionero del documental dominicano; Trujillo: El poder del jefe I (1991): Inicio de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1916–1937); Trujillo: El poder del jefe II (1994): Desarrollo de la dictadura, crisis social y política (1937–1950s); Trujillo: El poder del jefe III (1996): Etapas finales del régimen y asesinato de Trujillo en 1961; La herencia del tirano (Balaguer: La herencia del tirano, 1998): Primer período presidencial de Joaquín BalaguerLa violencia del poder (Balaguer: La violencia del poder, 2003): Segundo mandato de Balaguer (1966–1974); Presidente en la frontera imperial (2009): Presidencia constitucional de Juan Bosch y el golpe de Estado de 1963; Caamaño: Militar a Guerrillero (2023): Vida de Francisco Alberto Caamaño; galardonado en el Festival de Cine de Portugal; El laberinto de la injusticia (2024): Investigación documental sobre episodios de injusticia en la República Dominicana; El triunfo de la democracia (2025): Último largometraje; aborda la campaña electoral de 1978, el racismo y la transición democrática.

En 2027 realizó su única incursión en la ficción con Patricia: El regreso del sueño, hermoso largometraje que expone la cultura e identidad nacional a través de una historia de amor.

Funeral

El velatorio inicia a las cinco de la tarde del sábado 19 en Capilla La Paz, Funeraria Blandino, de Abraham Lincoln.  El sepelio se realizará el domingo 20 en el Cementerio Cristo Salvador, ubicado en la Carretera Mella, Santo Domingo Este, con misa previa en la iglesia de camposanto

 

Continue Reading

Nacionales

Acribillan a “Sonson” buscado por múltiples hechos delictivos, incluida la muerte de dos personas y herir a otras

Published

on

By

Acribillan a “Sonson” buscado por múltiples hechos delictivos, incluida la muerte de dos personas y herir a otras


San Pedro de Macorís.– Un reconocido delincuente que era activamente buscado mediante orden de arresto por la comisión de diversos hechos delictivos, resultó abatido tras enfrentar a tiros a miembros de la Policía Nacional, adscritos a la División de Investigación (Dicrim) y la Policía Preventiva del Departamento Hato Mayor, durante un operativo de localización en el municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata.

Se trata de Richard Sabino (a) Sonson, residente en el batey Casa Colorada, municipio Mata Palacio, Hato Mayor, quien falleció mientras recibía atenciones médicas tras resultar herido en el enfrentamiento.

Según el informe preliminar, “Sonson” era requerido por la orden de arresto No. 2025-AJ0030664, por su implicación en el homicidio de Linares De La Rosa (nacional haitiano) y Braulio Amparo Feliz (dominicano), así como por herir con arma blanca a Luis Alberto Calderón Romero (a) Anyelo, Anol Ube y Wilson Ya, estos dos últimos también de nacionalidad haitiana, en un hecho ocurrido el pasado 17 de mayo en Mata Palacio, Hato Mayor.

Los agentes, tras ubicarlo en Bayaguana, intentaron arrestarlo, pero este respondió con disparos, por lo que los uniformados se vieron en la necesidad de repeler la agresión, ocasionándole heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

Durante la intervención, se le ocupó un revólver de marca y serie no legible, sin documentación, con el cual enfrentó a los agentes, así como un celular, una balanza, un chaleco antibalas y distintas sustancias controladas, entre otras evidencias.

El cuerpo fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Nacionales

Falleció este sábado el cineasta dominicano René Fortunato

Published

on

By

Falleció este sábado el cineasta dominicano René Fortunato


Santo Domingo.- Falleció la madrugada de este sábado el cineasta dominicano René Fortunato, a consecuencia de un cáncer que venía tratándose desde hacía un tiempo.

El deceso de Fortunato se produjo en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat, según se informó.

Familiares del cineasta y documenalista dijeron que sus restos serán expuestos en la funeraria Blandino de la Avenida Abraham Lincoln, de la capital.

Fortunato se dedicó a crear películas y documentales sobre acontecimientos políticos del país, como “Abril: La trinchera del honor”, “Trujillo: El poder del jefe”, Balaguer; La herencia del tirano, “Triunfo de la democracia”, » Caamaño, militar a guerrillero», entre otros.

Tan pronto se conoció la noticia, la Dirección General de Cine (DGCine) lamentó el fallecimiento del cineasta y documentalista.

«En estos momentos de profundo pesar, expresamos nuestras condolencias a sus familiares, colegas y toda la comunidad cultural del país. Su partida deja un vacío irreparable, pero su obra permanecerá viva como testimonio de la dignidad y la memoria histórica de nuestra República Dominicana», expresa en un comunicado de prensa.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.