Connect with us

Nacionales

Presidente Abinader resalta avances históricos de RD en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025

Published

on

Presidente Abinader resalta avances históricos de RD en salud, educación, seguridad, vivienda y economía entre 2020 y 2025


-El mandatario presentó en LA Semanal cinco años de transformaciones gubernamentales

Santo Domingo.– Un balance de los últimos cinco años fue presentado este lunes por el presidente Luis Abinader, donde muestra que la República Dominicana ha alcanzado cifras récord en múltiples áreas, consolidándose como uno de los países con mayor crecimiento y desarrollo social en la región.

Estas informaciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, en la cual mostró los indicadores más importantes en diferentes áreas del Gobierno durante los cinco años de gestión. «Aquí queremos presentar lo más importante y cómo hemos cambiado el círculo vicioso por el círculo virtuoso».

Salud

En salud, la esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años y la mortalidad infantil se redujo de 20.9 a 15.9 por cada mil nacidos vivos. Los embarazos en adolescentes bajaron de 74.4 % a 67.9 %, mientras la cobertura de seguridad social sumó 2.51 millones de nuevos afiliados.

Estrategia Hearts

Con esta estrategia fueron beneficiados 300,000 pacientes mayores de 45 años y 58 % fueron beneficiados a través de los centros de primer nivel de atención pública.

Infraestructura hospitalaria

En infraestructura hospitalaria se construyeron, remozaron y equiparon 90 hospitales, 625 centros de primer nivel y 272 centros con equipos médicos avanzados, además de cinco hospitales traumatológicos en operación y tres próximos a inaugurarse.

Seguridad

En seguridad, la tasa de homicidios se redujo de 23.4 por cada 100,000 habitantes en 2012 a 8.3 en 2025, y los actos delictivos bajaron un 10 % desde 2019. El modelo policial fue reforzado con más de 4,000 agentes nuevos, aumento salarial y la construcción de 66 estaciones policiales.

Vivienda, agua, títulos de propiedad

En vivienda y servicios básicos, el déficit habitacional cualitativo bajó de 32.2 % en 2018 a 27.6 % en 2024, mientras el acceso a agua potable pasó de 81.8 % a 86.5 %. Entre 2020 y 2025 se entregaron 15,518 viviendas y se mejoraron 51,872, además de otorgar 130,693 títulos de propiedad, para beneficiar a más de 522,000 personas.

Economía e inversión extranjera

En el ámbito económico y productivo, el PIB per cápita creció un 34.16 %, pasando de USD 8,603 en 2019 a USD 11,541 en 2024. La inversión extranjera directa alcanzó un récord de USD 4,500 millones y las exportaciones totales superaron los USD 12,900 millones. 

Turismo, zonas francas y agropecuaria

El turismo creció un 48 % y las zonas francas generaron 197,455 empleos directos, el 55 % ocupados por mujeres. En agropecuaria, la producción de pollo creció 44.1 %, la de huevos 38.1 % y la de leche 28 %, mientras las exportaciones de huevo aumentaron 553 %.

Empleo y salarios

En empleo, entre 2021 y 2024 se crearon 154,000 empleos formales, con una tasa de ocupación femenina que subió de 47.78 % a 49.45 %. El salario mínimo real del sector privado no sectorizado aumentó un 20.6 % en dólares desde 2020, y en pesos pasó de RD 6,035 en 2012 a RD 19,450 en 2024.

Educación

En educación, se inauguraron 87 nuevos Caipi, ampliando la cobertura de atención integral a la primera infancia un 31.48 %. La cobertura neta en primaria subió a 92.6% y en secundaria a 70.7%.

En educación técnica, el Infotep impartió más de 208,000 cursos y capacitó a 3.4 millones de personas, mientras el ITLA pasó de 8 a 55 centros. En educación superior, la UASD registró 173,750 nuevos estudiantes y entregó más de 200,000 becas nacionales e internacionales.

