Connect with us

Internacionales

Evo Morales impulsa el voto nulo como rechazo a la «derecha» y al Gobierno en Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Evo Morales impulsa el voto nulo como rechazo a la «derecha» y al Gobierno en Bolivia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El expresidente de Bolivia, Evo Morales. (Fuente: EFE)

EL NUEVO DIARIO, LA PAZ.- El expresidente boliviano Evo Morales se sumó este jueves a la petición del voto nulo en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, como rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce que, según dijo, resultarán favorecidos en dicho proceso electoral.

«El voto nulo es una opción, democrática y legítima. Es la voz de un pueblo que rechaza una papeleta diseñada para favorecer a la derecha y al gobierno, con jueces y autoridades sometidas, que han traicionado la voluntad popular», escribió Morales (2006-2019) en X.

También señaló al Gobierno, al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia con Alianza Popular, y al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de atacar a quienes «eligen el voto nulo antes de apoyar la restauración neoliberal»

Morales reiteró sus críticas contra el Ejecutivo de Arce, al que acusó por destruir la economía, dividir y secuestrar al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), y proscribir a los partidos que intentaron registrar su candidatura.

El lunes, los seguidores del exmandatario inauguraron una casa de campaña para promover el voto nulo en la ciudad oriental de Santa Cruz, la más poblada del país, y en la víspera abrieron otra en la ciudad de El Alto, y tienen previsto instalar al menos 30 de esos recintos.

Los afines a Morales tomaron esa decisión como reclamo ante la no participación del exgobernante en las elecciones quien no pudo inscribirse con ningún partido político y porque consideran que las ocho candidaturas que aún están en pie no los representan.

Morales tampoco puede ser candidato debido a una disposición constitucional que establece que la reelección en Bolivia «es por una única vez de forma continua» sin la posibilidad de un tercer mandato, el expresidente ya gobernó el país en tres ocasiones.

El oficialismo se presentará por primera vez dividido a una elección, con el MAS impulsa la candidatura del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo; el titular del Senado buscará la Presidencia con Alianza Popular; y Morales que, fuera de la contienda, respalda el voto nulo.

El miércoles se confirmó que el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de la alcaldesa de El Alto Eva Copa, con pasado oficialista, se retiró de la elección y todavía no se sabe a qué sector dará su apoyo.

Por su parte, el mandatario Luis Arce dijo que la promoción del voto nulo «responde a una ambición personal y egocéntrica» de Morales y, consideró, que eso favorecerá a la «derecha» y perjudicará a los candidatos del bloque popular.

Rodríguez también expresó hace una semana que «votar nulo o blanco es votar por la derecha» y cuestionó que los llamados a la invalidación del sufragio se realicen «entre compañeros de la misma clase».

Las encuestas colocan en la preferencia electoral al empresario Samuel Doria Medina de la alianza Unidad y al expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga (2001-2002) de la alianza Libre, ambos alrededor del 20 %, mientras que Rodríguez ronda el 10 %, y Del Castillo se sitúa por debajo del 3 %.

Los sondeos también muestran que los indecisos, el voto nulo y blanco están alrededor del 30 %.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Pionyang promete más «acciones ofensivas» tras prueba de misil y Seúl condena las medidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Pionyang promete más «acciones ofensivas» tras prueba de misil y Seúl condena las medidas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, SEÚL. – Corea del Norte prometió este sábado realizar «acciones más ofensivas» contra las maniobras «hostiles» de EE.UU. y Corea del Sur, un día después de realizar la prueba de un misil balístico de corto alcance, mientras el Ministerio de Defensa surcoreano condenó enérgicamente las declaraciones y el ensayo armamentístico.

«Hemos comprendido claramente la hostilidad de Estados Unidos, decidido a confrontar a Corea del Norte hasta el final, y nunca evitaremos responder a ello», dijo el ministro de Defensa norcoreano, No Kwang-chol, en un comunicado emitido por la agencia estatal KCNA.

Las declaraciones de No se producen un día después de que el Ejército de Corea del Sur detectara el lanzamiento de un misil balístico de corto alcance (SRBM) norcoreano hacia el mar de Japón, conocido como mar del Este en las dos Coreas. El ensayo no ha sido informado en los medios norcoreanos.

El ministro criticó la primera visita conjunta en ocho años de los jefes de Defensa de Washington y Seúl a la Zona Desmilitarizada que divide a las dos Coreas, realizada el lunes pasado, y su participación al día siguiente en la Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), el foro anual de defensa más importante entre los dos países.

«Los altos mandos militares de Estados Unidos y Corea del Sur visitaron la zona cercana a la frontera sur de Corea del Norte para avivar la histeria bélica y celebraron una la reunión consultiva de seguridad anual en la que conspiraron para fortalecer su capacidad de disuasión frente a Corea del Norte», dijo No.

El ministro norcoreano también arremetió contra los últimos ejercicios aéreos conjuntos Freedom Flag, realizados a principios de este mes, y la visita a Corea del Sur del portaaviones estadounidense de propulsión nuclear USS George Washington el miércoles.

«Desplegaremos acciones más ofensivas contra la amenaza enemiga, con el objetivo de garantizar la seguridad y defender la paz mediante una fuerza considerable», señaló.

En respuesta, el Ministerio de Defensa de Corea del Sur condenó este sábado tanto el lanzamiento como las críticas de Pionyang.

«Nuestro Ejército condena enérgicamente el reciente lanzamiento de misiles balísticos por parte de Corea del Norte y expresa su profundo pesar por las críticas de hoy de Pionyang contra los ejercicios y reuniones conjuntas anuales entre Corea del Sur y Estados Unidos», dijo el ministerio, en un comunicado, instando a Pionyang a detener las acciones que agravan las tensiones intercoreanas.

Las fricciones con el régimen norcoreano se elevaron esta semana después de que Estados Unidos impusiera sanciones a individuos y empresas acusados de blanquear fondos ilícitos para financiar el programa de armas nucleares de Pionyang, que prometió «responder de forma apropiada».

 

 


Continue Reading

Internacionales

Crimen organizado se consolida como la mayor amenaza en América Latina para 2025, según FIU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Crimen organizado se consolida como la mayor amenaza en América Latina para 2025, según FIU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, El crimen organizado se afianza como el principal desafío para América Latina en 2025, según el Índice y Análisis de Riesgo País elaborado por la Universidad Internacional de Florida (FIU). El informe revela que su expansión territorial, su capacidad para operar como “multinacionales del delito” y su creciente penetración en instituciones públicas lo han convertido en la mayor amenaza percibida en la región.

Ecuador y Brasil encabezan la lista de países donde la preocupación por el crimen organizado alcanza niveles máximos (4,8 sobre 5), seguidos de Chile y México (4,7). Colombia, Paraguay y Perú registran 4,6; Panamá y Bolivia, 4,1; Argentina, 4; República Dominicana, 3,8; y El Salvador, 3,7. El estudio se basa en 765 encuestas y 360 entrevistas a expertos de distintos sectores.

Aunque El Salvador aparece con la percepción más baja, el informe señala que la reducción de la violencia se ha logrado mediante la restricción de libertades civiles bajo el gobierno de Nayib Bukele. En la región, la criminalidad alcanza una puntuación promedio de 4,07, catalogada como “Alerta”.

Erich De La Fuente, autor principal del análisis, advierte que el crimen organizado no solo amplía su presencia geográfica, sino que diversifica negocios, mezcla actividades ilícitas con operaciones legales y erosiona la confianza ciudadana en las instituciones. Esta dinámica crea una crisis de legitimidad estatal que, según el informe, solo puede revertirse con avances concretos en seguridad y empleo.

Estados Unidos aparece como actor clave para apoyar a los gobiernos latinoamericanos, tanto con respaldo económico como con señales de estabilidad. Sin embargo, De La Fuente sostiene que acciones militares, como los bombardeos estadounidenses contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, no son suficientes para desarticular estas redes si no se atacan sus causas estructurales.

El informe también identifica riesgos políticos y económicos. La polarización se mantiene alta en varios países, con México mostrando un aumento significativo en la percepción de riesgo político. En materia económica, aunque la tendencia general es positiva, la inflación y el desempleo siguen siendo las principales preocupaciones, con Bolivia, México y Brasil entre los más expuestos.


Continue Reading

Internacionales

Trump confirma que «ningún funcionario» de EE.UU. asistirá al G20 de Sudáfrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump confirma que «ningún funcionario» de EE.UU. asistirá al G20 de Sudáfrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente estadounidense Donald Trump habla durante una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orban en el Salón del Gabinete de la Casa Blanca. Foto de SAUL LOEB / AFP). Foto/ SAUL LOEB / AFP)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que «ningún funcionario» del Gobierno estadounidense asistirá a la cumbre del G20 que se celebrará más adelante este mes en Sudáfrica, argumentando que dicho país está llevando a cabo presuntos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner.

Trump afirmó que los afrikáneres «están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas confiscadas ilegalmente», y calificó como «una completa vergüenza» que Sudáfrica sea la sede del foro, en una publicación en Truth Social.

El mandatario también manifestó su intención de que Estados Unidos acoja la edición del G20 en 2026 en Miami, Florida, y señaló que la asistencia estadounidense sólo se retomará una vez que cesen los abusos que él denuncia.

Trump había adelantado en intervenciones pasadas que no asistiría al G20 del 22 y el 23 de noviembre en Sudáfrica, tras anunciar que Estados Unidos acogerá en 2026 esta cumbre en un resort de su propiedad en Doral, en la zona metropolitana de Miami, la primera vez que el país norteamericano acoge la cita en unas dos décadas.

«Por generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huyen de la tiranía comunista en Sudáfrica. Digo, si dan un vistazo a lo que está sucediendo en partes de Sudáfrica, miren a Sudáfrica, lo que está pasando. Miren a Suramérica, lo que está pasando», comentó.

La Cumbre del G20 en Estados Unidos será en el Trump Doral, un recinto turístico de lujo con más de 300 hectáreas y cuatro campos de golf, que está a tan solo 10 kilómetros al oeste del aeropuerto internacional de Miami.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.