Connect with us

Internacionales

Identificada una bacteria responsable de diezmar las estrellas de mar en Norteamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Identificada una bacteria responsable de diezmar las estrellas de mar en Norteamérica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Identificada una bacteria responsable de diezmar las estrellas de mar. Foto: del Foto Bennett Whitnell/Instituto Hakai

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN CIENCIA.- Un equipo científico ha identificado una especie bacteriana como causante del síndrome del desgaste de las estrellas de mar, que ha diezmado desde 2013 las poblaciones a lo largo de la costa oeste de Norteamérica, y que está detrás de la pérdida generalizada de hábitats de algas marinas.

Este descubrimiento se produce más de una década después del inicio de la epidemia que ha matado a miles de millones de estrellas de mar, lo que representa más de 20 especies diferentes desde Alaska hasta México. La enfermedad del desgaste de las estrellas de mar se considera la mayor epidemia marina jamás documentada en la naturaleza.

Los resultados de la nueva investigación, que duró cuatro años, se publican en la revista Nature Ecology & Evolution, en un artículo en el que los científicos describen el «esquivo» microorganismo que dicen es el responsable de la citada enfermedad: una cepa de la bacteria Vibrio pectenicida.

Vibrio es un género de bacterias que ha devastado los corales y los mariscos, así como a los seres humanos (Vibrio cholerae es el patógeno que causa el cólera), explica un comunicado del Instituto Hakai de Canadá, que recuerda que anteriormente se había demostrado que una cepa de V. pectenicida acaba también con las larvas de varias especies de vieiras.

En el caso de las estrellas de mar, la infección con la cepa FHCF-3 de V. pectenicida inicia una enfermedad grave que comienza con lesiones externas y finalmente mata a las estrellas de mar al «derretir» sus tejidos, un proceso que tarda unas dos semanas después de la exposición. Los individuos afectados a menudo se contorsionan y pierden sus brazos.

Los investigadores se fijaron en estrellas de mar girasol (Pycnopodia helianthoides), que son capaces de desarrollar 24 brazos y alcanzar el tamaño de una rueda de bicicleta. El 90 % de estas han sido exterminadas por la enfermedad en la última década, lo que las ha llevado a la Lista Roja de especies en peligro crítico de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

La pérdida de las estrellas de mar girasol ha tenido efectos generalizados y duraderos en los ecosistemas costeros.

«Cuando perdemos miles de millones de estrellas de mar, eso realmente cambia la dinámica ecológica», subraya Melanie Prentice, del Instituto Hakai y la Universidad de Columbia Británica.

En ausencia de estrellas de mar girasol, las poblaciones de erizos de mar aumentan, lo que significa la pérdida de los bosques de algas marinas, y eso tiene amplias implicaciones para todas las demás especies marinas y los seres humanos que dependen de ellos.

Para llegar a sus conclusiones, el equipo de Prentice llevó a cabo siete experimentos de exposición controlada con estrellas de mar girasol silvestres y criadas en cautividad en cuarentena, lo que indicó que había un agente no viral vivo involucrado.

A continuación, se utilizó la secuenciación genética para perfilar las comunidades microbianas de los tejidos enfermos y sanos de las estrellas de mar. Esto condujo a la identificación del patógeno Vibrio pectenicida como agente causante de la enfermedad, lo que se confirmó en experimentos de laboratorio en los que se expuso a las estrellas de mar a muestras puras de la bacteria.

No es la primera vez que un estudio habla de las posibles causas del declive de las estrellas de mar. En más de una década de investigación sobre la citada enfermedad se han sugerido diversos agentes etiológicos, recuerdan los investigadores en su artículo.

Los primeros trabajos experimentales identificaron un densovirus como posible agente causal. Sin embargo, «inconsistencias en los resultados experimentales y la evidencia molecular han refutado este hallazgo».

Ahora que los científicos han identificado un patógeno que causa la enfermedad, pueden investigar los factores que la provocan y la resistencia.

Una vía en particular es la relación entre esta y el aumento de la temperatura del océano, ya que se sabe que la enfermedad y otras especies de Vibrio proliferan en aguas cálidas, afirma Alyssa Gehman.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Más de 140 muertos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Más de 140 muertos en Filipinas tras el paso del tifón Kalmaegi – El Nuevo Diario (República Dominicana)



Esta fotografía aérea muestra casas dañadas tras el paso del tifón Kalmaegi en Talisay, provincia de Cebú. Foto por JAM STA ROSA / AFP

EL NUEVO DIARIO, CEBU, FILIPINAS. – El tifón Kalmaegi dejó al menos 140 muertos y 127 están desaparecidos después de provocar inundaciones devastadoras en el centro de Filipinas, según cifras oficiales divulgadas.

La oficina de Defensa Civil del país confirmó 114 muertes reportadas, aunque la cifra no incluye otros 28 fallecidos registrados por las autoridades provinciales de Cebú.

Las inundaciones consideradas sin precedentes golpearon esta semana pueblos y ciudades de Cebú, donde arrastraron vehículos, chabolas e incluso enormes contenedores de barcos.

Tras salir de territorio filipino, Kalmaegi se fortaleció mientras avanza hacia Vietnam, donde se teme que toque tierra la noche del jueves.

En Liloan, un pueblo cerca de Ciudad Cebú donde se recuperaron 35 cadáveres de las zonas inundadas, periodistas de la AFP vieron autos apilados uno sobre otro y techos arrancados de edificios cuyos pobladores intentaban remover el lodo.

Una mujer con necesidades especiales fue una de las víctimas en Liloan, al quedar atrapada en su habitación cuando su casa fue inundada.

«Intentamos abrir (la puerta de su habitación) con un cuchillo y una palanca pero no cedió. Luego comenzó a flotar la refrigeradora», contó Christine Aton, hermana de la víctima.

«Abrí la ventana y mi padre y yo salimos a nado. Lloramos porque queríamos salvar a mi hermana mayor», relató la mujer, de 29 años.

En la isla vecina de Negros, donde murieron al menos 30 personas, la lluvia causada por el tifón provocó un deslizamiento desde un volcán que sepultó casas en Ciudad Canlaon, dijo a la AFP el teniente policial Stephen Polinar.

Las tormentas se están volviendo más potentes debido al cambio climático, advierten los científicos. Los océanos más cálidos hacen que los tifones se fortalezcan rápidamente, y una atmósfera más cálida retiene más humedad y provoca lluvias más intensas.


Continue Reading

Internacionales

Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump culpa a los demócratas por el cierre gubernamental más largo de la historia en Estados Unidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto/SAUL LOEB / AFP) Archivo

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.– Estados Unidos alcanzó este miércoles el día 36 de cierre parcial del Gobierno federal, el más prolongado de su historia, en medio del estancamiento entre republicanos y demócratas por la aprobación del presupuesto nacional.

El presidente Donald Trump atribuyó la responsabilidad del bloqueo a los demócratas, a quienes calificó de “kamikazes” por negarse a respaldar su propuesta presupuestaria. “Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al país si tienen que hacerlo”, afirmó durante un desayuno de trabajo en la Casa Blanca.

En otro acto celebrado en Miami, Trump sostuvo que el país debe decidir entre “comunismo y sentido común”, y exhortó a los republicanos a “acabar con el filibusterismo”, una regla del Senado que exige una mayoría de 60 votos para aprobar leyes. “¡Republicanos, acaben con el filibusterismo! ¡Vuelvan a aprobar legislación y reformas electorales!”, escribió también en su plataforma Truth Social.

El cierre gubernamental, que comenzó el 1 de octubre al no aprobarse el proyecto de ley de financiamiento federal, ha dejado a más de 1,4 millones de empleados públicos sin recibir salario. Muchos trabajadores considerados esenciales, como los controladores aéreos o agentes de seguridad, han tenido que seguir laborando sin pago.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que la falta de personal podría obligar a cerrar parcialmente el espacio aéreo y causar “retrasos masivos” en los vuelos si no se alcanza un acuerdo en los próximos días.

Mientras tanto, los programas de asistencia social también se han visto afectados. Una orden judicial obligó al Gobierno a distribuir ayudas económicas, luego de que Trump insinuara que podría suspenderlas por la crisis presupuestaria.

“Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

El estancamiento legislativo persiste debido a que los republicanos, con una ajustada mayoría en ambas cámaras, buscan el apoyo de cinco senadores demócratas para aprobar una resolución que mantenga la financiación hasta finales de noviembre. Sin embargo, el Partido Demócrata exige revisar desde cero las reformas de salud impulsadas por la administración republicana, lo que ha frenado cualquier avance.

Aunque líderes de ambos partidos han mostrado poca disposición a ceder, un pequeño grupo bipartidista de legisladores moderados ha propuesto un marco de compromiso para reducir los costos del seguro médico y aliviar la presión pública.

Pese a ello, Trump mantiene una postura inflexible y ha insistido en que no negociará mientras los demócratas continúen bloqueando sus principales iniciativas.


Continue Reading

Internacionales

Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Diosdado Cabello critica a la ONU por limitarse a condenar ataques de EE. UU. a lanchas en el Caribe – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo del ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutierrez.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.– El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este miércoles que la ONU “solo” emita declaraciones sobre los ataques realizados por Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico, sin tomar acciones concretas al respecto.

Durante su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello leyó fragmentos del pronunciamiento del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien calificó de “inaceptables” los ataques, y respondió con ironía:
“¿Ajá, y qué va a hacer la ONU? ¿Solo decirlo? Muy balurdo eso (de mala calidad). Hagan algo, pues. ¿Por qué no le abren un juicio a los asesinos? Han matado seres humanos sin fórmula de juicio, los bombardean desde lejos, hablan de drogas y todavía no hemos visto el primer gramo”.

El Ejército estadounidense ha confirmado haber hundido 17 embarcaciones en distintos operativos en los que, según reportes, murieron al menos 66 personas, como parte de su estrategia de “guerra contra las drogas”.

El pasado viernes, la ONU acusó a Estados Unidos de “violar el derecho internacional” y denunció que las víctimas de los ataques fueron objeto de “ejecuciones extrajudiciales”. Türk subrayó que estas acciones “y su creciente coste humano son inaceptables” y exigió su cese “independientemente de los presuntos delitos imputados”.

El presidente Nicolás Maduro respaldó el pronunciamiento del alto comisionado y afirmó que “por primera vez ha puesto los puntos sobre las íes”.
“Nos parece un avance importante. Ese es el Volker Türk que los pueblos del mundo necesitan, un hombre que defienda el derecho internacional y los derechos humanos”, dijo Maduro.

No obstante, las relaciones entre Caracas y Türk han sido tensas. En junio, el Gobierno venezolano lo acusó de haberse convertido en “una pieza operativa del imperialismo estadounidense”, y en julio, el Parlamento controlado por el chavismo lo declaró “persona non grata”.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.