Nacionales
(VIDEO) Presidente Abinader define la biodiversidad como base para la seguridad alimentaria, salud y bienestar económico

Guyana.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, destacó este miércoles que, la biodiversidad no es un lujo ni un concepto abstracto, sino la base de la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar económico de los pueblos y afirmó que defenderla es un imperativo ético y una condición para la paz y la prosperidad.
Durante su participación en la Cumbre de la Alianza Global por la Biodiversidad, celebrada en Guyana, el mandatario exhortó a que esta Alianza Global se convierta en una fuerza impulsora de soluciones reales, medibles y sólidamente financiadas, con equidad para los países del Sur Global y en particular para los pequeños Estados insulares en desarrollo.
«Que esta Cumbre marque el inicio de un movimiento global que combine visión y acción, con metas claras, indicadores de progreso y mecanismos efectivos de rendición de cuentas», manifestó el gobernante dominicano.
El presidente Abinader subrayó que, como un Estado insular en desarrollo, que conoce de cerca la fragilidad de los ecosistemas, en la República Dominicana han asumido el compromiso del Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal y lo han integrado en la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, respaldada por un Plan de Acción para el período 2025-2035.
«Estamos avanzando con acciones concretas: hemos fortalecido nuestro Sistema Nacional de Áreas Protegidas y, para el 2030, alcanzaremos la meta global del 30% de protección terrestre y marina. Ya hemos declarado el Santuario Marino Orlando Jorge Mera y ampliado los Santuarios de Mamíferos Marinos de Bancos de la Plata y La Navidad. Estas acciones no son solo logros ambientales; son un acto de justicia intergeneracional; manifestó Abinader.
Al mismo tiempo, resaltó, promueve la restauración de cuencas hidrográficas, manglares, humedales y arrecifes de coral, impulsando bioeconomías locales y reconociendo el verdadero valor de nuestro capital natural. «Todo esto lo hacemos con un enfoque centrado en las personas: colocando a las comunidades más vulnerables en el centro y apostando por un desarrollo inclusivo».
El jefe de Estado, además, alertó sobre el impacto del sargazo, una amenaza creciente que afecta la vida marina, la salud costera, el turismo y la pesca artesanal, y propuso que se declare como una prioridad regional, al tiempo que, invitó a la Alianza a promover acciones conjuntas y movilizar cooperación científica, técnica y financiera para transformar este desafío en una oportunidad sostenible.
El presidente Abinader expresó su agradecimiento y reconoció al Gobierno y al pueblo de Guyana por su hospitalidad y por acoger esta cumbre histórica y agregó que se reúnen unidos por un imperativo compartido: la preservación de la biodiversidad, la base insustituible de la vitalidad y la continuidad de la vida en el planeta, que hoy esa es la causa común.
«Trabajemos juntos. Solo a través de la unidad podremos asegurar un futuro donde la vida, en toda su riqueza y diversidad, florezca para las próximas generaciones», concluyó el presidente Abinader.
El presidente Abinader llegó a Guyana a las 10:00 de la mañana y está regresando esta misma tarde a República Dominicana.
Nacionales
Pro Consumidor y Digemaps anuncian retiro y prohibición comercialización de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

-Digemaps suspende registro sanitario del producto-
SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) anunciaron este viernes el retiro de todas las presentaciones y denominaciones procedentes de Brasil de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, tras detectarse reacciones adversas a la salud.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director general de Digemaps, Leandro Villanueva, informaron que, en lo adelante, queda prohibida la distribución y comercialización de dicho producto en el mercado nacional.
Igualmente, anunciaron la decisión de suspender el registro sanitario número PC2024-1539 del referido producto, tras determinarse que atenta contra la salud y seguridad de los consumidores por no cumplir con las normas y regulaciones establecidas.
Ambos funcionarios manifestaron que, cumplida la fase de vigilancia del producto que se decidió la semana pasada durante una reunión con ejecutivos de la empresa Colgate-Palmolive, acordaron que lo más apropiado y recomendable, a partir de ahora, es la retirada del producto.

Según las autoridades brasileñas, en el país suramericano se han detectado numerosos casos de irritación, aftas y lesiones en la boca tras el uso de este producto.
Mientras que, en República Dominicana también se han reportado casos de afectación bucal, de acuerdo a Digemaps.
A través de un comunicado de prensa conjunto, informaron que lo que se busca con esta medida es proteger a las personas consumidoras de posibles daños a la salud bucal tras la alerta sanitaria.
Dijeron que dicho producto comenzará a retirarse del mercado a partir de hoy.
Para tales fines, se han montado operativos con inspectores de ambas instituciones para proceder al retiro inmediato del lote del producto que generó la alerta sanitaria en Brasil.
Se recuerda que ambos funcionarios se reunieron la semana pasada con los representantes de la empresa para establecer el plan de vigilancia, el cual ha derivado en la actual medida de prevención adoptada por las autoridades.
“En mutuo acuerdo se procederá a retirar del mercado todo el producto con las características establecidas en dicha alerta”, recalcaron.
Nacionales
Presidente Abinader: “No hay mayor legado que dejar un país mejor del que recibimos”

