Internacionales
Trump amenaza a Putin con «severas consecuencias» si no para la guerra tras la cumbre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Ilustracion: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este miércoles con «severas consecuencias» si el mandatario ruso, Vladímir Putin, no frena la guerra de Ucrania tras la cumbre que ambos tendrán el viernes en Alaska.
«Jerome ‘el Tardón’ Powell debe bajar la tasa AHORA. (…) El daño que ha causado por siempre actuar demasiado tarde es incalculable. Afortunadamente, la economía es tan buena que hemos pasado por encima de Powell y de la complaciente Junta (de la Fed)», escribió en su red Truth Social.
El mandatario también reiteró sus denuncias contra Powell con motivo de las obras de renovación de la sede de la Fed en Washington, que según la oficina presupuestaria de la Casa Blanca lleva un sobrecosto de unos 700 millones de dólares, que los republicanos usan para reprochar su gestión al frente del organismo y abrir la posibilidad de cesarlo, pese a que goza de independencia.
«Estoy considerando permitir que proceda una gran demanda contra Powell debido al horrible y sumamente incompetente trabajo que ha hecho al gestionar la construcción de los edificios de la Fed. ¡3.000 millones de dólares para un trabajo que debió haber sido una renovación de 50 millones! ¡Nada bien!», concluyó.
En rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el gobierno está pensando la posibilidad de una demanda, pero evitó dar detalles sobre la amenaza de Trump.
Trump volvió al ataque contra Powell tras la publicación de las nuevas cifras de inflación, que se mantuvo estable en julio en un 2,7 % interanual, aunque el dato subyacente -seguido de cerca por la Fed- se elevó en un 3,1 %, a tono con la tendencia al alza pronosticada por analistas, en un posible indicio de los efectos de los aranceles impulsados por el republicano.
En otro mensaje, el mandatario afirmó que estos datos demuestran que su política arancelaria «no ha causado ningún problema para Estados Unidos», sino que ha generado la entrada de «enormes cantidades de efectivo» para el país.
Trump ha arreciado la presión sobre la Fed y Powell con mensajes casi diarios en las últimas semanas para exigir una rebaja de las tasas, que el banco central mantiene en su rango del 4,25 al 4,5 % desde la última bajada en diciembre de 2024.
Por su parte, Powell ha defendido la cautela que mantienen al decidir sobre los tipos debido a que la inflación en EE.UU. sigue siendo persistente y aún no se estabiliza en torno a la meta del 2 %.
El organismo, que ha anunciado que espera «una o dos bajadas» para finales de año, volverá a reunirse el próximo 16 y 17 de septiembre.
Relacionado
Internacionales
Trump dice que ahora «depende del presidente Zelenski» alcanzar acuerdo sobre Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente Donald Trump. (Ilustracion: El Nuevo Diario) Archivo
EL NUEVO DIARIO, ANCHORAGE, ESTADOS UNIDOS. – El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que ahora «depende» de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, avanzar para lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
«Ahora depende realmente del presidente Zelenski lograrlo. Y también diría que las naciones europeas tienen que involucrarse un poco, pero depende del presidente Zelenski», dijo Trump a Fox News después de la cumbre con su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska.
Relacionado
Internacionales
Caricom enfrenta escasez de enfermeras y alerta por restricciones a misiones médicas cubanas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Enfermeras. Foto/Creada IA
BRIDGETOWN, BARBADOS. – Los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) enfrentan complejos retos de salud debido a la escasez de enfermeras, situación que podría agravarse por las restricciones de Estados Unidos a las misiones médicas cubanas, esenciales para muchos sistemas de salud de la región.
El ministro de Salud de Barbados, Jerome Walcott, afirmó durante la reunión anual del Organismo Regional de Enfermería (RNB) que la retención de personal es una preocupación creciente, ya que muchas enfermeras migran en busca de mejores salarios y condiciones.
Para compensar esta escasez, varios países caribeños han contratado enfermeras cubanas, cuyos programas podrían verse afectados por las sanciones estadounidenses que califican estas misiones como trabajo forzado.
Ante esta situación, la subsecretaria general de Desarrollo Humano y Social de Caricom, Alison Drayton, destacó la necesidad de aumentar inversiones en formación, reclutamiento y retención de enfermeras y parteras.
El presidente del RNB, Nester Edwards, recomendó mejorar las condiciones laborales y aprovechar los avances tecnológicos para evitar la migración de personal sanitario hacia países más desarrollados, asegurando así la sostenibilidad de los sistemas de salud regionales.
Relacionado
Internacionales
Putin, «seguro» de que con Trump en la Casa Blanca no habría habido guerra en Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, habla durante una declaración conjunta con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, este viernes, en Anchorage (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán
EL NUEVO DIARIO, ANCHORAGE (EE.UU.). – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este viernes que está «seguro» de que, si su homólogo estadounidense, Donald Trump, hubiera sido presidente y no el demócrata Joe Biden, no habría guerra en Ucrania.
«Hace tiempo dije: ‘Es un gran error cuando el presidente Trump dice que si él hubiera sido presidente en este momento no habría guerra en Ucrania’. Y estoy bastante seguro de que así habría sido. Y puedo confirmarlo», afirmó Putin en una rueda de prensa conjunta con Trump.
Y añadió: «Creo que, en general, el presidente Trump y yo hemos construido una relación muy buena, profesional y de confianza, y tengo toda la razón para creer que, siguiendo este camino, podremos llegar antes y mejor al final del conflicto en Ucrania».
Con estas declaraciones, Putin replicó una de las afirmaciones más repetidas por el estadounidense.
Trump suele referirse al conflicto en Ucrania como «la guerra de Biden» y ha sugerido en numerosas ocasiones que si él no hubiera dejado de ser el presidente entre 2021 y 2025, cuando lo fue el demócrata y empezó la guerra entre Kiev y Moscú, esta no habría tenido lugar.
Entre otras cosas, lo achaca a que Biden no era un líder respetado en Rusia ni en la OTAN. Sin embargo, él sí.
De hecho, antes de regresar a la Casa Blanca, presumió de que resolvería el conflicto en «solo un día», pero hace unos meses declaró que era más difícil de lo que pensaba.
Trump y Putin comparecieron juntos ante los medios después de casi tres horas de reunión, en una base aérea de Anchorage, en el estado de Alaska, pero no anunciaron ningún acuerdo y se emplazaron a seguir trabajando.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida