Connect with us

Internacionales

Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Abás Araqchi, el ministro de Exteriores iraní. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, TEHERÁN, IRÁN. – Irán está trabajando con China y Rusia para impedir posibles sanciones europeas por su programa nuclear, declaró el jueves el ministro de Exteriores iraní Abás Araqchi.

En una carta enviada el martes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, Alemania, Reino Unido y Francia anunciaron estar dispuestos a reactivar las sanciones contra Irán si antes de finales de agosto no se encuentra una solución negociada sobre el programa nuclear iraní.

«Si esto ocurre, será negativo (…) Vamos a intentar impedirlo (…) Estamos trabajando con China y Rusia para impedirlo», afirmó Araqchi en una entrevista a la televisión estatal.

En junio, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares en Irán, poniendo fin a las incipientes negociaciones entre Teherán y los países occidentales.

Tras esa guerra de 12 días, Irán suspendió su cooperación, ya muy limitada, con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Israel y los países occidentales acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, lo que Teherán niega al tiempo que defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Lavrov llama a no anticiparse a los acontecimientos a su llegada a Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lavrov llama a no anticiparse a los acontecimientos a su llegada a Alaska – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Ilustración: El Nuevo Diario.

EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llamó a no anticiparse a los acontecimientos a su llegada a Alaska, donde hoy se reunirán los presidentes ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, con la guerra de Ucrania como tema central de la agenda.

«No hay que anticiparse. Tenemos argumentos, una postura clara y comprensible. Los presentaremos», dijo a la televisión rusa el titular de Exteriores, que a su llegada al hotel se le vio vestido con un jersey blanco con las siglas CCCP ( URSS, en ruso) en grandes letras.

Lavrov integra la delegación que acompañará a Putin en las conversaciones con la parte estadounidense después del cara a cara del jefe del Kremlin con presidente anfitrión.

Además del titular de Exteriores, la delegación rusa, la integran los ministros de Defensa, Andréi Beloúso;, y Finanzas, Antón Siluánov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; y el enviado especial para negociaciones con Estados Unidos, Kiril Dmítriev.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no se dejará intimidar por el jefe del Kremlin, Vladimir Putin, en su cumbre del viernes en Alaska, y prometió involucrar a Ucrania en futuras negociaciones de paz.

Putin vuela a Alaska el viernes en su primera visita a un país occidental desde que ordenó la invasión de Ucrania en 2022, lo que ha desatado una guerra que se ha cobrado decenas de miles de vidas.

«Soy el presidente, y no va a jugar conmigo», declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

«Sabré en los primeros dos minutos, tres minutos, cuatro minutos o cinco minutos (…) si vamos a tener una buena reunión o una mala», añadió.

«Si es una mala reunión, terminará muy rápido, y si es una buena reunión, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano», aseguró Trump, quien calcula que la cumbre tiene un «25%» de probabilidades de fracasar.

Kiev y sus aliados europeos temen que Trump y Putin comiencen a redibujar el mapa de Ucrania el viernes sin el visto bueno del presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

«La segunda reunión va a ser muy, muy importante, porque será una reunión donde se alcanzará un acuerdo. Y no quiero usar la palabra ‘repartir las cosas’. Pero, ya saben, hasta cierto punto, no es un mal término» porque se hablará de «fronteras y territorios», dijo Trump a Fox News Radio.

El jueves Putin elogió los «esfuerzos» de Estados Unidos «para poner fin a las hostilidades, resolver la crisis y alcanzar acuerdos que satisfagan a todas las partes involucradas».

«Esperemos que algo bueno salga de la reunión», declaró a la AFP Zori Opanasevich, una ucraniana residente en Anchorage cuya familia emigró a Estados Unidos en la década de 1990.

 «Garantías de seguridad» 

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, considera primordial abordar las «garantías de seguridad» para poner fin a la contienda bélica más mortífera en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente ucraniano no fue invitado a lo que el Kremlin describió como un encuentro «cara a cara» entre Putin y Trump.

Zelenski fue recibido el jueves en Londres por el primer ministro británico, Keir Starmer.

Los líderes europeos intentan influir en el impredecible Trump.

La conversación en la base aérea de Elmendorf-Richardson se llevará a cabo con intérpretes, informó el asesor diplomático del Kremlin, Yuri Ushakov.

«La agenda se centrará principalmente en la resolución de la crisis ucraniana», añadió Ushakov. Mencionó asimismo la «cooperación bilateral».

La reunión debe comenzar en torno a las 19H30 GMT, según el Kremlin.

A continuación, los presidentes darán una rueda de prensa conjunta, la primera desde una en 2018 en Helsinki durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando ambos escenificaron un buen entendimiento entre ellos.

Presión militar 

En el terreno, la presión aumenta sobre las tropas de Kiev que se enfrentan a un rápido avance del ejército ruso en el frente de la región oriental de Donetsk, donde el ejército del Kremlin reivindicó haber conquistado dos localidades más el jueves.

Ucrania disparó decenas de drones el miércoles por la noche que causaron un incendio en una refinería e hirieron a tres personas cerca de la ciudad de Volgogrado, en el sur de Rusia, según funcionarios locales.

Las posturas oficiales de las dos partes en conflicto siguen siendo irreconciliables.

Rusia exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a su deseo de adhesión a la OTAN.

Para Kiev, estas exigencias son inaceptables.

Durante tres rondas de conversaciones, la última de ellas en Estambul en julio, rusos y ucranianos solo lograron ponerse de acuerdo sobre el canje de prisioneros de guerra.

El jueves Rusia anunció haber canjeado 84 prisioneros de guerra ucranianos a cambio del mismo número de rusos.


Continue Reading

Internacionales

Diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Donald Trump. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – Jóvenes diputados de Venezuela exigieron este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar «su política injerencista» contra el país caribeño, y rechazaron el señalamiento sobre la supuesta incautación de más de 700 millones de dólares en activos al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de presuntamente liderar una organización que EE.UU. cataloga como terrorista.

En un comunicado, la Red de Jóvenes Parlamentarios de Venezuela rechazó «de manera firme y contundente las nuevas acciones injerencistas del Gobierno de Estados Unidos dirigidas a vulnerar la paz, la estabilidad y la institucionalidad democrática» del país suramericano.

En el texto, leído por la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), la chavista América Pérez, la juventud legisladora se dijo «comprometida a defender con leyes, con la palabra y, si fuera necesario, con la vida, la soberanía» de Venezuela «frente a cualquier intento de dominación».

Este miércoles, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, informó, en una entrevista con la cadena Fox, de la presunta confiscación de millones de dólares en bienes a Maduro, a quien la Administración Trump ha acusado de liderar el Cartel de los Soles, declarada el pasado julio como una organización terrorista.

Bondi anunció recientemente el aumento de 25 a 50 millones de dólares de la recompensa por información que conduzca al arresto del líder chavista.

En respuesta, los jóvenes legisladores venezolanos aseguraron este jueves que las «infundadas acusaciones y medidas anunciadas por la Fiscalía estadounidense sin sustento jurídico alguno constituyen un nuevo intento para estimular a sectores extremistas».

«Queremos recordar a todos aquellos que pretenden obtener el poder político por vías alternas que no corresponden a esta Constitución o que no corresponden a la democracia venezolana que hay un Poder Legislativo que va a defender la democracia y que va a hacer que todas nuestras leyes se cumplan», dijo la diputada Pérez, quien expresó el «respaldo absoluto» de la red a Maduro.

Junto a la parlamentaria, se encontraban concejales del municipio Libertador de Caracas y legisladores regionales de los estados Miranda y La Guaira, cercanos a la capital venezolana.

Este jueves también se pronunció un grupo de activistas digitales simpatizantes del chavismo en contra de lo que señalaron como «la más reciente maniobra mediática» contra Venezuela, en alusión a «las declaraciones falsas y malintencionadas de la fiscal de Trump».

Asimismo, llamaron a «una batalla comunicacional e informativa permanente» para «desmontar cada mentira», según un pronunciamiento compartido por el ministro venezolano de Comunicación, Freddy Ñáñez.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.