Connect with us

Nacionales

MESCyT y Salud Pública trabajan mecanismos para validar títulos extranjeros

Published

on

MESCyT y Salud Pública trabajan mecanismos para validar títulos extranjeros


-García Fermín y Víctor Atallah acuerdan fortalecer proceso de revalidación y acreditación profesional-

SANTO DOMINGO. – Los ministros de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, y de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, encabezaron una reunión de trabajo con directores y técnicos de ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer el sistema nacional de legalización, acreditación, homologación y revalidación de títulos universitarios expedidos por instituciones extranjeras.

Durante el encuentro, ambas entidades acordaron diseñar un protocolo conjunto que garantice a los profesionales egresados de universidades fuera del país, en diversas áreas del conocimiento, incluyendo Medicina, Derecho, Ingeniería y otras disciplinas, el acceso a un proceso riguroso, transparente y eficiente que les permita obtener la validación oficial de sus títulos para ejercer legalmente en República Dominicana.

El doctor García Fermín subrayó que el MESCyT es el órgano rector del sistema de educación superior y que, conforme a lo establecido en la Ley No. 139-01, tiene la responsabilidad de garantizar la calidad, la equivalencia y la pertinencia de los títulos académicos, especialmente cuando se trata de estudios cursados en el extranjero.

“La revalidación, homologación y acreditación no sólo son requisitos técnicos, sino garantías institucionales para proteger el derecho de los ciudadanos a recibir servicios profesionales confiables y con respaldo académico validado por el Estado dominicano”, sostuvo el funcionario.

De su lado, el ministro Víctor Atallah señaló que, en áreas sensibles como la Medicina, la Odontología y otras ciencias de la salud, es esencial que los títulos extranjeros cumplan con los estándares académicos y éticos requeridos para ejercer en el país, en cumplimiento de las normativas del Ministerio de Salud Pública y del MESCyT.

Actualmente, el proceso de revalidación de títulos en la República Dominicana contempla una evaluación exhaustiva del plan de estudios, la acreditación de la universidad extranjera y la equivalencia de contenidos académicos, conforme a las disposiciones del Reglamento de Revalidación y Homologación de Títulos y Grados Académicos, aprobado por el MESCyT.

Las autoridades enfatizaron que este fortalecimiento institucional también responde al incremento sostenido de solicitudes de revalidación de títulos por parte de dominicanos formados en el exterior, así como de extranjeros residentes en el país, quienes aspiran a ejercer de manera regular y conforme al marco legal vigente.

El MESCyT reiteró que el ejercicio profesional en la República Dominicana sin la debida validación de títulos constituye una violación a las leyes nacionales y puede ser objeto de sanciones. En ese sentido, hizo un llamado a la población a verificar que todo profesional que ofrezca servicios en el país esté debidamente acreditado y autorizado por las instancias competentes.

 García Fermín reafirmó el compromiso del gobierno con la excelencia académica, la calidad de la educación superior y el fortalecimiento de los procesos que aseguren que todo título otorgado por universidades extranjeras cumpla con los más altos estándares, en beneficio del sistema educativo, del ejercicio profesional y de la sociedad dominicana en general.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein

Published

on

By

Presidente Abinader se reúne con el Rey de Jordania Abdalá II bin Al-Hussein


Nueva York.- El presidente Luis Abinader se reunió este martes con Su Majestad el Rey de Jordania, Abdalá II bin Al-Hussein, con quien abordó temas de interés común para fortalecer los lazos de cooperación y las relaciones bilaterales en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Ambos destacaron la importancia de mantener espacios de diálogo y coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo las relaciones entre sus países en un clima de respeto y cooperación.

El encuentro formó parte de la agenda de contactos bilaterales que desarrolla el jefe de Estado dominicano con diversos líderes internacionales durante su participación en la Asamblea de la ONU.

