Connect with us

Internacionales

Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vista aérea general muestra la costa siciliana hacia el cabo Torre Faro, sobre el estrecho de Messina. ANDREAS SOLARO / AFP.

EL NUEVO DIARIO, ROMA.- Un comité ministerial italiano aprobó el miércoles el proyecto de 13,500 millones de euros destinado a construir el puente colgante más largo del mundo que unirá la isla de Sicilia con el continente, declaró un portavoz.

«Será el puente colgante más largo del mundo. Una infraestructura de este tipo representa un acelerador del desarrollo», declaró durante la reunión el viceprimer ministro y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, citado por su portavoz.

Con dos vías ferroviarias en el centro y tres carriles de circulación a cada lado, el puente está diseñado con dos cables gemelos tensados entre dos torres de 400 metros de altura, con un tramo suspendido de 3,300 metros, lo que constituye un récord mundial.

Previsto para completarse hacia 2032, el gobierno afirma que se trata de una hazaña técnica, capaz de resistir fuertes vientos y terremotos en una región situada en la intersección de dos placas tectónicas.

El gobierno espera que aporte crecimiento económico y empleo a dos regiones pobres de Italia, Sicilia y Calabria. Salvini prometió que el proyecto generará decenas de millas de empleos.

Sin embargo el proyecto suscita protestas locales debido a su impacto ambiental y su costo, ya que los críticos sostienen que ese dinero podría utilizarse mejor en otras áreas.

Algunos detractores también creen que nunca se llevará a cabo, recordando la larga historia de obras públicas en Italia que fueron anunciadas, financiadas y nunca terminadas.

El propio puente tuvo varios comienzos fallidos, y los primeros planos se elaboraron hace más de 50 años.

Eurolink, un consorcio liderado por el grupo italiano Webuild, ganó la licitación en 2006, pero esta fue cancelada tras la crisis de la deuda en la zona del euro. No obstante el consorcio sigue siendo el contratista del proyecto relanzado.

Esta vez Roma tiene una motivación adicional para seguir adelante ya que clasificó el coste del puente como un gasto de defensa.

Italia, endeudada, ayudó —junto con otros aliados de la OTAN— a aumentar masivamente su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, a petición del presidente estadounidense Donald Trump.

De ese porcentaje, el 1,5 % puede destinarse a ámbitos «relacionados con la defensa», como la ciberseguridad e infraestructuras, e Italia espera que el puente de Mesina sea elegible, sobre todo porque Sicilia alberga una base de la OTAN.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El Ejército sudanés derriba un avión emiratí con mercenarios colombianos, según TV – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Ejército sudanés derriba un avión emiratí con mercenarios colombianos, según TV – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El avión transportaba al menos 40 mercenarios. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL. – El Ejército sudanés aseguró este jueves haber derribado un avión emiratí en el que viajaban supuestamente decenas de mercenarios colombianos, informó la televisión oficial sudanesa, que agregó que se dirigían al aeropuerto de Nyala, capital del estado sudanés de Darfur Sur y bajo control del grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Según la televisión, citada por varios medios locales, el avión transportaba al menos 40 mercenarios y, en el ataque, fueron destruidos también cargamentos de armas.

De acuerdo con la versión castrense, el avión fue derribado en el momento del aterrizaje gracias a información de los servicios secretos del Ejército, que habían seguido el vuelo de la aeronave desde su despegue de una base área en el golfo Pérsico, sin precisar su origen.

El Ejército insistió en que este ataque supone «un mensaje claro tanto para dentro como fuera del país: la soberanía sudanesa es una línea roja», recogen los medios locales Sudan Ajbar y Sudan Tribune.

Asimismo, subrayó que el objetivo es frenar la interferencia extranjera.

Este ataque se produce dos días después de que el Gobierno de Sudán, controlado por la cúpula militar, reiterara su denuncia sobre la participación de mercenarios de Colombia que luchan con el grupo paramilitar FAR en la guerra en curso en el país africano, tras un repunte de la violencia en la estratégica región occidental de Darfur.

El Ministerio de Exteriores sudanés dijo entonces en un comunicado que «ha señalado reiteradamente la participación de cientos de miles de mercenarios de países vecinos y de fuera del continente africano» en la guerra, un fenómeno que «amenaza la paz y la seguridad en la región y en el continente».

En este sentido, recordó que el Ejército «posee todos los documentos y pruebas que demuestran la participación de mercenarios de la República de Colombia», entre otros que son «patrocinados y financiados por Emiratos Árabes Unidos», acusado de apoyar a los paramilitares sudaneses pese a que Abu Dabi lo niega.

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y, desde entonces, decenas de miles de personas han muerto y otros 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares, lo que ha convertido al país africano en el escenario de la peor crisis humanitaria del planeta, según Naciones Unidas.


Continue Reading

Internacionales

Miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití no estuvo retenido en RD, aclara Presidencia Haití

Published

on

By

Miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití no estuvo retenido en RD, aclara Presidencia Haití


Smith Augustin. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRINCIPE. –  La Presidencia Haití desmintió este miércoles que uno de los miembros del Consejo Presidencial de Transición de esa nación estuviera retenido por las autoridades de República Dominicana por ingresar sin registrarse al país.

«El miembro del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y asesor presidencial, Smith Augustin se desplazó por temas personales al país vecino, respetando totalmente los procedimientos diplomáticos establecidos… su ingreso a territorio dominicano fue autorizado por los funcionarios de dicho país, dentro de los acuerdos de buena voluntad que existen entre los dos Estados», dijo la Presidencia de Haití en un comunicado colgado en X, en donde desmintió una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste.

Asimismo, la presidencia de la República de Haití condenó lo que consideró una campaña de desinformación, que según indicaron «busca crear confusión y afectar la imagen de nuestras instituciones».

Comunicado de la Presidencia de Haití

La información contenida en un comunicado resalta que «apelamos a la responsabilidad de nuestros políticos y de la prensa, de verificar las informaciones antes de difundirlas».


Continue Reading

Internacionales

Maduro acusa al Gobierno de Donald Trump de financiar una «conspiración» contra Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro acusa al Gobierno de Donald Trump de financiar una «conspiración» contra Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participando en un acto de gobierno este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Palacio de Miraflores

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, de financiar una «conspiración fascista» contra la nación suramericana, por lo que pidió a las autoridades civiles y militares de su país afinar los planes de «seguridad y de protección de la paz» nacional.

El mandatario aseguró que esa «conspiración» es uno de los tres elementos de una «ecuación nefasta», junto con «el narcotráfico uribista colombiano» que, dijo, «pone bombas, armas y billete contra Venezuela», y «las bandas criminales que aún sobreviven por ahí».

«Frente a la trilogía del mal, de la ecuación perversa del narcotráfico uribista colombiano, de las bandas delincuenciales remanentes y del financiamiento de la conspiración fascista de los gringos, nosotros tenemos el arma secreta: la fusión perfecta popular-militar-policial», expresó Maduro.

Según el líder del chavismo, estos «tres componentes (…) se han unido», y si bien aseguró que están «contenidos y derrotados», dijo que no se pueden «subestimar».

«Aquí hay gente conspirando para echar a perder la paz y la tranquilidad de Venezuela, hay gente absolutamente desquiciada llamando a la guerra civil», advirtió Maduro durante una reunión, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Así mismo, el gobernante venezolano acusó, sin mostrar pruebas, al exgobernador opositor César Pérez Vivas de estar «organizando núcleos terroristas para poner bombas y matar gente».

El pasado 27 de julio, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró su apoyo «inquebrantable a la restauración del orden democrático» en Venezuela, y acusó a Maduro de ser «el líder de la organización narcoterrorista Cartel de Los Soles» y «responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa».

Washington reconoce al líder opositor Edmundo González Urrutia como «presidente legítimo de Venezuela», pese a que Maduro fue proclamado ganador en las presidenciales de julio de 2024 por el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por funcionarios afines al chavismo-, que aún no ha publicado los resultados desglosados de estos comicios, contrario a lo establecido en su cronograma.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.