Nacionales
Vicepresidenta Raquel Peña valora trabajo realiza la Fundación Ciencia y Arte en favor del ecoturismo y la producción

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, valoró el trabajo que viene realizando la Fundación Ciencia y Arte (FCA) durante los últimos 36 años en la promoción del ecoturismo y de la producción e inversión sostenibles.
La vicemandataria se reunió en el Palacio Nacional con el presidente-fundador de la FCA, embajador José Serulle Ramia, el cónsul Miguel Valenzuela y el exsenador y empresario turístico Héctor Rodríguez Pimentel.
Trataron sobre el proceso de montaje y organización de la 30 edición de la Feria Ecoturística y de Producción, que tendrá lugar en Villa Altagracia, provincia de San Cristóbal, del 13 al 23 de noviembre del presente año.
En el encuentro, celebrado en horas de la tarde de ayer martes, se le hizo una invitación formal a la vicepresidenta para que asista a este canto a la naturaleza por el desarrollo humano y la solidaridad de los pueblos, que tiene en esta versión a Turquía como país invitado de honor, y a Colombia, Cuba y Haití como invitados especiales.
Se acordó que, en el marco de la feria, la vicemandataria dictará una conferencia sobre la trascendencia del ecoturismo en el desarrollo integral.
Se aprovechó el encuentro para entregar a la vicepresidenta Raquel Peña un ejemplar del libro Capital y Humanidad, de la autoría de los economistas doctores Jacqueline Boin y José Serulle Ramia.
Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Límites a velocidad de ciclistas NYC; si pasan de 24 km/h serán multados con $50 dólares
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La velocidad entre los usuarios de bicicletas en esta ciudad, entre los que hay cientos de dominicanos, se pondrá una velocidad límite de 24 km/h en toda la ciudad a partir del 24 de octubre de 2025, anunció el alcalde Eric Adams.
Este límite de velocidad para bicicletas eléctricas, patinetes eléctricos y bicicletas comerciales con pedaleo asistido es el mismo que se aplica actualmente a los patinetes eléctricos de pie, y quienes la violen recibirán una multa de $50 dólares o más.
La nueva norma se iguala a la de muchas otras zonas del mundo, incluida la Unión Europea, que ha implementado restricciones de velocidad de 25 kilómetros por hora (aproximadamente 24 kilómetros por hora) para bicicletas eléctricas en los carriles bici.
“Este nuevo límite de velocidad busca mantener la seguridad de los neoyorquinos y, al mismo tiempo, mantener nuestra ciudad en movimiento”, declaró el alcalde.

“Con un número récord de ciclistas y una expansión histórica de nuestra red de ciclovías protegidas, estamos haciendo que sea más seguro y fácil que nunca para la cantidad récord de neoyorquinos que eligen la bicicleta, construyendo infraestructura y brindando educación para estar a la altura de las circunstancias”, dijo Ydanis Rodríguez, comisionado de Transporte en NYC (DOT), entidad a cargo de monitorear la nueva medida junto al Departamento de Policía.
Esta es la más reciente medida que ha tomado la administración Adams para mejorar la seguridad pública de los neoyorquinos, que incluye además la implementación de controles de tránsito específicos contra la conducción imprudente y la creación del Departamento de Entrega Sostenible dentro del DOT-NY.
También ha construido un récord de 87.5 millas de nuevas ciclovías protegidas, ha mejorado con barreras más resistentes y ha comenzado a construir ciclovías más anchas a lo largo de las rutas más transitadas de la Gran Manzana.
Capitán dominicano de aviación en USA lanza canal de YouTube dedicado a la enseñanza
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Con más de 25 años de experiencia en la cabina de mando, el capitán de aviación dominicano en Estados Unidos, Eric Rodríguez, anunció oficialmente el lanzamiento de su canal de YouTube, @CaptainRodriguez, un espacio creado para informar, educar y compartir datos sobre el fascinante mundo de la aviación.
El canal abordará temas de gran interés para pasajeros y entusiastas de la aviación, entre ellos: La turbulencia aérea: qué es, cómo se maneja y qué deben saber los viajeros.
Asimismo, volar en temporada de huracanes: los desafíos y protocolos de seguridad en condiciones extremas. Otros aspectos técnicos y curiosidades del día a día en la industria aeronáutica.

«Hemos creado, indica el capitán Rodríguez, un espacio para informar y presentar datos sobre este fascinante mundo de la aviación”, expresa durante el anuncio.
Trayectoria y compromiso: Rodríguez nació en Santiago, RD, y creció en NYC, donde inició su camino en la aviación. Con más de dos décadas de experiencia profesional, ha acumulado miles de horas de vuelo en diferentes aeronaves y actualmente se desempeña como capitán en aerolíneas comerciales de renombre.
Además de su carrera en la aviación, forma parte de la directiva de varias organizaciones, entre ellas: Consejo de Capitanes; Dominican Pilots Abroad (DPA); Colaborador activo del programa “Quiero Ser Piloto”, que impulsa a jóvenes dominicanos de bajos recursos a seguir sus sueños de convertirse en pilotos.
Un canal con propósito: El proyecto digital del capitán Rodríguez no solo busca entretener, sino también educar y desmitificar aspectos técnicos de la aviación, llevando conocimiento accesible tanto a viajeros frecuentes como a quienes sueñan con volar profesionalmente.
El canal ya está disponible en YouTube bajo el nombre @CaptainRodriguez y se perfila como un espacio clave para quienes desean acercarse, de manera clara y confiable, a los temas de seguridad, tecnología y cultura aeronáutica.
Roban US$20 mil a envejeciente en el Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Un desconocido entró a la mala a principio de esta semana en un edificio ubicado en la avenida Audubon con la calle 187, en el Alto Manhattan, luego de empujar a un envejeciente de 99 años, que se encontraba en la puerta de entrada, informó la policía.
Después de penetrar al inmueble, el individuo colocó un arma de fuego en la garganta al anciano y le ordenó que lo llevara a su oficina donde extrajo aproximadamente $20,000 dólares.
Luego, el delincuente huyó a pie en dirección desconocidas. El Servicio de Emergencia (EMS) transportó a la víctima al New York-Presbyterian/Columbia University Irving Medical Center, ubicado en Broadway con la calle 168, con dos dedos rotos y una laceración en la mano.
Se presume que la víctima es dominicano o judío, ya que, en el lugar del incidente, frente a la Universidad privada judía Yesiva, residen personas de ambas nacionalidades.

La uniformada despachó una foto del malhechor, visto por última vez con un pasamontaña negro, guantes negros, sudadera gris, pantalones deportivos negros y zapatillas blancas.
La policía solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782.
El público también puede enviar sus pistas a través del sitio web de Crime Stoppers: https://crimestoppers.nypdonline.org/ o en X @NYPDTips. Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.
Raúl Acosta apoya candidato republicano alcaldía NYC
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El artista dominicano radicado en Estados Unidos, Raúl Acosta, manifestó su apoyo al candidato republicano a la alcaldía de NYC, Curtis Sliwa, «porque lo conoce desde que era pequeño en los Ángeles Guardianes y siempre ha sido un luchador por esta ciudad».
«Sliwa es conocido como el fundador de los Ángeles Guardianes, un grupo voluntario de patrullaje ciudadano que ha sido símbolo de valentía, disciplina y servicio desde 1979; en un momento en que el crimen y el miedo crecían en la Gran Manzana, Curtis dio un paso al frente, no como político, sino como ciudadano que se negó a aceptar el statu quo», indicó Acosta.
Afirmó que en los cinco condados van a votar por él, principalmente los latinos y dominicanos porque consideran es la mejor opción para ocupar el puesto.

