Internacionales
La llegada del primer tren de alta velocidad a EE.UU. se aleja por los recortes de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Su último revés ocurrió esta semana, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la suspensión de una partida de 4.000 millones de dólares destinada a impulsar este sistema. Foto/fuente externa
Por Mikaela Viqueira
LOS ÁNGELES (EE.UU.). – La retirada de una importante subvención de fondos del Gobierno de Estados Unidos aleja cada vez más la ambiciosa propuesta de California de unir Los Ángeles y San Francisco con la primera línea de tren de alta velocidad del país.
El proyecto, clave para el desarrollo del llamado Estado dorado, prevé conectar sus dos metrópolis principales por medio de un pionero tren que alcanzaría una velocidad de hasta 320 kilómetros por hora, reduciendo a menos de tres horas la distancia entre ambos puntos por las llanuras del Valle Central de California.
Aunque supone un plan revolucionario en un país que ha primado el desarrollo de carreteras frente a otras infraestructuras de transporte, su desarrollo no ha sido fácil: su presupuesto alcanza los 15.000 millones de dólares, según datos del Departamento de Transportes de EE.UU, lo que ha puesto en duda su viabilidad.
Su último revés ocurrió esta semana, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la suspensión de una partida de 4.000 millones de dólares destinada a impulsar este sistema, gestionado por el organismo público Tren de Alta Velocidad de California (CAHSR, en inglés).
Esta revocación «no tendrá un impacto en la construcción, ya que el proyecto ha sido financiado principalmente por fuentes estatales», precisó a EFE Micah Flores, de la oficina de Información de CAHSR.
Sin embargo, «cancelar estas subvenciones sin justificación no solo es incorrecto, sino ilegal», indicó el director ejecutivo de la institución, Ian Choudri, en un comunicado difundido por la Oficina del Gobierno de California.
«El único proyecto ferroviario de alta velocidad en marcha en Estados Unidos se acerca rápidamente a la fase de tendido de vías, con 275 kilómetros en construcción y diseño, 15.500 empleos creados y más de 50 estructuras importantes terminadas. Este no es el momento para que Washington desista del futuro del transporte», agregó.
¿Por qué este tren es tan importante para California?
El proyecto, que lleva una década en construcción, lleva un paso más allá el deficitario sistema ferroviario de EE.UU., muy por debajo de países como España, que cuenta con una red de alta velocidad para cubrir rutas como Madrid-Valencia, que recorre 303 kilómetros en menos de dos horas.
El estado más poblado de EE.UU. carece de una red directa entre Los Ángeles y San Francisco, lo que obliga a escoger otras alternativas menos sostenibles como el coche, con el que se tarda unas 7 horas; o el avión, cuyo trayecto consiste en una hora y media de vuelo.
El itinerario más rápido que dispone EE.UU. a día de hoy cubre la ruta entre Washington D.C. y la ciudad de Boston con el Acela Express de Amtrak, que alcanza una velocidad de hasta 240 kilómetros hora y tarda alrededor de siete horas. Sin embargo, este tren no se considera de alta velocidad porque comparte vías con otros ferrocarriles.
Arremetida política contra la pionera California
El bloqueo de fondos del líder republicano evidenció de nuevo la brecha política entre el Gobierno de EE.UU. y el estado de California, un bastión demócrata liderado por el gobernador Gavin Newsom.
California no tardó en reaccionar a la revocación federal, alegando que la decisión de Trump «huele a política», y presentó una demanda contra la Administración para intentar anular su orden.
Por su parte, el presidente estadounidense culpa a Newsom por permitir lo que considera un «despilfarro» de dinero federal en medio de promesas incumplidas.
«El ferrocarril que nos prometieron aún no existe, y nunca existirá. Este proyecto fue extremadamente caro, sobrerregulado y NUNCA SE ENTREGÓ», indicó el mandatario en su red social, Truth Social.
Relacionado
Internacionales
Con baúles de campamento piden justicia frente a la Casa Blanca por niñas muertas en Texas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Escombros provocados por inundaciones, en Kerrville, Texas. EFE/Alejandra Arredondo.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Veintisiete baúles para acampar sirvieron este lunes para pedir justicia frente a la Casa Blanca por las niñas y monitoras de un campamento de verano que fallecieron en las inundaciones en Texas de principios de mes.
Un grupo activistas, junto a familiares de víctimas y jóvenes que viven en la zona, posaron esos portaequipajes en el parque de la Elipse, al sur de la mansión presidencial estadounidense, para rendir homenaje a las fallecidas y reclamar al Ejecutivo federal que se rindan cuentas.
La manifestación clamó contra los recortes en los sistemas de emergencias, que están en el punto de mira por el rol que su debilitamiento pudo haber jugado en una tragedia que se ha cobrado ya al menos 135 vidas -entre ellos 27 menores que se encontraban en Camp Mystic- y en la que hay todavía tres desaparecidos.
El objetivo, según indicó Samantha Gore, activista climática nativa de Texas, era pedir responsabilidades por lo sucedido, solicitar a las autoridades locales que faciliten todos los fondos disponibles para ayudar a las familias afectadas y hacer que las empresas que han contribuido al cambio climático con sus políticas asuman su parte de la culpa.
«Queremos garantizar que no pasará de nuevo», dijo rodeada de otros militantes y de allegados de las familias afectadas.
Hacer frente a la situación y evitar que vuelva a repetirse, según apuntó, no es un asunto partidista.
Las niñas y monitoras fallecidas estaban en el campamento de verano Mystic. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha explicado que en un periodo de apenas doce horas, en la noche del 3 al 4 de julio, se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del Guadalupe a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros de altura.
Billy Baird fue uno de los que participaron este lunes en Washington para pedir explicaciones por la gestión de la tragedia. Su sobrino, de ocho años, tuvo que ser evacuado de un campamento cercano al de las niñas fallecidas.
«Esto fue algo sin precedentes, pero muchas de las niñas de ese campamento estaban en un terreno inundable. Te rompe el corazón», dijo a EFE tras un acto en el que alertó que «nadie está a salvo» de este tipo de fenómenos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el pasado 6 de julio una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas, lo que permitió que la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) se activara en la zona para apoyar a las autoridades locales y estatales.
Las autoridades locales han sido cuestionadas por ciudadanos y expertos por no haber ordenado la evacuación de las zonas cercanas al río, pese a las intensas lluvias y a las alertas emitidas por el NWS, pero también están en entredicho que algunas comunidades rechazaran incrementar el gasto municipal para mejorar sus sistemas.
Relacionado
Internacionales
El narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable en Nueva York y pide atención médica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo ‘Fito’ Macías. EFE/ Mauricio Torres.
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo ‘Fito’ Macías compareció hoy por primera vez frente a una jueza de instrucción en Nueva York, ante la que se declaró «no culpable» de los delitos de narcotráfico y posesión de armas que pesan sobre él.
Extraditado anoche desde Ecuador en el primer caso de este tipo que se produce entre el país suramericano y EE.UU., ‘Fito’ se mostró tranquilo ante la magistrada y pidió ser revisado por un médico porque alegó sufrir de artritis, hipertensión y las secuelas dejadas por varias esquirlas de bala en su cuerpo.
El 19 de septiembre comparecerá ante el juez que llevará su caso.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Tres españoles y una peruana detenidos por explotar mujeres sudamericanas en España – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Coche de la Policía Nacional de España. EFE/Mariscal.
EL NUEVO DIARIO, ZARAZOGA.- La Guardia Civil española desarticuló una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres sudamericanas en España, en una operación con cuatro detenidos, tres hombres y una mujer, de nacionalidades española y peruana.
A los detenidos se les imputan supuestos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, agresión sexual y blanqueo de capitales, en diferentes grados de participación.
La investigación arrancó a finales del pasado año cuando la Guardia Civil recibió información de una organización no gubernamental en la que comunicaba la situación de una mujer originaria de Sudamérica que podría haber sido víctima de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Los investigadores se pusieron en contacto con la víctima, quien les explicó la situación personal que vivía en su país de origen, lo que motivó su decisión de viajar a España con el objetivo de obtener beneficios económicos de subsistencia familiar.
Para ello, contactó con una persona que le gestionó el viaje a España, donde sería prostituida, prometiéndole abundantes ingresos con la única condición de pagar la deuda contraída poco a poco por las gestiones para su traslado al país.
A su llegada a Madrid, la trasladaron a un hotel donde la obligaron a mantener relaciones sexuales con una persona relacionada con la organización y, posteriormente, otros componentes la llevaron al lugar donde estaría en situación de prostitución.
Las mismas fuentes han precisado que fue allí donde se percató de que había sido víctima de un engaño al no obtener los beneficios prometidos y comenzar a sufrir amenazas, también hacia su familia, en caso de no enviar el dinero establecido para saldar la deuda.
La policía obtuvo indicios y evidencias que corroboraban lo manifestado por la víctima, además de obtener la identidad de los componentes de esta red criminal, asentada en la región de Madrid, pero que tenía otro piso en Huesca, donde la víctima también era prostituida.
Como resultado de esta investigación, el pasado 1 de abril los investigadores se trasladaron a Madrid, donde detuvieron a los principales miembros de la organización, se practicó un registro en su domicilio y se intervinieron dispositivos electrónicos y documentación relevante de actividad delictiva.
La Guardia Civil continúa trabajando para la localización de otras mujeres que pudieran haber sido víctimas de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida