Internacionales
Trump prioriza desregular la IA para impulsar dominio de EEUU en el sector – El Nuevo Diario (República Dominicana)
. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia un discurso en la Cumbre de IA “Ganar la carrera de la IA” en el Auditorio Andrew W. Mellon en Washington, D.C. Foto por ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP
Por Thomas URBAIN
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. – El presidente estadounidense Donald Trump reveló el miércoles un plan para favorecer el desarrollo sin obstáculos de modelos de inteligencia artificial (IA) y consolidar el dominio estadounidense en este campo de rápida expansión.
«No dejaremos que ningún otro país nos supere» en la carrera de la IA, dijo el presidente Donald Trump durante una conferencia en Washington dedicada a esta tecnología.
«Nuestros niños no van a vivir en un planeta controlado por algoritmos que transmitan los valores e intereses de nuestros adversarios», agregó, en una referencia velada a China.
Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.
El plan de acción es el resultado de una amplia consulta a profesionales, investigadores y usuarios iniciada en febrero.
Trump pretende romper con la línea adoptada por su predecesor, Joe Biden, partidario de un desarrollo controlado, con énfasis en la seguridad y la comprensión de los riesgos.
La Casa Blanca afirma haber identificado unas 90 medidas que se pondrán en marcha «en las próximas semanas y meses», según un comunicado.
El mandatario firmó este miércoles tres decretos alrededor de los tres ejes del plan.
El primero tiene como objetivo facilitar la construcción de nuevos centros de datos, esenciales para el funcionamiento de la IA, y la realización de grandes proyectos energéticos para satisfacer sus ingentes necesidades de electricidad.
Ya hay numerosos centros de datos en construcción en Estados Unidos.
El gobierno de Trump quiere, en particular, simplificar la concesión de permisos y autorizaciones para nuevas obras.
«Mi gobierno va a usar todas las herramientas a su alcance para asegurarse de que Estados Unidos construya y opere las infraestructuras de IA más grandes y potentes del mundo», prometió el mandatario republicano.
– «Ministerio de la verdad IA» –
La segunda parte del plan se refiere a la «diplomacia de la IA», según la expresión de David Sacks, asesor principal de la Casa Blanca para la IA.
Implica, entre otras cosas, la movilización de dos brazos financieros de Estados Unidos para el comercio internacional, la Agencia de Desarrollo y Financiación (FDC) y el Banco de Importación y Exportación, para que apoyen las exportaciones de IA estadounidense.
«Para ganar esta carrera, es necesario que los modelos (estadounidenses de IA) se utilicen en todo el mundo», defendió Michael Kratsios, director de Asuntos Científicos y Tecnológicos de la Casa Blanca durante la rueda de prensa telefónica.
«La IA estadounidense debe ser el estándar de referencia», insistió.
Trump ha convertido en una prioridad la difusión en el extranjero de la tecnología estadounidense, y de la IA en particular, y ayudó en las discusiones que llevaron a Emiratos Árabes Unidos (EAU) a firmar un contrato en mayo, con OpenAI, Oracle y Nvidia para la creación de sus propias infraestructuras de IA.
«En materia de tecnología de IA (…), es fundamental que las empresas estadounidenses puedan ser competitivas», comentó un responsable del grupo de lobby tecnológico CCIA, elogiando la capacidad del plan de acción para «eliminar barreras».
– «Sesgo ideológico» –
La tercera directriz del programa pretende ser una respuesta a lo que el republicano considera «sesgo ideológico» de la IA generativa.
Trump pretende prohibir que servicios, ministerios y agencias de su gobierno adquieran software de IA generativa que reflejen esta orientación y sólo autorizar «la verdad, la equidad y la imparcialidad».
Un funcionario estadounidense precisó que el «principal» sesgo ideológico identificado, según la Casa Blanca, es uno relacionado a las iniciativas que fomentan la diversidad y la inclusión de las minorías (DEI).
Esta directiva podría «potencialmente hacer desaparecer la pocas salvaguardas destinadas a evitar que la IA perpetúe y agrave los sesgos sociales existentes», criticó la reputada asociación de defensa de los derechos civiles ACLU.
Para el Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT), el gobierno de Trump se comporta «como un ministerio de la verdad de IA» y busca forzar a los grandes actores del sector a crear modelos «que se ajusten a su interpretación de la realidad».
Resuelta a quitar todos los obstáculos posibles de la ruta de la IA, la administración de Trump encomendará al regulador de telecomunicaciones (FCC) que identifique posibles contradicciones entre las leyes de regulación adoptadas por los estados estadounidenses y los textos federales vigentes.
Esto podría debilitar las protecciones locales contra los excesos de la IA, advirtió la ACLU.
«Necesitamos sentido común», destacó Trump, «un estándar federal que prevalezca sobre los estados» y de sus leyes sobre la IA.
Relacionado
Internacionales
Cuatro tripulantes mueren tras desplome de un avión de carga de UPS – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LOUISVILLE, KENTUCKY. – La madrugada de este miércoles se convirtió en una escena de horror en la ciudad de Louisville, luego de que un avión de carga perteneciente a la empresa UPS se estrellara minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, dejando cuatro tripulantes muertos y generando una ola de conmoción en toda la comunidad.
El vuelo, que cubría una ruta doméstica de transporte de mercancías, despegó en condiciones normales, pero según los primeros reportes de las autoridades aéreas, una falla mecánica acompañada de un incendio en el fuselaje habría desencadenado la tragedia.
Vecinos de la zona relataron escenas de pánico. Algunos vieron cómo el avión descendía envuelto en llamas antes de impactar con un estruendo que hizo vibrar el suelo.
“Fue una bola de fuego cayendo del cielo… sentí que el mundo se me venía encima. Después solo se escuchaban gritos y sirenas”, narró Margaret Lewis, residente del vecindario cercano al lugar del siniestro.
El fuego consumió buena parte de los restos del aparato, lo que dificultó las labores de rescate. Bomberos, paramédicos y unidades de emergencia trabajaron durante horas para controlar el incendio y recuperar los cuerpos de las víctimas, mientras familiares y empleados de UPS se congregaban con el alma en vilo, esperando noticias que nunca llegaron.
En un comunicado emitido pocas horas después, la empresa UPS confirmó la pérdida de los cuatro tripulantes y expresó su pesar ante lo ocurrido:
“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de cuatro miembros de nuestra familia UPS. Nuestros pensamientos y oraciones están con sus seres queridos en este momento tan difícil. Agradecemos la labor de los equipos de emergencia y cooperaremos plenamente con las autoridades en la investigación.”
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron las investigaciones para determinar qué provocó el accidente. Ambas entidades trabajan en el levantamiento de los restos del avión y en el análisis de la caja negra, que podría revelar los últimos segundos de comunicación entre la tripulación y la torre de control.
Mientras tanto, en Louisville se respira un ambiente de tristeza y solidaridad. La comunidad ha iniciado vigilias espontáneas en honor a las víctimas, dejando velas encendidas y mensajes de apoyo frente a las oficinas de UPS.
“Detrás de cada vuelo hay personas con sueños, familias que esperan, compañeros que confían. Hoy lloramos juntos esta pérdida”, expresó uno de los empleados de la empresa visiblemente conmovido.
El siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad en los vuelos de carga en Estados Unidos, donde las operaciones suelen ser menos visibles que las comerciales, pero igual de exigentes y riesgosas.
Louisville amanece con el eco de las sirenas aún resonando en la memoria y una herida abierta en el corazón. Un amanecer triste que recuerda lo frágil que puede ser el cielo cuando el destino decide apagar sus luces antes de tiempo.
Relacionado
Internacionales
millones de votantes acuden a elecciones locales en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani. EFE/EPA/ Julius Constantine Motal.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. ‑ Millones de estadounidenses votaron este martes en distintos estados del país por alcaldes, gobernadores y otros cargos, en una jornada que puede servir como un termómetro electoral para el presidente, Donald Trump, tras sus primeros nueve meses de segundo mandato.
Además de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, que han despertado un enorme interés por el liderazgo en las encuestas del candidato demócrata, el socialista Zohran Mamdani, también hay otros comicios destacados, como un referéndum en California para modificar los distritos electorales.
Virginia, un estado bisagra que elige a su primera mujer gobernadora, fue el primero en cerrar los colegios electorales, a las 19:00 hora local (00:00 GMT del miércoles).
La demócrata Abigail Spanberger lidera las encuestas en Virginia, frente a la republicana Winsome Earle-Sears, quien no ha recibido el respaldo público de Trump por su mal desempeño en los sondeos.
Durante la jornada se registraron algunos episodios de tensión. En Nueva Jersey, hubo amenazas de bomba en al menos siete condados, lo que obligó al cierre temporal de algunas urnas y la redirección de votantes.
Récord de votantes en elección histórica en Nueva York
Por la tarde, aproximadamente 1,4 millones de personas, incluyendo quienes votaron anticipadamente, habían emitido su voto en Nueva York para decidir la contienda entre el demócrata Mamdani, el independiente Andrew Cuomo (respaldado por Trump para evitar una victoria de Mamdani) y el republicano Curtis Sliwa, muy rezagado en las encuestas.
La contienda ha generado mucha atención a nivel internacional porque el socialdemócrata Mamdani, que lidera las encuestas, prometió ampliar el acceso a la vivienda, los alimentos y la atención médica en la ciudad con uno de los costos de vida más altos del mundo.
Además, de que podría ser el primer musulmán en dirigir la ciudad.
El político progresista depositó este martes su voto en un centro de votación situado en la escuela secundaria en el barrio de Astoria, en el distrito de Queens.
Trump ha amenazado reiteradamente con recortar la financiación federal para Nueva York si Mamdani se hace con la alcaldía.
Votación clave en California para el futuro
Los votantes californianos deciden este martes sobre la Proposición 50, que permitiría rediseñar los distritos congresionales del estado con el objetivo de beneficiar a los demócratas en las elecciones a la Cámara de Representantes del próximo año.
La iniciativa, impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, busca contrarrestar esfuerzos similares de los republicanos en Texas, que intentan reformar los distritos para asegurar que Trump pueda mantener una mayoría en la Cámara Baja en 2026.
De aprobarse la iniciativa californiana, los expertos estiman que los demócratas podrían ganar hasta cinco escaños más en las elecciones de medio mandato.
Las encuestas recientes de Emerson College muestran un 57 % de apoyo entre votantes probables y apenas un 6 % de indecisos, con un marcado alineamiento partidista en un estado donde los demócratas representan alrededor del 45 % del electorado registrado.
Trump cuestionó el referéndum y denunció un supuesto fraude electoral en California, asegurando que la votación es «una gran estafa».
Otras elecciones claves
La ciudad de Miami celebra elecciones para suceder al actual alcalde, el republicano Francis Suárez, muy cercano a Trump, con 13 candidatos en contienda y la posibilidad de una segunda vuelta el 9 de diciembre si ninguno supera el 50 % de los votos.
En Pensilvania, están en juego las elecciones a la Corte Suprema local, donde los jueces progresistas tienen una mayoría de 5 a 2, y existe una disputa para tener el control del Estado.
En Texas, está en juego el escaño vacante en el distrito 18, con 16 candidatos que compiten por el puesto y que es una elección clave para los republicanos que buscarán tener control de la elección a gobernador el próximo año para la reelección de Greg Abbott.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Peter Hegseth. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra «un buque» que supuestamente estaba operado por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental y confirman dos presuntos narcotraficantes muertos.
«Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos», dijo el secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, al confirmar el nuevo ataque.
Hegseth aseguró que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de Colombia y acompañó su publicación en Truth Social con un video de la agresión.
Con este nuevo bombardeo suman más de una quincena de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia.
A finales de la semana pasada, diferentes medios estadounidenses reportaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques a objetivos terrestres, luego de que el presidente Donald Trump asegurara que el tráfico por mar ha sido «controlado».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
