Connect with us

Nacionales

Superintendencia de Electricidad certifica y entrega licencias a técnicos electricistas

Published

on

Superintendencia de Electricidad certifica y entrega licencias a técnicos electricistas


-Con esta entrega ya suman 3,941 técnicos electricistas certificados por la Superintendencia de Electricidad desde 2023-

Santo Domingo. – La Superintendencia de Electricidad (SIE) realizó la 2da. entrega del 2025 de certificaciones y licencias 421 técnicos electricistas, en cumplimiento a la Ley General de Electricidad 125-01, la cual establece en su Artículo 24, literal n, que es una labor de la SIE, autorizar todas las licencias para ejercer los servicios eléctricos locales, así como fiscalizar su desempeño.

Las licencias y certificaciones fueron entregadas a técnico de Empresas Contratistas Sarita y Asociados, Ingmelec, Igtec, Inproca y de Puerto Plata Electricidad.

Durante el acto de entrega, Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, indicó que “para nosotros, como regulador, resulta esencial contribuir activamente en la formación de quienes integran la industria eléctrica. No se trata solo de contar con activos técnicos; buscamos desarrollar un capital humano altamente capacitado que impacte de forma tangible en beneficio de la ciudadanía”.

Adicionalmente, destacó que este acto, refleja la continuidad del compromiso social de la Superintendencia de Electricidad (SIE) a partir de la firma del Pacto Eléctrico. Subrayó, además, que dicho compromiso persigue garantizar la eficiencia, la eficacia y la seguridad jurídica del subsector eléctrico, estableciendo las condiciones necesarias para ofrecer un servicio de electricidad confiable y sostenible

Añadió que con la certificación adecuada de estos técnicos se asegura no solo la calidad del servicio que prestan, sino también la promoción de la confianza y satisfacción de los usuarios del servicio público eléctrico, quienes ahora cuentan con personal debidamente calificado en las tareas que desempeñan.

El evento contó con la participación del señor Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, quien tuvo a cargo las palabras de clausura de la ceremonia de certificación y entrega de licencias, donde felicitó a la SIE por su ardua labor. En su intervención, reconoció a la institución no solo por su rol regulador, sino también por el excelente trabajo que realiza en la formación y acreditación de estos técnicos, en beneficio del sector eléctrico.

“Estamos avanzando y soy testigo de este importante acontecimiento”, declaró, destacando que uno de los grandes retos de los países es atender la creciente necesidad de mano de obra calificada. Este proceso no solo mejora el nivel de vida de los técnicos certificados, sino que también contribuye al desarrollo de una industria dinámica que demanda profesionales preparados, generando empleos y nuevas oportunidades para todos.

Con la finalidad de certificar a los técnicos e ingenieros que ejercen la profesión de electricistas en sus diferentes categorías, la entidad reguladora del Sector Eléctrico Dominicano ha establecido acuerdos de colaboración con organismos, como: INFOTEP; el Ministerio de Educación (MINERD); el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), ACOPROVI, Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE), el Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis (ITSC), Instituto Politécnico LOYOLA (IPL).

A la fecha, la SIE ha certificado un total de 3941 técnicos electricistas a nivel nacional, lo cual constituye una garantía para los usuarios del servicio público de electricidad, a la vez que contribuirá a elevar la calidad del servicio eléctrico, promoviendo una mayor eficiencia y seguridad en el desempeño de sus funciones.

Las palabras de agradecimiento por parte de los técnicos electricistas estuvieron a cargo de Misael Heredia Martinez, técnico de Sarita, quien agradeció a las instituciones de formación técnica por la excelencia y el rigor en la formación recibida, fundamentales para su crecimiento y desarrollo como profesionales en el campo de la electricidad.

A través de estos actos de entrega, la SIE reconoce el compromiso y la capacitación de los profesionales del sector eléctrico en la República Dominicana, reafirmando su compromiso de continuar promoviendo el desarrollo profesional y la excelencia en el ámbito eléctrico, asegurando así un servicio de calidad y seguridad para todos los dominicanos.

Estuvieron presentes en este acto, los señores Aura Caraballo, Sergio Antonio Grullón Estrella, miembros del Consejo de la SIE; Diógenes Rodríguez, asesor del Consejo SIE y Coordinador de la División de Licencias, Adriano Espinal, Encargado de Servicios Empresariales de la regional Cibao Norte del INFOTEP, Gregorio Contreras, en representación de Gustavo Martínez, Gerente General de EDENORTE; Leandro Jorge, Gerente de INGMELEC; Jose A. Suero, Gerente de IGTEC; Juan Rodolfo Cepeda, Encargado de Operaciones de SARITA, Héctor Herrera Gerente de INPROCA y Paola Hasen, Gestora Energética, de la Alcaldía de Santiago.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

(VIDEO) Presidente Abinader visita barrio de Capotillo y dice que quiere cambiar su imagen

Published

on

By

(VIDEO) Presidente Abinader visita barrio de Capotillo y dice que quiere cambiar su imagen


-El mandatario evalúa las acciones del Plan de Seguridad Ciudadana que ejecutan el Ministerio Público y la Policía Nacional en el este sector-

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader visitó este sábado el sector de Capotillo, donde evaluó los avances del plan que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía junto a la Policía Nacional, para fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El mandatario explicó que el proyecto no solo contempla acciones de seguridad, sino también la construcción de más escuelas, centros comunitarios, instituciones técnicas y otras obras de infraestructura.

“Queremos transformar la imagen de Capotillo, igual que hicimos con la Duarte con París, donde antes reinaba el caos y hoy es un espacio renovado”, expresó.

El jefe de Estado, indicó que ya se han realizado dos reuniones en el Palacio Nacional para coordinar las acciones, las cuales estarán lideradas por la alcaldesa Carolina Mejía con el respaldo del Gobierno central. Asimismo, señaló que aún se requiere más trabajo para mostrar resultados tangibles, y que su visita busca evaluar en el terreno el plan propuesto antes de tomar decisiones finales.

Las declaraciones del mandatario se produjeron durante la supervisión al stand del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), que benefició a cientos de residentes de Capotillo y zonas cercanas con una jornada de ventas de alimentos a precios bajos.

Venta de productos a precios bajos

Durante el recorrido, el director del Inespre, David Herrera Díaz, explicó al presidente Abinader los programas que actualmente ejecuta la entidad oficial.

El operativo incluyó la venta de productos como arroz a 30 pesos la libra; pollo a 50 pesos la libra; cartón de huevos a 160 pesos; plátanos a 2 pesos; papa a 30 pesos la libra; 400 gramos de habichuelas a 50 pesos; azúcar a 30 pesos la libra, entre otros.

Herrera Díaz destacó que se mantienen programas como bodegas móviles, mercados de productores y nuevas rutas como “Guineo a peso”, con el objetivo de conectar directamente a productores y consumidores, reduciendo los costos.

Supervisa Jornada de Inclusión Social

Posteriormente, el mandatario, junto al director de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, se trasladó a la Escuela Básica Salomé Ureña para visitar la Jornada de Inclusión Social, realizada como parte de la intervención integral que ejecuta el Gobierno en el sector desde el pasado mes de junio.

Al dirigirse a los presentes, el gobernante manifestó que con estas acciones su Gobierno busca devolver a la población lo que paga con sus impuestos.

Durante la jornada, cientos de personas en condiciones de vulnerabilidad recibieron servicios de distintas entidades estatales que forman parte de las políticas sociales del Gobierno.

Iluminación, educación y recreación en Capotillo

Luego, el mandatario, acompañado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, encabezó la entrega de 500 lámparas para el alumbrado público, 500 mochilas escolares y 18 canchas móviles, con el objetivo de reforzar la iluminación, la educación y la recreación en la comunidad.

La ministra de Interior y Policía resaltó que la instalación de luminarias contribuirá a reforzar la seguridad ciudadana en las calles, mientras que la entrega de mochilas escolares busca apoyar la educación de los niños y jóvenes del sector. Asimismo, las canchas móviles ofrecerán espacios recreativos para fomentar el deporte y la sana convivencia.

Esta actividad forma parte de las acciones del Gobierno para mejorar la calidad de vida en las comunidades, fortaleciendo la seguridad, la educación y el desarrollo social en todo el país.

Supervisa programa Familia Inclusiva

El jefe de Estado, junto al presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas, concluyó su jornada de trabajo con la supervisión de los trabajos del programa Familia Inclusiva que ejecuta el Gobierno. En el marco de este programa, miles de familias vulnerables del sector recibieron apoyo mediante la entrega de raciones de comida, enseres y electrodomésticos, así como el embellecimiento de sus viviendas y la reparación de techos y caminos vecinales.

Durante el recorrido, el mandatario visitó una de las viviendas intervenidas, donde conversó con la familia propietaria y les compartió parte de los planes de intervención para el sector.

Acompañaron al presidente Abinader, los ministros de Interior y Policía, Faride Raful; de Educación, Luis Miguel De Camps; la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía; el director de la Policía Nacional mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; los directores de Inespre David Herrera Díaz; de Propeep, Robert Polanco; del Plan Social de la Presidencia; Yadira Henríquez; de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo Barrial, Rolfi Rojas.

Continue Reading

Nacionales

Robert Polanco: “Acción social del gobierno del presidente Abinader llega sin banderas políticas a los más necesitados”

Published

on

By

Robert Polanco: “Acción social del gobierno del presidente Abinader llega sin banderas políticas a los más necesitados”


Por la Redacción

Santo Domingo.- En marco de la Jornada “Primero Tú” encabeza por el presidente Luis Abinader, en el sector Capotillo, el director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, afirmó este sábado que el gobierno ha instaurado un nuevo modelo de política social, eliminando prácticas clientelistas y priorizando la atención directa a las familias más vulnerables del país.

Polanco aseguró que, a diferencia de épocas pasadas en las que la asistencia social estaba condicionada por intereses políticos, en la actual gestión las ayudas y servicios del Gobierno se ofrecen sin importar banderías partidarias, con el único objetivo de garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Este Gobierno ha roto con la vieja costumbre de entregar las ayudas sociales de noche, en la oscuridad, como herramienta política. Hoy la asistencia llega a quien la necesita y de día, sin pedirle nada a cambio, respetando su dignidad y sus derechos como dominicanos”, expresó Polanco.

Precisó, que todas instituciones gubernamentales están trabajando de manera permanente para trasformar la comunidad de Capotillo y zonas vulnerables del país.

El acto, encabezado por el presidente Luis Abinader en la Escuela Salomé Ureña, reunió a cientos de comunitarios que recibieron atenciones de salud, medicamentos, vacunas, servicios odontológicos, entrega de alimentos, acceso a programas de orientación y capacitación, apoyo a micro emprendedores, entrega de útiles escolares, herramientas para salones de belleza y peluquería.

También, afiliación al seguro de salud (SeNasa), sillas de ruedas, bastones, muletas a discapacitados, canastillas y proteínas para embarazadas, raciones de comida crudas y cocinadas, entre otros servicios.

El funcionario destacó que el programa “Primero Tú” concentra en un solo lugar más de 18 instituciones públicas, lo que permite que los beneficiarios accedan de manera simultánea a consultas médicas, medicamentos gratuitos, alimentos, inscripción en programas sociales y orientación en proyectos productivos.

El director de Propeep subrayó que este enfoque integral garantiza eficiencia y transparencia, ya que las entregas se realizan de forma directa, sin intermediarios y con registros digitales que evitan duplicidades y manipulación política.

“Hoy las ayudas no se dan en sobres ni en listas secretas; se entregan con sistemas que identifican a cada beneficiario y aseguran que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan”, puntualizó.

Asimismo, resaltó que el presidente Abinader ha demostrado con hechos que la política social debe estar guiada por criterios técnicos y no por intereses electorales, asegurando que “el cambio se siente en los barrios, en los campos y en cada rincón del país donde la gente recibe asistencia oportuna y de calidad”.

Durante la jornada, el mandatario compartió con los residentes de la comunidad, escuchó inquietudes y supervisó personalmente la entrega de servicios, reafirmando el compromiso de su administración con las comunidades más desfavorecidas.

Polanco reiteró que la visión del presidente Abinader es consolidar un modelo de acción social que trascienda gobiernos y se convierta en una política de Estado basada en la cercanía, la equidad y el respeto por la dignidad de las personas.

El Jefe de Estado, estuvo acompañado además de Robert Polanco, de los ministros Luis Miguel Decamps, de educación; Faride Raful, de Interior y Policía; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional.

Además, los directores generales Digna Reynoso, de Gestión Presidencial; Rolfi Rojas, de la Comisión Presidencial de Desarrollo Barrial; David Herrera, de Inespre; Modesto Guzmán, de Desarrolló de la Comunidad; Yenny Chaljub, subdirectora de Propeep; Roberto Díaz, director de Dominicana Digna y líderes comunitarios de la zona, entre otros.

Continue Reading

Nacionales

Ocupan 915 gramos de drogas, armas blancas y otros ilícitos en allanamientos en Barahona

Published

on

By

Ocupan 915 gramos de drogas, armas blancas y otros ilícitos en allanamientos en Barahona


Barahona, R.D. – Agentes policiales adscritos al Departamento de Inteligencia (DINTEL), con el apoyo de la Unidad de Acción Rápida, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigación (DICRIM), en coordinación con un representante del Ministerio Público, ocuparon importantes evidencias vinculadas a actividades ilícitas durante varios allanamientos realizados en distintos sectores de esta provincia.

Las intervenciones, desarrolladas en los sectores Pueblo Nuevo, Invert y Villa Central, permitieron el decomiso de 915 gramos de distintas sustancias narcóticas, cinco balanzas, una juca, nueve armas corto-punzantes, cigarrillos de contrabando y la suma de 4,045 pesos en efectivo.

En el transcurso de la operación también fueron arrestadas siete personas, quienes junto a lo ocupado serán puestas a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.