Connect with us

Economia

Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US$1,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos

Published

on

Abinader destaca que el tabaco dominicano supera los US,340 millones en exportaciones y genera 122 mil empleos


Las exportaciones anuales de productos derivados del tabaco en República Dominicana alcanzaron los 1,340 millones de dólares, según informó el presidente Luis Abinader durante su intervención en La Semanal con la Prensa.

Esta cifra representa un incremento de 400 millones con respecto a 2019 y consolida al tabaco como uno de los tres principales productos de exportación del país.

El mandatario destacó que este crecimiento sitúa al tabaco dominicano como responsable del 10% de las exportaciones nacionales, solo por detrás del oro y los insumos médicos. Además, subrayó el reconocimiento internacional que gozan los cigarros dominicanos, considerados los mejores del mundo por su calidad, sabor y tradición artesanal.

«En términos económicos, el tabaco no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino un motor real de generación de divisas, empleos y dinamismo en zonas francas», afirmó Abinader.

Actualmente, el país produce 8,400 millones de cigarros al año, de los cuales más de 181 millones son cigarros premium elaborados a mano. El 88% de las exportaciones tienen como destino Estados Unidos, mientras que el 10% va a la Unión Europea.

El sector tabacalero genera 122,000 empleos directos, y es el principal empleador dentro de las zonas francas, con más de 40,000 puestos de trabajo, el 63% de ellos ocupados por mujeres. “En zonas como Tamboril, donde la actividad tabacalera es intensa, la tasa de desempleo es prácticamente cero”, resaltó el jefe de Estado.

A través del Instituto del Tabaco (INTABACO), el gobierno ha fortalecido el acompañamiento técnico y financiero al sector, incluyendo más de 5,300 millones de pesos en préstamos otorgados por el Banco Agrícola y asistencia a más de 3,500 productores al año.

Abinader aseguró que se continuará impulsando el crecimiento de esta industria, especialmente en regiones como San Juan y Elías Piña, donde se han integrado nuevas tareas de siembra como parte del plan de transformación productiva.

“El tabaco dominicano no solo es historia y tradición, sino una apuesta al futuro económico del país”, concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

Combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios para la semana próxima

Published

on

By

Combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios para la semana próxima


Santo Domingo.- Los combustibles de consumo masivo mantendrán sus precios para la semana del 26 de julio al 1 de agosto, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

La gasolina prémium mantendrá su precio de 290.10 pesos por galón, la regular seguirá a 272.50 pesos, el diésel óptimo a 242.10 pesos por galón y el regular a 224.80 pesos por galón.

El gas licuado de petróleo (GLP) también mantendrá su precio de 137.20 pesos por galón, al igual que el gas natural que llegará a los consumidores a 43.97 pesos por metro cúbico.

En tanto, el avtur se venderá a 195.85 por galón, tras una subida de 2.84 pesos; y el keroseno sufrirá un alza de 3.30 pesos y se despachará a 227.60 pesos por galón.

También subirá el precio del fueloil #6 que pasará a venderse a 170.85, es decir, 1.70 pesos más que esta semana, y el fueloil 1%S que incrementará de 170.29 pesos a 180.85 pesos.

Para evitar mayores alzas, el Gobierno destinó para esta semana un subsidio de 212.7 millones de pesos, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Continue Reading

Economia

Las transferencias de pago al instante tendrán intermitencias este sábado debido a evaluación Corporación SWIFT

Published

on

By

Las transferencias de pago al instante tendrán intermitencias este sábado debido a evaluación Corporación SWIFT


Si estás acostumbrado a hacer transferencias de pago al instante vía Internet Banking, debes saber que este sábado desde el medio día hasta las 11 de la noche, se podrán presentar algunas intermitencias debido a que la plataforma que las administra a nivel mundial, la Corporación SWIFT, estará realizando su acostumbrado ejercicio mundial de «continuidad de negocio en su plataforma«.

Así lo informó hoy el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). en un comunicado público indica que «la Corporación SWIFT, con casa matriz ubicada en Bruselas, Reino de Bélgica, y responsable de proveer servicios de comunicación financiera a entidades de todo el mundo, incluyendo la operación del flujo de los pagos en el país, estará realizando su habitual ejercicio mundial de continuidad de negocio en su plataforma, razón por la cual podrían presentarse algunas intermitencias en el servicio de Pagos al Instante BCRD, entre las 12:00 del mediodía y las 11:00 p. m. de dicho día».

El Banco Central pidió disculpas a los usuarios «del servicio de Pagos al Instante BCRD por los inconvenientes que esta situación pudiera causar y apelamos a su comprensión, ya que estos ejercicios contribuyen a garantizar la calidad del servicio de mensajería de pagos provisto por la Corporación SWIFT».

Continue Reading

Economia

Alfridomsa apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer el agro dominicano

Published

on

By

Alfridomsa apuesta por la innovación tecnológica para fortalecer el agro dominicano


Constanza. – Almacenes y Frigoríficos Dominicanos, S.A. (Alfridomsa) realizó, en el marco de la cuarta edición del Festival de la Cosecha, la conferencia “Innovación y tecnología: el camino hacia una agricultura sostenible y resiliente”, a cargo del ingeniero agrónomo Arturo Bisonó.

Durante su ponencia, el ingeniero Bisonó subrayó que la punta de lanza de la transformación del Valle de Constanza son los productores, y que es desde ellos donde inicia un efecto dominó que puede impactar toda la cadena agroalimentaria. Promover el acceso a herramientas tecnológicas, datos precisos y prácticas sostenibles no solo garantiza mayor productividad, sino también un modelo agrícola más resiliente frente a los retos del presente y del futuro.

Además de la conferencia, Alfridomsa tuvo una participación destacada dentro del festival, confirmando su compromiso con la producción sostenible, la innovación agrícola y el desarrollo del agro a nivel nacional.

Su estand institucional permitió a los visitantes conocer de cerca los servicios logísticos que la empresa ofrece, incluyendo soluciones de almacenamiento en frío y seco, transporte eficiente y manejo integral de productos agroindustriales.

“Para nosotros, estar desde la primera edición en el Festival de la Cosecha, representa una plataforma clave para compartir lo que somos: un operador logístico con 14 años acompañando el crecimiento del sector agroindustrial nacional.

Nuestras soluciones, que integran almacenamiento en frío y seco, manejo de productos perecederos, servicios aduanales y transporte eficiente, están diseñadas para facilitar el camino de quienes cultivan, transforman y exportan lo mejor del campo dominicano.

Estar aquí significa estar presentes donde nace el progreso”, expresó Gina Victoriano, directora administrativa de Alfridomsa.

La exposición técnica abordó los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agricultura dominicana, haciendo especial énfasis en la necesidad de aplicar tecnología como aliada clave para aumentar la eficiencia, optimizar recursos y adaptarse al cambio climático. Según explicó Bisonó, “los avances actuales deben enfocarse en mejorar los procesos de toma de decisiones de los agricultores”, entendiendo que el verdadero cambio comienza en el terreno, con quienes cultivan cada día.

Con 14 años de experiencia en soluciones logísticas integrales, Alfridomsa continúa posicionándose como un aliado estratégico del campo dominicano, impulsando un modelo logístico eficiente y sostenible en la cadena de suministros, al servicio de una agricultura moderna, resiliente y alineada con las exigencias globales.

Más sobre Alfridomsa

Somos una empresa líder en servicios integrados de almacenaje, logística de despacho de aduana y transporte en la República Dominicana.

Estamos comprometidos con la excelencia, la calidad y la sostenibilidad ambiental en cada una de las operaciones. Con tres localizaciones en puntos estratégicos, cercanía a puertos y aeropuertos de embarques y desembarques marítimos y aéreos del país.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.