Connect with us

Internacionales

La Iglesia católica haitiana denuncia las atrocidades de bandas armadas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La Iglesia católica haitiana denuncia las atrocidades de bandas armadas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE / Johnson Sabin.

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE.- La Conferencia Episcopal de Haití (CEH) denunció este jueves las atrocidades que cometen las bandas armadas en este país, que calificó de Estado fallido, incapaz de garantizar la seguridad, la justicia, «ni el mínimo vital» para su pueblo, «abandonado a la ley de las armas y al terror» de estos sangrientos grupos.

En Haití, sumido en una grave crisis desde hace años, «nunca se está exento de atrocidades cometidas por las bandas armadas, ningún bien ni símbolo se salvan: los lugares de culto son saqueados, los santuarios son violados y masacrados, el patrimonio histórico y cultural del país está vandalizado, incendiado sin ningún respeto por lo que representa un signo de memoria colectiva, de fe compartida y de identidad nacional».

«Estas agresiones no destruyen solamente bienes materiales u objetos: hieren el corazón vivo de nuestro pueblo, su conciencia moral, su capacidad de esperar», subrayó la CEH en una carta donde analiza la crisis de seguridad del país y el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno de transición.

La población haitiana, señalaron los obispos, está «desplazada, humillada, empobrecida, herida en su carne y en su alma».

Y en medio de esta «situación de caos y de inseguridad, alimentada por tantos discursos», el Gobierno ha presentado un proyecto para reformar la Constitución en Haití que, «si bien propone varias innovaciones dignas de interés» y «una voluntad clara de modernizar el Estado y de racionalizar la gobernanza pública», también presenta «importantes lagunas que corren el riesgo de desequilibrar el proceso democrático», afirmó la CEH.

En ese sentido, exigió «un amplio debate que tenga en cuenta la realidad histórica, cultural y social de nuestro pueblo».

«La hora no es para precipitaciones que conduzcan a la adopción de una nueva Constitución. Hoy, la prioridad es la seguridad, la paz y la gobernanza para el bien del pueblo», sostuvo.

La situación haitiana se ha agravado en los últimos años a causa de la violencia extrema de las bandas armadas que controlan alrededor del 90 por ciento de la capital, Puerto Príncipe.

Según reportó recientemente la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (Binuh), en los primeros seis meses de 2025 el país sufrió un incremento del 24 % de los «homicidios intencionados», con un total de 4,026.

Además, el número de desplazados por la violencia de las bandas criminales alcanza ya los 1,3 millones, una cifra que triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, conforme a datos del Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Trump dice que la inmigración ilegal es «una invasión que está matando a Europa» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump dice que la inmigración ilegal es «una invasión que está matando a Europa» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de EE.UU., Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / POOL

EL NUEVO DIARIO, TURNBERRY (REINO, UNIDO). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que la inmigración ilegal es una «invasión» que está «matando a Europa», al iniciar una visita de cuatro días a Escocia.

En declaraciones a los medios tras bajar del Air Force One en el aeropuerto escocés de Prestwick, Trump instó además a países como el Reino Unido a eliminar las turbinas eólicas que afean el paisaje.

«El mes pasado, en Estados Unidos no entraba nadie. Nadie. Lo cerramos. Y eliminamos a mucha gente mala que llegó con (el expresidente estadounidense Joe) Biden», manifestó.

«Ustedes están permitiendo que esto suceda en sus países, y tienen que detener esta horrible invasión que está ocurriendo en Europa; en muchos países europeos», agregó.

El líder republicano dijo que algunos líderes sí estaban luchando contra esas llegadas pero declinó nombrarlos para «no avergonzar a los demás», pero dijo: «Paren: esta inmigración está matando a Europa».

Además, incidió en que los países europeos deben «detener los molinos de viento», que «están arruinando sus países». «Lo digo en serio, es muy triste», mantuvo.

«Si vuelan sobre Europa, ven esas turbinas por todas partes, arruinando los hermosos campos y valles y matando a sus aves, y si se quedan varados en el océano, arruinan los océanos», lamentó.

Desde el aeropuerto, el presidente se desplaza en auto a su complejo de golf en el pequeño pueblo de Turnberry, en la costa oeste de Escocia, donde el domingo recibirá a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen, y el lunes al primer ministro británico, Keir Starmer, con también dijo que cenará el domingo.


Continue Reading

Internacionales

Trump llega a Escocia en visita privada que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump llega a Escocia en visita privada que incluirá reuniones con Von der Leyen y Starmer – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Llegada del presidente Trump a Escocia. (Foto: Brendan SMIALOWSKI / AFP)

EL NUEVO DIARIO, TURNBERRY.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este viernes al aeropuerto de Prestwick, cerca de Glasgow, al inicio de una visita privada de cuatro días a Escocia en la que recorrerá sus dos complejos de golf y mantendrá reuniones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Tras la llegada del Air Force One, presenciada por una multitud de curiosos congregada en las inmediaciones del aeródromo, el líder republicano se desplaza en auto a su ‘resort’ de Turnberry, en la costa oeste escocesa, donde pasará el fin de semana.

Al bajar del avión oficial, el presidente fue recibido por el embajador estadounidense en el Reino Unido y el ministro británico para Escocia, Ian Murray.

En declaraciones a los medios, dijo que «estarán muy bien» sus encuentros con la presidenta de la Comisión, el domingo, y el líder laborista, con quien se verá el lunes para abordar el acuerdo arancelario entre los dos países.

La Comisión Europea confirmó que Von der Leyen viajará «por invitación» de Trump, sin dar más detalles por el momento.

«Tras una buena llamada con el presidente de Estados Unidos, hemos acordado reunirnos en Escocia el domingo para debatir las relaciones comerciales transatlánticas y cómo podemos mantenerlas fuertes», escribió ella en redes sociales.

Trump amenaza con imponer a partir del 1 de agosto aranceles del 30 % a las importaciones europeas si no se alcanza un nuevo pacto comercial, y a su llegada a Escocia reiteró que hay «un 50 % de posibilidades o menos» de lograr un acuerdo con la Unión Europea antes de que expire el plazo.

Desde Turnberry, el presidente se trasladará a su otro complejo de golf, en Menie, en el condado de Aberdeenshire -noreste escocés-, donde, según dijo, su hijo inaugurará un nuevo campo de 18 hoyos.

Trump reveló este viernes a la prensa que fue el difunto actor escocés Sean Connery quien le consiguió los permisos para abrir ese complejo.

Está previsto que el martes reciba allí al ministro principal de Escocia, John Swinney, quien ha adelantado que quiere plantearle «cuestiones globales y humanitarias», incluido el sufrimiento en Gaza.

Esta es la primera visita de Trump al Reino Unido desde su reelección el pasado noviembre, previa a una visita de Estado que realizará del 17 al 19 de septiembre, cuando se alojará en el castillo de Windsor con el rey Carlos III.

Su llegada a Escocia ha motivado la convocatoria de protestas este sábado en las ciudades de Edimburgo y Aberdeen, lo que ha activado uno de los operativos policiales más amplios en esta nación histórica desde la muerte de Isabel II en 2022.


Continue Reading

Internacionales

Venezuela repatría desde EE. UU. a otros siete niños separados de sus padres – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Venezuela repatría desde EE. UU. a otros siete niños separados de sus padres – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Federico PARRA / AFP.

EL NUEVO DIARIO, MAIQUETÍA.- Un nuevo vuelo con más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos llegó este viernes al aeropuerto que sirve a Caracas con siete niños a bordo que fueron separados de sus padres al ser capturados por agentes de migración.

Las autoridades venezolanas acompañaron luego a los menores hasta un salón en la terminal para la reunificación con sus padres.

Otros siete niños fueron repatriados hace una semana, poco antes de la llegada a Venezuela de los 252 migrantes detenidos en la mega cárcel para pandilleros de El Salvador que fueron excarcelados como parte de un canje de prisioneros con Estados Unidos.

«Anhelamos, pedimos que nos los regresen a todos, a todas para ser entregados a sus padres», dijo el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

El gobierno ha reportado que unos 32 niños fueron apartados de sus padres al ser detenidos en Estados Unidos.

Pero «cada vez que llega aquí un avión, los padres dicen ‘a mi me separaron de mis hijos’», señaló Cabello. «El plan se activa, comienzan las llamadas y comienza el reclamo formal del gobierno».

El avión de bandera estadounidense trajo a bordo 237 migrantes deportados.

Cabello dijo que casi 9.300 venezolanos regresaron al país en vuelos de repatriación en los últimos meses. La cifra no solo incluye deportados de Estados Unidos sino migrantes varados en México.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.