Connect with us

Internacionales

Cuba elimina el límite de edad para ser presidente del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Cuba elimina el límite de edad para ser presidente del país – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La reforma fue propuesta por el expresidente Raúl Castro. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este viernes una reforma constitucional que elimina el tope de edad para asumir la presidencia de la República.

La reforma fue propuesta por el expresidente Raúl Castro (de 94 años, antecesor de Díaz-Canel) en el Buró Político del Partido Comunista (PCC, único legal), según explicó el presidente del Parlamento, Esteban Lazo.

El cambio reforma el artículo 127 de la Constitución de 2019 que establecía como requisito de edad para ser presidente haber cumplido 35 años pero tener hasta 60 para ser electo para un primer periodo (de un máximo de dos) de cinco años.

Al respecto, el presidente, Miguel Díaz-Canel, aseguró ante la ANPP que la modificación «responde a las realidades actuales» de Cuba y favorecerá «una selección más amplia» para optar por el cargo.

El actual Gabinete de Díaz-Canel tiene una media de edad en torno a los 60 años con integrantes de edades avanzadas como los vice primeros ministros Ramiro Valdés (92 años) y Ricardo Cabrisas (87).


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Sube a 21 la cifra de muertos en un accidente de autobús en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sube a 21 la cifra de muertos en un accidente de autobús en Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN.- Al menos 21 personas murieron y otras 37 resultaron heridas este sábado al volcar el autobús en el que viajaban en la sureña provincia iraní de Fars.

El jefe de Urgencias de Fars, Masud Abed, elevó a 21 el número de las víctimas mortales y a 37 la cifra de los heridos, según informó la agencia IRNA.

El funcionario indicó que el accidente fue reportado a las 11:05 de esta mañana, hora local (7:30 GMT) en la carretera entre las ciudades de Firuzabad y Kavar, situados en la provincia de Fars.

Las autoridades aún desconocen la razón por la que volcó el autobús.

Los accidentes de tráfico son muy habituales en Irán, donde la tasa de mortalidad en carretera es una de las más elevadas del mundo, con una media de 20.000 fallecidos al año.

Muchos de los siniestros se deben a las malas condiciones de las carreteras, el deficiente estado de los vehículos y al escaso cumplimiento de las normas de tráfico por parte de los conductores.

 


Continue Reading

Internacionales

Israel mata a 62 gazatíes en Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Israel mata a 62 gazatíes en Gaza, entre ellos 36 que aguardaban el reparto de alimentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GAZA.- Al menos 62 gazatíes han muerto por fuego israelí desde la madrugada del sábado en la Franja de Gaza, incluidas 36 personas que esperaban la distribución de ayuda humanitaria en el sur del enclave cuando las tropas abrieron fuego, confirmaron a EFE fuentes médicas.

En la norteña ciudad de Gaza, al menos 16 personas murieron en cuatro ataques diferentes: siete en un bombardeo israelí contra tiendas de campaña cerca de la escuela Al Tabiin, una mujer y un niño en un ataque cerca de una mezquita en el costado occidental de la urbe, y otras dos personas en el bombardeo contra un grupo de personas en el barrio de Zeitún, según fuentes locales.

Además, otras cinco personas fueron asesinadas y varias resultaron heridas cuando un dron israelí bombardeó una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al Daraj, en el centro de la ciudad de Gaza.

En el sur, en Rafah, al menos 32 personas fallecieron y más de 80 resultaron heridas cuando las tropas abrieron fuego contra miles de gazatíes que aguardaban el reparto de alimento cerca de dos puntos militarizados de distribución respaldados por EE.UU.

Según confirmó a EFE una fuente de la morgue del Hospital Naser, entre los fallecidos están los cadáveres de 25 hombres -quienes son los que suelen acudir en busca de comida para sus familias – y cuatro cuerpos más no identificados, incluido el de una mujer.

Otros tres cuerpos han sido contabilizados más tarde, de acuerdo con un comunicado de Sanidad, en el que advierte de la inmediatez de «un desastre humanitario sin precedentes si continúa el silencio internacional».

Las tropas israelíes rodearon la zona, donde miles de palestinos se habían reunido intentando llegar a un centro de distribución de alimentos, y comenzaron a disparar contra la multitud, según testigos presenciales y fuentes locales citadas por el diario Haaretz.

Además, al menos cuatro más fallecieron por disparos mientras esperaban la llegada de alimentos en camiones, según detalló a EFE una fuente local, que no especificó la localización exacta.

Estas nuevas masacres, tras la muerte ayer de al menos otra decena de gazatíes en las inmediaciones de otro centro de entrega respaldao por EE.UU, se produce al tiempo que cada más palestinos sufren malnutrición en inanición debido a la falta de alimento disponible.

Pese a ello, Israel sigue sin permitir la entrada en masa de toneladas de ayuda humanitaria a través del mecanismo y los camiones de la ONU.

Incluso la harina se ha vuelto difícil de encontrar en los mercados, y un kilo puede llegar a costar 70 dólares, según pudo comprobar EFE. Gazatíes aseguran que llevan varios días sin poder alimentar a sus hijos.

Ayer, tanto el Ministerio de Sanidad gazatí como doctores en diferentes hospitales como el Hospital de Campaña Especializado de Kuwait, en la sureña Jan Yunis, alertaron de la llegada de un número «sin precedentes» de personas desplazadas con signos de desnutrición aguda y fatiga debido a la privación prolongada de alimentos.

 


Continue Reading

Internacionales

Donald Trump celebra medidas fiscales históricas en una cena con senadores republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Donald Trump celebra medidas fiscales históricas en una cena con senadores republicanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump, presidente estadounidense. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezó este viernes una cena con senadores republicanos en la Casa Blanca, donde celebró las últimas medidas aprobadas en el Congreso y repasó las políticas de su Administración durante los primeros seis meses de este, su segundo mandato.

«Conseguimos cosas que poca gente podría haber conseguido, y hoy estamos aquí. Vamos a celebrarlo», expresó Trump al inicio de su discurso antes de que comenzara el evento, al que acudieron senadores como John Thune, John Barrasso o Shelley Moore Capito.

También asistireron a la cena miembros de la Administración del republicano como el secretario de Estado, Marco Rubio, o el vicepresidente, JD Vance, de acuerdo con la prensa que tuvo acceso a la intervención de Trump.

El mandatario aplaudió la aprobación de su megaproyecto fiscal, denominado por él mismo como «gran y hermoso proyecto de ley», del que dijo que supone «el mayor recorte de gastos y la mayor desregulación en la historia de Estados Unidos».

El proyecto de ley busca hacer permanentes las deducciones fiscales que aprobó el presidente en su primer mandato (2017-2021) y contempla importantes recortes presupuestarios que afectarán a programas como Medicaid, además de aumentar las partidas para seguridad fronteriza y defensa.

Con un gasto de casi 170.000 millones de dólares en cuatro años, el Gobierno aumentará la cantidad de agentes de migración -con unos 20.000 nuevos puestos-, construirá nuevos centros de detención para migrantes e invertirá en tecnologías de vigilancia, incluida la inteligencia artificial.

Trump repasó además los últimos proyectos aprobados en el Congreso y ya ratificados por él, como la primera gran legislación nacional sobre criptomonedas de Estados Unidos, «que convertirá a América en la capital cripto del mundo».

También celebró la aprobación del paquete de recortes de 9.000 millones de dólares a los fondos ya asignados previamente para la ayuda exterior y medios públicos de radiodifusión.

«Mientras sigamos cumpliendo nuestras promesas hechas a los votantes, los estadounidenses seguirán a nuestro lado. Y en 2026 la mayoría republicana va a ser más fuerte, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado», expresó.

Y apuntó: «Lo hicimos todo en seis meses. Hice un buen trabajo, pero no podría haberlo hecho sin ustedes».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.