Connect with us

Internacionales

El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El papa León XIV. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO, – El papa León XIV pidió este domingo al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» que sufre la población civil en Gaza ni su «desplazamiento forzoso» e instó a protegerla con «el respeto del derecho humanitario» en la Franja.

«No puede haber justificación alguna para el castigo colectivo, el uso indiscriminado de la fuerza o el desplazamiento forzoso de los habitantes», dijo el papa al dirigirse a la comunidad internacional al final del rezo del Ángelus en Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma donde pasa sus vacaciones estivales.

El pontífice estadounidense y peruano volvió a alzar la voz ante la violencia en Oriente Medio, tras el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia de la Sagrada Familia, la única católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos.

«Este hecho se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza», señaló, reiterando su llamamiento a que «se detenga de inmediato la barbarie de la guerra» y defendiendo que «es urgente alcanzar una solución pacífica al conflicto».

León XIV, que nombró a una por una a las víctimas del ataque a la iglesia, expresó su «profundo dolor» y dijo sentirse «especialmente cercano a sus familiares y a todos los feligreses de la parroquia».

También tuvo palabras de aliento para los cristianos de Oriente Medio, a los que les dijo sentirse «profundamente cercano» al sentimiento de «no poder hacer nada ante esta situación tan dramática».

Previamente en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo, el papa pidió «dejar las armas» y señaló que «el mundo no soporta más» la guerra.

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: «Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido.

León XIV se dio un auténtico baño de masas en las calles del centro histórico de Albano, donde miles de fieles lo arroparon con aplausos, pancartas, banderas del Vaticano y gritos de «¡Viva el Papa!», y siguieron la misa desde dos plazas del pueblo, en una de ellas a través de una pantalla gigante.

El papa recorrió a pie el trayecto entre la catedral y su residencia veraniega bajo un sol implacable y un viento persistente que incluso le obligó en un momento a quitarse el solideo antes de empezar el rezo del Ángelus.

Durante el paseo, se detuvo una y otra vez a saludar, bendecir a enfermos y niños, firmar autógrafos en rosarios, libretas o camisetas, y a escuchar a los peregrinos que se acercaban emocionados.

El de este domingo era el último acto oficial previsto en el calendario de León XIV antes de regresar al Vaticano tras dos semanas de descanso, que debían terminar este domingo, aunque se alargarán «unos días» según anunció el propio Léon XIV desde la puerta del palacio de Castel Gandolfo.

Con posterioridad la Sala de Prensa del Vaticano confirmó que León XIV permanecerá todavía en esa residencia veraniega hasta el martes por la tarde.

Durante su homilía de esta mañana, el pontífice animó a aprovechar el verano para fomentar la cercanía y la acogida e invitó a salir del «torbellino de preocupaciones» para disfrutar de momentos de tranquilidad.

«Aprovechemos todo eso para disfrutar de algún momento de tranquilidad y recogimiento, como también para compartir, yendo a algún lugar, la alegría de vernos, como lo es para mí estar hoy aquí», dijo, en alusión a su estancia en la localidad romana donde tradicionalmente veranean los papas.

Además, instó a ser solidarios para promover «una cultura de paz» entre «las personas, los pueblos y las religiones».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

EEUU insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EEUU insiste a Canadá que si no abre su mercado tendrá que pagar más aranceles en agosto – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU.. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, recordó este domingo a Canadá que si no facilita el acceso de productos estadounidenses a su mercado tendrá que pagar más aranceles a partir del 1 de agosto, cuando entraría en vigor el gravamen del 35 % anunciado por el presidente Donald Trump sobre ese país.

«Canadá no está abierto a nosotros. Necesitan abrir su mercado. A menos que estén dispuestos a hacerlo, pagarán un arancel», recordó Lutnick en entrevista con la cadena CBS.

Las declaraciones del secretario de Comercio llegan casi una semana después de que Trump amenazara a Ottawa con una subida de aranceles que considera «recíprocos» en agosto, aunque la Administración estaría evaluando no gravar a los bienes canadienses sujetos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC, que incluye también a México.

El republicano también impuso aranceles del 50 % al acero y el aluminio canadienses, un aumento que el país norteño considera «injustificado» y tras lo que anunció que consideraba tomar represalias.

Inicialmente, el Ejecutivo del primer ministro canadiense Mark Carney puso como plazo el 21 de julio para anunciar su repuesta si no se lograban avances en el diálogo con sus pares estadounidenses, un límite que luego aplazó a agosto poco después de recibir la misiva de Trump con la amenaza del 35 % en impuestos.

«A lo largo de las actuales negociaciones comerciales con EE.UU., el Gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas. Seguiremos haciéndolo mientras trabajamos hacia la fecha límite revisada del 1 de agosto», escribió Carney el pasado 11 de julio en su cuenta en X.

Por su parte, el secretario de Comercio reiteró este domingo que con el aumento de los aranceles a sus socios, el mandatario espera restaurar un balance comercial que considera está desajustado. «¿Por qué deberíamos tener nuestro país tan abierto mientras el suyo está cerrado?», indicó Lutnick.

«Este es un error de 80 años que el presidente Trump intenta corregir, y nuestras empresas lo disfrutarán muchísimo. Creo que el presidente abrirá entre 300.000 y 400.000 millones de dólares en oportunidades para los estadounidenses. Eso representa un crecimiento del PIB de hasta un 1,5 %», vaticinó.

Desde su regreso al poder, seis meses atrás hoy, Trump ha recrudecido la guerra arancelaria contra sus socios comerciales, a los que impuso aranceles globales y luego ha amenazado con nuevos impuestos de no llegar a acuerdos, en una pausa que originalmente acababa el 9 de julio y luego extendió hasta el 1 de agosto.

Durante esta tregua, EE.UU. solo cerró pactos con el Reino Unido, Vietnam, Indonesia y China. Al no lograr más pactos, el mandatario envió cartas notificando aranceles de entre el 20 % y el 50 % a decenas de países.

Las conversaciones con la Unión Europea continúan, aunque Trump insiste en que el gravamen del 30 % anunciado a Bruselas ya está decidido.


Continue Reading

Internacionales

Yamandú Orsi es el primer presidente que llega a Chile para cumbre del progresismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Yamandú Orsi es el primer presidente que llega a Chile para cumbre del progresismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Yamandú Orsi presidente de electo en Uruguay por el partido al Frente Amplio (Foto: Fuente Externa)

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE. – El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó este domingo a Chile para participar a partir del lunes en la cumbre progresista ‘Democracia Siempre’, un encuentro que encabezará el gobernante chileno, Gabriel Boric, y en el que intervendrán sus pares de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva; Colombia, Gustavo Petro, y el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El objetivo del encuentro, según adelantó la Presidencia chilena, es «avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social».

En esa línea, los cincos mandatarios progresistas publicaron este domingo por la mañana en el periódico chileno El Mercurio una columna en la que relevaron la necesidad de «condenar las derivas autoritarias» y defender la democracia como una «tarea urgente de nuestro tiempo».

«La erosión de las instituciones, el avance de los discursos autoritarios empujados desde distintos sectores políticos y la creciente desafección ciudadana son síntomas de un malestar profundo en amplios sectores de la ciudadanía», publicaron los líderes progresistas.

«La democracia es el mejor camino posible para garantizar la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos. Impulsar estrategias comunes en favor del multilateralismo, el desarrollo sostenible, la justicia social y los derechos humanos resulta un imperativo ético y político. Porque la democracia es frágil si no se cuida», concluyeron.

Tras reunirse en el palacio presidencial de La Moneda, en el centro de la capital chilena, los mandatarios almorzarán con intelectuales como el economista estadounidense y Premio Nobel Joseph Stiglitz, la filósofa estadounidense Susan Neiman o el economista surcoreano especializado en estrategias de desarrollo Ha-Joon Chang.

Posteriormente, los presidentes sostendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones de la sociedad civil chilena.

Las propuestas que resulten de la cumbre, en un momento geopolítico marcado por el auge global de fuerza de ultraderecha y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos, se presentarán en otra reunión que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre en Nueva York.


Continue Reading

Internacionales

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El número de desaparecidos por las inundaciones en Texas se reduce de cien personas a tres – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Inundaciones en Texas. (Ilustracion: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, AUSTIN (EE.UU.). El total de desaparecidos por las letales inundaciones en Texas se redujo de más de cien personas a solo tres, comunicó este domingo el Centro de Información Conjunta sobre Desastres por Inundaciones del Condado de Kerr, el más afectado por el desastre.

«Mediante un extenso trabajo de seguimiento entre agencias estatales y locales, se ha verificado que muchas personas que inicialmente se reportaron como desaparecidas se encuentran a salvo y se han eliminado de la lista», especificaron las autoridades de la ciudad de Kerrville (95 kilómetros al noroeste de San Antonio) en un comunicado.

La drástica bajada de personas en paradero desconocido tras el brutal desastre natural ocurrido en la zona conocida como ‘Hill Country’ fue «verificada diligentemente» a través de un «esfuerzo continuo» -incluso a pesar de que se produjeron puntualmente nuevas lluvias-, añadieron las autoridades que días atrás cifraban los desaparecidos en 160.

Las víctimas mortales en el condado de Kerr ascendían a 107 personas, entre ellas al menos 36 menores de edad, hace cuatro días, después de las inundaciones sucedidas el fin de semana festivo del 4 de julio.

Esas repentinas riadas causaron la muerte de al menos 135 personas en todo el estado de Texas, con la mayor cantidad de fallecidos a lo largo del río Guadalupe en el condado de Kerr.

Uno de los enclaves más afectados fue Camp Mystic, un campamento de verano cristiano para niñas en una zona baja a lo largo del río Guadalupe donde murieron al menos 27 personas, entre menores y monitoras.

«Estamos profundamente agradecidos con las más de 1.000 autoridades locales, estatales y federales que han trabajado incansablemente tras la devastadora inundación que azotó nuestra comunidad», declaró el regidor de Kerrville, Dalton Rice, en un comunicado.

«Gracias a sus extraordinarios esfuerzos, el número de personas previamente dadas por desaparecidas se ha reducido de más de 160 a tres», continuó.

Ahora las labores de búsqueda continúan en la cuenca del río Guadalupe con equipos y unidades locales, estatales y federales para hallar a las tres personas desaparecidas.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.