Educación y tecnología

En educación y tecnología, el programa nacional de robótica educativa impactó a 42,237 estudiantes en campamentos de verano entre 2023 y 2025, capacitó a 5,283 docentes y técnicos en robótica, y dotó de más de 20,000 recursos educativos a 4,658 centros escolares. Asimismo, 3,701 estudiantes participaron en ferias STEAM y de robótica, presentando 909 proyectos innovadores.

Transporte escolar

En transporte escolar, el Gobierno implementó un sistema nacional que beneficia a 200,000 estudiantes, con la operación de 1,871 autobuses en todas las provincias y el Distrito Nacional, mejorando la asistencia escolar y reduciendo la deserción, especialmente en comunidades rurales.

Energía

En energía, la generación renovable pasó de 15.9 % en 2020 a 23 % en 2025, con aumentos significativos en producción solar y eólica.

Transparencia

En transparencia y gobernanza, el país mejoró 22.3 % en el índice de efectividad gubernamental y escaló posiciones en competitividad global, libertad económica y percepción de transparencia.

Minería

En minería, la República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras en los depósitos de bauxita de Pedernales, completando el 100 % del mapeo geológico con la identificación de 84 depósitos, más de 21,000 metros de líneas geofísicas trazadas, 585 calicatas excavadas y 1,284 muestras recolectadas. Con más del 50% de los sondeos completados, este proyecto se perfila como estratégico para el desarrollo energético y minero del país.

Sector agrícola

En el sector agrícola, el Banco Agrícola recibió más de RD 22,000 millones del presupuesto nacional entre agosto de 2020 y junio de 2025 para apoyar la producción, lo cual benefició a más de 19,000 productores con préstamos a tasa cero, fortaleciendo así la seguridad alimentaria y la productividad rural.

Estos resultados muestran un avance sostenido hacia el desarrollo integral, con mejoras en la calidad de vida, infraestructura, productividad y seguridad, así como con metas claras hacia 2028 en salud, vivienda y sostenibilidad energética.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Empresa de Courier hace donación de útiles escolares a jóvenes del municipio Los Alcarrizos

Published

on

By

Empresa de Courier hace donación de útiles escolares a jóvenes del municipio Los Alcarrizos


Por Israel López.-

Los Alcarrizos. –  Representantes de la empresa de envío y entrega rápido de paquetes, documentos y otros productos ALMAPAQ hicieron entrega de manera gratuita de mochilas y útiles escolares a jóvenes deportistas de diferentes instituciones deportivas en el municipio Los Alcarrizos.

Las instituciones deportivas favorecida con la donación de mochilas y útiles escolares fueron la Escuela de Volleyball (EVA), del profesor Juan Manuel Amancio; Escuela de Basketball (EBA), dirigido por Joel Estévez; la Liga Deportiva Johnny Paredes, del Instructor Johnny Paredes y Liga Deportiva California, encabezada por Ramón Martínez.

Wilson Guerrero y Newton Santos, representes de ALMAPAQ, expresaron por medio de una nota de prensa la satisfacción de deber cumplido de aportar a la niñez y jóvenes para su formación educativa, en especial a los de la comunidad de este municipio..

En ese sentido se comprometieron a estar siempre dispuestos a seguir aportando y ayudando al desarrollo de la juventud dominicana por medio de la educación y el deporte.

Por tal motivo, los jóvenes atletas que recibieron la donación, manifestaron por medio de sus dirigentes deportivos su agradecimiento a la empresa de envío por el apoyo y la donación.

La entrega se hizo gracias a las gestiones del licenciado Ruddy Alberto Cruz y la institución social y comunitaria sin fines de lucro Alcarricences In USA y RD. 

Continue Reading

Nacionales

Presidente Adompretur juramenta directivos filiales de Samaná y Nagua

Published

on

By

Presidente Adompretur juramenta directivos filiales de Samaná y Nagua


NAGUA.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) acaba de dar un paso importante en su estrategia de fortalecimiento: el pasado fin de semana juramentó a las nuevas directivas de sus filiales en Samaná y María Trinidad Sánchez.

