Economia
Collado dice RD busca descentralizar y diversificar su sector turístico

Punta Cana.- República Dominica trabaja actualmente en la descentralización y la diversificación del turismo, más allá del sol y playa, después de que tras la pandemia se centrara en recuperar el flujo de visitantes y fortalecer infraestructuras, dijo este jueves el ministro de Turismo, David Collado.
Al participar en Punta Cana en la primera jornada del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), la feria de turismo más importante del Caribe, Collado indicó que ahora se está en «una estrategia de descentralización (ir a varios lugares de República Dominicana) y diversificación» y, al respecto, hablo de destinos como Miches, Punta Bergatín, Santiago, Samaná, Jarabacoa o Bayahibe, así como de las obras en la Zona Colonial de Santo Domingo.
Se busca diversificar el turismo y presentar República Dominicana también como destino de turismo cultural, religioso, gastronómico, de naturaleza, de aventura, de bienestar o para la celebración de bodas. Collado señaló en una rueda de prensa que «creemos que apoyando al sector privado se generan empleos y se dinamiza la economía de un país«.
El ministro habló de la existencia de 85,000 habitaciones hoteleras actualmente y otras 16,000 aprobadas, generando 976,000 empleos de manera directa e indirecta, y destacó que actualmente el 60-65% que se construye es con capital dominicano.
También se refirió a que el gobierno es «pro emprendimiento, pro empresa y respeta a cabalidad la inversión extranjera, el que invierte aquí tiene garantías claras«.
Recomendamos leer: Construcción del malecón de Pedernales tiene previsto terminar en 18 meses, según Turismo
En declaraciones posteriores a EFE, Collado aseguró que se seguirá incentivando la inversión extranjera y recordó que «el 45% de la inversión hotelera en nuestro país es de capital español (…) Son nuestros aliados incondicionales«.
Al principio, agregó, unos pocos dominicanos creyeron en la inversión turística, pero «ahora la cosa ha cambiado y el 65 por ciento de los nuevos hoteles es de capital dominicano«.
En la rueda de prensa, admitió el reto que supone la conectividad aérea, «imprescindible» para el crecimiento del sector turístico, pues el coste de los billetes para volar desde Estados Unidos (principal emisor de visitantes) a República Dominicana es muy elevado comparado con otros países latinoamericanos, por lo que valoró la importancia del acuerdo de cielos abiertos con EE.UU.
También celebró la entrada de líneas aéreas dominicanas al mercado de Estados Unidos, como Arajet, que en las próximas semanas anunciará nuevos destinos en ese país.
Se refirió también a la caída del turismo de Rusia a raíz de la guerra en Ucrania y la importancia de su recuperación, así como haber apostado por el visitante de Latinoamérica previendo cualquier baja en el mercado europeo. De hecho, mercados tradicionales como Inglaterra, Francia o Alemania han sido superados por Latinoamérica.
Al respecto, dijo que Francia se está recuperando, Italia esta creciendo fuertemente este año, Inglaterra va bien y con España, que está por debajo, «tenemos reunión en junio con líneas aérea, turoperadores, para ver la situación» a fin de revertirla.
Este viernes será clausurará la XXV edición del DATE, con récord de participantes, una feria que, según manifestó Collado a los periodistas, «demuestra y consolida que República Dominicana es líder en el Caribe«. EFE
Economia
Presupuesto complementario incluye 23 mil millones de pesos que aumentarán inversión

El ministro de Hacienda Magín Diaz dijo que el presupuesto complementario de 69,700 millones contiene una partida de 23 mil millones que se tomaron prestados y no se ejecutaron, pero que servirán para aumentar la inversión del capital en un 20 por ciento.
Díaz fue convocado por la Cámara de Diputados y desde allí defendió la reformulación del presupuesto este año.

«El Gobierno no va a violar ninguna ley, yo creo que se ha mandado un presupuesto razonable donde se está priorizando el crecimiento económico, haciendo un empuje a la inversión pública, que es una demanda de la población y yo creo que va a ayudar para al Banco Central, también para cerrar el año con un crecimiento más alto que el que tuvimos el el primer semestre. Creo que el crecimiento va a estar entre 3 y 3 y medio por ciento. El primer semestre fue 2.4 y yo creo que vamos a empujar bien la economía«, aseguró Magín Díaz.
La oposición política dijo tener sus reservas sobre esta iniciativa.
«Préstamo no ejecutado en ese caso, nosotros justamente estábamos preguntando esa parte. Eso, obviamente, ayudaría que no se cojan nuevos préstamos. Era lo que le estaba explicando cuando le hicimos esta pregunta«, asegura el diputado del PLD, Danilo Díaz.


«En ese sentido, nosotros entendemos que este Gobierno realmente nosotros le pedimos realmente respuesta al ministro de Hacienda y al director de presupuesto«, destacó Tobías Crespo, diputado de la Fuerza del Pueblo.
«Siempre vamos a tener queja, yo pienso que con la reorientación que se está haciendo en términos generales del presupuesto, se está buscando dinamizar la economía a través de la inyección de inversión pública«, indicó Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Magín Díaz, sin embargo, asegura que las finanzas estatales y los ajustes sistemáticos permiten seguir operando sin una reforma tributaria.

«Eso es una decisión del país, no del Gobierno. Solamente el país ha sorteado estos años después del COVID y lo ha hecho bastante bien. Yo lo decía cuando estaba fuera del Gobierno. Yo creo que tenemos el expertise como gobierno, como Ministerio de Hacienda, trabajando en conjunto con el Congreso para manejar la finanza pública de una manera prudente, y hasta ahora será, sí, eso lo que ha decidido el país«, enfatizó Díaz.
El titular del equipo económico del gobierno aseguró que la redistribución de los 69 mil 700 millones no afectarán al Ministerio de educación y su 5 por ciento a pesar de que el proyecto establece un recorte de 50 millones.
Economia
Gasolina, el diésel y el GLP no sufrirán variación en sus precios

Santo Domingo.- Los precios de la gasolina, el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP), los combustibles de mayor consumo en la población, no variarán en la semana del 23 al 29 de agosto.
El Ministerio de Industria, Industria, Comercio y Mipymes (MICM), dio a conocer este viernes en una nota que la gasolina prémium se mantendrá a 290.10 pesos por galón y la regular a 272.50 pesos.
En cuanto al diésel este mantendrá su precio de 242.10 pesos, el óptimo, mientras que el regular continuará a 224.80 pesos por galón.
El GLP seguirá vendiéndose a 137.20 pesos por galón y el gas natural al 43.97 pesos el metro cúbico.
Otros combustibles, como el avtur sube 88 centavos para venderse a 187.21 pesos por galón, y el keroseno se ofertará a 217.90 pesos por galón, un incremento de 80 centavos.
El fueloil #6 se venderá a 150.54 pesos por galón y el fueloil 1%S, a 165.47 pesos.
Industria y Comercio aseguró que para la semana que comienza mañana el Gobierno destinó 120.5 millones en subsidios para mantener los precios de los combustibles más utilizados por la población.
Economia
Facturación electrónica ha permitido la formalización de tres mil nuevos contribuyentes, según DGII

SANTO DOMINGO.- El director general de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, destacó que el cruce de datos de la Facturación Electrónica ha permitido la formalización de más de 3,000 nuevos contribuyentes.
Explicó que este resultado se debe a un sistema de detección de anomalías desarrollado en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y Microsoft, dijo durante una entrevista en el programa DGII 360.
A la fecha, la institución ha procesado más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos, con una cobertura del 96 por ciento de los grandes contribuyentes, de acuerdo con los datos compartidos por el funcionario.
“A raíz de la implementación de la Facturación Electrónica, la DGII ha podido constatar un incremento de la formalización en la economía, ya que los contribuyentes que usualmente emitían comprobantes de compra a sus proveedores informales hoy han pasado a la formalización”, indicó.
Alrededor de 80 mil personas no registradas han recibido comprobantes de compras electrónicos, de los cuales aproximadamente un 5 por ciento es hoy un contribuyente formal.
Los comprobantes de compras buscan transparentar las transacciones de los contribuyentes cuando adquieran bienes o servicios de personas no incorporadas como contribuyentes, mientras sirven de respaldo para el que recibe el ingreso.
Inversión en infraestructura y servicios digitales
Valdez Veras también resaltó la modernización del Data Center, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este centro de datos de vanguardia garantiza la seguridad y disponibilidad de la información, con una capacidad de almacenamiento proyectada para los próximos 10 a 15 años.
La DGII ha transformado digitalmente sus principales servicios, como la Oficina Virtual y la aplicación DGII móvil, permitiendo a los contribuyentes realizar trámites de manera ágil sin necesidad de visitar una oficina.
Resaltó que otro avance ha sido la interconexión con otras entidades del Estado, especialmente con la Dirección General de Aduanas (DGA). Gracias a esta integración, un concesionario o importador de vehículos ahora puede gestionar la primera placa en tan solo tres días laborables, a través de un proceso completamente digital.
Asimismo, la DGII y el Ministerio de Hacienda han establecido una plataforma de intercambio en línea para agilizar los procesos de reembolsos, exenciones fiscales y operaciones de Confotur, lo que aumenta la transparencia.
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla