Connect with us

Internacionales

Se registra accidente de tránsito en Virginia, EEUU tras fuertes lluvias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Se registra accidente de tránsito en Virginia, EEUU tras fuertes lluvias – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Accidente de tránsito. GIF: El Nuevo Diario

Por Luis Ozuna

EL NUEVO DIARIO, ESTADOS UNIDOS.-  Un accidente de tránsito se registró este domingo tras las fuertes lluvias en el estado de Virginia en los Estados Unidos.

Según informaciones preliminares, el hecho ocurrió en la I64 East, específicamente tramo Williamsburg-Hampton  donde impactó una camioneta y un carro, estrellándose uno de estos con un muro divisor.

Hasta el momento se desconoce si hay personas heridas.

La tarde de este domingo, las ciudades de Hampton, Norfolk, Newport News y otras más, fueron afectadas por fuertes lluvias, que estuvieron acompañadas de tormentas eléctricas y truenos.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Foto: Raúl Arboleda / AFP)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Una finca ubicada en el municipio de Rionegro, en el noroeste de Colombia, con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación, será el lugar donde el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) purgará la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza Sandra Heredia leyó hoy la sentencia contra Uribe, quien se convirtió esta semana en el primer expresidente colombiano en ser condenado judicialmente en primera instancia.

La propiedad donde cumplirá la pena está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia.

Desde que terminó su segundo periodo presidencial en agosto de 2010, Uribe, de 73 años, fundador y líder del partido opositor Centro Democrático, ocupa frecuentemente esta finca junto con su esposa, Lina Moreno, aunque también viaja a menudo a la hacienda El Ubérrimo, ubicada a pocos minutos en carro de Montería, la capital del departamento caribeño de Córdoba (norte).

En cada uno de sus movimientos, el exmandatario cuenta con tres círculos de seguridad, incluso cuando se encuentra en alguna de sus residencias.

La finca de Rionegro

El municipio de Rionegro está ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Medellín, ciudad de la que Uribe es oriundo y donde tiene su mayor caudal electoral.

La finca donde purgará la pena está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.

Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.

Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.

También ha sido un lugar en el que el exmandatario ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.

Prisión domiciliaria

Uribe fue condenado hoy a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá justificó su decisión señalando que al expresidente le «resulta fácil» abandonar el país «para eludir la sanción impuesta». Además, tuvo en cuenta las estrategias dilatorias empleadas por su defensa durante el juicio y consideró que esta medida garantiza la «convivencia pacífica» de los ciudadanos.

Además de la prisión domiciliaria, Heredia también le impuso al expresidente una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.

La defensa de Uribe, sin embargo, ya ha adelantado que apelará, el 13 de agosto, la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.


Continue Reading

Internacionales

Uribe denuncia sesgo de la jueza que lo condenó e invoca la justicia internacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Uribe denuncia sesgo de la jueza que lo condenó e invoca la justicia internacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) dijo este viernes que el juicio en el que se le condenó a doce años de prisión domiciliaria fue sesgado y señaló que la Justicia colombiana y la internacional tendrán que examinar la actuación de la jueza Sandra Heredia, a la que acusó además de irrespetar a su familia.

«Esos desvíos temperamentales, esas intemperancias contra la defensa, contra mi familia, contra mí, muestran que aquí hubo sesgo y eso lo tiene que considerar la Justicia nacional, los órganos competentes y la Justicia internacional», manifestó.

El expresidente pidió el uso de la palabra para argumentar en su favor luego de que Heredia, titular del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, leyera la sentencia en su contra por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

«Este es un fallo que abusa, este es un fallo que excede lo jurídico, un fallo que va contra las normas jurídicas, contra la ética, contra la moral», expresó el expresidente de 73 años, quien subrayó: «Este es un fallo con determinadores políticos, sesgados».

El exmandatario y fundador del partido de derecha Centro Democrático, en oposición al presidente colombiano, Gustavo Petro, insistió en que hubo un «discurso político» para condenarlo el pasado lunes, cuando la jueza leyó el fallo que lo encontró culpable de dos delitos y lo absolvió del de soborno simple en un caso que lo enfrenta al senador de izquierdas Iván Cepeda.

Argumento de condena sin pruebas

Todo hace parte de un proceso que el mismo Uribe inició en 2012 cuando demandó ante la Corte Suprema de Justicia por supuesta manipulación de testigos a Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Senado en su contra por sus supuestos vínculos con los paramilitares.

Sin embargo, el magistrado del caso no solo desestimó esa denuncia, sino que ordenó investigar al expresidente por intentar «comprar» falsos testigos en cárceles, por medio del abogado Diego Cadena, con quien mantenía contacto, para que declararan en contra de Cepeda.

«No hay una sola prueba que sustente este fallo político que me condena», subrayó Uribe, quien contestó el argumento de la acusación, acogido por la jueza, de que fue él quien mandó a Cadena buscar testigos contra Cepeda entre exparamilitares presos.

El expresidente agregó: «No hay una sola prueba que sustente que yo pagaba esos testigos. No hay una sola prueba que sustente que yo pedía a esos testigos que debían acusar a Cepeda o a otra persona».

Defensa de su familia y de la libertad

Uribe cuestionó además a la jueza por comisionar al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para expedir «la correspondiente boleta de encarcelación» y «proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos».

«Y me niegan el derecho a permanecer en libertad. Una de las razones para negarme el derecho a permanecer en libertad es que es para evitar violencia», dijo.

El expresidente explicó que «en el ejercicio de libertad» recorre el país y participa en foros en los que expresa «con franqueza» lo que su corazón «siente sobre Colombia».

«Doy las razones de oposición a este gobierno, pero jamás, jamás mi partido, los afines, mis compañeros dirigentes de la política, han sido incitadores de la violencia. Eso es, señalarnos de incitadores de la violencia», indicó sobre la restricción de su libertad.

El expresidente reclamó también a la jueza por mencionar al comienzo de la audiencia de hoy a su hijo Tomás Uribe Moreno como una de las personas que supuestamente filtró a la prensa la sentencia condenatoria horas antes de que la hiciera pública, señalando que carece de «gallardía».

«Eso me parece temerario, lo que hoy se dijo contra mis hijos, acusándolos de filtraciones y de faltos de gallardía cuando mis hijos proceden de frente, mirando a la cara. Y se olvidó la historia de filtraciones de este proceso, filtraciones sesgadas», agregó Uribe.


Continue Reading

Internacionales

Lula vuelve a decir que está «abierto al diálogo» tras un gesto positivo de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula vuelve a decir que está «abierto al diálogo» tras un gesto positivo de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Luiz Inácio Lula da Silva, presidente brasileño. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SÃO PAULO. – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a decir este viernes que está «abierto al diálogo» sobre los aranceles, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, apuntara a la posibilidad de una conversación entre los dos.

«Siempre estuvimos abiertos al diálogo», escribió Lula en redes sociales, en una aparente respuesta a la declaración de Trump, quien hoy dijo que el brasileño podía hablar con él «cuando quisiera», si bien insistió en que «las personas que lideran Brasil hicieron cosas equivocadas».

Pese a declarar su predisposición al diálogo, Lula aclaró que «quien define los rumbos de Brasil son los brasileños y sus instituciones», tras los ataques de la Casa Blanca a la Corte Suprema del país sudamericano por el juicio por intento de golpe de Estado al expresidente Jair Bolsonaro.

El Gobierno de EE.UU. sancionó el miércoles al magistrado Alexandre de Moraes, instructor del caso contra Bolsonaro, con la congelación de todos los activos o bienes que el juez pudiera tener en el país norteamericano, al acusarlo de atentar contra la libertad de expresión por ordenar la eliminación de mensajes antidemocráticos en redes sociales.

Al mismo tiempo, también con base en estas críticas al juicio al líder ultraderechista y a la actuación de De Moraes, Trump decretó un arancel del 50 % sobre una parte importante de las importaciones brasileñas.

Lula, quien no ha detallado si responderá al arancel o cómo lo hará, afirmó hoy que el Gobierno «trabaja» en medidas para «proteger» la economía, las empresas y los trabajadores.

Pese a la voluntad de las autoridades brasileñas de negociar una salida a la amenaza arancelaria antes de que entrara en vigor, la Casa Blanca había ignorado hasta ahora esos intentos.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.