Connect with us

Internacionales

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Al menos 23 muertos tras inundaciones repentinas en Nigeria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: Tonye BAKARE / AFP.

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- Al menos 23 personas murieron y miles se quedaron sin hogar tras inundaciones repentinas provocadas por fuertes lluvias en el estado nigeriano de Adamawa, informó el martes la agencia humanitaria de la ONU.

Otras decenas resultaron heridas cuando varios barrios de Yola, capital de este estado nororiental, quedaron sumergidos el domingo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas.

Las autoridades están llevando a cabo operaciones de búsqueda y rescate.

Nigeria registra cada año fuertes lluvias entre junio y noviembre, lo que a menudo provoca inundaciones.

Más de 200 personas han muerto en inundaciones en Nigeria desde el comienzo de la temporada de lluvias, la mayoría de ellas en el estado de Níger, en el centro-norte del país.

En 2024, más de 300 personas murieron y más de un millón fueron desplazadas en al menos 34 de los 36 estados de Nigeria, lo que la convirtió en una de las peores temporadas de inundaciones del país más poblado de África en décadas, según la OCHA.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Aterriza en Moscú el primer avión procedente de Pionyang en casi 30 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Aterriza en Moscú el primer avión procedente de Pionyang en casi 30 años – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un avión de pasajeros procedente de la capital norcoreana, Pionyang. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ. – Un avión de pasajeros procedente de la capital norcoreana, Pionyang, aterrizó hoy en Moscú por primera vez en casi 30 años.

El aparato, operado por la compañía Nordwind Airlines, llegó al aeropuerto de Sheremétievo con 440 pasajeros a bordo tras cerca de 8 horas de vuelo.

En el avión, un Boeing 777-200ER, viajaban en su mayoría ciudadanos norcoreanos, pero también rusos, incluido diplomáticos.

«Se ha realizado un trabajo titánico por parte tanto de los camaradas norcoreanos como de nuestros colegas rusos», comentó Matvéi Krivosheyev, agregado de la embajada rusa en Pionyang, a medios locales.

El domingo despegó de Sheremétievo hacia Pionyang el primer vuelo que enlazaba directamente las capitales de los dos países tras recibir la correspondiente autorización de la agencia federal de transporte aéreo de Rusia, Rosaviatsia.

Según el Ministerio de Transporte ruso, los vuelos operarán una vez al mes y el coste mínimo del billete serán casi 600 dólares.

El tráfico aéreo entre Rusia y Corea del Norte -la aerolínea norcoreana Air Koryo opera vuelos entre Vladivostok y Piongyang tres veces por semana- se restableció en agosto de 2023 tras tres años y medio de parón debido a la pandemia del coronavirus.

Las visitas de ciudadanos rusos a Corea del Norte, considerado el país más hermético del mundo, únicamente son posibles en grupos turísticos organizados.

Este mes de julio se inauguró en el país comunista un complejo turístico llamado Wonsan-Kalma, ubicado en la costa del mar de Japón y con una capacidad hotelera de 20.000 personas.

Según informó la pasada semana la Unión Turística de Rusia, la demanda de viajes turísticos a Corea del Norte ha aumentado cinco veces desde 2024.


Continue Reading

Internacionales

Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8,7 en Kamchatka – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Imagen cedida por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) que muestra el punto origen del terremoto de magnitud 8,7 este martes en Kamchatka. EFE

EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.

Las autoridades han pedido a la población que evacúe a refugios en puntos elevados en el sudeste y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los 3 metros allí.

La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).

También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

La alerta de tsunami en Japón se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 8:25 hora local (23:25 GMT del martes) frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al noreste del territorio, con una magnitud preliminar de 8 que fue posteriormente revisada a 8,7, de acuerdo a la JMA.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el sismo, que estima que se produjo a unos 18,2 kilómetros de profundidad del lecho marino.

El Gobierno japonés ha establecido un equipo especial en las dependencias del primer ministro, el Kantei, para seguir la evolución de la situación, informó el portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructor del temblor) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de Hokkaido.


Continue Reading

Internacionales

EE. UU. aumenta a US$25 MM recompensa por captura de Maduro, acusado de narcoterrorismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

EE. UU. aumenta a US MM recompensa por captura de Maduro, acusado de narcoterrorismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Nicolás Maduro Moros. (Fuente: @DEAHQ, en X)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON, D.C. – El Gobierno de Estados Unidos elevó este martes a 25 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto y/o condena del presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, acusado en cortes federales por presunta conspiración de narcoterrorismo, tráfico de cocaína y uso de armas de guerra en apoyo a delitos relacionados con drogas.

La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, forma parte de una nueva ofensiva contra el supuesto “Cártel de los Soles”, una red criminal transnacional que, de acuerdo con Washington, estaría liderada por Maduro y altos funcionarios de su régimen, y que ha sido designada oficialmente como organización terrorista global.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) también impuso sanciones al presunto cártel venezolano por su alegado apoyo logístico y financiero a grupos catalogados como terroristas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, involucrados en tráfico de drogas, trata de personas, extorsión, explotación sexual y lavado de activos.

“Esta acción expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiterando el compromiso de la administración estadounidense de enfrentar a las organizaciones criminales que amenazan su seguridad.

El “Cártel de los Soles”, cuyo nombre hace referencia a las insignias militares venezolanas, es señalado por Estados Unidos de corromper instituciones del Estado, como el Ejército, el sistema judicial y los servicios de inteligencia, para facilitar el envío de cocaína hacia territorio estadounidense.

Además del aumento de la recompensa, los bienes y activos del cartel y sus miembros en Estados Unidos quedan congelados, al tiempo que se prohíbe cualquier transacción con ciudadanos o empresas estadounidenses. Las entidades extranjeras que colaboren con ellos también podrían enfrentar sanciones secundarias.

Las autoridades estadounidenses insisten en que este tipo de acciones no buscan castigar, sino presionar para un cambio de comportamiento. “El uso del narcotráfico como arma geopolítica no quedará sin respuesta”, concluyó Bessent.




Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.