Las ceremonias, realizadas en Las Terrenas y Nagua respectivamente, estuvieron encabezadas por su nueva presidenta, Sarah Hernández, quien no solo tomó el juramento, sino que también marcó con claridad la línea de trabajo: compromiso, unidad y una narrativa más cercana a las filiales.

“Esto no es un cargo simbólico. Ser parte de Adompretur implica responsabilidad, acción y propósito”, dijo Hernández con tono directo, lejos de los discursos acartonados.

En su intervención, insistió en la necesidad de cultivar la armonía interna para sostener la unidad, y sobre todo, para elevar la calidad del trabajo periodístico en favor del turismo, una industria que —dijo— necesita voces comprometidas y arraigadas en lo local.

Samaná: compromiso con la comunidad y la sostenibilidad

El acto en Samaná tuvo un aire de reencuentro y emoción. Stalin Carela, uno de los fundadores de la filial en 2011, aprovechó el momento para hablar de futuro. Su mensaje fue claro: si se quiere avanzar, hay que trabajar en equipo y con un propósito común. Para él, ese propósito es vincular más estrechamente al turismo con la comunidad y enfocarse en un modelo de desarrollo más inclusivo y sostenible.

Lucas Silverio, secretario saliente, compartió un breve balance de su gestión. Talleres, capacitaciones y actividades mantuvieron viva la dinámica de la filial, pero también dejó sobre la mesa una deuda pendiente: la creación de una casa del periodista en la provincia. “Ese es el sueño que aún no cumplimos”, confesó.

El reto ahora queda en manos de Pedro Javier, quien asume como nuevo secretario general. Javier habló con firmeza sobre la necesidad de actuar desde lo local: “No podemos esperar que el impulso venga de fuera. Somos nosotros quienes debemos contar nuestras propias historias y promover nuestro destino con una narrativa auténtica y cercana”.

La empresaria hotelera Rosanna Hanganu también tomó la palabra. Su intervención fue breve pero contundente: “No se trata solo de mostrar playas, se trata de contar historias reales”. Llamó a los periodistas a embarcarse en una “cruzada cultural” para dar visibilidad a las raíces de Samaná, sus artesanías, su música y sus rincones menos conocidos.

La nueva directiva de Samaná fue   juramentada en el restaurante “Marea” del Hotel Playa Bonita Residence de Las Terrenas. Está compuesta por Pedro Javier Sánchez (secretario general), Javier Sosa (subsecretario), Fernando Medina (Finanzas), Estarlyn Carela Morillo (Relaciones Institucionales), Migdonio Sosa Heredia (Capacitación), Roel Payano Guerrero (Relaciones Públicas), Nathaly Tejada García (Turismo y Cultura), Carlos Manuel Silvestre (Eventos) y Freddys Antonio Aquino Páez (vocal).

Nagua: una nueva voz para una provincia vibrante

En Nagua, el ambiente fue igual de cargado de expectativas en el salón de actos de la Gobernación Provincial. Allí fue juramentada la directiva de María Trinidad Sánchez, que ahora cuenta con un equipo renovado que quiere proyectar la provincia desde adentro hacia afuera.

Fidias García Cuevas fue juramentado como secretario general de la filial. Junto a él, asumen Rafael E. Correa Cuevas (subsecretario), Yaniris Jiménez Camilo (Finanzas), Anette Quiñonez (Relaciones Institucionales), Francisco Frías Morel (Capacitación), Johnny García Marte (Relaciones Públicas), Danny Bonilla Almonte (Turismo y Cultura), Carlos Miguel Rodríguez (Eventos) y Claudio E. Disla Luciano (vocal).

Tras la juramentación, Fidias García Cuevas, dirigió un mensaje motivador al equipo que lidera, dejando sentado él compromiso del equipo con Adompretur y sus nuevas autoridades.

El acto tuvo la distinguida presencia de la gobernadora María López Polanco (Amada), quien junto a Sarah Hernández y la directiva instalada entregaron reconocimientos a personalidades y a instituciones de la provincia. Fueron reconocidos en el acto Donal Bregaron, Gonzalo Espino, la Sociedad Para el Desarrollo Integral del Nordeste (SODIN), Dey Smith Faña, Asociación de Hoteles y Restaurantes de Nagua y Divina Aponte del Hotel Sinaí.

Todos los juramentos llegan con la misma consigna: darle al periodismo turístico un enfoque más comprometido con el entorno, más atento a las realidades locales y más útil como herramienta de desarrollo.

El reto de narrar desde lo local

A nivel global, República Dominicana sigue destacándose como un destino líder. Según cifras de la Organización Mundial del Turismo, en 2024 el país recibió más de 8.5 millones de visitantes internacionales, ubicándose en el cuarto lugar en América, solo por detrás de Estados Unidos, México y Canadá. Un logro importante, pero también una advertencia: si las provincias no cuentan sus propias historias, alguien más lo hará por ellas.

Y ahí es donde entra Adompretur. Su presidenta Sarah Hernández entiende que el turismo no se vende solo con imágenes bonitas, sino con contenido que conecte. “Por eso apostamos a fortalecer las filiales de Adompretur, formar líderes locales, capacitar a todos sus miembros y construir una narrativa turística que no ignore a las comunidades”.

La periodista y abogada dijo que, con las nuevas directivas Adompretur en las Terrenas y Nagua, el periodismo turístico tiene ahora una oportunidad concreta: dejar de ser un simple acompañante del desarrollo, y convertirse en uno de sus motores principales.

“Todo dependerá de la capacidad de estos nuevos equipos para trabajar con visión, con ética y, sobre todo, con voz propia, en quienes confiamos que harán el trabajo.”

La nueva presidente de Adompretur acudió a los actos acompañada de los ex presidentes de Adompretur, Luis José Chávez y Osvaldo Soriano.

Continue Reading

Nacionales

Condenan a 7 años de cárcel a policía participó en asalto a una comerciante

Published

on

By

Condenan a 7 años de cárcel a policía participó en asalto a una comerciante


-El agente la encañonó con su arma a la mujer cuando ésta llegaba a su residencia-

SANTO DOMINGO.- Una condena de siete años de prisión le fue dictada a un agente policial que incurrió en asociación de malhechores para cometer robo agravado en Hato Mayor.

El Ministerio Público, representado por la fiscal Luz Almonte, demostró que Ramón Mercedes Flores (El Guardia) incurrió en la violación de las disposiciones de los artículos 2, 379, 386, 265, 266 y 307 del Código Penal Dominicano y de los artículos 67 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

De acuerdo con el expediente acusatorio, los hechos sucedieron la noche del 15 de julio del año 2023, cuando Mercedes Flores y otra persona, hasta el momento desconocida, interceptaron a la víctima, que acababa de llegar en su vehículo a su residencia, ubicada en la calle Peña del centro de la ciudad en Hato Mayor, en compañía de su madre.

Al percatarse de la presencia de las víctimas, quienes se desplazaba en un vehículo marca Toyota Modelo RAV4, de color gris mate, los malhechores se estacionaron al lado de la misma, en un vehículo marca Sonata, color blanco, con daños visibles en la parte del bomper trasero, donde al observar, Brugal Jiménez se da cuenta que Mercedes Flores le apuntaba con una arma de fuego, lo que la llevó a acelerar su vehículo mientras que estos intentaban atravesársele al frente, de manera infructuosa, para evitar que pudiera escapar y evitar el robo.

La víctima reconoció al acusado Mercedes Flores, ya que el mismo es miembro de la Policía Nacional, y ella es propietaria de un negocio en Hato Mayor y diariamente llamaba al cuartel para que le proporcionaran una patrulla que la escoltara hasta su hogar, siendo el acusado uno de los miembros de la patrulla que recurrentemente prestaba dicho servicio.

El Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, integrado por los jueces Francisco Arias, María del Carmen García y Haissel Uribe Reyes, determinó que Mercedes Flores cumpla la pena en la cárcel pública de El Seibo.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.