Sostiene que siendo alcalde ejecutaría de inmediato medidas que van a favorecer a todos, entre ellas «visitar los precintos policiales y reclutar siete mil nuevos policías para garantizar la seguridad pública en la Gran Manzana».
«Continúa siendo un defensor activo de calles más seguras, mejores escuelas y un regreso al liderazgo con sentido común», precisa Acosta.
También, «para favorecer adultos de diferentes etnias, dejaría las escuelas públicas abiertas de noche para que puedan aprender inglés y computadora y asimilen la sociedad americana más rápido».
«Ha sido la voz de los que no tienen voz, una presencia constante en cada condado de la ciudad, y un defensor firme del orden, la seguridad y los valores tradicionales». «Siempre ha defendido sus principios y nunca ha tenido miedo de denunciar la injusticia, la corrupción o la hipocresía, sin importar el partido», aseveró el artista.
Asimismo, indica Acosta, Sliwa fijó posición en cuanto a algunas políticas migratorias del presidente Donald Trump, afirmando que solo apoya los esfuerzos para deportar a delincuentes.
Sliwa declaró que su postura sobre las detenciones de inmigrantes en los juzgados difiere de la del presidente Trump. Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han estado deteniendo inmigrantes en juzgados de todo el país durante meses, incluyendo en el edificio de la Plaza Federal 26 en el Bajo Manhattan.
«Solo apoyo al presidente cuando ICE persigue a los delincuentes, traficantes de personas, narcotraficantes, miembros de carteles y pandilleros, a quienes yo mismo enfrento a diario como miembro de los Ángeles Guardianes», ha precisado Sliwa.
Acosta, presidente del nuevo partido político dominicano en USA, «Diáspora Primero» (DP), ofreció sus declaraciones mientras asistía al evento de apoyo a Sliwa, organizado por el «Club Republicano Dominico-Americano», que dirige el ex oficial de la policía neoyorkina, el dominicano Sammy Ravelo.
Faltan menos de seis semanas para las elecciones. Sliwa se enfrenta al candidato demócrata Zohran Mamdani, así como al actual alcalde Eric Adams y al exgobernador Andrew Cuomo, quienes se postulan como independientes.
Fiscalía NY acusa mujer por 11 cargos por causar muertes a tres hombres en Alto Manhattan
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El fiscal de Manhattan acusó este miércoles a Tabitha Bundrick, de 38 años, de 11 cargos por presuntamente usar fentanilo para drogar y robar a cuatro hombres, matando a tres de ellos en el Alto Manhattan en solo 10 meses, entre abril de 2023 y febrero de 2024.
Bundrick se declaró inocente en la Corte Suprema del Estado de NY, según documentos judiciales.
En el primer caso, el 30 de abril de 2023, la mujer se acercó a dos hombres en Washington Heights, vecindario con un 90% de sus residentes dominicanos, con el pretexto de venderles jabón. Ahí mismo, les ofreció sexo por dinero y los llevó a un apartamento vacío en la calle 159, y les dio fentanilo.
A la mañana siguiente uno de los hombres se despertó y se encontró solo con su amigo Mario Paullan, de 42, muerto a su lado. El sobreviviente no recordaba lo sucedido y reportó que su teléfono y otros objetos personales habían desaparecido.

Meses después, el 27 de septiembre de 2023, Bundrick se encontró con Miguel Navez, 39 años, y fueron a un apartamento en la calle 158, según la fiscalía, le dio el mismo coctel que había usado con los otros hombres. Tres días después, el hermano de la víctima lo encontró muerto y faltaban muchas pertenencias en su hogar.
Cinco meses después, el 25 de febrero de 2024, Bundrick siguió a Abrihan Fernández, de 34, por la calle hacia su edificio en la calle 144. Hablaron afuera antes de subir. Allí, presuntamente también le dio las drogas, falleciendo después. Posteriormente ella fue vista entrando y saliendo del edificio, sacando varias bolsas grandes del apartamento.
El fentanilo es un opioide sintético barato y potente que se puede usar para mezclar drogas como la cocaína o la heroína y producir un efecto hasta 50 veces más fuerte.
«Quiero ser muy claro con aquellos que creen que pueden salirse con la suya drogando y robando a víctimas desprevenidas»; trabajando con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, descubriremos y procesaremos esta conducta», agregó el fiscal Alvin Bragg.
New York Post llamó a la fémina «prostituta del infierno». Actualmente se encuentra presa en Rikers Island. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un Tribunal.
Los abogados de Bundrick dijeron que «ella es una víctima de abuso sexual infantil y un trauma por haber sido prostituta, y que su funcionamiento intelectual se sitúa a un nivel de tercer grado».
«Sin duda, la señora Bundrick tomó una mala decisión al compartir sus drogas con hombres que solo buscaban pasar un buen rato, pero nunca tuvo la intención de matar a nadie», afirmaron sus abogados.
De ser declarada culpable podría enfrentar una pena de entre 25 años y cadena perpetua.
Afirma discurso Abinader ante ONU fue nacionalista, patriótico y visionario
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El valorado y reconocido empresario, líder comunitario, deportista y ejecutor de múltiples obras filantrópicas, tanto en esta ciudad como en la República Dominicana, Roberto Rojas, afirmó que el discurso del presidente Luis Abinader ante las Naciones Unidas fue nacionalista, patriótico y visionario.
«Nacionalista porque el presidente Abinader durante su intervención ante los estados miembros de la ONU defendió el derecho de RD a proteger sus fronteras, y ningún Estado puede ser reprochado por defender sus fronteras ni por garantizar la seguridad de sus ciudadanos».
«Reiterando que la situación de Haití constituye una amenaza para la región, sobre todo para RD, pero insistió en que el país no puede ni debe cargar solo con la crisis que desborda cualquier capacidad nacional», dijo.
Rojas especificó que «los dominicanos debemos estar preparados ante cualquier situación que desborde la capacidad de obediencia en el vecino país y se quiera trasladar al territorio nacional».

Asimismo, el Presidente fijó posición patriótica al respaldar firmemente el proyecto de resolución presentado por Panamá y Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, sobre la GSF que «establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo para enfrentar por la fuerza a las pandillas».
Además, el presidente destacó la «ofensiva diplomática» que ha asumido el Gobierno dominicano con el objetivo de lograr «una respuesta internacional efectiva» que enfrente la violencia extrema, el colapso institucional y el control territorial de numerosas bandas criminales que afectan al vecino país.
Fue visionario, señala Rojas, porque el mandatario especificó ante empresarios iberoamericanos del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom, el rol crucial que juegan los sectores público y privado en la transformación social y económica de la región.
Invitó a la comunidad internacional a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. Este foro será clave para reactivar la agenda económica de Iberoamérica y fortalecer la cooperación entre gobiernos, empresarios y sociedad civil”, indicó el mandatario, recordó Rojas
Expresó que la RD vive un momento histórico para aprovechar las oportunidades derivadas de la reconfiguración de las cadenas de valor, la transición energética y la digitalización, posicionando al país en el centro de un nuevo mapa económico global.
Asimismo, el presidente puntualizó que la nación caribeña ha impulsado proyectos de gran impacto en sectores clave como infraestructura, energía renovable, turismo y educación, con una inversión superior a los 800 mil millones de pesos y RD es un ejemplo vivo de la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado.
Rojas hizo un llamado a los sectores representativos del país caribeño apoyar sin reservas las ejecutorias del mandatario, porque como dijera nuestro patricio «Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos», concluyó.
Nacionales
Incautan bienes valorados en 30 millones de pesos a miembro de red estafadores

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Persecución del Ministerio Público realizó, conjuntamente con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional, seis incautaciones de propiedades de lujo valoradas en más de 30 millones de pesos adquiridas por el imputado Bernardo Taveras Vélez, miembro de la red desmantelada con Operación Discovery 3.0.
Las incautaciones se realizaron en el Distrito Nacional y en Punta Cana como parte de la recuperación de activos obtenidos por la estafa cometida por la red contra decenas de adultos mayores en Estados Unidos, la cual fue desmantelada con la Operación Discovery 3.0, el pasado 12 de agosto, con la realización de 34 allanamientos.
Bernardo Taveras Vélez, dentro de la estructura, se encargaba de crear el software para las operaciones de estafa y suplir de internet a los call center clandestinos. El imputado guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-Rafey Hombres, de Santiago, por espacio de 18 meses, junto a otros miembros de la red criminal.
Con esta acción el Ministerio Público avanza en el combate a los delitos que enfrentó con las dos operaciones anteriores: Discovery y Discovery 2.0.
A este caso también están vinculados Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, quienes cumplen tres meses de prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación Rafey Mujeres y Rafey Hombres, de Santiago.
También, Jesús Manuel Castaños Colón, quien cumple prisión domiciliaria con grilletes electrónicos e impedimento de salida del país.
Igualmente, los imputados Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña, quienes cumplen arresto domiciliario.
Mientras que a Gipsy Pamela Castaños García le fue impuesta una garantía económica de $500 mil pesos, a través de una compañía aseguradora.
El grupo criminal utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
Otros fueron solicitados en extradición
En medio de la Operación Discovery 3.0 también fueron arrestados Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano), Joel Francisco Mathilda León, Gerardo Heriberto Núñez Núñez (Joseo Núñez Núñez) y Edward José Puello (Edward Puello), quienes, durante una audiencia en la Suprema Corte de Justicia, aceptaron voluntariamente su extradición a los Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por los delitos cometidos como parte de la estructura que estafaba sobre todo a personas de avanzada edad.
Nacionales
Capturan individuo asaltó a un señor de 82 años que se viralizó en redes sociales

SANTIAGO.- La Policía Nacional informó este jueves sobre la captura de un individuo señalado como uno de los responsables del asalto a un señor de 82 años, ocurrido el pasado lunes 22 de septiembre en la Calle Penetración del sector Villa del Norte, hecho que fue ampliamente difundido en redes sociales mediante imágenes de cámaras de seguridad.
El detenido es José Alejandro Moran Cruz, quien fue capturado tras la denuncia interpuesta por el afectado, quien explicó que alrededor de las 12:00 del mediodía fue interceptado por dos hoimbres a bordo de un vehículo gris, quienes lo despojaron de RD$3,000 pesos en efectivo.
Tras la denuncia, agentes de la División de Investigación de Delitos contra la Propiedad, junto a técnicos del DICAT, se trasladaron al lugar, donde realizaron las experticias de lugar, logrando identificar a Moran Cruz, a quien se le ocupó el carro utilizado en el hecho.
El detenido será puesto a disposición del Ministerio Público y se trabaja en la captura del acompañante.
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana