Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


Por Ramón Mercedes.-

Hispano ataca menor en Queens; policía trata apresarlo y le cercena dedo al morderlo 

NUEVA YORK.- El hispano Feliz Enrique, de 31 años, presuntamente dominicano, atacó hace un par de días sin provocación a una menor de 9 años y cuando un sargento de la policía trató de detenerlo le mordió fuertemente un dedo y se lo cercenó.

La Policía informó que Enrique se acercó a la menor, le preguntó su nombre y la golpeó después de que ella respondiera. El sargento policial, Sebastian Hajder, quien se encontraba fuera de servicio y observó el hecho intentó detener al hispano con ayuda de dos transeúntes. 

Durante el forcejeo, Enrique mordió la rodilla, la mano y un dedo del oficial. Los médicos no pudieron reintegrar la parte cercenada del dedo. 

Este hecho violento sucedió en horas de la tarde en 67th Place y la Avenida Central, en Queens. 

La menor fue trasladada a un hospital local con moretones, sangrado y dientes flojos. El sargento Hajder sufrió mordeduras y abrasiones en distintas partes del cuerpo.

Enrique fue acusado de agresión, poner en peligro el bienestar de un menor y acoso. Su próxima comparecencia ante la corte está programada para este 15 de mayo. De ser encontrado culpable, podría enfrentar hasta 25 años de prisión.

Sol no se ocultará en NYC antes de las 8:00 de la noche; amenaza meteorológica

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.- El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que el sol no se ocultará en esta ciudad antes de las 8:00 de la noche hasta el próximo 11 de agosto.

Las puestas de sol se retrasarán aún más a medida que la ciudad se adentra en el verano, un fenómeno causado por la inclinación del eje terrestre.

Cuando llegue el solsticio de verano, el día más largo del año será el 21 de junio, y el sol no se ocultará hasta las 8:31 PM, según los registros astronómicos.

Se advierte a los neoyorquinos que no se dejen llevar por el exceso de luz solar, porque los rayos ultravioletas del sol pueden ser engañosamente peligrosos en esta época del año.

Asimismo, una nueva amenaza meteorológica se cierne sobre el Medio Oeste de USA que abarca los estados de Illinois, Indiana, Míchigan, Minnesota, Ohio, Wisconsin, Dakota del Norte y Sur, donde millones de personas, entre ellas decenas de miles de dominicanos, se preparan para enfrentar días de tormentas severas y condiciones peligrosas, durante gran parte de la semana.

La situación es especialmente inusual, ya que mayo suele ser uno de los meses más activos en cuanto a clima severo, con un promedio de casi 300 tornados.

Seis de cada 10 envejecientes NYC no tienen ingresos de jubilación; figuran dominicanos

Por Ramón Mercedes.-

NUEVA YORK.-  El grupo de políticas públicas con sede en Manhattan indica que los neoyorquinos adultos mayores en esta ciudad representan actualmente el 16% del censo de la ciudad o 1,4 millones de personas, según el Centro para un Futuro Urbano.

Entre los adultos mayores en NYC figuran veintenas de miles de dominicanos, entre los casi el millón de ellos existente en la Gran Manzana.

Además, casi el 60% de los neoyorquinos mayores de 70 años no declaran ningún ingreso de jubilación. El informe indicó que el Bronx y Brooklyn registraron la mayor proporción de adultos mayores (63%) que declararon no tener fondos de jubilación.

El grupo de expertos descubrió que casi una quinta parte de los neoyorquinos mayores de 65 años no tienen derecho al Seguro Social; es decir, el 19% no recibe la mayor red de seguridad social para personas mayores.

Las tendencias preocupantes surgen mientras la ciudad de Nueva York se prepara para importantes recortes a los programas de red de seguridad federal que ayudan a alojar y alimentar a los residentes de bajos ingresos y mientras prepara su presupuesto final para el próximo año.

Más de 250,000 neoyorquinos mayores de 65 años, o el 18%, viven en la pobreza, y el Centro para un Futuro Urbano afirmó que esta tasa está aumentando más rápido que la de la población general de adultos mayores.

Las tasas de pobreza son más altas entre los residentes hispanos y asiáticos mayores. La tendencia es más grave en el Bronx, donde 1 de cada 4 adultos mayores se encuentra por debajo del umbral de pobreza.

El Comité de Envejecimiento del Concejo Municipal llevará próximamente a cabo una audiencia presupuestaria sobre el plan de gastos del alcalde Eric Adams.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Comisión presentaría este martes en el Senado informe favorabla a reforma del Código Laboral

Published

on

By

Comisión presentaría este martes en el Senado informe favorabla a reforma del Código Laboral


Santo Domingo.-La Comisión Especial del Senado, designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, de fecha 29 de mayo de 1992, que aprueba el Código de Trabajo, concluyó este lunes la lectura, análisis y aprobación de la pieza legislativa, y tiene previsto presentar su informe al pleno senatorial en la próxima sesión.

El encuentro fue encabezado por el presidente de la comisión, el senador Rafael Barón Duluc «Cholitín», y contó con la participación del presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.

Durante la reunión, los senadores revisaron el Capítulo V del proyecto, correspondiente a las derogaciones, así como artículos vinculados a los derechos de los trabajadores del hogar, la ejecución de las sentencias laborales, entre otros temas relevantes.

La comisión especial fue conformada en la sesión del pasado 10 de octubre, con el objetivo de estudiar una iniciativa que busca actualizar diversos principios y disposiciones del Código de Trabajo.

Esta reforma está orientada a mejorar las condiciones laborales y garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores, incluyendo la prohibición de la discriminación, la promoción de la conciliación en los conflictos laborales, y el fortalecimiento de aspectos clave como las horas extraordinarias, la suspensión de contratos y las licencias laborales.

Además del presidente de la comisión, estuvieron presentes en la reunión los senadores Cristóbal Castillo, Pedro Catrain, Santiago José Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte y Omar Fernández.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader dona su sueldo completo a causas sociales: más de RD$6 millones destinados a fundaciones

Published

on

By

Presidente Abinader dona su sueldo completo a causas sociales: más de RD millones destinados a fundaciones


-La donación fue entregada a 18 fundaciones en áreas como salud infantil, apoyo a envejecientes, educación y asistencia comunitaria, beneficiando a comunidades en varias provincias del país-

Santo Domingo.- En un hecho sin precedentes en la política dominicana, el presidente Luis Abinader donó la totalidad de su salario anual, más de RD$6 millones, a 18 fundaciones y organizaciones sociales, reafirmando su compromiso con los sectores más vulnerables del país.

El dinero donado desde junio de 2024 a junio de 2025 ascendió a un total de RD$6,012,000.00. (6 millones 12 mil pesos).

Los aportes fueron distribuidos en diferentes categorías: ayudas comunitarias, salud infantil, desarrollo infantil y juvenil, atención a envejecientes y apoyo a instituciones religiosas.

Las localidades impactadas fueron: el Distrito Nacional, las provincias Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santiago de los Caballeros y los municipios de Santo Domingo Norte y Oeste.

Entre las instituciones beneficiadas están: Fundación Unidos Creciendo en Amor Familiar, INC (FUNCAF); Comunidad Cristiana de Santiago, INC; Fundación en Ayuda de los Envejecientes de Nuestros Campos; Hogar Escuela Caridad Misionera y el Centro de Desarrollo Integral para la Niñez Enmanuel, INC.

También, la Fundación Ángeles de Luna; Aldeas Infantiles SOS Dominicanas, INC; Congregación Hermanitas de Ancianos Desamparados Hogar San Francisco de Asís y la Fundación Escuelita Rayo de Sol.

De igual forma, la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil; Fundación Manos Unidas por Autismo; Fundación Fundasocial; Fundación Operación Sonrisa; Voluntariado Huellas Misioneras; Fundación Dominicana para el Desarrollo Integral (FUNDESI); Fundación Ayuda Humanitaria Fe Esperanza de San Carlos Fuhuesan; Fundación Despertando Sonrisas y la Parroquia Santa Lucia Mártir.

Las ayudas económicas fueron utilizadas en la realización de charlas, talleres dirigidos a niños, adolescentes y mujeres, compra de terrenos para la construcción de iglesias, construcción de centros para envejecientes, canchas techadas y compra de computadoras, monitores e impresoras para cursos de informática.

Asimismo, asistencias para la realización de talleres de emprendimiento dirigidos a madres solteras de escasos recursos, ayuda económica para la alimentación, vestimenta, higiene, procesos de salud preventivos, curativos y medicación, transporte para que niños puedan desplazarse a las escuelas e inserción educativa técnico-vocacional de los niños, adolescentes y jóvenes de fundaciones.

Además, ayudas económicas para la compra de uniformes, juguetes, para la compra de medicamentos de los niños que asisten al Hospital infantil Doctor Robert Reid Cabral y cobertura estudios de diagnósticos y alimentos que se ofrecen a las familias y niños durante su estadía en el centro de acogida de la Fundación Amigos Contra el Cáncer.

Del mismo modo, asistencias económicas para la reconstrucción de clínicas, para rehabilitar áreas infantiles, operación de niños con parálisis cerebral, para torneos deportivos, para cirugías para cirugías del paladar, y labio hendido a niños del Hospital Padre Billini y ayudas económicas para el programa de prevención de enfermedades como el Dengue, Malaria, Zyca y Chicungunya.

Cada entrega fue acompañada de una descripción clara del propósito, asegurando que los fondos se utilicen de forma transparente y directa en acciones con impacto real.

Este gesto del presidente Abinader refuerza un estilo de liderazgo basado en la cercanía, la empatía y el compromiso genuino con el bienestar colectivo, marcando un precedente ético y humano en la gestión pública dominicana.

Continue Reading

Nacionales

Abinader resalta logros en seguridad: homicidios bajan a 8.3 por cada 100 mil y robos caen 22.5 %

Published

on

By

Abinader resalta logros en seguridad: homicidios bajan a 8.3 por cada 100 mil y robos caen 22.5 %


Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes las estadísticas que muestran una disminución real de la criminalidad en el país, alcanzando incluso una tasa histórica en la reducción de homicidios por cada 100 mil habitantes, posicionando la República Dominicana como el país más seguro de Latinoamérica, según el último informe de Insight Crime.

Esta cifra disminuyó de 13.79 en mayo de 2023 a 8.3 en julio de 2025.

Los resultados de estos últimos dos años son producto de la creación de la fuerza de tarea conjunta como estrategia nacional de seguridad para reducir la criminalidad mediante tecnología, analítica avanzada y colaboración.

Esta fue creada en junio de 2023, unificando las funciones del Ministerio Público, Interior y Policía, Defensa, Policía Nacional, DNCD, Dirección General de Migración y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, cuyos representantes se reúnen cada lunes con el presidente Luis Abinader, para evaluar el panorama nacional de seguridad, casos especiales de alto impacto, zonas con mayor incidencia delictiva y nuevas líneas de acción y ajustes tácticos.

Esto permite tomar decisiones basadas en datos actualizados, priorizar recursos de manera efectiva, garantizar una respuesta rápida y focalizada en las provincias con mayores retos de seguridad y, con apoyo de la tecnología, anticipar y neutralizar amenazas.

Sus funciones también implican coordinar operativos conjuntos para combatir el crimen organizado, fortalecer la cooperación interinstitucional y la interoperabilidad, digitalizar y modernizar procesos de inteligencia y justicia y promover la reforma policial y el respeto a los derechos humanos.

