Connect with us

Internacionales

Witkoff dice, tras visitar Gaza, que EE. UU. quiere ayudar a trazar plan de entrega de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Witkoff dice, tras visitar Gaza, que EE. UU. quiere ayudar a trazar plan de entrega de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, en una fotografía de archivo. EFE/ Kristina Kormilitsyna.

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- El enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, Steve Witkoff, aseguró, tras visitar un puesto de reparto de ayuda en la Franja de Gaza, que la intención de Estados Unidos es «elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza».

«Hoy pasamos más de cinco horas en Gaza analizando los hechos sobre el terreno, evaluando las condiciones y reuniéndonos con GHF y otras agencias. El objetivo de la visita fue brindar al presidente una comprensión clara de la situación humanitaria y ayudar a elaborar un plan para entregar alimentos y ayuda médica a la población de Gaza», dijo Witkoff en un mensaje en X.

Witkoff visitó, junto al embajador estadounidense, Mike Huckabee, en la mañana del viernes un punto de reparto de comida de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) en Rafah con la intención de ver las condiciones de la entrega para transmitírselas al presidente estadounidense, Donald Trump.

En torno a estos puntos, en los que Israel accedió después de meses de bloqueo total a la Franja, a que la GHF (gestionada por EEUU y la misma Israel) entregara comida, más de 850 personas han perdido la vida, la mayoría por tiroteos del Ejército israelí.

Por su parte, Huckabee aseguró que los puntos de reparto de comida de la GHF son una «hazaña increíble».

Aún no ha trascendido cuál de los tres puntos que la GHF mantiene en Rafah fue el visitado por Witkoff y Huckabee.

Los tres puntos en esta ciudad del sur de Gaza son SDS1, en el barrio noroccidental de Tal al Sultan y cerrado desde hace meses; SDS2, en el barrio saudí (también en el noroeste), en el que poco antes de la llegada de los estadounidenses el Ejército israelí mató a un niño que esperaba a acceder al reparto de comida; o SDS3, en el corredor militarizado de Morag.

La GHF cuenta además con un cuarto punto de reparto en el centro de Gaza, cerca del campamento de refugiados de Bureij. El norte ha quedado excluido de su proyecto a pesar de que en torno a un millón de personas se refugian en Ciudad de Gaza.

En total, desde que estos puntos comenzaron a funcionar el 27 de marzo hasta el 31 de julio, 1,373 palestinos han muerto cuando trataban de conseguir comida tanto en los centros de la GHF (859) como en carreteras en las que esperaban al paso de camiones con ayuda humanitaria (514), según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR).

Las Naciones Unidas han rechazado desde su planteamiento estos puntos, asegurando que constituyen una «militarización» de la ayuda humanitaria al estar rodeados en su exterior por el Ejército israelí y asegurados en su interior por mercenarios estadounidenses.

Además de los tiroteos fuera de estos puntos de reparto a manos del Ejército, en su interior los mercenarios utilizan granadas de aturdidoras para dispersar a los palestinos, además de haber llegado mercenarios han llegado a abrir fuego contra la población.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Senado confirma a expresentadora de Fox Jeanine Pirro como fiscal federal para Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Senado confirma a expresentadora de Fox Jeanine Pirro como fiscal federal para Washington – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Jeanine Pirro, expresentadora de Fox News y nueva fiscal federal de Washington, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/ Chris Kleponis

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – El Senado de Estados Unidos confirmó este sábado a Jeanine Pirro, expresentadora de Fox News y cuyas declaraciones falsas sobre las elecciones de 2020 formaron parte de una demanda contra la cadena, como fiscal federal para Washington D.C.

Pirro, que fue copresentadora del programa ‘The Five’ en la cadena Fox News, fue confirmada para este puesto con 50 votos a favor y 45 en contra.

El pasado mayo, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció en su red Truth Social que nombraba a Pirro como fiscal interina para el Distrito de Columbia.

Posteriormente, la nominó para ocupar dicho cargo de manera permanente.

En un primer momento, Trump había nominado al fiscal interino Ed Martin, pero acabó retirando esta nominación tras la presión de los republicanos del Senado.

Trump explicó entonces en su publicación que Pirro fue fiscal de distrito adjunta del condado de Westchester, Nueva York, y posteriormente se desempeñó como jueza de condado y fiscal de distrito.

Tras el anuncio del líder republicano, Fox News anunció que Pirro dejaría la cadena de inmediato.

Pirro fue una de las presentadoras de Fox apuntadas en una demanda interpuesta por cuestionar la validez de las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales de 2020 en las transmisiones de la cadena.

Fox llegó a un acuerdo extrajudicial en el caso y se vio obligada a reconocer la falsedad de las declaraciones de Pirro y de otros presentadores.

Además, en 2021 Trump indultó al exesposo de Pirro y exabogado del republicano, Albert J. Pirro, quien fue condenado por conspiración y evasión fiscal en el año 2000.


Continue Reading

Internacionales

Trump critica a los senadores demócratas y los acusa de «extorsionadores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump critica a los senadores demócratas y los acusa de «extorsionadores» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.). EFE/EPA/ Will Oliver

EL NUEVO DIARIO, EEUU. -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este sábado a los senadores demócratas por retrasar la confirmación en la Cámara Alta de un grupo de sus nominados, acusándolos de «extorsionadores».

«Los senadores demócratas de la izquierda radical están haciendo todo lo posible para DEMORAR que estas personas maravillosas y talentosas sean aprobadas», escribió el mandatario en su red Truth Social.

Y agregó: «Si George Washington o Abraham Lincoln estuvieran esperando aprobación, los demócratas retrasarían el proceso tanto como fuera posible y luego votarían en contra».

Hay más de 160 nominados por Trump que aún no han sido confirmados en el Senado, según el medio político The Hill, y los republicanos han acusado a los demócratas de querer retrasar las confirmaciones.

El líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, aseguró hoy en su perfil de X que nunca ha visto «nominados tan defectuosos y tan poco calificados como los de Trump».

En respuesta, el republicano arremetió en su plataforma contra Schumer, del que aseguró que «está exigiendo más de mil millones de dólares para aprobar a un pequeño número de nuestros nominados altamente cualificados».

«Díganle a Schumer, quien está bajo una tremenda presión política dentro de su propio partido, ¡QUE SE VAYA AL INFIERNO!», añadió.

Y en otro post, divulgado unos momentos después, acusó a los demócratas de ser «extorsionadores que casi destruyeron nuestro país».

El líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, indicó el jueves que está sobre la mesa abordar los nombramientos durante el receso de verano.


Continue Reading

Internacionales

El Gobierno de EE.UU. abre una investigación sobre el fiscal que imputó a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Gobierno de EE.UU. abre una investigación sobre el fiscal que imputó a Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El fiscal estadounidense Jack Smith en una fotografía de archivo. EFE/ Michael Reynolds

EL NUEVO DIARIO, EEUU. – Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.

Según medios estadounidenses, la Oficina de Asesoría Especial (OSC, en inglés) indaga a Smith en virtud de la Ley Hatch, que restringe y regula la actividad política de los empleados del Gobierno federal.

La agencia abrió la investigación después de que Tom Cotton, senador republicano por Arkansas, solicitara investigar a Smith por «una interferencia sin precedentes en las elecciones de 2024», que Trump ganó a pesar de los varios procesos que tenía abiertos ante la Justicia.

La OSC no tiene autoridad para presentar cargos penales contra Smith, pero puede tomar acciones disciplinarias o remitir sus conclusiones al Departamento de Justicia.

Jack Smith fue nombrado en 2022 por el entonces fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, para liderar las investigaciones sobre Trump, quien entonces había concluido su primer mandato.

A raíz de las pesquisas, Trump fue imputado de varios delitos ante el tribunal federal del Distrito de Columbia por haber presuntamente intentado revertir los resultados de las elecciones de 2020 que perdió contra Joe Biden y por haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

También fue imputado ante un tribunal de Florida por haberse llevado documentos clasificados cuando dejó el poder y haberlos retenido de forma ilegal en su mansión privada de Mar-a-Lago.

El magnate neoyorquino negó siempre las acusaciones y denunció una «caza de brujas» por parte de la Administración de Biden.

Trump no fue a juicio por ninguno de los dos casos, dado que Smith retiró las acusaciones después de que el republicano ganara las elecciones presidenciales del año pasado, dado que el Departamento de Justicia tiene prohibido actuar contra mandatarios en ejercicio.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.