Continue Reading

Nacionales

Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York

Published

on

By

Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York


Nueva York.– El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, Víctor “Ito” Bisonó, representó al presidente Luis Abinader en la reunión organizada por el Atlantic Council con líderes empresariales e inversionistas globales, celebrada la tarde de este martes en el Virgin Hotel de Manhattan, en el marco de las actividades paralelas a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Abinader no pudo asistir al encuentro debido a la fuerte congestión vehicular en la ciudad de Nueva York, ocasionada por la movilidad de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la agenda de la ONU.

El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y académico, entre ellas representantes de multinacionales como Amazon, Meta, Visa, Coca-Cola, Google, Citi, PepsiCo, así como organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y líderes de consejos empresariales de la región.

El ministro Bisonó, en representación del jefe de Estado, compartió los avances de la República Dominicana en materia de crecimiento económico, atracción de inversiones, transformación digital y transición energética, destacando las oportunidades que ofrece el país como plataforma estratégica para la región del Caribe y América Latina.

La reunión reafirmó el interés de la comunidad empresarial internacional en fortalecer los lazos de cooperación con la República Dominicana y explorar nuevas áreas de inversión, especialmente en sectores como energía, innovación, comercio y turismo.

Entre los presentes en el encuentro estuvieron: Adrienne Arsht, vicepresidenta ejecutiva del Atlantic Council; María Isabel Castillo, embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Adrienne Arsht Latin America Center (Atlantic Council); Roberto Herrera, miembro del consejo y country manager en República Dominicana de InterEnergy Holdings; Ed Royce, ex presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU. y policy director en Brownstein; Epsy Campbell Barr, ex vicepresidenta de Costa Rica y miembro del consejo asesor del Adrienne Arsht Latin America Center; y Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID, entre otros importantes ejecutivos.

Continue Reading

Nacionales

Voluntariado Banreservas beneficia a más de 700 familias en jornada del programa “Vida para el Ozama”

Published

on

By

Voluntariado Banreservas beneficia a más de 700 familias en jornada del programa “Vida para el Ozama”


Santo Domingo.- El Voluntariado Banreservas realizó una jornada masiva del programa “Vida para el Ozama”, en la que más de 700 residentes de comunidades aledañas al río intercambiaron bolsas de plásticos por raciones de alimentos de la canasta básica.

La actividad tuvo lugar en el sector El Dique y se enmarca en los esfuerzos de la institución por promover la sostenibilidad ambiental, al tiempo que ofrece un beneficio directo a las familias de la zona.

Durante la jornada, en representación de la presidenta del Voluntariado Banreservas, doctora Carmen Alicia Quijano, la directora Shailyn Sosa destacó que esta iniciativa constituye un esfuerzo integral que une sostenibilidad ambiental y desarrollo económico en las comunidades cercanas al Ozama.

“Este proyecto no solo busca proteger nuestros recursos naturales, sino también fortalecer el bienestar y las condiciones de vida de los residentes de esta zona”, expresó Sosa.

Operativo Vida para el Ozama que lleva a cabo el Voluntariado Banreservas, en El Dique, Santo Domingo Este.

En sus 12 años de ejecución, el programa “Vida para el Ozama” ha impactado a miles de personas y ha logrado recolectar más de siete millones de libras de plásticos en las riberas del río Ozama, consolidándose como una de las iniciativas sociales y medioambientales más relevantes del país.

En la jornada, además de Sosa, estuvieron la gerente, Michelle Caro, y el subgerente, Robert Mateo.

La directora del Voluntariado Banreservas, Shailyn Sosa, en representación de la presidenta, Carmen Alicia Quijano, recorre las instalaciones de la escuela Movearte, El Dique. Le acompaña miembros de su equipo y Amarilis Peralta, coordinadora del Proyecto Movearte, Río Ozama.

Como parte de la actividad, se visitaron las instalaciones de la Escuela Movearte Río Ozama y se realizó un recorrido por la comunidad, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y necesidades de colaboración, así como dar continuidad a proyectos de alto impacto social.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.