Tipos de homicidios y robos

A la fecha, la principal causa de homicidios son los conflictos sociales, para un 51.6%, seguido por la delincuencia (21.5%), la acción legal (16.4%) y otras causas (10.5%). En cuanto a los robos, hubo una reducción de 51,448 en 2023 a 39,883 en 2025, para un 22.5%.

Narcotráfico y microtráfico

Entre agosto 2020 y julio 2025 se han decomisado 220,981.52 kilogramos de drogas, de los cuales 153,632.73 kg fueron en territorio nacional y 67,348.79 kg mediante colaboración internacional.

Se han detenido 173,280 personas y se han ocupado más de RD$182 millones y US$13 millones, 7 aeronaves, 141 embarcaciones, 13,036 vehículos y 1,524 armas.

En ese mismo período se enfrentó el microtráfico con 850,403 operativos, 9,059 allanamientos, 162,968 detenidos y un decomiso superior a los 14 mil kg de cocaína, 28 mil kg de marihuana y 700 g de crack.

Las autoridades también ocuparon más de RD$139 millones y US$590 mil, 1,379 armas de fuego, 3,397 armas blancas, 1,121 vehículos, 11,133 motocicletas y 47,483 celulares.

Interoperabilidad

A través de la plataforma XROAD, administrada por OGTIC, se realiza de manera segura y eficiente, entre 33 instituciones gubernamentales, un mayor intercambio de información en las investigaciones para salvaguardar la soberanía nacional.

Posición #2 en captura de prófugos desde EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos hizo un reconocimiento especial al gobierno dominicano por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

El presidente Luis Abinader presentó este lunes las estadísticas que muestran una disminución real de la criminalidad en el país.

Esto fue posible gracias a un análisis cualitativo, cuantitativo y predictivo de la criminalidad utilizando tecnología de última generación, y se integraron más de 16 mil órdenes de arresto a la base de datos con el sistema DEBI-TADEO, permitiendo arrestos de prófugos, rebeldes y condenados.

Establecimiento de la lista de los tops más buscados

Estas se establecen periódicamente por provincia y a nivel nacional, apoyando el seguimiento y la captura de estos elementos criminales que disparan la criminalidad y se realizaron 21 operaciones exitosas de identificación y persecución de estructuras criminales a nivel nacional.

Creación de unidades especializadas

Con esta medida se atiende la necesidad de combatir la criminalidad y fortalecer la seguridad nacional mediante las unidades estratégicas focalizadas, como las direcciones de, Antruidos y Contaminación Sónica, Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados, de Prevención y Persecución a Invasores de Propiedades, Central de Transformación Policial y la de Ciberseguridad.

Proyectos tecnológicos impulsados

Se han desarrollado recursos clave que permiten análisis más precisos, respuestas más rápidas y gestión eficiente de la seguridad. Entre estos figuran:

DEBI (Sistema de Identificación Ciudadana y Depuración Biométrica).
CELLEBRITE extracción y análisis de dispositivos móviles.
MAPA DE CALOR Inteligencia Geo-Espacial.
CLEARVIEW reconocimiento facial en redes abiertas.
SAS Plataforma de analítica e inteligencia artificial.
EXPANSIÓN de cámaras y taser.
Interpol i24/7.
CABIS-THALES identificación y procesamiento de datos biométricos.

VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas

El ministro de Defensa de la República Dominicana es el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.

La misma se realizará en el país los días 16 y 17 de julio y participarán de 30 a 35 estados miembros de la OEA con el fin de identificar desafíos comunes como la delincuencia, violencia y ciberseguridad; analizar estrategias para la profesionalización policial, la mejora normativa y la modernización institucional y diseñar políticas públicas mediante el intercambio de buenas prácticas y compromisos regionales.

El MISPA es el foro político hemisférico más importante dedicado a la seguridad pública en las Américas y agrupa a ministros, autoridades y expertos de la región.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.