-Dijo también que no hay mayor símbolo de patriotismo que una buena idea puesta al servicio de todos-
Santo Domingo.- El Gobierno de la República Dominicana lanzó oficialmente “República de ideas”, un concurso que invita a proponer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo nacional rumbo al año 2036.
“El futuro no lo construye solo el Estado. Lo construimos entre todos”, señaló el presidente Luis Abinader, agregando que esta plataforma abre la puerta a las ideas de la gente, dominicanos en territorio nacional y la diáspora, así como extranjeros con residencia legal en el país.
El concurso forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, hoja de ruta para convertir la República Dominicana en un país plenamente desarrollado al año 2036, duplicando el Producto Interno Bruto (PIB) y avanzando en reformas estructurales que promuevan una mayor equidad, calidad de vida y oportunidades en todo el territorio nacional.
“No hay mayor legado que dejar un país mejor del que recibimos y no hay mayor símbolo de patriotismo que una buena idea puesta al servicio de todos y todas”, concluyó el jefe de Estado.

La iniciativa es impulsada por el Gobierno dominicano, a través de la Presidencia y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), en colaboración con diversas instituciones nacionales e internacionales.
Educación, Mipymes y Agroindustria
En este contexto de transformación, Peter A. Prazmowski, director ejecutivo del CNC, indicó que “un país competitivo necesita creatividad y soluciones aplicadas. Por eso buscamos ideas que combinen innovación con impacto local”.
Las propuestas deben enfocarse en alguno de los tres temas prioritarios del concurso:
-Educación*, con ideas para prevenir la deserción escolar, transformar la experiencia de aprendizaje y preparar mejor a la juventud para el futuro.
-MIPYMES*, con soluciones que fortalezcan la competitividad y sostenibilidad de los negocios locales.
-Agroindustria*, con propuestas para modernizar la producción agrícola a través de soluciones accesibles y replicables.
Bases, premios e incentivos del concurso
La participación es gratuita y abierta para todos los dominicanos mayores de 18 años, residentes y miembros de la diáspora, así como para extranjeros con residencia legal en el país.
Las postulaciones deben hacerse en equipos de tres a cinco personas a través del portal: www.republicadeideas.do
La convocatoria es de julio a septiembre 2025; en agosto y septiembre se realizarán webinars y mentorías; en noviembre se llevará a cabo el campamento de ideas, y en enero de 2026 se celebrarán la Expo Nacional y la premiación.
Los equipos ganadores podrán recibir hasta USD $25,000. Además, los 50 equipos finalistas obtendrán entre USD $1,000 y $2,000 cada uno, así como acompañamiento técnico y acceso a redes internacionales.
Aliados institucionales
Las instituciones que respaldan esta iniciativa incluyen: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Liga Municipal Dominicana (LMD), el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), el Defensor del Pueblo, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (FEDOCAMARAS), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad ISA, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), la fundación OMG, y el Club de Innovación.
Nacionales
¡Buena noticia para Los Alcarrizos! Gobierno entrega tarjetas del Metro y lanza plan de transporte gratuito con OPRET y la Alcaldía

Los Alcarrizos.– El Gobierno sigue cumpliendo. En una jornada cargada de buenas noticias, y como parte del programa “El Gobierno en la Provincia”, estudiantes universitarios de Los Alcarrizos recibieron tarjetas del Metro y Teleférico totalmente gratis, gracias a una alianza estratégica entre la OPRET y el Ayuntamiento local
Durante la actividad, encabezada por el director ejecutivo de la OPRET, Rafael Santos Pérez, el alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, el director distrital de Palmarejo-Villa Linda y regidores municipales, se anunció un convenio que garantiza transporte gratuito por un año a cientos de jóvenes universitarios, eliminando barreras de movilidad que afectan su formación.
¿En qué consiste el programa?
• 1,000 viajes gratis en Metro o Teleférico por estudiante.
• Válido por 12 meses.
• Solo necesitas: ser residente en Los Alcarrizos, estar matriculado en una universidad reconocida por el MESCyT, presentar tu carnet estudiantil y horario actualizado.

El beneficio es personal, exclusivo para estudiantes y no se puede transferir. La OPRET y el Ayuntamiento asumirán los costos y supervisarán su uso adecuado.
“Estamos apostando al futuro, abriendo oportunidades reales para nuestros jóvenes”, expresó el alcalde Junior Santos durante el evento.
Esta alianza refleja el compromiso del Gobierno con la educación, la equidad y el desarrollo. ¡Los Alcarrizos avanza y sus estudiantes también!
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida