Connect with us

Nacionales

Revelan avance producción científica en RD, pero sigue por debajo del promedio global en impacto de citas

Published

on

Revelan avance producción científica en RD, pero sigue por debajo del promedio global en impacto de citas


Santo Domingo.- Un análisis reciente sobre la producción científica en República Dominicana reveló avances importantes en volumen de publicaciones de acceso abierto, pero también destacó desafíos en términos de impacto internacional.

Las universidades PUCMM, UASD, INTEC, UNFU y UNIBE figuran entre las instituciones con mayor presencia en publicaciones científicas, junto con centros especializados como el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la UFHEC y varios centros médicos vinculados a entidades públicas y privadas.

Durante los últimos diez años, las publicaciones dominicanas acumularon 36,077 citas, con un promedio de 14.58 citas por documento, y un 82% de los trabajos fueron citados al menos una vez.

Sin embargo, al analizar el impacto de citas normalizado por campo —métrica que compara el desempeño con el promedio mundial en cada área del conocimiento— se evidencia que solo el 30% de los trabajos dominicanos superaron el impacto promedio esperado, mientras que un 52% estuvo por debajo.

La mediana del impacto normalizado a cuatro años fue de 0.72, lo que indica que, en conjunto, la producción científica nacional tuvo un impacto un 28% inferior al promedio mundial en sus respectivas disciplinas.

Las universidades PUCMM, UASD e INTEC encabezan el volumen de publicaciones citadas, mientras que instituciones como Profamilia, el Centro Gamma Knife y la Universidad Nacional Católica Tecnológica (UCATECI) registran las medianas más altas en impacto relativo de citas.

Los datos, fueron expuestos en el XX Congreso Internacional de Investigación Científica XX CIC 2025”, que celebra el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), por la doctora Giovanna Rioggi Olivares, en la sede de la Universidad Organización y Método (O&M), en que participaron desenas de exponentes científicos internacionales y nacionales durante los días del 16 al 20 del mes en curso.

Vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Destacó que, el impacto social de la ciencia también fue evaluado en función de su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De las publicaciones dominicanas indexadas en Scopus durante la última década, solo el 49% están vinculadas al menos a un ODS.

Durante su exposición, dijo que los más representados fueron el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) y el ODS 3 (Salud y bienestar), este último con un 29% de las publicaciones.

En menor medida, también se identificaron trabajos asociados al ODS 5 (Igualdad de género), el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante). Los demás objetivos muestran niveles de representación bajos o marginales.

Sin embargo, a nivel institucional, el INTEC lidera el número de publicaciones asociadas a los ODS, seguido por la UASD, PUCMM, UNIBE y el Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel.

Proyectos con fondos y orientación sostenible

En cuanto a los proyectos científicos financiados, el 87% presentan alguna vinculación con los ODS, siendo la UASD la universidad que concentra la mayor cantidad.

El ODS 3 (Salud y bienestar) es nuevamente el más abordado, con un 21% de los proyectos. Le siguen el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), el ODS 2 (Hambre cero) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), todos con una representación del 8%.

Este análisis evidencia la necesidad de fortalecer la vinculación entre ciencia y desarrollo sostenible, diversificar los temas de investigación y aumentar el impacto de las publicaciones dominicanas en el escenario científico global.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Llevan a Corte dominicanos hirieron agente de la USBP en intento de atraco en Nueva York

Published

on

By

Llevan a Corte dominicanos hirieron agente de la USBP en intento de atraco en Nueva York


Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- Los dominicanos Miguel Mora Núñez, de 21 años, y Christhian Aybar-Berroa, de 22, acusados de dispararle a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (USBP), en un parque del Alto Manhattan, fueron presentado en corte el pasado fin de semana y ahora enfrentan cargos federales, anunciaron los fiscales.

Mora Núñez ha sido acusado de posesión de municiones por parte de un inmigrante indocumentado y enfrenta una pena máxima de 15 años de prisión. Mientras, Aybar-Berroa acusado de complicidad, conlleva una pena máxima de siete años y medio en prisión.

El oficial, de 42 años, no identificado por las autoridades, estaba sentado con una amiga en Riverside Park, ubicado en el Alto Manhattan, justo antes de la medianoche del pasado 19 de julio cuando dos jóvenes se acercaron en un scooter con la intención de atracarlo y en eso hubo un intercambio de disparos.

El agente y Mora Núñez resultaron heridos e internados en hospitales, estando fuera de peligro. Ambos jóvenes, indocumentados, tienen un prontuario de diferentes hechos delictivos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una conferencia de prensa este lunes.

En el mismo orden policial, un oficial policial, de 33 años, recibió la semana pasada un disparo en la cara cerca del ojo en Suffolk, Long Island; el hueso se fracturó, pero detuvo la bala, lo que probablemente le salvó la vida, dijeron los médicos.

El agresor, el hispano Nieves F. Reyes, de 48 años, presuntamente dominicano, disparó contra agentes cuando investigaban la aparición del cuerpo de Eugene Allen, de 66 años, encontrado en un lote boscoso frente a 19 de la avenida New York en North Bay Shore.

Durante la investigación, la policía identificó a una persona de interés, a Reyes, que era conocida por la víctima y vivía en una casa cercana.

Los policías obtuvieron una orden de allanamiento para su casa y estaban estableciendo un perímetro cuando Reyes abrió fuego contra los uniformados y en eso alcanzó al uniformado.

Finalmente, Reyes se entregó. Fue acusado de asesinato en segundo grado e intento de asesinato en primer grado de un agente de policía.

Continue Reading

Nacionales

La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos

Published

on

By

La ONDA lanza moderna plataforma que agiliza registro de obras creativa sector público y procesos internos


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) que dirige el licenciado José R. Gonell Cosme, dio un nuevo paso hacia la transformación digital y la modernización con el lanzamiento oficial del Sistema Integrado de Gestión Institucional ONDA (SIGIONDA), una plataforma tecnológica diseñada para automatizar, centralizar y digitalizar los procesos internos de la institución.

En una nota de prensa, Esther Vásquez, encargada del Departamento de Tecnología de la ONDA explica que este avance forma parte de los esfuerzos institucionales promovido por Gonell Cosme “para fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la trazabilidad de la información y reforzar los principios de transparencia y seguridad en la gestión pública”.

Agregó que SIGIONDA permite a los equipos técnicos y administrativos del órgano regulador del Derecho de Autor en República Dominicana contar con una herramienta moderna, segura y unificada para la toma de decisiones y el control de los flujos institucionales.

Una de las características clave de SIGIONDA es la integración con Firma GOB, el mecanismo oficial de firma digital del Estado dominicano, que garantiza la validez jurídica, integridad y autenticidad de los documentos procesados dentro de la plataforma.

Exoneración obras del Estado

El lanzamiento de SIGIONDA también se alinea con la entrada en vigor de la Resolución No. 012-2023, mediante la cual la ONDA establece la exoneración total del pago correspondiente al registro de obras artísticas, literarias y científicas creadas en condiciones especiales, “como aquellas elaboradas por empleados o funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones, así como las donadas voluntariamente al Estado por autores del sector público o privado”.

“La resolución reconoce el valor del trabajo intelectual en el sector público. La ONDA exhorta a todas las instituciones gubernamentales a utilizar esta facilidad para registrar y preservar el patrimonio creativo que se genera dentro del Estado”, señala Vásquez en la nota divulgada este viernes.

Con esta medida, la ONDA reafirma su compromiso con la innovación, la protección de los derechos de autor y la accesibilidad a los servicios del sistema de propiedad intelectual en el país.

Continue Reading

Nacionales

Envían a prisión atacante mató a una mujer e hirió a otras cinco personas en un edificio de la capital

Published

on

By

Envían a prisión atacante mató a una mujer e hirió a otras cinco personas en un edificio de la capital


SANTO DOMINGO.- Ante las evidencias aportadas por el Ministerio Público, un tribunal le impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a Jean Andrés Pumarol Fernández, imputado de matar a una mujer y herir a otras cinco personas el pasado martes, 23 de julio, en un edificio de apartamentos del sector Naco, en el Distrito Nacional.

Pumarol Fernández deberá cumplir la prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, de Higüey, en la provincia La Altagracia.

De acuerdo con la solicitud presentada por el Ministerio Público, representado por la fiscal Vidalis Mora, el imputado irrumpió en varias viviendas del residencial Naco Dorado IV, agrediendo a diferentes residentes, incluyendo a Yolanda Handal Abugabir, a quien le quitó la vida.

El imputado atacó e hirió, además, a Gricelda Ozuna Torres, Francisco Texano, Teresa Fabián de Heredia, Victoria Heredia y Guillermo Ramón Pumarol Castellanos.

El juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso la medida de coerción.

Los hechos

Luego de presentarse a la vivienda el imputado agredió a las víctimas.

El hecho fue atendido de manera inmediata por agentes de la Policía Nacional que acudieron en respuesta a una llamada al Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1. Al lugar también se presentó el Ministerio Público.

Durante la intervención, los agentes policiales lograron controlar y arrestar al imputado, quien se encontraba armado con cuchillos y mostraba una conducta violenta. El imputado fue detenido en flagrante delito.

El Ministerio Público imputa a Pumarol Fernández, de 30 años de edad, la violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal, que tipifican y agravan el homicidio voluntario; el artículo 2 sobre tentativa de homicidio, y el artículo 309, que sanciona las heridas y la violencia voluntaria. También, violaciones a los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso de armas blancas con fines delictivos.

Por la muerte de la perra de Yolanda Handal Abugabir, el Ministerio Público también presentará contra el imputado cargo por biocidio, un delito de crueldad contemplado en el Artículo 61, numeral 6, de la Ley 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.