Internacionales
La agencia japonesa JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, Ciudad de MÉXICO. – La agencia Japan Credit Rating (JCR) ratificó este viernes la calificación crediticia de México en «A-» para deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera y «A+» en moneda local, ambas con perspectiva estable, manteniendo el país su grado de inversión con las ocho calificadoras que evalúan su deuda soberana.
En su más reciente informe de decisión, JCR resaltó que México mantiene una «sólida base industrial orientada a las exportación», apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles.
También subrayó la alta resiliencia de la economía frente a choques externos, su sistema bancario bien capitalizado y el control de la inflación.
Según la agencia, estos factores sustentan la decisión de conservar la calificación actual.
«JCR anticipa que, si bien se proyecta un estancamiento de la economía en 2025 debido al impacto de los aranceles adicionales impuestos por EE.UU., la demanda interna se verá impulsada por los efectos de las medidas de apoyo industrial y una disminución de las tasas de interés oficiales», indicó la calificadora en su reporte.
De acuerdo con la agencia, las tensiones comerciales derivadas de las políticas restrictivas del presidente estadounidense Donald Trump, llevarán a la economía mexicana «a tocar fondo en 2025 y a un retorno a un crecimiento moderado en 2026».
En este sentido, destacó la demanda interna, el descenso en las tasas de interés y la implementación del «Plan México» como factores que contribuirán a una recuperación moderada a partir de 2026, al tiempo que anticipó que el producto interno bruto (PIB) nacional crezca solo un 1 % ese año.
En materia fiscal, JCR indicó que el déficit presupuestario de 2024 se amplió al 5,7 % del PIB por el aumento en el gasto social y el cierre acelerado de obras públicas previo a las elecciones, pero proyecta que en 2025 se reducirá entre el 3,9 % y el 4 %, lo que mantiene la deuda pública en niveles relativamente bajos para su categoría crediticia.
La agencia también destacó el compromiso del Gobierno de Claudia Sheinbaum con la disciplina fiscal, el combate a la corrupción y la expansión del bienestar social.
Respecto al sector energético, subrayó los retos persistentes de Pemex y la necesidad urgente de modernización de su infraestructura, aunque valoró positivamente el respaldo estatal a la empresa.
JCR reconoció además que México conserva una posición financiera externa favorable, con un déficit en cuenta corriente de solo un 0,3 % del PIB, reservas internacionales equivalentes a cuatro veces la deuda externa de corto plazo y acceso a una Línea de Crédito Flexible del FMI por 36.000 millones de dólares.
Además, consideró que el tipo de cambio se ha mantenido estable debido al diferencial de tasas con EE.UU., mientras el sector bancario muestra una morosidad contenida del 2 % y una sólida razón de capitalización del 19,7 %.
La Secretaría de Hacienda celebró la decisión de JCR como una muestra de confianza en la conducción económica del país.
En un comunicado, destacó que la calificación ratificada mantiene a México en condiciones favorables de financiamiento en los mercados internacionales.
«Con este anuncio, México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana», celebró Hacienda, al tiempo que reiteró «su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido».
A lo largo de 2025, las agencias Moody’s, Fitch Ratings, DBRS, KBRA y R&I han ratificado la calificación soberana de México, mientras que aún está pendiente la revisión de S&P Global y HR Ratings.
Relacionado
Internacionales
El monzón deja al menos 116 muertos en el norte de la India en un mes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El monzón deja al menos 116 muertos en el norte de la India. Foto: Sputnik Mundo @SputnikMundo
EL NUEVO DIARIO, NUEVA DELHI.- Las lluvias del monzón han dejado al menos 116 muertos en el estado norteño de Himachal Pradesh, en la India, entre el 20 de junio y el 18 de julio, según el último balance oficial difundido este sábado por el Centro Estatal de Operaciones de Emergencia (SEOC), citado por medios locales.
Del total de fallecidos, 68 murieron por causas directamente relacionadas con el clima, como deslizamientos de tierra, inundaciones repentinas, electrocuciones o caídas. Otras 48 personas perdieron la vida en accidentes de tráfico atribuidos a las malas condiciones meteorológicas y la mala visibilidad, indica el informe, elaborado por la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres (SDMA).
Las muertes directamente causadas por el monzón se debieron principalmente a inundaciones súbitas, lluvias intensas, ahogamientos y descargas eléctricas, así como a derrumbes y rayos, indicó la SDMA.
Este último fenómeno ha provocado más de una decena de muertes en cuestión de días en el estado oriental de Bihar, al sur del Himalaya, según informaron las autoridades policiales el viernes.
Durante el último mes, Himachal Pradesh registró 33 inundaciones repentinas, 22 ráfagas de nubes y 19 deslizamientos de tierra, además de numerosos daños en infraestructuras y servicios básicos.
El parte oficial cifra en 231 las carreteras actualmente bloqueadas por desprendimientos. El temporal ha dejado también 35 transformadores eléctricos y 56 sistemas de agua potable fuera de servicio, lo que dificulta el suministro en varias zonas del estado.
Las autoridades meteorológicas mantienen activas alertas naranja y amarilla por riesgo de precipitaciones intensas y han recomendado evitar desplazamientos innecesarios.
El Gobierno estima que los daños materiales provocados por el monzón en Himachal Pradesh superan los 1.220 crore de rupias (alrededor de 146 millones de dólares).
Equipos de emergencia de la Fuerza Nacional y Estatal de Respuesta a Desastres (NDRF y SDRF) continúan desplegados en las zonas afectadas para las labores de rescate y restablecimiento de servicios.
Relacionado
Internacionales
Sube a 21 la cifra de muertos en un accidente de autobús en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Al menos 21 personas murieron y otras 37 resultaron heridas este sábado al volcar el autobús en el que viajaban en la sureña provincia iraní de Fars.
El jefe de Urgencias de Fars, Masud Abed, elevó a 21 el número de las víctimas mortales y a 37 la cifra de los heridos, según informó la agencia IRNA.
El funcionario indicó que el accidente fue reportado a las 11:05 de esta mañana, hora local (7:30 GMT) en la carretera entre las ciudades de Firuzabad y Kavar, situados en la provincia de Fars.
Las autoridades aún desconocen la razón por la que volcó el autobús.
Los accidentes de tráfico son muy habituales en Irán, donde la tasa de mortalidad en carretera es una de las más elevadas del mundo, con una media de 20.000 fallecidos al año.
Muchos de los siniestros se deben a las malas condiciones de las carreteras, el deficiente estado de los vehículos y al escaso cumplimiento de las normas de tráfico por parte de los conductores.
Relacionado
Internacionales
Israel mata a 62 gazatíes en Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GAZA.- Al menos 62 gazatíes han muerto por fuego israelí desde la madrugada del sábado en la Franja de Gaza, incluidas 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave cuando las tropas abrieron fuego, confirmaron a EFE fuentes médicas.
En la norteña ciudad de Gaza, al menos 16 personas murieron en cuatro ataques diferentes: siete en un bombardeo israelí contra tiendas de campaña cerca de la escuela Al Tabiin, una mujer y un niño en un ataque cerca de una mezquita en el costado occidental de la urbe, y otras dos personas en el bombardeo contra un grupo de personas en el barrio de Zeitún, según fuentes locales.
Además, otras cinco personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas cuando un dron israelí bombardeó una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al Daraj, en el centro de la ciudad de Gaza.
En el sur, en Rafah, al menos 32 personas fallecieron y más de 80 resultaron heridas cuando las tropas abrieron fuego contra miles de gazatíes que aguardaban el reparto de alimento cerca de dos puntos militarizados de distribución respaldados por EE.UU.
Según confirmó a EFE una fuente de la morgue del Hospital Naser, entre los fallecidos están los cadáveres de 25 hombres -quienes son los que suelen acudir en busca de comida para sus familias – y cuatro cuerpos más no identificados, incluido el de una mujer.
Otros tres cuerpos han sido contabilizados más tarde, de acuerdo con un comunicado de Sanidad, en el que advierte de la inmediatez de «un desastre humanitario sin precedentes si continúa el silencio internacional».
Las tropas israelíes rodearon la zona, donde miles de palestinos se habían reunido intentando llegar a un centro de distribución de alimentos, y comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por el diario Haaretz.
Además, al menos cuatro más fallecieron por disparos mientras esperaban la llegada de alimentos en camiones, según detalló a EFE una fuente local, que no especificó la localización exacta.
Estas nuevas masacres, tras la muerte ayer de al menos otra decena de gazatíes en las inmediaciones de otro centro de entrega respaldao por EE.UU, se produce al tiempo que cada más palestinos sufren malnutrición en inanición debido a la falta de alimento disponible.
Pese a ello, Israel sigue sin permitir la entrada en masa de toneladas de ayuda humanitaria a través del mecanismo y los camiones de la ONU.
Incluso la harina se ha vuelto difícil de encontrar en los mercados, y un kilo puede llegar a costar 70 dólares, según pudo comprobar EFE. Gazatíes aseguran que llevan varios días sin poder alimentar a sus hijos.
Ayer, tanto el Ministerio de Sanidad gazatí como doctores en diferentes hospitales como el Hospital de Campaña Especializado de Kuwait, en la sureña Jan Yunis, alertaron de la llegada de un número «sin precedentes» de personas desplazadas con signos de desnutrición aguda y fatiga debido a la privación prolongada de alimentos.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida