Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Subdirector PN-RD participa en NY del «National Night Out»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=dTJQXLw4YyQ   

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El subdirector general de la Policía de la República Dominicana, general Juan Hilario Guzmán Badía, participó el pasado fin de semana de la decimosexta edición del evento comunitario “National Night Out”, organizado por el Tercer Cuartel del Departamento de Policía de la ciudad Yonkers-Westchester, en Sullivan’s Oval Park.

Esta actividad reunió a fuerzas policiales, líderes comunitarios, residentes locales y organizaciones cívicas con el propósito de promover la prevención del crimen y las drogas, asimismo, fortalecer la colaboración entre la comunidad y la uniformada, para enviar un mensaje claro de unidad frente a la criminalidad.

La participación del general Guzmán Badía, quien fuera invitado por Héctor López, presidente de la Asociación de Oficiales Hispanos de Westchester (HALEO); Emely Rufino, máxima instructora de la academia de Policía de Westchester County; y Aris Guevara, del INDEX, tuvo especial significado para la comunidad hispana y dominicana residente en Yonkers, a quienes reiteró el compromiso de la PN con la cooperación internacional y la seguridad ciudadana.

La agenda oficial incluyó un desayuno institucional junto a autoridades del Condado de Westchester. El empresario y director del consorcio High Class en NYC, Antonio -Tuly- Cabrera, sirvió de edecán civil.

Posteriormente, la delegación realizó un recorrido por el precinto número 3 y la sede central de la Policía de Yonkers, guiado por los oficiales Bryant Burke y Vincent Reda. Allí el oficial dominicano conoció las operaciones de patrullaje, monitoreo en tiempo real, atención a violencia doméstica y procesos de detención.

También sostuvo un encuentro con el Chief Judge Arthur J. Doran III, director general del Tribunal de la ciudad.

El general dominicano visitó la Academia de Policía del condado de Westchester, encabezada por el oficial Brian Tierney, donde conoció las áreas de entrenamiento táctico y la unidad K-9, concluyendo con una reunión oficial en la Alcaldía de Yonkers, presidida por Michael J. Spano y el Comisionado de Policía Christopher Sapienza, quienes expresaron su apoyo al proceso de modernización de la Policía Nacional dominicana.

Como muestra de esa cooperación, se formalizó la donación de un canino de la raza Bloodhound, especializado en rastreo y búsqueda. Esta misión consolidó los lazos de cooperación entre ambos países y reafirmó el compromiso de la PN-RD con el desarrollo institucional, la seguridad y el servicio ciudadano.

La oficial Rufino entregó un reconocimiento de la Asamblea Estatal de NY, de parte de la asambleísta Yudelka Tapia, al general Guzmán Badía por su destacada labor en la Comisión de Reforma Policial. El director general de Presupuesto, José Rijo, y el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, hicieron acto de presencia en los actos.

Más estados en EUA restringen tarjeta de alimentos; dominicanos saldrán perjudicados

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., anunció el pasado fin de semana que seis estados adicionales habían recibido exenciones que les permiten prohibir el uso de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en ciertos alimentos y bebidas procesadas.

De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Virginia Occidental, Florida, Colorado, Luisiana, Oklahoma y Texas, donde residen decenas de miles de dominicanos, son los nuevos estados que han aprobado nuevas exenciones. Este cambio afectará a aproximadamente 8.5 millones de personas en estos estados.

El SNAP proporciona beneficios alimentarios a familias de bajos ingresos para complementar su presupuesto de comestibles para que puedan costear los alimentos nutritivos esenciales para la salud y el bienestar.

“Durante años el SNAP ha utilizado el dinero de los contribuyentes para financiar refrescos y dulces, productos que alimentan las epidemias de diabetes y enfermedades crónicas en Estados Unidos”, comentó el secretario Kennedy del HHS, en un comunicado de prensa.

Las nuevas exenciones de SNAP, que varían según el estado, significan que a partir de 2026 ciertos tipos de alimentos ya no podrán comprarse utilizando tarjetas de transferencia electrónica de beneficios (EBT), que se cargan mensualmente con pagos para gastar en proveedores de comestibles participantes en todo el país.

La policía está buscando a un hombre armado enmascarado que disparó fatalmente a un hombre de 33 años en la cabeza afuera de una tienda de tabaco del Bronx el jueves por la noche, dijeron las autoridades.

Otra persona fue muerta de varios disparos por un desconocido frente a Exotic World Smoke Shop, ubicado en 1629 de la avenida Westchester en la sección Soundview, en El Bronx.

Según el Departamento de Policía de Nueva York , los oficiales del Precinto 43 respondieron a una llamada al 911 sobre un tiroteo frente a alrededor de las 10:30 p. m. del 7 de agosto.

Al llegar los agentes, encontraron a la víctima en la acera con una herida de bala en la cabeza. El personal de emergencias médicas también lo trasladó al Centro Médico Jacobi, donde fue declarado muerto. La policía aún no ha identificado públicamente a la víctima.

Fallecidos y heridos en NYC por balas

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La violencia continúa aposentada en esta ciudad y se hace sentir entre los neoyorkinos.

Este fin de semana hubo un tiroteoen Brooklyn, otro en plena plaza turística de Times Square en Manhattan y dos en El Bronx, con saldo de dos fallecidos y cinco heridos. 

Según el reporte policial, los oficiales de Brooklyn acudieron al área de Brownsville y encontraron a un hombre de 42 años con un disparo en el abdomen, quien falleciera horas después en el hospital. Un segundo hombre, de 41 años, fue alcanzado por múltiples disparos en las piernas. Se encuentra interno. El gatillero huyó.

Asimismo, un trío de desconocidos montando bicicletas le entró a tiros a un hombre en la avenida St. Ann’s con la calle 161 E. en El Bronx. La víctima fue trasladada al hospital. Otra persona fue muerta de varios disparos por un desconocido frente a Exotic World Smoke Shop, ubicado en 1629 de la avenida Westchester en la sección Soundview, en El Bronx. Los pistoleros huyeron.

Mientras, en plena plaza turística de Times Square, en la calle 44 con la Séptima avenida, hubo otro tiroteo con un saldo de 3 heridos por una discusión. El corre-corre y gritos entre cientos de personas que se encontraban en el área no se hicieron esperar.

Se desconoce el motivo del incidente, pero la policía dijo que hubo una disputa entre un joven de 19 años y el presunto tirador de 17, que fue detenido por agentes policiales vestido de civil que se encontraban a pocos metros.

La Plaza de Times Square, concurrida 24/7, es visitada diariamente por unas 330 mil personas, entre ellas cientos de dominicanos, mientras que más de 460 mil peatones caminan por ella en sus días de mayor afluencia, incluyendo cientos de quisqueyanos; algunos laboran en el área.

Es la plaza más concurrida del mundo, mayor que la Plaza Roja en Moscú-Rusia; Piccadilly Circus en Londres-Inglaterra; de Tian’anmen en Pekín-China; Yonge-Dundas Square en Toronto-Canadá; y Shibuya en Tokio-Japón.

Times Square se ha convertido en un ícono mundial y símbolo de NYC que se caracteriza por su animación y por la publicidad luminosa.

Hasta el día de hoy en Estados Unidos van 9,074 fallecidos por balas y 16,626 heridos, muchos de ellos quedando en estado crítico.

General Méndez en NY: «Siempre pidiéndole a Dios humildad, entrega y sacrificio para dirigir el COE y DAEH»

Video: https://www.youtube.com/watch?v=aXkDwhnZ7IQ 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), que cubren las ambulancias del 911, general® Juan Manuel Méndez, declaró en esta ciudad que siempre le pide a Dios humildad, entrega y sacrificio para seguir dirigiendo estas instituciones que el presidente Luis Abinader ha puesto bajo sus responsabilidades.

«Agradezco al presidente por la distinción, 20 años al frente del COE, catalogado por el Comando Sur de los Estados Unidos como uno de los mejores de la región y naturalmente un equipo de trabajo al cual yo debo de agradecerle porque el trabajo no se hace solo», especificó.

El general Méndez fue entrevistado por este reportero cuando ambos compartían la gala auspiciada por el «Desfile», él como padrino y el autor de esta crónica como «embajador homenajeado».

«Es una distinción que nos honra no solamente a mi persona, también a mi familia y a todo el componente de hombres y mujeres que trabajan conmigo al frente del centro de operaciones», declaró, al ser preguntado.

Al ser seleccionado como padrino del 43º aniversario del «Desfile» que se celebrara este domingo a lo largo de la avenida Sexta ante un millón de dominicanos, el general precisó «agradecerle a Dios por la distinción, a todos los dominicanos de la diáspora y naturalmente los nacionales que siempre me han dado apoyo y cariño».

«Es un alto honor, un gran compromiso como dominicano el hecho de que me hayan seleccionado como padrino», añadió.

Al preguntarle ¿qué mensaje envía a sus conciudadanos residentes en NYC?, contestó:

«Que la RD es un país de oportunidades, que sigan naturalmente confiando en los dominicanos que estamos allá y el presidente Abinader ha hecho lo humanamente posible para hacer un buen gobierno».

«Que se le cumplan con todas esas promesas que se le ha hecho a los dominicanos ausentes, como son viviendas, seguro de salud, muchísimas conquistas que merecen los dominicanos que residen en USA y otras partes del mundo, sobre todo en NY».

«Para que vuelvan otra vez a su patria y gocen de todas las riquezas que tenemos los dominicanos, como en nuestro ambiente, playas, sol, ríos, montañas y bendiciendo siempre a los dominicanos donde quiera que se encuentren», puntualizó.

La presencia de Méndez en el evento llamó las atención de múltiples quisqueyanos asistente a la actividad (unos mil), solicitándole una foto, un saludo, una breve conversación, respondiendo con humildad a dichos requerimientos. Este reporte fue testigo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Desarrollo Social Supérate celebra habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras

Published

on

By

Desarrollo Social Supérate celebra habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras


-Autoridades trazarán ruta para contrataciones-

Santo Domingo.- La Dirección de Desarrollo Social Supérate llevó a cabo este miércoles, en el marco de la “Semana de los Cuidados 2025”, la habilitación de la tercera cohorte de personas cuidadoras de República Dominicana; 87 nuevas cuidadoras y cuidadores de Azua (53) y Santo Domingo Este (35).

Esta tercera cohorte de personas cuidadoras, conformada por 87 mujeres y un hombre, cumplieron con el programa de formación del Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que dotó a participantes de las competencias necesarias para ofrecer el servicio de cuidados a adultos mayores. Además de garantizar el derecho al cuidado, también promueve la igualdad de género y la creación de empleo digno. Durante seis meses hicieron pasantía en centros de día del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).

Durante su discurso ante las personas cuidadoras, representantes de instituciones gubernamentales y agencias internacionales, la directora de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, reiteró que la habilitación de nuevas personas cuidadoras no solo reconoce los logros individuales de quienes se formaron y capacitación, “también reafirma el compromiso institucional con un sistema nacional de cuidados que pone en el centro la vida, la equidad y el bienestar colectivo”.

“Hoy, Día de la Persona Cuidadora, celebramos las ocho decenas de historias de mujeres y hombres que ven reconocido su talento, su compromiso y su vocación. Este acto no solo representa una certificación técnica; representa la dignificación de un trabajo históricamente invisibilizado, y la apertura de nuevas oportunidades económicas para cientos de familias dominicanas”, aseveró Reyes.

Gloria Reyes, directora Desarrollo Social Supérate, y Demetrio Vicente, director de Conape, en compañía de de autoridades.

Reyes resaltó que con las 88 personas cuidadoras que recibieron la habilitación este miércoles, ya suman 280 las cuidadoras y cuidadores dominicanos, con posibilidades de acceder a una fuente de trabajo digno y decente. “Aprovecho este momento para anunciarles que, en este mes de noviembre, trazaremos la ruta para contratación de nuevas personas cuidadoras”.

En tanto, las palabras del doctor Demetrio Vicente, director ejecutivo de CONAPE, estuvieron centradas en el beneficio que significa la Política Nacional de Cuidados para las personas adultas mayores. “Este sistema de cuidados representa una revolución silenciosa en su calidad de vida”.

Expresó que este logro no pertenece a una sola institución. Es una victoria del trabajo articulado entre todas las entidades que integran la Mesa Intersectorial de Cuidados. “Estamos redefiniendo lo que significa envejecer en la República Dominicana. Estamos pasando de un modelo basado únicamente en la buena voluntad, a un modelo de derechos garantizados por el Estado”.

Asimismo, las gobernadoras de la provincia Santo Domingo y de Azua, Lucrecia Leyba y Minerva Navarro, respectivamente destacaron el esfuerzo que realiza la Mesa Intersectorial de Cuidados para el desarrollo de una Política Nacional de Cuidados.

Los titulares de la Dirección de Desarrollo Social Supérate y CONAPE informaron que con la implementación de la Política Nacional de Cuidados el país se consolida como un referente regional en la integración del cuidado como derecho, empleo digno y motor de desarrollo social y económico.

Al acto de graduación de la tercera cohorte de personas cuidadoras de República Dominicana también asistieron 25 familias de hogares Supérate que están en el proceso de formación y capacitación para atender a sus familiares dependientes.

Asimismo, autoridades gubernamentales como las gobernadoras de la provincia Santo Domingo y Azua, Lucrecia Santana Leyba y Minerva Navarro, respectivamente. También el director general del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), Augusto de los Santos; Ana Gabriela Then, consultora de protección social y mercados laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Alexis Cruz Rodríguez, viceministro de Hacienda y Economía.

Mesa Intersectorial

La directora de la DDSS destacó que los resultados de la Política Nacional de Cuidados en el período 2022-2025 se deben al esfuerzo de la Mesa Intersectorial formada por los ministerios de la Mujer, Hacienda y Economía y de Trabajo; también la DDSS, CONAPE, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani), INFOTEP, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS),el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

También participan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cepal, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

La Política Nacional de Cuidados es una estrategia que combina la expansión de los servicios públicos de cuidado y la formación profesional de personas cuidadoras con la promoción de la corresponsabilidad social, haciendo especial énfasis en garantizar el derecho a ser cuidado en condiciones de dignidad y equidad.

Continue Reading

Nacionales

Confirman 20 años de prisión a tres hombres  por secuestros exprés

Published

on

By

Confirman 20 años de prisión a tres hombres  por secuestros exprés


SANTO DOMINGO.- A solicitud de la Unidad Antisecuestro del Ministerio Público, un tribunal ratificó la condena de 20 años impuesta a tres hombres procesados por asociación de malhechores, robo agravado y violación sexual, afectando la libertad ambulatoria de las víctimas.

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó la sentencia a Ángel Alexander Aquino, Víctor Javier García Suazo y Jeremy Polanco Mieses.

La red criminal, que operaba desde el sector de Guachupita, en el Distrito Nacional, se dedicaba a citar a hombres por aplicaciones de redes sociales enfocadas en citas. Una vez captaban a una víctima, afectaban su libertad ambulatoria y la despojaban de sus pertenencias.

La estructura estaba compuesta, además de los 3 condenados, por dos menores de edad que se encuentran sometidos en la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional y un prófugo conocido por su nombre de pila.

El tribunal, integrado por Ramona Rodríguez López, Rafael A. Báez García y Daisy Indhira Montás Pimentel, rechazó el recurso de apelación interpuesto por los imputados, toda vez, que la sentencia atacada, contiene motivos suficientes que justifican su dispositivo, por explicar en hecho y en derecho la decisión y que no contiene los vicios establecidos por los recurrentes.

En el caso particular, la Unidad Antisecuestro, dependencia de la Dirección General de Persecución, acusó a los condenados, por dos hechos. El primero ocurrió el 6 de diciembre de 2023, cuando la estructura citó con fines de robo a una víctima, a quien después de amenazarlo con un cuchillo y violarlo, le sustrajeron un celular Iphone, modelo 13 Pro Max, del cual tuvieron acceso a sus contactos.

A través de dicho móvil, los procesados mantuvieron conversaciones con otras personas, logrando por esta vía, contactar a una segunda víctima, quien, bajo engaño, fue citada presuntamente por su amigo el 10 de diciembre de 2023 y al llegar al lugar la golpearon, violaron y le sustrajeron sus pertenencias.

El Ministerio Público, con el apoyo de la Policía Nacional y la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi), pudo recuperar parte de las pertenencias robadas, que habían sido vendidas.

La condena fue impuesta por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por las juezas Jissele Naranjo, Emely Bruno y Katherine Rubio, quienes acogieron la acusación presentada por el Ministerio Público, dictando sentencia condenatoria de 20 años de prisión a cada imputado, a ser cumplidos en los centros de corrección y rehabilitación El Pinito, de La Vega; Najayo, en San Cristóbal, y San Pedro de Macorís.

El fiscal litigante Claudio Cordero manifestó que esta decisión de la corte confirma una investigación oportuna y que permitió una sentencia justa, la cual valoró la corte al ratificar la condena.

Continue Reading

Nacionales

Hombre y mujer planificaban buscar niñas para abusar sexualmente de ellas

Published

on

By

Hombre y mujer planificaban buscar niñas para abusar sexualmente de ellas


SANTO DOMINGO.- Al acoger la solicitud del Ministerio Público, una jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra un hombre y una mujer que planificaban captar niñas para abusarlas sexualmente.

Los imputados Alexander Ramón Peña Henríquez y Luisa Stfrent, de nacionalidad haitiana, son imputados de violar la Ley sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

La medida fue impuesta debido a la amenaza colectiva que representan para la población de niños, niñas y adolescentes, por cuanto planificaban y coordinaban captar menores de edad a los fines del hombre obtener gratificación sexual y sostener relaciones sexuales con estos menores de edad, y la mujer obtener valores económicos.

El escenario que dio lugar al arresto y posterior judicialización de los imputados se originó en un video, difundido a través de plataformas y redes sociales, donde Peña Henríquez ofrecía una cantidad de dinero de entre RD$15,000 a RD$20,000 pesos, para que Stfrent, quien se dedica a captar personas adultas y menores de edad, para ofrecer servicios sexuales a cambio de pagos en las provincias La Vega y Santiago, le ubicara y cediera menores de edad, a fin de abusarlas sexualmente.

En la audiencia de medidas de coerción, las fiscales María Dolores Rojas, Martha González y Wendy Sánchez, presentaron a la jueza Iris Sugelly Borgen Santana, las evidencias de que existe un latente peligro y amenaza contra esta población vulnerable, por cuanto se debía imponer la prisión preventiva, al ser considerada la medida idónea para proteger a las potenciales víctimas y permitir la continuidad del proceso.

Además de imponer la medida solicitada por el órgano acusador, el tribunal también autorizó la extracción de información que pueda resultar de interés para la investigación, del teléfono celular que le fue ocupado a la imputada.

Peña Henríquez, dominicano, y Stfrent, de nacionalidad haitiana, fueron arrestados mediante las órdenes tramitadas ante el tribunal competente 2025-AJ0071635 y 2025-AJ0071634.

De manera provisional, la Fiscalía de Santiago ha imputado contra los procesados la violación a los artículos 1, 3, y 5 de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, principios V, VI y VII y el artículo 14 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), que tipifican la captación de menores de edad a los fines de gratificación y obtención de favores sexuales y por violación a los derechos de la imagen, intimidad, honor y dignidad de las personas menores de edad, en perjuicio de la sociedad y el Estado dominicano.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.