Internacionales
así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vista del acto con motivo del Día Mundial Contra la Trata de Personas, organizado por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, este miércoles en Madrid.-EFE/ Mario Morón
EL NUEVO DIARIO, MADRID. – Las mujeres latinoamericanas que viajan a España con falsas expectativas de empleo son el principal perfil de las personas víctimas de trata con fines de explotación sexual en el país.
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, que se celebra este miércoles, el jefe de la brigada central de la Policía Nacional española especializada en este tipo de delitos, Fernando Guerrero, explicó a EFE que la mayoría de estas mujeres proceden de Colombia, Venezuela, Paraguay, Brasil y República Dominicana.
Aun así, señaló que también hay una «influencia importante» de la trata de mujeres del continente asiático, en concreto China.
En el caso de las víctimas latinoamericanas, las mujeres viajan a España con falsas promesas de empleo por parte de redes criminales, generalmente pequeñas, que luego las fuerzan a prostituirse en domicilios particulares, lo que dificulta la labor de los investigadores.
Normalmente, los traficantes tratan de que las víctimas contraigan una deuda con ellos, que suelen prolongar artificialmente bajo falsos pretextos, como tener una conducta «inadecuada» a ojos de la red criminal.
Además, en su balance con motivo del Día Mundial Contra la Trata, la brigada policial especializada en luchar contra esta lacra ha hecho balance de la situación en España, que señala como un país que, en muchas ocasiones, es un lugar de tránsito para las víctimas hacia otros países de Europa.
Según datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial publicados este miércoles, de las 42 sentencias dictadas en España en 2024 sobre el delito de trata de seres humanos, la mayoría fueron por fines de explotación sexual, 38 de ellas, frente a 4 por explotación laboral.
El delito de trata con fines de explotación sexual supone un flagrante ataque a los derechos humanos y constituye un grave delito de violencia contra la mujer, ya que afecta de forma desproporcionada a mujeres y niñas, dado que el 95 % de las víctimas lo son, recoge el Observatorio.
Las víctimas piden ser escuchadas
Con motivo del Día Contra la Trata, supervivientes de esta lacra salieron hoy a la Gran Vía de Madrid, una de las principales avenidas de la capital española, portando una caja transparente y asfixiante, como parte de una campaña que instaba a los viandantes a entrar en el recipiente para ponerse en la piel de las víctimas.
Pidieron a los que pasaron por allí que se atraviesen a «mirarlas de frente» y ponerse en su piel, porque no son una mercancía, reivindicaron.
Esta campaña, emprendida por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp), busca visibilizar a las miles de víctimas, en su mayoría mujeres y niñas, que cada día caen en la trata por parte del crimen organizado.
También que España es uno de los principales países de tránsito y destino de la trata de mujeres en Europa.
Las supervivientes de la trata salieron a la calle en Madrid «para que les miren a los ojos; es duro, pero es gratificante que tú puedes transmitir lo que has vivido, que se lo transmitas en primera persona a personas que acaban de llegar», explicó la presidenta ejecutiva de la asociación, Rocío Mora.
Relacionado
Internacionales
La tasa de desempleo de Japón se mantiene en el 2,5 % en junio – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La tasa de desempleo de Japón se mantiene en el 2,5 % en junio. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – El índice de desempleo en Japón se mantuvo en el 2,5 % en junio, sin cambios respecto al mes precedente, informó este viernes el Ejecutivo nipón.
El número de desempleados en Japón en el sexto mes de este año era de 1,76 millones, lo que supone 50.000 personas menos o una reducción del 2,8 % respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Ministerio del Interior y Comunicaciones.
El número de personas con trabajo en el país asiático el pasado abril ascendió a 62,05 millones, 66.000 personas más que el año pasado o un 1,1 % más.
El número de puestos de trabajo disponibles por cada 100 personas en busca de empleo en Japón fue de 122 en el quinto mes del año, dos puntos por debajo que el mes precedente.
Relacionado
Internacionales
Japón busca la pronta implementación del acuerdo comercial con EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Yohsimasa Hayashi, portavoz gubernamental japonés. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, TOKIO. – Japón seguirá solicitando a Estados Unidos la plena implementación de su acuerdo comercial bilateral, que incluye la reducción de aranceles sobre automóviles y piezas, según señaló este viernes el principal portavoz del Ejecutivo nipón.
«Japón va a pedir a EE.UU. que lleve a cabo la plena implementación del acuerdo arancelario lo antes posible. Nos comprometemos a que ambos países lleven a cabo el acuerdo de forma estable», dijo este viernes el portavoz gubernamental japonés, Yohsimasa Hayashi, en una rueda de prensa.
La respuesta de Japón se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara el decreto para imponer aranceles «recíprocos» del 15 % a Japón y que entrará en vigor el 7 de agosto.
Este texto dejó de lado la cuestión automovilística, a pesar de lo anunciado con anterioridad de que el arancel para este sector quedaría también en el 15 %.
Japón y Estados Unidos alcanzaron el pasado 23 de julio un acuerdo comercial tras meses de negociaciones por el cual el país asiático deberá pagar aranceles del 15 % e invertir 550.000 millones de dólares en EE.UU.
Japón fue el quinto socio comercial más importante para EE.UU. en 2024, representando un 4,3 % de todo el comercio y más de 148.000 millones de dólares en importaciones del país asiático, según datos del gobierno.
Según estimaciones del Instituto de Investigación Nomura, los aranceles «recíprocos» del 15 % y los aranceles al motor, que se espera sean también del 15 %, podrían suponer una reducción del PIB de Japón en un 0,55 % en un año.
Si el arancel «recíproco» se hubiera mantenido en el 25 %, el PIB japonés podría contraerse hasta un 0,85 %.
Relacionado
Internacionales
Al menos 30 muertos por inundaciones en el noreste de India – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Un hombre carga un colchón mientras camina entre las aguas inundadas en Kongba, Imphal Este, en junio. Foto: AFP
EL NUEVO DIARIO, GUWAHATI, INDIA. – Al menos 30 personas murieron en inundaciones y deslizamientos de tierra en el noreste de India provocados por las lluvias monzónicas, según un nuevo balance oficial el domingo.
Ocho personas murieron en el estado de Assam y nueve en el de Arunachal Pradesh, principalmente en deslizamientos de tierra, precisaron funcionarios de los servicios de gestión de desastres.
Otras cinco personas murieron en el estado vecino de Mizoram, seis en el estado de Meghalaya y al menos dos más en los de Nagaland y Tripura, según fuentes gubernamentales.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra son frecuentes en el sur de Asia durante el período de monzones, pero los expertos afirman que el cambio climático aumenta su frecuencia y gravedad.
Decenas de personas mueren cada año durante la temporada de lluvias en India, país de 1.400 millones de habitantes.
Las autoridades emitieron una alerta roja para varias zonas de la región noreste tras las lluvias incesantes de los últimos días.
Por las lluvias, los ríos, incluyendo el poderoso Brahmaputra, que tiene su origen en el Himalaya y atraviesa el noreste de India antes de desembocar en su delta en Bangladesh, se han desbordado en toda la región.
El ejército indio rescató a cientos de personas «durante una operación masiva» en el estado de Manipur, indicó un comunicado.
«Las personas fueron trasladadas a lugares más seguros,» precisó el ejército en el comunicado del sábado.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida