Internacionales
Muere Belela Herrera, exvicecanciller de Uruguay y referente en derechos humanos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía de archivo de la activista uruguaya por los derechos humanos Belela Herrera. EFE/Juan Ignacio Mazzoni
EL NUEVO DIARIO, MONTEVIDEO.- Falleció este sábado a los 98 años, María Bernabela «Belela» Herrera, vicecanciller de Uruguay en el período 2005-2008 y referente en derechos humanos.
«Falleció nuestra querida Belela Herrera, una voz firme en la defensa inclaudiclable de los derechos humanos. Su compromiso y prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra democracia», indicó en su cuenta de la red social X la vicepresidenta del país suramericano, Carolina Cosse.
También fue recordada por el Movimiento de Participación Popular, sector político del Frente Amplio fundado por el recientemente fallecido expresidente José Mujica.
«Referente inmensa de la dignidad, la valentía y la solidaridad. Su lucha por los derechos humanos no conoció cansancio ni fronteras. Uruguay pierde a una imprescindible, que su ejemplo nos siga iluminando hasta que aparezcan todos y todas. Hasta siempre, Belela», publicó en su cuenta de X.
En 2005, Herrera se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de vicecanciller en el país suramericano.
Fue, además, funcionaria del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) desde 1973 y ejerció su cargo en países como Argentina, México, España, Perú, Brasil y Chile, así como también en regiones de América Central y el Caribe.
Asimismo, dentro de las Naciones Unidas (ONU) ocupó el cargo de subdirectora de la División de Derechos Humanos en una misión en El Salvador; como observadora de la ONU en las elecciones de Sudáfrica, y en una misión conjunta de la entidad internacional en conjunto con la Organización de Estados Americanos (OEA) en Haití.
En 2015, Herrera recibió el premio internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad que otorga la Fundación Mario Benedetti.
Un año después, Belela fue también reconocida por el Gobierno de su país.
«Belela es una gran mujer, defensora de los derechos humanos, trabajadora activa por los más oprimidos, por los más necesitados», remarcó allí el entonces canciller, Rodolfo Nin Novoa.
Y añadió: «Nos parecía que había que hacerle un homenaje en virtud de toda su trayectoria, no solamente porque es mujer, sino en virtud de una trayectoria destacada en materia de derechos humanos, de refugiados, de auxiliar a los perseguidos, de participar de Acnur».
El entonces ministro también recordó que en los períodos de dictaduras cívico militares en América, principalmente en la década de los 70, salvó la vida de cientos de personas «aun riesgo de su propia integridad física y su propia libertad» con la consecución de salvoconductos y trasladando a perseguidos y refugiados políticos.
Relacionado
Internacionales
Tormenta Chantal deja dos muertos tras ser la primera de la temporada que golpea a EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Tormenta Chantal deja dos muertos tras ser la primera de la temporada que golpea a EEUU.-
EL NUEVO DIARIO, MIAMI.- Al menos dos personas murieron en Carolina del Norte por las lluvias de Chantal, la primera tormenta tropical de la temporada del Atlántico que toca tierra en Estados Unidos, donde sus remanentes aún se sentían este lunes.
Las inundaciones de Chantal, que ingresó por Carolina del Sur el domingo, con vientos de 60 millas por hora (96,5 kilómetros), provocaron en Carolina del Norte la muerte de una adulta mayor de 80 años en el condado de Chatham, y de una persona cuya identidad no se reveló en el condado de Alamance, según autoridades locales.
El estado más afectado fue Carolina del Norte, donde el río Haw alcanzó su segundo mayor nivel en la historia, de 32,5 pies o casi 10 metros de altura, por las precipitaciones, detalló la oficina de Raleigh del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).
El agua también afectó más de 100 caminos de Carolina del Norte, incluyendo unos 20 de los principales, según el Gobierno estatal.
Los condados de Alamance, Person, Moore y Orange declararon estados de emergencia, advirtió el gobernador del estado, Josh Stein, quien pidió a la población «permanecer segura y escuchar los lineamientos de las autoridades locales».
«Durante la noche, vimos caminos inundados y dañados, y algunas personas tuvieron que abandonar sus hogares en el área central de Carolina del Norte», expuso el mandatario estatal en sus redes sociales.
Chantal, ahora baja presión remanente, es la tercera tormenta tropical de la actual temporada del Atlántico, después de Andrea y Barry, y la primera que toca tierra en Estados Unidos.
Su paso ocurrió mientras más al sur de Estados Unidos, en Texas, más de 90 personas murieron por inundaciones en el condado de Kerr, que el fin de semana vivió uno de los peores desastres en la historia reciente del país por la crecida del río Guadalupe, a las afueras de San Antonio.
La temporada de ciclones del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre, tendrá este año hasta 10 huracanes y 19 tormentas con nombre, por encima del promedio histórico, según pronosticó en mayo la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.
En tanto, la temporada del Pacífico acumula ya seis ciclones, incluyendo el huracán Erick, que tocó tierra en el sur de México como categoría 3 el 19 de junio, cuando causó la muerte de un bebé, daños materiales e inundaciones.
Relacionado
Internacionales
Autoridades detienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de Los Mayos tras ataque armado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO. – Autoridades de seguridad de México detuvieron este lunes en el estado de Sinaloa (noroeste) a 11 presuntos integrantes de la banda Los Mayos, a quienes decomisaron numerosas armas y cuatro vehículos, tras un ataque a policías estatales.
Según informaron este lunes fuentes oficiales, la captura se realizó tras una llamada de auxilio por un ataque con armas de fuego a elementos estatales en el poblado de Las Aguamitas, en la localidad de Navolato.
Por esta acción de desplegó un operativo conjunto por tierra conformado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales.
Durante la intervención, los presuntos agresores intentaron huir en cuatro vehículos de reciente modelo, pero fueron interceptados por las fuerzas de seguridad.
En el lugar fueron decomisadas armas de alto poder, equipo táctico y cartuchos útiles, entre ellos un fusil Barrett, una ametralladora, 14 armas largas, tres armas cortas, dos aditamentos para granadas, 61 cargadores, 13 chalecos tácticos y 2.402 cartuchos de diversos calibres.
Los detenidos fueron identificados y puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal, “a fin de continuar con las diligencias correspondientes”.
«Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso para detener a generadores de violencia que laceran el tejido social y salvaguardar la seguridad de los habitantes de la región”, indicaron en la nota.
La detención de estos sujetos se da en medio de un contexto marcado por la violencia que enfrenta el norteño estado mexicano de Sinaloa, que ha registrado hasta 60 homicidios por día y solo en junio acumuló más de 270 asesinatos.
Relacionado
Internacionales
EE.UU. emite una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en Nicaragua – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Gusano barrenador. (Ilustración:El Nuevo Diario) Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Estados Unidos, a través de su embajada en Managua, emitió este lunes una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador en Nicaragua, donde se han detectado 124 casos en humanos.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, la delegación diplomática estadounidense indicó que el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua ha identificado un total de 124 casos de infección humana por el gusano barrenador del ganado en el último año.
Asimismo, advirtió que «se trata de un parásito carnívoro causado por la mosca del gusano barrenador, de aspecto similar a la mosca común», y que está afectando en toda Nicaragua.
La Embajada estadounidense recomendó a sus ciudadanos en Nicaragua buscar atención médica si notan heridas o lesiones inusuales que empeoran o contienen gusanos, o si experimenta dolor intenso, enrojecimiento, hinchazón o infección en cualquier herida.
Además, recomendó visitar las páginas especializadas para obtener información adicional sobre la enfermedad, incluidos los síntomas, la prevención y el tratamiento, y la página del IPSA en Nicaragua.
Hasta la primera semana de junio pasado, Nicaragua registraba 18.059 casos de gusano barrenador, incluido 117 en humanos, que ahora se ha elevado a 124.
Todos los casos confirmados se han detectado en fincas ubicadas en las provincias de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, según el reporte oficial.
La plaga ha avanzado a los provincia de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provincias de Boaco y Chontales (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), y en el Caribe Norte, donde mantienen vigilancia epidemiológica, de acuerdo con la información.
El 5 de abril de 2024, el Gobierno nicaragüense declaró alerta sanitaria animal en todo el país por la presencia del gusano barrenador en el ganado y activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría ingresado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua y tras su erradicación en 1999.
En su resolución de alerta, Nicaragua advirtió que en Panamá y Costa Rica se habían confirmado casos positivos del gusano barrenador en el ganado, «que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano».
El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente y horas después la larva generada se alimentan del tejido vivo.
El Gobierno de Estados Unidos ha destinado 110 millones de dólares para contener la plaga del gusano barrenador en Centroamérica.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales1 month ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”